Viajar a México 15 días o 30 por tu cuenta
Organizar un viaje no resulta nada fácil, ya que pueden surgir muchos imprevistos o cambios de planes. Así que, resulta de gran ayuda preparar concienzudamente el viaje, y tratar de planificar cuánto tiempo estaremos en cada sitio. Para que os sirva de ayuda, os voy a contar nuestra ruta para viajar a México 15 días (o 30) por libre. De esa manera podréis ajustarlo vosotros a los días que dispongáis. Si disponéis solamente de 15 días, dadas las grandes distancias, quizás lo mejor sea dedicarlos a la zona de Yucatán. ¡Tomad lápiz y papel, que despegamos!
Qué ruta hacer en México
Para un primer viaje largo a México la zona más completa y recomendable es hacia el sur de Ciudad de México por varias razones:
- Encontrarás playas de infarto.
- Verás históricos pueblos coloniales.
- Es una zona bastante con bastante estabilidad y seguridad.
- Hay más variedad paisajística.
- Las comunicaciones son muy buenas.
Cómo moverse en México
Para los trayectos largos de este viaje hemos utilizado los siguiente medios de transporte:
- Vuelos Internos. Nos permitieron ahorrar tiempo, reducir el cansancio acumulado y visitar más lugares.
- Autobuses de largo recorrido. Muy buenos y cómodos. Realizamos dos trayectos nocturnos en autobús para ahorrar tiempo y dinero en alojamiento: desde Oaxaca a Puerto Escondido y desde Puerto Escondido a San Cristóbal de las Casas.
- Coche de alquiler. Nos facilitó mucho alquilar auto en la Península de Yucatán y en Querétaro para visitar San Miguel de Allende y Guanajuato.
⚠️¿Buscas rutas de autobús en México?⚠️En Bookaway encontrarás todas las compañías, horarios y precios. Te ofrece las siguientes ventajas:
- Podrás comparar precios
- Reservar rápidamente y de manera cómoda.
- Reserva con las mejores garantías.
Coche de alquiler sí o no
La respuesta es bien sencilla. SÍ merece la pena alquilar coche en México. He realizado dos viajes largos por México y las dos veces he alquilado en algunas zonas. Gracias a ello, he ahorrado mucho tiempo y he podido ver muchas cosas en la zona de Yucatán en este segundo viaje. No es peligroso si tienes un tomas las mínimas precauciones. Por otra parte, económicamente tampoco sale mucho más caro, ya que si viajas sin coche de alquiler tendrás que contratar excursiones para visitar determinados lugares.
✅Precauciones al conducir en México
En mis viajes a México nunca he tenido ningún problema. Solo se necesita un poco de sentido común. Te dejo aquí unas recomendaciones para conducir en México:
- No conduzcas por la noche.
- Aparca el coche en lugares vigilados o calles concurridas.
- No montes en el coche a desconocidos.
- Conduce prudentemente por las poblaciones y ten cuidado con los baches reductores de velocidad.
- No detengas el auto si te tiran piedras, aunque es algo MUY excepcional.
- Es raro, pero si algún policía procura multarte sin motivo, procura grabar la conversación con el móvil.
- Contrata el auto con una buena compañía. En RENTAL CARS encontrarás empresas con calidad y servicio contrastadas.
❤️¿Buscas un buen seguro? Personalmente, siempre viajo con Mondo Seguros, la compañía con la mejor relación calidad-precio del mercado. Tiene una atención personalizada y excelente cobertura sanitaria con las siguientes condiciones: Además, tienes un 5% de descuento por ser lector de Mochila Exprés.
Ruta de 15 o 30 días por el sur de México: Historia, naturaleza y playas
En este segundo viaje por México hemos estado un mes, de los cuales 15 días han correspondido a la Península de Yucatán en coche de alquiler. A continuación puedes ver resumidamente las ciudades o zonas que hemos visitado.
Ciudad de México y Teotihuacán
La cosmopolita capital mexicana esconde un montón de lugares interesantes como para dedicarle a 3 días completos. Indudablemente la principal joya es el yacimiento de Teotihuacán, pero tampoco te puedes perder el centro histórico, sus impresionantes museos como el de Bellas Artes o el Arqueológico. También, puedes encontrar barrios muy animados, como Coyoacán, la Zona Rosa o Garibaldi, donde disfrutar de una velada con mariachis.
?¿Cuántos días en Ciudad de México? La capital del país bien merece al menos 2 noches, para poder ver sus numerosos atractivos en 3 jornadas, incluida una mañana en Teotihuacán.
✅¡Atención! No te pierdas el post «Qué ver en Ciudad de México«. Todo lo necesario para disfrutar de la capital.
San Miguel de Allende, la ciudad más bella de México
Esta histórica ciudad está considerada Patrimonio de la Humanidad. Sus calles y plazas conservan el aroma añejo, con románticos edificios y plácidos patios con siglos de historia a sus espaldas. En San Miguel de Allende podrás encontrar modernas galerías de arte, tiendas de ropa de firma y talleres artesanales donde podrás ver el proceso de creación de las obras.
?¿Cuántos días en San Miguel de Allende? Esta encantadora ciudad se puede ver en una sola jornada, pero si queréis disfrutar relajadamente de sus cafés, tiendas o una cena en un restaurante, reservad una noche en un hotel. Hay alojamientos de ensueño en San Miguel de Allende.
✅¡Atención! Si vas a esta ciudad, no te pierdas el artículo «15 lugares que San Miguel de Allende«.
Guanajuato, la ciudad multicolor
Guanjuato es también Patrimonio de la Humanidad y Por otro lado, Guanajuato es una de las ciudades más animadas del país, gracias a su ambiente universitario. Podrás disfrutar de museos singulares, como el de las momias, pasear por sus calles contemplando hermosos edificios o simplemente pararte a disfrutar de un refresco en una terraza.
?¿Cuántos días en Guanajuato? No pasar al menos una noche en Guanajuato es un pecado mortal, ya que te perderías el ambiente nocturno y sus famosas callejonadas. Si tenéis tiempo os recomiendo pasar dos días completos. Para dormir elegí el fantástico Hotel Índigo.
✅¡Atención! Échale un ojo al artículo «Qué ver en Guanajuato«, la guía DEFINITIVA de esta bella localidad.
Oaxaca de Juárez
Oaxaca es probablemente mi ciudad favorita de México, gracias a su excelso patrimonio, plagado de casas e iglesias coloniales, sus bulliciosos mercadillos y, por supuesto, su exquisita gastronomía. La cocina de Oaxaca cuenta con fama internacional y, no en vano, está reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Además, posee uno de los yacimientos mejor conservados de todo México (Monte Albán) y Hierve el Agua, un lugar mágico con cascadas petrificadas y pozas que recuerdan a Pamukkale. Con todo esto, ¿todavía te la quieres perder?
?¿Cuántos días en Oaxaca? La capital gastronómica de México tiene suficientes atractivos para pasar dos días enteros, incluida la visita a Monte Albán. Os recomiendo el hotel Casa de Sierra Azul.
✅¡Atención! Prepara a fondo tu estancia en Oaxaca con el artículo «20 cosas que ver en Oaxaca«. Mercados, rincones encantadores, yacimientos y excursiones a lugares alucinantes.
Playas de Oaxaca
Tal vez no cuenten con la fama mundial de las playas de Yucatán, pero quizás por eso es más fácil gozar de cierta tranquilidad, lejos del turismo de masas. Sus playas son excelentes para practicar surf y en algunas de ellas está permitido el nudismo. Y por supuesto, los precios son muchísimo más baratos que en la Península de Yucatán.
?¿Cuántos días en las playas de Oaxaca? Para visitar varias playas y disfrutar de su ambiente desenfadado lo mínimo serían 2 noches. Os prometo que no os querréis ir. Elegimos el romántico Posada Buda Tortuga, con camas balinesas en la playa incluidas.
San Cristóbal de las Casas y alrededores
Chiapas es un diamante en bruto y su capital cultural no podía ser menos. Hermosos edificios centenarios, coloridas iglesias, evocadores patios y fantásticos mercadillos para llenar la mochila de recuerdos. En sus alrededores podrás descubrir pueblos indígenas con costumbres inauditas, cascadas de infarto, parques nacionales y yacimientos como Palenque o Yaxchilán. En definitiva, una zona alucinante a la que merece dedicarle varios días de visita.
?¿Cuántos días en las playas de San Cristóbal de las Casas? Lo mínimo serían 3 días para visitar San Cristóbal y algunas de las maravilllas de sus alrededores. Podéis aprovechar una excursión visitando cataratas alucinantes y Palenque, para desde ahí viajar posteriormente a Yucatán.
Tulum y alrededores
La fama mundial de Tulum no es casual. Es el yacimiento maya más especial por su privilegiada ubicación, en la costa del mar Caribe. Pero si por algo se ha convertido la Riviera Maya en un destino mundial de primer nivel es por sus playas de ensueño, como en Isla Mujeres. También podrás gozar de de enigmáticos cenotes de belleza embriagadora o contemplar tortugas en la playa de Akumal.
?¿Cuántos días en Tulum? Al menos un día para ver el yacimiento de Tulum y Akumal por la tarde. Si estáis más días por la zona, os recomiendo una excursión en catamarán Isla Mujeres o Cozumel, para disfrutar de playas y buceo. Nos alojamos en el Hotel Maka, con todas las comodidades a un precio asequible.
Mahahual
Un pequeño pueblo todavía ajeno al turismo desmesurado y donde la relajación es la tónica habitual. Un pequeño rincón para disfrutar de la tranquilidad, curiosear por las tienditas del paseo y hacer snorkel o buceo junto a tortugas y miles de peces de colores. ¿Alguien necesita más para ser feliz?
?¿Cuántos días en Mahahual? Es un pequeño pueblo de pescadores aislado del mundo. Nosotros pasamos dos noches, suficiente para relajarnos y bucear un día. Aunque nos gustó mucho, podéis saltarlo si vais a ir a otra zona de playa. Si buscas un hotel con piscina y cerca de la playa, te recomiendo el Hotel Matan Kaan.
Laguna de Bacalar
Es conocida como la Laguna de los Siete Colores, por las diferentes tonalidades que toma el agua. Dedicadle al menos una jornada a bañaros en Los Rápidos, el río más bello que os podáis imaginar, zambulliros en las aguas de la laguna y ver el fuerte de la ciudad. Por la tarde, acercaos a un embarcadero para dejaros conquistar por el atardecer y acabad la jornada con una cena en un restaurante bonito con vistas de la laguna.
?¿Cuántos días en Bacalar? Mínimo un día entero para bañarse en sus aguas multicolores, relajarse y tomarse unos cócteles con vistas al paraíso. Mejor si estáis dos noches y si os alojáis en el Hotel Shiva Bacalar, probablemente querréis quedaros a vivir allí.
✅¡Atención! ¿Buscas los mejores lugares para disfrutar del paraíso de Bacalar? Te lo cuento TODO en el post «12 lugares alucinantes que ver en Bacalar«.
Campeche, encanto colonial
La ciudad amurallada mejor conservada de México es una explosión de color, con decenas de calles llenas de casas policromadas. El paseo marítimo es un plus para esta ciudad tan fotogénica. Hay también muy buen ambiente y a poca distancia se halla el yacimiento de Edzná, tan desconocido como increíble. Podrás curiosear por construcciones mayas de más de 40 metros en absoluta soledad.
?¿Cuántos días en Campeche? En una jornada completa andaréis justos pero podréis descubrir los encantos de la ciudad y el yacimiento de Edzná, pero madrugad para exprimir al máximo el día. Nosotros estuvimos dos noches en el hotel Plaza Campeche, que nos dio una habitación superior al mismo precio.
✅¡Atención! Descubre todas las joyas de esta ciudad en el post «Qué ver en Campeche«, incluidos los mejores cócteles de la ciudad.
Mérida y alrededores
La capital de Yucatán es Patrimonio de la Humanidad por méritos propios. Conserva un patrimonio realmente envidiable, que combina construcciones centenarias y edificios más modernos. Buena gastronomía, tiendas de artesanía local y bulliciosas terrazas harán que no te quieras ir nunca. Desde allí puedes descubrir algunos de los cenotes más maravillosos de Yucatán o las majestuosas ruinas de Uxmal.
?¿Cuántos días en Mérida? En una jornada podrás ver la ciudad tranquilamente (o incluso menos) y otro día dedicarlo a ver Uxmal, los cenotes o el pueblo mágico de Izamal. Nuestro hotel fue el Viva Mérida Boutique, con excelente relación calidad-precio.
✅¡Atención! Toda la información de Mérida y sus alrededores en la «Guía COMPLETA de Mérida«, con monumentos, restaurantes, excursiones y los mejores cenotes.
Valladolid y Chichen Itzá
Esta ciudad tiene casi 6 siglos de historia plagadas de revueltas indígenas, continuas trifulcas y huracanes. Pese a todo ello, Valladolid atesora un rico centro histórico con joyas arquitectónicas que bien merecen una visita. Pero, además, es un buen campamento base para realizar excursiones en los alrededores, como los cenotes o Las Coloradas y Ek Balam o Chichen Itza, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.
?¿Cuántos días en Valladolid? Pasamos un día y medio (dos noches), suficiente para ver Chichen Itzá y la ciudad. El alojamiento fue uno de los mejores del viaje, el Mayan Majesty Boutique. Hotel familiar con dos piscinas y trato exquisito por su dueño
Holbox, el paraíso mexicano
Esta isla se ha convertido en muy poco tiempo en uno de los destinos de playa más demandados. Es el destino soñado para unos días de relax, comiendo bien, viendo atardeceres inolvidables o visitando islas cercanas. No hay todavía turismo de masas y gracias a su ubicación, sus costas no suelen recibir apenas sargazo (esas desagradables algas que suelen impregnar todo el litoral yucateco). Como colofón, allí podréis ver el tiburón ballena, el mayor pez del mundo.
?¿Cuántos días en Holbox? Podría pasar la vida entera en ese Edén, aunque dado que cuesta llegar, dedícale al menos 2-3 noches. Playas de fina arena blanca, buen rollo, atardeceres de escándalo, tiburones ballena y excursiones por el litoral caribeño. Si buscas un hotel romántico y cerca de la playa, te recomiendo Casa Hridaya, el paraíso al alcance de todos los bolsillos.
✅¡Atención! Si quieres más información sobre Holbox, no te pierdas el post «20 cosas que ver en Holbox», con lugares de interés, actividades acuáticas, restaurantes y mucho más.
Ruta de un viaje de 30 días por México
A continuación, os detallo las actividades realizadas diariamente. Para más información, visitad los artículos de cada uno de los lugares. Si disponéis de menos días, podéis elegir solo una zona de playa o recorrer únicamente la Península de Yucatán.
- Día 1: Vuelo MAD-MEX.
- Día 2: Centro histórico y Coyoacán.
- Día 3: Teotihuacan y tarde por CDMX
- Día 4: Bus a Oaxaca. Tarde por la ciudad.
- Día 5: Monte Albán y Oaxaca. Noche en bus.
- Día 6: Playas de Oaxaca y tour de bioluminiscencia.
- Día 7: Playas (Mazunte, Puerto Escondido)
- Día 8: Zipolite y y bus nocturno a San Cristóbal desde Pochutla.
- Día 9: San Juan Chamula y San Cristóbal.
- Día 10: Excursiones desde San Cristóbal.
- Día 11: Cañón del Sumidero – Aeropuerto de Tuxtla. Vuelo a Cancún.
- Día 12: Excursión a Isla Mujeres. Dormir en Tulum.
- Día 13: Tulum – Yacimiento de Cobá y cenotes- Dormir en Mahaual.
- Día 14: Mahaual. Playa/buceo.
- Día 15: Mahaual – Bacalar
- Día 16: Bacalar – Xpujil – Campeche
- Día 17: Visita Edzná y Campeche.
- Día 18: Cenote de Kankirixche, Izamal y llegar a Mérida.
- Día 19: Mérida. Uxmal, los cenotes de San Antonio de Mulix y Maní.
- Día 20: Mérida y cenotes de Homún.
- Día 21: Mérida – Chichén Itzá – Cenote Lol Ha– Valladolid.
- Día 22: Ek Balam y cenotes Sac-Aua y Xcanahaltun. Tarde por Valladolid.
- Día 23: Valladolid – Iglesia de Uayma – Cenote Choj Ha – Holbox.
- Día 24: Holbox. Tiburón ballena. Tarde de relax.
- Día 25: Mañana de playa. Devolver el coche en Cancún.
- Día 26: Vuelo Cancún – Querétaro – San Miguel de Allende.
- Día 27: Mausoleo de José Alfredo Jiménez y Guanajuato.
- Día 28: Guanajuato.
- Día 29: Guanajuato – Querétaro. Devolver el coche y bus a CDMX. Por la tarde, Frida Experience.
- Día 30: DCMX últimos lugares y vuelo a Madrid.
? Todos los artículos de México
- Viajar a México por libre ¡Guía COMPLETA!
- Qué ver en Ciudad de México CDMX
- Qué ver en Holbox, el paraíso mexicano
- Los mejores cenotes de México ¡Guía DEFINITIVA!
- Qué ver en Mérida (México)
- ¿Es peligroso viajar a México? El mejor seguro de viaje
- Qué ver en San Miguel de Allende
- 20 cosas que ver en Oaxaca ¡MAPA y GUÍA!
- Qué ver en Bacalar, la laguna de los 7 colores
- Qué ver en Campeche