15 IMPRESCINDIBLES que ver en San Miguel de Allende❤️

La localidad colonial de San Miguel de Allende ha sido galardonada tres años seguidos por la revista Conde Nast Traveller como la mejor ciudad pequeña del mundo. Y no es de extrañar, ya que hay muchas cosas interesantes que ver en San Miguel de Allende.

Destaca por arquitectura barroca, su cultura y un casco histórico con preciosas cafeterías, elegantes restaurantes y modernas galerías de arte. Y si todavía tienes tiempo, puedes hacer una excursión a Guanajuato, una ciudad divertida y bonita como pocas.

Toma lápiz y papel para apuntar todos los secretos de San Miguel de Allende.

🏠Dónde dormir en San Miguel de Allende

Debido a su reputación y el auge del turismo, el alojamiento en San Miguel de Allende se ha encarecido, por lo que os recomiendo reservar. Os dejo nuestro encantador hotel en San Miguel de Allende, con excelente relación calidad/precio:

  • Casa Mía Suites. Inmejorable ubicación, en pleno centro histórico. Habitaciones decoradas con muy buen gusto y parking gratuito. Reserva con descuento el Casa Mía Suites.
Qué ver en San Miguel de Allende
Qué ver en San Miguel de Allende

🏆Mapa de lugares más bonitos de San Miguel de Allende

Para que no os perdáis nada, os dejo los lugares de interés de San Miguel de Allende en este mapa descargable:

🏆15 lugares que ver en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende fue una de las primera ciudades fundada por los españoles en México, en 1542. Debido a las joyas arquitectónicas que atesora y su importancia en la independencia de España es reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

Si quieres descubrir todos sus secretos de la mano de un local, puedes contratar una visita guiada por San Miguel de Allende

Plaza Central (Jardín Allende)

La mejor manera de empezar a descubrir San Miguel de Allende es por la Plaza Central. Está construida alrededor de un pequeño parque con quiosco de música y es el principal lugar de socialización de los sanmiguelenses. También acoge los principales eventos de la ciudad, espectáculos o manifestaciones locales.

Rodean la plaza históricos edificios, como la casa del Mayorazgo de la Canal, hoy en día Casa de la Cultura Banamex. También se halla ahí el Palacio Municipal, que fue la sede del primer ayuntamiento independiente del país.

Iglesia de San Miguel Arcángel

Esta espectacular iglesia merece especial mención por la belleza de su fachada. Aunque el edificio se erigió en 1709, la fachada es de finales del siglo XIX. Se pretendió imitar el estilo europeo, según dicen, la catedral de Colonia.

Personalmente, también le encontré cierta similitud con la Sagrada Familia de Barcelona, salvando las distancias. Su interior no es tan llamativo, pero merece la pena asomarse a contemplar la decoración barroca.

Qué ver en San Miguel de Allende
Qué ver en San Miguel de Allende

⚡¿Buscas seguro de viajes? No pagues más por servicios similares

Yo viajo siempre con Seguros Mondo, la compañía con mejor relación calidad-precio. Cuenta con las siguientes ventajas:

  • Viaja seguro desde 3€/día.
  • Atención médica 24 horas/365 días
  • Seguro de cancelación (opcional)
  • Fácil gestión con app para móvil

Mercado de Artesanías

San Miguel de Allende puede presumir de tener uno de los mercados de artesanías más grandes y completos de México. Discurre a lo largo de varias cuadras con infinidad de puestos con productos de excelente calidad a muy buen precio. No tendrás excusa para no encontrar algún regalo o recuerdo para llevarte a casa.

Además, junto al mercado de artesanías también encontrarás el mercado de alimentación, un buen sitio para curiosear entre los coloridos puestos de frutas exóticas.

Oratorio de San Felipe Neri

Esta iglesia de estilo barroco es otra de las visitas obligatorias de San Miguel de Allende. Recibe al visitante una monumental fachada de 1712 con profusión de detalles. Una leyenda local cuenta que durante la revolución de 1910, cuando se saquearon algunas iglesias, los sacerdotes decidieron comprar un toro, lo disecaron y escondieron todas sus posesiones en su interior, para después enterrarlo bajo el altar. Aunque suena tentador, no han podido verificar dicha información.

Iglesia de San Francisco de Asís

Encantador iglesia que se construyó entre 1778 y 1799 y que presenta diferentes estilos arquitectónicos. La entrada se sitúa frente a un pequeño parque y en su fachada predomina el estilo churrigueresco, con multitud de figuras y otros motivos decorativos.

Museo Histórico Casa de Allende

El personaje más insigne de la ciudad es el general Ignacio de Allende, uno de los principales líderes de la revolución mexicana. El museo ocupa su casa natal y puede resultar interesante para conocer más sobre Ignacio Allende y, de paso, contemplar cómo era una casa noble de la época.

Booking

Relajarse en algún café

Uno de mis rincones favoritos de San Miguel de Allende es la Casa Canal. Se trata de un encantador patio colonial con varias tiendas de artesanía alrededor y terrazas ideales para relajarse un rato. Otro lugar muy recomendable para tomar un café es la animada terraza del Café de Santos.

Mirador de San Miguel de Allende

En la carretera de salida hacia Querétaro hay un mirador que no os podéis perder. Desde allí tendréis las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Hay un pequeño parking aunque suele estar ocupado. Desde el centro se tarda unos 20 minutos andando por una pendiente muy pronunciada.

Qué ver en San Miguel de Allende
Qué ver en San Miguel de Allende

Fábrica la Aurora

El contrapunto al a la arquitectura barroca y colonial de San Miguel lo ofrecen las modernas boutiques y galerías de arte. Son una excelente oportunidad para descubrir artistas locales y quizás comprar algún recuerdo.

El mejor lugar para curiosear es  La Fábrica La Aurora, una antigua factoría que aglutina múltiples galerías de arte y talleres. Está a las afueras de San Miguel, pero realmente merece la pena.

Paseo del Chorro

Es un agradable paseo que asciende hasta un manantial natural. Allí, la familia de Canal mandó construir en el siglo XVIII una capilla, baños y un lavadero, que lleva funcionando como tal desde entonces. Es un plácido rincón de la ciudad, donde también se puede contemplar en ocasiones artistas buscando su inspiración.

Jardín botánico “El Charco del Ingenio”

Este jardín situado a las afueras de San Miguel de Allende contiene una fabulosa colección de cactus y suculentas de todo el país. Es una buena oportunidad de contemplar curiosas especies, algunas de ellas en peligro de extinción. Se recorre a través de una serie de senderos con elementos interactivos para niños.

Zona Arqueológica Cañada de la Virgen

Los pueblos prehispánicos toltecas ya habitaban esta zona mucho antes de la colonización española y buena muestra de ellos es este magnífico yacimiento. Se estima que las estructuras fueron construidas entre los años 540-1050 d.C. y a lo largo de casi un kilómetro se pueden ver varias pirámides y un observatorio astrológico. Una excursión preciosa para descubrir ruinas con poco turismo.

Qué ver en San Miguel de Allende
Qué ver en San Miguel de Allende

Santuario de Atotonilco

 A escasos 14 kilómetros del centro de la ciudad se encuentra esta preciosa iglesia del siglo XVIII. Pertenece al conjunto monumental y Patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende y goza de gran fervor de sus feligreses.

Es, así mismo, conocida por haber sido escenario de un suceso de la revolución, cuando el héroe Miguel Hidalgo tomó la bandera de la virgen de Guadalupe como bandera de la Insurgencia.

Tumba de José Alfredo Jiménez

Otra de las excursiones que te propongo desde San Miguel de Allende es el pueblo de Dolores Hidalgo, famoso por la producción de artesanía. Pero lo que más nos atrajo a visitar el pueblo fue el mausoleo del famoso cantante José Alfredo Jiménez.

Es un lugar que inspira tanta alegría como transmitió en vida y representa un gigantesco sombrero mexicano y el típico zarape de colores. Un lugar ideal para instagramers.

Qué ver en San Miguel de Allende
Qué ver en San Miguel de Allende

Disfrutar de su gastronomía

El auge del turismo ha contribuido enormemente a la proliferación de restaurantes con magníficas propuestas culinarias. Podréis encontrar restaurantes de comida internacional y hermosos locales donde degustar platos clásicos de la gastronomía mexicana. Además, encontraréis locales realmente hermosos y románticos, que os harán tener veladas inolvidables.

🍔Restaurantes de San Miguel de Allende

Con toda la oferta gastronómica que tiene San Miguel de Allende, no resulta fácil elegir un restaurante, pero te voy a sugerir un par de ellos donde tendrás una experiencia formidable.

  • Mario´s Mariscos Frescos. A pesar de estar lejos del mar, pueden presumir de hacer honor a su nombre y preparar platos para chuparse los dedos. Especialmente sabroso el ceviche de atún. Personal súper amable y precios muy razonables para la calidad que sirven.
  • Luna Rooftop Tapas Bar. Es uno de los locales de moda de San Miguel gracias a la terraza con mejores vistas de la ciudad. Su menú es a base de tapas mexicanas con un toque moderno. Conviene reservar con antelación, especialmente los jueves, que hay sesiones de coctelería.

Deja un comentario