15 IMPRESCINDIBLES que ver en Valladolid (México)

{puntuación} - (4 votos)

Qué ver en Valladolid (México)

Valladolid es una de las ciudades con más historia de México y una parada muy recomendable en un viaje por Yucatán. Atesora centenarios monumentos, coloridas casas coloniales y alucinantes cenotes en sus alrededores. Por todo esto está incluido en la lista de Pueblos Mágicos de México. En el siguiente artículo te voy a contar todos los lugares que ver en Valladolid (México) para que reserves al menos un día en tu itinerario. ¡Prepárate para disfrutar del encanto de Valladolid!

✅Experiencias TOP en Valladolid

Si quieres completar tu estancia en Valladolid, te dejo las mejores actividades para tener un viaje inolvidable.

Excursión a Chichen Itzá, Izamal y Cenote Yokdzonot

Excursión a Ek Balam y Rio Lagartos

Free Tour

Qué ver en Valladolid (México)
Qué ver en Valladolid (México)

🏠Dónde alojarse en Valladolid

Además de ser una ciudad bonita, es fantástica para alojarse y visitar desde allí las ruinas de Chitzen Itzá. Cuenta con excelentes alojamientos, pero mejor que reservéis con antelación para conseguir un buen precio. Os dejo donde nos alojamos, uno de los mejores hoteles de nuestro viaje de 30 días por México.

Mayan Majesty Boutique Hotel. Hotel familiar con todas las comodidades, 2 piscinas (una de ellas con cueva y bar dentro) y un trato exquisito por parte de sus propietarios. Desayuno completísimo y contundente. Reserva al mejor precio AQUÍ.

🏆15 IMPRESCINDIBLES que ver en Valladolid (México)

Para que os ubiquéis mejor, os voy a dejar un mapa con los principales lugares de interés de Valladolid. Si encuentras algún otro sitio recomendable, os agradezco que me lo dejéis en comentarios:

Plaza Cantón Rosado

La mejor manera de empezar a descubrir que ver en Valladolid es desde este punto. Es el corazón de la ciudad y principal lugar de socialización de los lugareños. También aquí se organizan numerosos eventos y un animado mercadillo los sábados. Suelen haber vendedores ambulantes ofreciendo especialidades locales, como churros o las populares marquesitas.

Iglesia de San Servacio

La iglesia original fue levantada aprovechando las piedras de un antiguo templo maya que había en las inmediaciones. En 1702 hubo un terrible asesinato de dos alcaldes que se refugiaron en su interior. Como consecuencial el obispo ordenó derribar la iglesia y reconstruirla completamente. En el nuevo templo, como castigo, se decidió ubicar el altar mirando hacia el norte en vez de al este, como suele ser habitual.

Qué ver en Valladolid (México)
Qué ver en Valladolid (México)

Palacio Municipal

Este edificio se levantó en el siglo XVI  siguiendo el modelo de la Casa Real de la República Dominicana. Fue construido para albergar el Cabildo y el Ayuntamiento pero posteriormente ha cumplido diferentes funciones.

Actualmente es la sede de la Biblioteca Municipal. La entrada es gratuita y en el segundo piso se pueden ver algunos cuadros inspirados en la revolución mexicana. También tiene un balcón con bonitas vistas a la plaza Cantón Rosado.

Palacio Municipal de Valladolid

Calzada de los Frailes, la calle más bonita que ver en Valladolid

Otro sitio que no os podéis perder de Valladolid (México) es esta pintoresca calle. Pasear por esta calle es un auténtico placer, disfrutando de los coloridos edificios coloniales. Fue construida en el siglo XVI para conectar la ciudad con el pueblo maya de Sisal. Hoy en día es también la calle más animada de la ciudad, con numerosas tiendas, galerías de arte y restaurantes.  Algunos locales recomendables son la cafetería Soletana y el Idilio Folklore cervecero.

Qué ver en Valladolid (México)
Calzada de los Frailes. Qué ver en Valladolid (México)

Exconvento de San Bernardino

Una de las grandes joyas arquitectónicas de Valladolid y una de las primeras construcciones de la ciudad. En la planta baja hay un cenote que fue utilizado por los frailes como pozo y donde encontraron. La visita incluye un recorrido por los antiguos aposentos, muy bien conservados. No os llevará mucho tiempo visitarla, pero merece la pena.

Qué ver en Valladolid (México)
Exconvento de San Bernardino

Letras de Valladolid

En México no hay ciudad que se precie que no cuente con sus letras multicolores con el nombre de la ciudad. En Valladolid las encontraréis frente al exconvento de San Bernardino y ya se ha hecho una de las fotografías más típicas y deseadas de la ciudad. Por las noches están iluminadas.

Qué ver en Valladolid (México)
Qué ver en Valladolid (México)

Cenotes alucinantes

Tanto en Valladolid como en sus alrededores hay multitud de cenotes. Sin embargo, conviene elegir bien para no llevarnos una decepción. Algunos de ellos (como el famoso Suytun) se han convertido en lugares atestados de turistas que solo buscan una foto para instagram, sin dejarte disfrutar de sus aguas.

Te recomiendo los siguientes cenotes:

  • Samula y Xquequen. Cenotes de tipo semiabierto, con estalactitas y ambiente no masificado.
  • Cenote Suytun. El cenote de moda. Su encanto es innegable, pero ya os advierto que en determinados momentos puede haber bastante gente.
  • Hacienda Oxmán. De tipo semiabierto, con una tirolina para saltar al agua. Tiene servicio de restaurante y suele estar bastante frecuentado.
  • Cenote Ik-Kil. Clásica visita para refrescarse tras recorrer Chichen Itzá. Muy bonito, pero si no vais a primera es probable que encontréis con bastante gente.
  • Lol-Ha. El menos conocido y el más exclusivo. Nos lo abrieron para nosotros. Si buscáis un cenote tranquilo y precioso para después de Chichen Itzá, este es vuestro sitio. Además, es el más barato de todos.
Cenotes de Valladolid (México)
Cenote Lol-Ha

Espectáculo audiovisual Exconvento de San Bernardino

Días: Miércoles-domingo. GRATIS.

Horario: 21:00 en español / 21:30 en inglés.

Las noches de Valladolid se visten de color gracias a este espectáculo audiovisual que se proyecta sobre la fachada del exconvento de San Francisco. Durante unos 20 minutos se narra la historia de Valladolid, desde su fundación por los españoles hasta la actualidad. Una forma muy entretenida de aprender más sobre la ciudad y su importante papel en la época colonial española.

Qué ver en Valladolid (México)

Pueblo Mágico de Uayma

Este pueblo ha adquirido fama los últimos años gracias al antiguo convento de Santo Domingo. El templo original fue construido en 1646, utilizando piedras de templos cercanos, incluso de Chichen Itza. Sin embargo, tuvo que ser restaurada completamente en 2005 ya que fue incendiada en la revuelta de los mayas contra los españoles (1847-1901). Lo más destacado es su original fachada, con motivos decorativos geométricos.

Qué ver en Valladolid (México)

Ek Balam, increíble yacimiento maya 

Como buenos amantes de la historia, decidimos visitar los mejores yacimientos mayas de México. Ek Balam es uno de los más famosos, especialmente por las pinturas que se conservan en algunos de sus construcciones.

Lo único malo es que al estar cerca de la Riviera Maya, es bastante caro. Aún así, mentiría si dijera que no es un yacimiento bonito.

Qué ver en Valladolid (México)
Ek Balam. Qué ver en Valladolid (México)

Marquesita, el dulce más típico de Valladolid

Nadie se puede ir de Valladolid sin probar el postre local por antonomasia, la marquesita. Se trata de una especie de crepe crujiente y relleno de ingredientes salados o dulces. Yo probé el de cajeta (dulce de leche) y todavía sueño con ella, aunque a mi dentista no le hiciera mucha gracia.

Izamal, el pueblo amarillo

Es una excursión obligada desde Valladolid. Izamal pertenece a la asociación de Pueblos Mágicos de México por su historia, belleza y patrimonio. Hoy en día, es conocido como el pueblo amarillo, ya que casi la totalidad de sus edificios están pintados en ese color. Fue una de las ciudades mayas más importantes en el período clásico y durante la época colonial.

De ese período conserva el convento de San Antonio de Padua, la mayor construcción franciscana de Yucatán. Nadie sabe a ciencia cierta por qué decidieron utilizar ese tono para sus casas, pero tampoco hace falta. Simplemente dedícate a disfrutar de esta fotogénica villa.

Izamal

Iglesia de La Candelaria

Esta bella iglesia de estilo colonial se consagró en el siglo XVII. Desde entonces ha sido una de las más frecuentadas por los feligreses vallisoletanos. Destaca por su arquitectura típica y el intenso color rojizo. Se halla en el Parque de la Candelaria y si tenéis tiempo (y hambre) os recomiendo hacer una parada en la taquería Burrito Amor, justo enfrente.

Qué ver en Valladolid (México)
Iglesia de La Candelaria

Chichen Itzá, Maravilla del Mundo Moderno

Las palabras se quedan cortas para describir este mágico yacimiento maya. No en vano, es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Chichen Itzá fue fundada alrededor del 250 d.C. y llegó a rivalizar con otras importantes ciudades Estado como Tikal, hasta su colapso en el siglo XII aproximadamente.

Conserva numerosas edificaciones entre las que destaca la majestuosa pirámide de Kukulkán. Conviene acudir pronto para poder contemplarlo sin hordas de turistas. Si te alojas en Valladolid, llegarás antes que los autobuses grandes de turistas.

⚠️CONSEJO VIAJERO⚠️ En Chichen Itzá se forman gigantescas colas. Si no queréis esperar colas, comprad la entrada por anticipado. También os recomiendo una visita guiada para descubrir más sobre la fascinante historia de Chichen Itzá y aprovechar mejor la visita.

Entrada Chichen Itzá SIN COLAS

Visita guiada por Chichen Itzá

Río Lagarto y Las Coloradas

Si estáis buscando parajes naturales salvajes os recomiendo que os acerquéis hasta la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos. Allí podréis hacer un paseo en lancha observando la fauna local, como cocodrilos y flamencos.

Para completar la jornada, podéis ir a Las Coloradas, unas salinas que se han vuelto muy populares por sus estridente color rosa. Esto es debido a un microorganismo que tiñe el agua. En una excursión de un solo día también puedes visitar las ruinas mayas de Ek Balam.

Río Lagartos

Casa China

Descubrimos esta casa por pura casualidad y luego nos contaron su peculiar historia. Aunque lleva años en venta, al parecer todavía pertenece a Jesús Chacón Vivas, presidente municipal de Valladolid durante los años 90.

Su gusto por la cultura china (y afán de notoriedad) le llevo a levantar esta extravagante residencia que te traslada al lejano Oriente. Si tenéis tiempo os podéis acercar, ya que queda a unos 5 minutos andando de la plaza central.

🍔Dónde comer en Valladolid (México)

Al ser una ciudad bastante turística, Valladolid tiene unos cuantos restaurantes recomendables. Os dejo varios con buena relación calidad-precio:

  • Las Campanas. Probablemente el restaurante con mejor relación calidad-precio y en el mismo centro de Valladolid. Recetas yucatecas de campeonato. Eso sí, puede que os toque esperar cola, pero merece la pena.
  • La Ville Bistro. Restaurante informal y con decoración bohemia, con sus columpios incluidos (para los instagramers). Comida sin pretensiones pero sabrosa y buena piña colada.
  • Ix Cat Ik. Toda una experiencia culinaria que combina la tradición maya con las nuevas tendencias gastronómicas. Además, podrás ver de cerca las ancestrales técnicas de cocina que siguen utilizando. Imprescindible reservar.
  • La Casona de Valladolid. Antigua mansión colonial que sirve cocina tradicional yucateca en el mejor ambiente y con buenos cócteles.
Restaurantes de Valladolid
La Ville Bistro

Cómo llegar y salir de Valladolid – México

Valladolid está bastante bien comunicado por autobús con grandes ciudades de Yucatán, como Playa del Carmen, Tulum o Cancún. También podéis encontrar conexiones con otras ciudades de México, incluso buses nocturnos que os permitirán ahorrar tiempo y dinero.

⚠️¿Buscas autobús a/desde Valladolid?⚠️Bookaway es la manera más fácil y cómoda de reservar autobuses. Encontrarás todas las opciones, horarios y precios. Y podrás reservar online con todas las garantías.

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario