Qué ver en Mérida (México) y alrededores
Mérida es la capital de Yucatán y una ciudad de obligada visita en un viaje a México. Os recomiendo pasar al menos una noche, ya que hay un montón de cosas que ver en Mérida, México. Además de poseer un gran patrimonio cultural, es una localidad súper animada y con preciosas excursiones por los alrededores que harán que caigáis rendidos a sus pies.
Y por si todo esto fuera poco, a poca distancia en coche se encuentra el imponente yacimiento de Chichen Itzá y algunos de los mejores cenotes de México. ¡Bienvenidos a Mérida, la bella capital de Yucatán!
Cómo llegar y salir de Mérida – México
Mérida está muy bien comunicado por carretera con grandes ciudades de Yucatán, como México, Playa del Carmen o Tulum. También hay rutas de larga distancia con otras ciudades de México, incluso buses nocturnos para ahorrar tiempo y dinero.
⚠️¿Buscas autobús a/desde Mérida? Bookaway te muestra todas las ofertas y horarios. Podrás reservar billetes online con la mejor garantía.
Mapa de lugares más bonitos de Mérida (México)
Os dejo un mapa con los lugares que no os podéis perder en Mérida (México), para que no os perdáis ninguno de sus encantos.
🏠Dónde alojarse en Mérida México
En Mérida hay una amplia oferta hotelera, pero conviene reservar con tiempo para asegurarse un hotel para tener una estancia inolvidable. Nosotros optamos por el siguiente:
- Hotel Mejorada. Personal súper amable que nos hizo sentir como en casa. Agradable piscina y bien situado, a 5 minutos andando del centro. El desayuno es muy completo y servido en un encantador patio. Reserva con descuento el Hotel Mejorada.
🏆22 lugares que ver en Mérida (México)
✅Visita guiada por el centro histórico
Una ciudad con tanta historia como Mérida, bien merece una vista guiada para entender mejor todos los lugares de interés de la ciudad. Harás un recorrido por los lugares más emblemáticos de Mérida, con entretenidas explicaciones y divertidas anécdotas. Si buscas guía de calidad a buen precio, puedes reservar con cancelación gratuita.
Catedral de San Ildefonso
La hermosa catedral de Mérida es la primera construida en la América continental. Se erigió entre 1562 y 1598 y, aunque fue saqueada a principios del siglo XX, todavía conserva joyas artísticas de gran valor.
No os perdáis el espectáculo de luces y sonido que proyectan los sábados sobre la fachada de la catedral, en el que hacen un repaso a la historia de la ciudad.
Casa Montejo
Entrada gratuita
Horario: mar-sáb, 10:00-19:00. Dom, 10:00-14:00.
Visitas guiadas gratuitas: mar-sáb, 11:00, 13:00, 17:00. Dom, 11:00 y 13:00.
Fue la casa familiar de los Montejo, conquistadores españoles de Yucatán que se asentaron en Mérida. Fue construida entre 1542 y 1549 y es la única construcción civil de estilo plateresco de todo México. Actualmente, alberga la Casa de Cultura y el Museo Casa Montejo. Se pueden visitar los aposentos y ver los enseres de la época colonial.
Plaza Grande
Es la Plaza principal de la ciudad y el epicentro de la vida social. En los alrededores de la Plaza Central pasean y charlan relajados los lugareños, mientras compran en alguno de los puestos ambulantes. También encontraréis allí las clásicas y coloridas letras de Mérida. Los domingos organizan una feria con puestos de artesanía típica.
Palacio Municipal
Horario: lun-vie, 8:00-20:00. Sáb, 09:00-13:00
Entrada gratuita
La actual sede del ayuntamiento de Mérida data del año 1736. Originalmente, era un edificio de una sola planta, que incluía la cárcel. Posteriormente, se reformó y amplió en 1928, añadiendo la torre del reloj. Se puede visitar de manera gratuita y asomarse al balcón del consistorio.
Palacio de Gobierno
Horario: 8:00-22:00
Entrada gratuita
Este señorial edificio aglutinó los organismos más importantes de la ciudad desde su construcción en 1892. En su interior se puede contemplar su bella arquitectura, con dos pisos porticados alrededor de un patio. Actualmente, alberga la sede del Gobierno, con un Salón de Actos con pinturas sobre la historia de Yucatán.
Parque Santa Lucia
Este pequeño parque ocupa la plaza más antigua de Mérida, ya que existe desde su fundación en 1542. Debe su nombre a la iglesia aledaña y levantada en 1575 y como dicha santa es la patrona de los músicos. Allí mismo se celebra todos los jueves la popular serenata yucateca que ofrece un espectáculo de trova, con canciones tradicionales a partir de las 21:00.
No os preocupéis si no estáis en Mérida un jueves, porque cualquier día de la semana encontraréis diversión y música en directo con algún artista callejero.
Calles 60 y 62
Mérida es una ciudad con una ciudad bulliciosa con infinidad de bares, cafeterías y tiendas de artesanía. Hay dos calles que no os podéis perder, las concurridas 60 y 62, que discurren paralelas y tienen un montón de locales para curiosear y pasar el rato. Seguro que descubrís locales interesantes y divertidos.
⚡¿Buscas un seguro de viajes? No pagues más por servicios similares
Yo viajo siempre con Seguros Mondo, la compañía con mejor relación calidad-precio. Cuenta con las siguientes ventajas:
- Viaja seguro desde 3€/día.
- Atención médica 24 horas/365 días
- Seguro de cancelación (opcional)
- Fácil gestión con app para móvil
Museo de la Gastronomía Yucateca
No te dejes engañar. Bajo este nombre tan cultureta se esconde un restaurante alojado en una de las casas coloniales más bellas y mejor conservadas de Mérida. Un lugar perfecto para una cena inolvidable probando algunos de los manjares de su increíble gastronomía.
Por la noche amenizan las veladas con una orquesta en directo. Imprescindible reservar para asegurarse una mesa en su patio colonial.
Mercados de Mérida
Los mercados son lugares esenciales de Mérida, adornados con frutas exóticas y donde podréis comprar recuerdos o artesanía a muy buen precio. Os dejo a continuación los más interesantes:
- Bazar García Rejón. Mercado orientado al turismo. Lleva abierto desde el siglo XVIII ofreciendo guayaberas, sombreros y otros artículos artesanales. También es un buen lugar para degustar platos de la gastronomía local al mejor precio.
- Mercado Lucas de Gálvez. Es un mercado tradicional. Buen lugar para curiosear entre los multicolores puestos de comida y probar platos regionales por muy poco dinero.
- Mercado de Santiago. Cuenta también con puestos de comida compitiendo por preparar las mejores recetas yucatecas, como la cochinita pibil.
Monumento a la Patria
Si continuáis hasta el final del Paseo de Montejo llegaréis hasta este grandioso monumento de estilo indigenista y erigido a mediados del siglo XX. El escultor tardo más de 10 años en terminar esta titánica obra en la que plasmó magistralmente diversos acontecimientos y figuras importantes de la historia de México.
Gran Museo del Mundo Maya
Horario: Jueves-domingo, 10:00-17:00
Precio: Extranjeros, 150$. Mexicanos, 100$. Niños, 50$.
En 2012 se concluyó este moderno proyecto que alberga más de 1000 piezas de la cultura maya de incalculable valor arqueológico, como esculturas, grabados y joyas de oro y jade. Una de las salas se ofrece al visitante un espectacular montaje de luces y sonido con la historia de la civilización maya.
Un museo que está un poco distante del centro, pero que seguramente se convertirá en unos de los lugares imprescindibles de Mérida. Más información en la web oficial.
Museo de Antropología e Historia
Horario: mar-dom, de 8:00-17:00
Precio: 65$. Domingos gratis para mexicanos.
Uno de los edificios más majestuosos del Paseo de Montejo es el Palacio Cantón, de estilo Beaux Arts y sede del Museo de Antropología e Historia. Dentro podréis contemplar piezas de arqueología maya y aprender un poco más sobre su historia. Un pequeño pero interesante museo que organiza exposiciones temporales sobre cultura mexicana.
Paseo de Montejo
Esta ancha avenida representa la zona más señorial y elegante de la ciudad. Aquí se ubican las gigantescas mansiones de la época gloriosa de la capital y pertenecientes a familias de conquistadores que hicieron mucho dinero en México. De hecho, su nombre es en honor a Francisco de Montejo, el fundador de Mérida. Os aconsejo daros un paseo disfrutando de los palacios que hay a ambos lados de la avenida.
Centro cultural Olimpo
Horario: lun-sab, 10:00-02:00. Dom: 10:00-17:00
Entrada gratuita
Moderno centro cultural en un edificio colonial de 1707 con exposiciones de arte contemporáneo y un intenso programa de actividades. Cuenta con un planetario (aunque estaba cerrado cuando estuvimos) y un auditorio que acoge eventos y espectáculos musicales.
Especialmente recomendable son los martes, con conciertos de trova y los miércoles, que está dedicado a la música de estilos más variados, como jazz y boleros.
Museo MACAY
Se trata de un museo de arte contemporáneo y que es muy recomendable tanto por su continente, como por su contenido. El edificio colonial contiene una completa colección de arte moderno, principalmente de autores mexicanos. Está en la parte trasera de la catedral, conectado a través del Pasaje de la Revolución.
Noche de leyendas
Horario: viernes y sábados, 19:00-20:30
Precio: 150$ (50$ niños)
Espectáculo teatralizado en el que se visitan algunos de los principales monumentos de Mérida, con representaciones en los que recrean diferentes eventos y acontecimientos históricos de una manera divertida. Un show de una hora de duración que goza de gran popularidad entre los visitantes. Podéis reservar por teléfono en el +52 999 129 1502.
Palacio de la Música
Horario: 10:00-18:00
Precio: Extranjeros, 150$. Nacionales, 100$. Adultos de Yucatán, 50$. Niños, 50$. Martes gratis para residentes en Yucatán.
Yucatán atesora una gran cultura musical que se ha querido plasmar en este auditorio y centro de exposiciones. Dentro del vanguardista edificio se hace un recorrido de la música a lo largo de la historia de México. Cuenta con numerosos elementos interactivos que hacen más entretenida y enriquecedora la visita. Cuenta con un intenso programa de actividades musicales que podéis ver en la web oficial del Palacio de la Música.
Mejores excursiones desde Mérida (México)
Cenotes de ensueño
En mi último viaje a México me dediqué a recorrer los mejores cenotes de Yucatán. Alrededor de Mérida encontrarás algunos realmente increíbles y son el complemento perfecto a cualquier visita a Mérida. Algunos de los cenotes más maravillosos son Kankirixche, Xbatún y Dzonbacal.
✅Cenotes de Santa Bárbara
Una de las excursiones más populares en Mérida es visitar el pueblo de Homún, famoso por sus cenotes. Si no dispones de auto, también puedes reservar la excursión.
Sisal y la costa de Mérida
Aunque la ciudad de Mérida no tiene playa, a menos de una hora en coche se puede disfrutar de bonitas playas. Además, al no estar tan explotadas como en la Riviera Maya, no hay tanta gente y los precios son más económicos. Buen ejemplo de ello es el pueblo mágico de Sisal, reconocido así por su singular belleza.
Allí te esperan fabulosas playas, arrecifes y posibilidad de avistar tortugas y flamencos en los alrededores. Otras opciones de playa son las localidades de Chelem y Chuburna.
Pueblo mágico de Maní
Maní es otro de los denominados pueblos mágicos de México y uno de los pueblo más antiguos de Yucatán. Se cree que pudo haber sido fundado alrededor del siglo IV a.C. y conserva gran parte de la cultura maya. Posee hermosos edificios entre los que destaca el exconvento de de San Miguel Arcángel, del siglo XVI.
Una encantadora excursión que os sugiero completarla con una deliciosa comida en el restaurante El Príncipe Tutul Xiu, que tienen muy buenos precios y exquisitos platos como el poc chuc, elaborado con filetes de cerdo marinados en naranja y especias.
Izamal, el pueblo amarillo
México es color y desde luego que uno de los pueblos que mejor lo representa es el pueblo mágico de Izamal. Allí todas las casas están pintadas de amarillo, hasta tal punto que junto con el blanco son los colores oficiales del pueblo.
El edificio más emblemático es el convento de San Antonio de Padua, que posee el segundo atrio más grande del mundo después del Vaticano. Nada menos que 75 arcos que conforman un precioso pórtico corredero.
Uxmal y la Ruta Puuc
Además del majestuoso complejo arqueológico de Chichen Itzá, Yucatán puede presumir de algunos de los yacimientos prehispánicos más importantes del continente. Desde Mérida se pueden recorrer algunos de ellos, entre los que destaca la antigua ciudad maya de Uxmal.
Desde allí y a poca distancia en auto, podréis continuar con la denominada Ruta Puuc, que además de Uxmal, reúne los yacimientos de Kabah, Xlapak, el pueblo de Tikul y las grutas de Calcehtok y Loltún.
✅Excursión a Uxmal. Si no de dispones de auto, puedes reservar una excursión en bus. Incluye el guía en español, y te pasan a buscar por el hotel. Reserva tu plaza con cancelación gratuita.