12 LUGARES ALUCINANTES QUE VER EN ARGENTINA EN 15 DÍAS O UN MES
Me resulta difícil hablar de Argentina sin emocionarme, ya que viví durante un año en Buenos Aires. Es un país tan extenso como hermoso, infinitamente bello. Por eso, a la hora de viajar por libre a Argentina conviene planificar bien la ruta y priorizar las zonas en vez de tratar de abarcar todo el país. En este artículo te voy a contar qué ver en Argentina en 15 días o un mes.
Os he confeccionado una ruta con lugares imprescindibles y mágicos, de naturaleza extrema. Pero también, os voy a descubrir otros lugares que no encontraréis en otras guías y que he descubierto gracias a amigos argentinos que son guías profesionales.
Qué ver en Argentina en 15 días
Si solo disponéis de 15 días para ver Argentina, lo ideal es que os mováis en avión y seleccionéis bien vuestras prioridades. Yo os recomendaría los siguientes lugares:
- Buenos Aires (3 días)
- Cataratas de Iguazú (2 días)
- Bariloche (4-5 días)
- Puerto Madryn y Península Valdés (2 días)
- Perito Moreno – El Calafate – (2 días)
A todo esto habría que añadirle los desplazamientos y el trayecto de ida y vuelta desde vuestro país de origen. Tened en cuenta que si vais desde España, tendréis un mínimo de 13 h volando directamente desde Madrid y sin escalas.
Qué ver en Argentina en un mes
Si disponéis de un mes de vacaciones, a lo sugerido anteriormente le añadiría los siguientes lugares:
- Ushuaia (3 días)
- El Chaltén (3 días)
- Cueva de las Manos (1 día)
- Trevelín (2-3 días)
- Córdoba (2 días)
- Torres del Paine (Chile). 3-4 días para los más aventureros.
❤️No viajes sin seguro
Es indispensable contar con un buen seguro para estar cubiertos ante posibles imprevistos o accidentes. Nosotros viajamos siempre con Mondo, la empresa con mejor relación calidad-precio. Te puede hacer ahorrar miles de euros en caso de accidente y te ofrece:
- Cobertura sanitaria de hasta 5 millones de euros.
- Excelente atención personalizada las 24 h / 365 días al año.
- Coberturas anti-covid, que incluyen gastos por PCR, hospitalización y cuarentena.
- Gastos de cancelación o perdida de equipaje.
Además, tienes un 5% de descuento por ser lector de Mochila Expres.
Mapa de lugares que ver en Argentina
Argentina tiene más de 4000 km de largo y diferencias climáticas que condicionan el paisaje, la fauna, los grupos sociales y el propio carácter de sus diferentes grupos sociales. Para que podáis realizar vuestra propia ruta, os dejo un mapa con los principales lugares que ver en un viaje de un mes en Argentina.
🏆12 lugares MÁGICOS que ver en Argéntina
Buenos Aires
Buenos Aires es probablemente la ciudad más moderna y cosmopolita de Latinoamérica, levantada con el esfuerzo de inmigrantes europeos en busca de fortuna. Su herencia se nota a cada paso, con elegantes edificios y anchas avenidas, que hacen que por momentos nos sintamos en la vieja Europa.
Una ciudad con personalidad propia que se respira sobre todo en barrios bohemios como San Telmo o el colorido Caminito. En este último se asentaron los primeros marineros genoveses, que pintaban sus casas con el excedente de pintura de sus barcos.
Además, Buenos Aires combina a la perfección tradición y modernidad. En barrios como Palermo se pueden encontrar vanguardistas galerías de arte, exclusivas tiendas de moda o restaurantes de alta cocina. Pero también es posible evadirse un poco del ambiente urbanita y relajarse en alguno de los numerosos parques como el Botánico o el Jardín Japonés, que nos traslada inmediatamente al lejano Oriente.
⚠️Cuántos días en Buenos Aires
Tiene suficientes atractivos para dedicarle bastantes días, pero al menos os recomendaría que reservarais 3 noches. Si todavía tienes dudas, puedes ver el post “40 cosas que ver en Buenos Aires”. Os aseguro que la capital de Argentina os cautivará.
Puerto Madryn y Península Valdés
Tras la capital argentina, la siguiente parada nos lleva a Puerto Madryn y sus alrededores de la costa atlántica. Uno de esos lugares es Punta Tombo, la mayor colonia de pingüinos fuera de la Antártida. Y es hasta allí acuden todos los años hasta medio millón de pingüinos para aparearse y criar su polluelo. Resulta sorprendente ver a estos simpáticos animalitos correteando por el campo, alejados de la costa. Es una zona de gran afluencia de fauna marina y a escasos 5 km de Puerto Madryn también se puede visitar la colonia de leones marinos de Punta Loma.
Pero el plato fuerte zona es la Península Valdés, un verdadero paraíso de fauna entre las que destaca la ballena franca austral. En la bahía de la península se citan todo los años alrededor de 1000 ballenas, que permanecen junto a sus ballenatos desde junio hasta finales de noviembre. Poder ver estos gigantes del mar es un espectáculo indescriptible.
En otra parte de la Península Valdés conviven los mastodónticos leones marinos, que pueden llegar a pesar 4000 kg. Otros animales que se pueden ver en el Parque Nacional de Península Valdés son las orcas, lobos marinos, pingüinos, guanacos y choiques, una especie de avestruz patagónico.
⚠️Cuántos días en Puerto Madryn y Península Valdés
Dedicadle un par de días. El Parque Nacional de Península Valdés se puede recorrer cómodamente en una sola jornada, incluyendo el avistamiento de ballenas. Sin embargo, Puerto Madryn es una ciudad animada y no os podéis perder Punta Tombo ni Punta Loma. Elegimos el hotel Bahía Nueva, a un paso del mar y con buenos servicios.
Ushuaia, el Fin del Mundo
La ciudad del fin del mundo es fuente de aventuras y viajes inolvidables como la expedición de Magallanes y Elcano. Al llegar, el viajero te das cuenta enseguida de que no estás ante un lugar corriente. A las frías temperaturas hay que añadir las afiladas cumbres de Los Andes, que abrazan la ciudad de Ushuaia.
Alrededor de la ciudad hay numerosas oportunidades para disfrutar de la naturaleza y su fauna local. A 5 km del centro de la ciudad se encuentra el Glaciar Martial, rodeado de bosques de lengas y con fantásticas vistas del Canal de Beagle.
Este último es el hogar de numerosas especies marinas como lobos marinos, pingüinos y otras especies acuáticas. Y la mejor manera de visitarlo es embarcarse en un paseo por las aguas del canal, parando en lugares únicos e inhóspitos. Uno de ellos es el islote que alberga el famoso Faro des Eclaires, fuente de muchas leyendas entre los marineros locales.
Aunque Ushuaia enamora desde el primer instante, exige dedicarle varios días para poder explorar los rincones más impresionantes, como Laguna Esmeralda, los lagos Fangano y Escondido o montar en el legendario tren del Fin del Mundo.
Pero si hay un lugar ineludible es el Parque Nacional Tierra de Fuego, con numerosas rutas de montaña a través de bosques patagónicos y rodeando el Canal Beagle. Es un parque que por sí solo merece dedicarle un par de días haciendo caminatas y, si os sentís valientes, hacer paseos en kayak.
⚠️Cuántos días en Ushuaia
Con lo lejos que está, es una pena que no le dediquéis el tiempo necesario. Hay bastantes cosas que ver y hacer en Ushuaia y algunas son excursiones que requieren de tiempo. Si a eso añadimos una climatología hostil, os recomiendo que reservéis al menos 3 noches, aunque con el trato que nos dieron en el MIL810 hotel, no nos queríamos ir.
El Chaltén
La siguiente etapa del viaje nos llevó a El Chaltén, un paraíso para los senderistas y montañeros, con parajes indescriptibles. El pueblo está situado junto al campo de hielo patagónico sur, frontera natural entre Chile y Argentina y la tercera mayor extensión helada de la Tierra.
Se trata de un territorio inhóspito y extremo con precipitaciones 300 días al año y casi siempre en forma de nieve. Estas condiciones obligan a reservar varios días para descubrir la zona de El Chaltén por las posibles inclemencias meteorológicas.
Es en definitiva un lugar solo apto para ávidos viajeros en busca de aventura, pero la recompensa es inolvidable. Casi todos buscan ascender al majestuoso monte Fitz Roy, el lugar más bello de El Chaltén y una de las cimas más míticas del mundo.
Pero hay otras muchas joyas en los alrededores y se pueden realizar numerosas excursiones y travesías por la cordillera andina. Algunas de los sitios más memorables son la Laguna Sucia, el Glaciar Laguna-Torre o el glaciar Spegazzini.
⚠️Cuántos días en El Chaltén
Es el paraíso del senderismo en Argentina, pero llueve casi 2 de cada 3 días. Por experiencia personal, es mejor que reserves algún día extra a que te quedes con las ganas de contemplar algunas de sus maravillosos lugares. Así pues, os aconsejo que le dediquéis al menos 3 noches. Nos alojamos en el Hotel Lago Viedma, con desayuno fantástico incluido.
Cueva de las Manos
Ubicadas en las gargantas del río Pinturas se hallan probablemente las pinturas rupestres más importantes de toda América. El nombre de Cueva de las Manos proviene de las enigmáticas representaciones pictóricas en las que se pueden ver infinidad de manos de colores y escenas de caza con animales.
Se trata de un lugar bastante desconocido y al que no acuden muchos turistas. Su remota ubicación no ayuda pero os aseguro que no os arrepentiréis. En los alrededores del yacimiento se puede también visitar lo que se conoce como la montaña de Helado, un cerro de vivos colores.
⚠️Cuantos días en la Cueva de las Manos
Lo más destacado de esta zona es la cueva y sus alrededores. Por eso, con tener tiempo para realizar la excursión a la Cueva de las Manos es suficiente. Nosotros llegamos por la mañana muy pronto en un bus nocturno, realizamos la excursión y al día siguiente por la mañana nos fuimos hacia Trevelín. Dormimos en el pueblo Perito Moreno (¡no confundir con el glaciar!). El único hotel que encontramos fue el Hotel Kerman, y su dueño fue encantador.
Perito Moreno (El Calafate)
Entre todas las innumerables joyas de los hielos patagónicos el lugar más emblemático es el majestuoso glaciar Perito Moreno, uno de los pocos del mundo que no retrocede pese al amenazante cambio climático. Poco importa las imágenes que hayas visto de esta enorme masa helada, una vez que te encuentras frente al coloso de hielo la emoción es indescriptible.
No solo por las dimensiones – con paredes de más de 70 metros de altura-, sino también por la sensación de sentirlo vivo, con esporádicos crujidos, fruto de las desprendimientos que se producen ante su continuo avance.
Es sin duda un lugar único, al que podríamos estar horas contemplando sus caprichosas formas y qué mejor manera que admirarlo que realizando una travesía en barco o un trekking por la superficie del glaciar.
⚠️Cuántos días en El Calafate
El principal reclamo de El Calafate es el Perito Moreno y se puede visitar en un solo día. Lo único es que al estar en una zona remota, hay que calcular el transporte hasta allí y lo más seguro es que tengáis que quedaros dos noches. Elegimos el Hotel Kau Kaleshen por sus críticas y fue todo un acierto.
Esquel y Trevelín
Una de las sorpresas del último viaje a Argentina y que mayor potencial turístico tiene, pese a no ser muy conocida. Hay bastantes cosas que ver en Esquel y Trevelín, sobre todo si te gusta la naturaleza. Aquí se asentó a finales del siglo XIX la comunidad galesa y viendo sus increíbles parajes, no es de extrañar.
En sus alrededores podrás adentrarte en túneles de hielo, aventurarte en sus parques nacionales, esquiar, admirar enormes cataratas y realizar caminatas memorables. Además, podrás degustar la exquisita gastronomía de herencia galesa o probar los vinos de las bodegas locales.
⚠️Cuantos días en Esquel y Trevelín
Aquí también nos hubiera gustado quedarnos más tiempo, ya que nos quedó pendiente alguna excursión. Es una parada fantástica si viajáis entre Bariloche y El Calafate a la que considero merece la pena dedicarle al menos 2 noches. Si disponéis de más tiempo, podríais disfrutar plácidamente de sus encantos una semana. Si buscas alojamiento, nos encantó la Hostería Casa de Piedra.
Bariloche
No es casualidad que Bariloche sea uno de los destinos preferidos para los viajes de novios y las excursiones de fin de curso. Bariloche y sus alrededores constituyen por sí solos un exclusivo viaje de los que dejan huella.
Recorriendo sus montañas patagónicas nos sentimos trasladados a praderas suizas, cubiertas de nieve y rodeadas de verdes lagos. De hecho, National Geographic incluyó las vistas desde el Cerro Campanario como unas de las mejores siete panorámicas del mundo.
Otra excursión obligatoria es el Cerro Tronador, que debe su nombre al ruido que producen los glaciares al desprenderse los cascotes de hielo. Y entre los grandes riscos del parque nacional se esconden impresionantes cascadas solitarias en las que sentimos la emoción que debieron experimentar los primeros descubridores.
Por último, no quiero olvidarme de Villa La Angostura. Allí se ubica el parque Nacional de Los Arrayanes sobre la península de Quitrihué, un bosque patagónico único poblado con arrayanes, un peculiar árbol que tienen un tronco de color rojo y temperatura fría.
Muy cerca también tenemos la Ruta de Los Siete Lagos, que comunica Villa La Angostura y con el bucólico pueblo de San Martín de Los Andes, un remanso de paz escondido entre montañas. Esta ruta discurre durante 108 km en los que se pueden ir visitando lagos de singular belleza y nombres tan sugerentes como Lago Espejo.
⚠️Cuántos días en Bariloche
Bariloche y sus alrededores son tan bonitos, que podría quedarme una vida entera. Para disfrutar de los sitios más espectaculares os recomiendo reservar al menos 4 noches. De esa manera podréis tomaros las visitas con calma y llevaros un recuerdo inolvidable. Alojamiento elegido: Hotel Selina, con todas las comodidades, incluida piscina climatizada.
Córdoba
Pero Argentina tiene otras ciudades interesantes más allá de Buenos Aires. Una de ellas es Córdoba, segunda ciudad más poblada y cuna del cuarteto, un tipo de música tradicional que invita a bailar. Pese a no contar con una gran reputación, Córdoba ofrece al visitante suficientes atractivos para pasar un fin de semana muy agradable y sobre todo, divertido.
Al puñado de monumentos que ofrece la ciudad debemos añadir la bulliciosa noche cordobesa. Tras haber visitado más de 75 países, creo que no he encontrado una zona de restaurantes, bares y tiendas alternativas tan auténtica como el barrio de Güemes.
Es un distrito tremendamente moderno y con un rollo hipster absolutamente irresistible. En un área de varias manzanas y comunicados por galerías se alternan enormes cervecerías, restaurantes con animadas terrazas, anticuarios y tiendas de estética ecléctica.
Pero además, todos los domingos se organiza en Córdoba una de las mayores ferias de artesanía de toda Argentina. Por si fuera poco, la provincia de Córdoba tiene preciosos pueblos y fantásticos lugares para realizar excursiones y pasar unos cuantos días.
⚠️Cuántos días en Córdoba
Los lugares de interés de Córdoba los podéis ver en día o más cómodamente en dos. Sin embargo, en la provincia de Córdoba hay bastantes lugares que merecen la pena. Si queréis ver algunas de estas joyas, deberéis reservar al menos un par de días más. Dada la buena experiencia de Bariloche, en Córdoba también dormimos en el Selina y también tuvimos un trato exquisito.
Cataratas de Iguazú
La última escala de nuestro viaje a Argentina fue las mundialmente conocidas cataratas de Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del mundo. No puede haber nadie que no se emocione tras ver este idílico lugar, inmortalizado en películas como “La Misión”.
El parque Nacional es tan grande que para admirarlas en toda su inmensidad y recorrerlo tranquilamente se deben dedicar al menos dos intensas jornadas, una desde el lado argentino y otra desde el lado brasileño.
El lado argentino posee la mayor cantidad de cataratas y las más espectaculares. Además posee un área mucho más amplia, con numerosas plataformas y recorridos para realizar caminatas entre la selva y, si se tiene suerte, poder avistar animales salvajes. Sin embargo, las vistas más espectaculares de las cataratas, en especial, el Salto del Diablo se aprecia mejor desde el lado brasileño. Es, sin duda, uno de las grandes estampas de Argentina y la mejor manera de acabar un viaje inolvidable.
⚠️Cuántos días en Iguazú
Para ver las cataratas de Iguazú deberéis reservar al menos dos días: uno entero para el lado argentino y medio día para el lado brasileño. Tened en cuenta que en Iguazú tienen muchos días de lluvia, por lo que si estáis solamente dos noches, tenéis posibilidades de que os llueve alguno de ellos y os impida disfrutar de las cataratas. Así que, si tenéis tiempo, mejor que reservéis 3 noches. Nuestro hotel fue el O2 Iguazú, con piscina para relajarnos después de las visitas.
Otros lugares que ver en Argentina
En mi último viaje descarté otras zonas de Argentina porque ya las había visitado cuando vivía en Buenos Aires, pero los lugares que os menciono a continuación son igualmente recomendables y diferentes, por su contraste cultural, climatología y riqueza paisajística.
Noroeste de Argentina
Salta y Jujuy representan otro mundo completamente diferente al resto del país. Conservan unas fuertes raíces culturales andinas, con un clima árido y frío que infringe un marcado carácter a sus habitantes. Las capitales de ambas provincias todavía rezuman aroma colonial, gracias a algunos de sus centenarios edificios.
Sus fotogénicos parajes naturales bien podrían ser escenarios de películas del oeste, como la quebrada de Humahuaca o Salinas Grandes y para acabar este cinematográfico viaje, debéis experimentar el recorrido del celebérrimo Tren de las Nubes. Por último, no dejes de probar su gastronomía con especialidades locales como el locro, las humitas o las famosas empanadas salteñas.
⚠️Cuántos días en Salta y Jujuy
Para poder empaparos de su cultura y disfrutar de los magníficos sitios de ambas provincias, os recomiendo un mínimo de 3 días, ya que también tenéis que tener en cuenta los desplazamientos. Hay vuelos regulares directos.
Mendoza, la capital del vino
Los apasionados por el vino tienen una cita en esta ciudad del oeste de Argentina. Allí se producen los mejores caldos del país y las bodegas organizan visitas en las que se afanan por organizar experiencias gastronómicas de alto nivel. La ubicación de Mendoza, junto a la cordillera de Los Andes, atrae a montañeros de todo el mundo en busca de aventura. Los más intrépidos podrán hacer rafting, intentar ascender al Aconcagua, el pico más alto de América Latina.
⚠️Cuantos días en Mendoza
Yo estuve 3 días y fue más que suficiente para hacerme una idea de la ciudad, hacer una excursión de montaña, visitar una bodega y acercarme hasta el conocido como Puente del Inca, un antiguo complejo termal, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
PREPARA Y AHORRA EN TU VIAJE A ARGENTINA
? Encuentra todos los artículos de Argentina AQUÍ
❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ
? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ
? Tu alquiler de coche con garantía y al mejor precio AQUÍ.
? Contrata las mejores excursiones AQUÍ
Genial post de un país al que le tengo ganas infinitas. Y esas recomendaciones por días en cada zona, genial.
Muchas gracias, Tomás. Espero que pronto puedas recorrer Argentina. Aquí estaré para ayudarte a montarlo.
Es un país interminable. Te go la suerte de haber estado en las 23 provincias y culturalmente cada una de ellas es una experiencia inigualable!!
Es una guía muy interesante y útil!!
Gracias, Arol. Pues si que has recorrido. Yo tengo un vínculo especial con Argentina, ya que viví allí tengo buenos amigos. Espero volver pronto y seguir descubriendo sus maravillas.
Muy ilustrativo, gracias me será de gran ayuda cuando vaya a ese país tan hermoso
Gracias a ti, Francisca. Un placer poder ayudar a otros a cumplir sus sueños. Si tienes dudas, aquí me tienes. Saludos.
Muy completa y de gran utilidad esta guía que nos has compartido. Muchas gracias.
Me gustaría ir este febrero/marzo 2023 con mi esposo, unos 20 días,incluyendo estadía en Buenos Aires con unos buenos amigos. Espero poder hacer entrar en nuestro presupuesto, además, algunos de todos los indos lugares que nos has mencionado
Iguazú, Glaciar Perito moreno, Ushuaia, ruta de los 7 lagos en Bariloche
Muchas gracias, nuevamente
Hola Silvia,
En 20 días puedes hacer una recorrido fantástico. Si tienes cualquier duda, me dices. Estaré encantado de ayudarte. Saludos!
Hola Silvia.
Nosotros tenemos una actividad en Mar del Plata por 9 días.
Nos gustaría quedarnos 8 o 10 días más. Es en setiembre. Que nos puedes recomendaciones en tan pocos días
Hola Silvia. Septiembre es muy buena época para ver las ballenas en Puerto Madryn y Península Valdés, así que le dedicaría 2 días a esta zona. Además, puedes mirar vuelos a Bariloche o El Calafate, para ver el Perito Moreno. Otra buena opción es volar a Cataratas de Iguazú. Aquí con 2 días es suficiente. En Bariloche, mínimo 3-4 días. Es cuestión de mirar los vuelos y tratar de cuadrar horarios. Si tienes otra duda, me dices. Saludos!
Mil gracias, tengo un amigo que es un emprendedor y está montando viajes para argentina, tienes contacto de guias a estos lugares? mil gracias.
Hola Nancy. Tiene toda la información y algún contacto en los diferentes artículos del blog sobre Argentina. Saludos.