¿Es seguro viajar a Jordania 2022?
La pregunta más habitual que me hacen muchos amigos a la hora de viajar a Jordania por libre es si es seguro viajar a Jordania. En este artículo voy a tratar de aclararos esta cuestión con la experiencia que tengo de haber viajado por placer y trabajado en Jordania como guía de viajes. También voy a explicaros algunos timos habituales de Jordania, cómo podéis evitarlos y otros consejos. Os prometo que disfrutaréis de un viaje inolvidable y, por supuesto, seguro.
¿Es seguro viajar a Jordania? Recomendaciones del Gobierno de España
Os dejo a continuación las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores a la hora de viajar a Jordania:
Situación sanitaria en Jordania:
“En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Esto incluye la posibilidad de contraer el virus durante el viaje, pero también de ser considerado contacto estrecho, verse afectado por restricciones inesperadas o ser sometido a pruebas sanitarias o a cuarentenas involuntarias en el extranjero.”
Violencia en Jordania
«El deterioro de la situación de seguridad y el aumento de la amenaza terrorista internacional en gran parte del mundo ha incrementado el riesgo real de que ciudadanos occidentales puedan ser objeto de un atentado o un secuestro. En estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
¿Es necesario seguro médico para viajar a Jordania?
Actualmente NO es obligatorio contratar un seguro de viaje para poder ingresar en Jordania. No obstante, es SUMAMENTE recomendable contar con un buen seguro para evitar sustos.
De hecho, el Ministerio de Asuntos Exteriores informa de que “el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos médicos y/o de hospitalización corren a cargo del particular». Estos pueden suponer más de 5.000€ al día, que te ahorrarás con seguro de viajes.
El mejor seguro para viajar a Jordania. Que no te timen.
¿Buscas un buen seguro para Jordania? Personalmente, desde hace años viajo con seguro y he probado con varias empresas. Los últimos años he confiado en Seguros Mondo, la empresa con la mejor relación calidad-precio del mercado. No pagues más por servicios similares.
❤️Te resumo brevemente las ventajas que te ofrece Mondo:
- Cobertura sanitaria de hasta 5 millones de euros.
- Excelente atención personalizada las 24 h / 365 días al año.
- Coberturas anti-covid, que incluyen gastos por PCR, hospitalización y cuarentena.
- App de teléfono móvil con chat médico 24 h y llamada de emergencia gratuita.
- Gastos de cancelación o perdida de equipaje.
- Devolución del 50% de franquicia del auto de alquiler.
Además, tienes un 5% de descuento por ser lector de Mochila Expres.
Experiencia personal: ¿Es seguro viajar a Jordania?
Como bien dice el Ministerio de Asuntos Exteriores, “el aumento de la amenaza terrorista internacional en gran parte del mundo ha incrementado el riesgo real de que ciudadanos occidentales puedan ser objeto de un atentado. En estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.”
En general, Jordania es un país sumamente seguro, lo cual no quita para que podamos sufrir un robo, pero normalmente suelen ser por despiste nuestro. Al menos, en mis viajes a Jordania y los de mis amigos guías, nunca he tenido constancia de robos con violencia.
Personalmente, en mis viajes en Jordania siempre he recibido excelente trato por parte de la población local, experimentando de primera mano la famosa hospitalidad musulmana. Os aseguro que podréis viajar tranquilamente por vuestra cuenta. Descubriréis un país y una gente extraordinaria.
¿Es seguro viajar sola a Jordania?
Pese a la mala fama que les atribuyen las malas lenguas, las mujeres viajando solas (o en grupo) no se enfrentan a un especial peligro. Eso no quita para que algún desaprensivo pueda tener un comportamiento obsceno. Hasta la fecha, ninguna de mis clientas me lo ha notificado, pero podría ocurrir, como en cualquier otro país (incluido España).
Por eso, conviene siempre ser prudente y evitar zonas aisladas y oscuras.
Respecto a la vestimenta, no hay un código de conducta. Las mujeres occidentales pueden vestir todo tipo de ropa, pero es aconsejable vestir de manera discreta para evitar herir susceptibilidades.
Requisitos para viajar a Jordania
En la situación actual hay una serie de requisitos para poder entrar en Jordania. Parece muy complicado, pero te lo cuento a continuación paso a paso para que te resulte más fácil:
- Pasaporte en vigor y con 6 meses al menos de validez.
- Visado, que puedes pagar al llegar al aeropuerto y evitar pagarlo comprando el Jordan Pass, que te incluye el visado.
- Seguro de viaje para Jordania. No obligatorio, solo recomendado actualmente.
¿Es necesario PCR para viajar a Jordania?
Desde el 2 de marzo de 2022 ya que no requieren PCR para entrar a Jordania. Solamente deberás tener el pasaporte en vigor
¿Es seguro alquilar coche en Jordania?
Alquilar coche en Jordania sí es seguro, pero obviamente debemos tomar una serie de precauciones. Debéis validar vuestro carnet de coche y solicitar el internacional en alguna de las oficinas o de manera on line. Hasta ahora, paradógicamente, me ha resultado más fácil y rápido en la oficina que pelearme con la web de tráfico. Cuesta poco más de 10€ y tiene una validez de un año. Tienes todas las instrucciones en la web oficial.
TIP VIAJERO: Si buscas algún taxista de confianza, te puede interesar mi Guía para viajar a Jordania por libre. Ahí tienes algunos taxistas de confianza con los que me he movido en mis viajes a Jordania. Otra opción es solicitar un taxista en el hotel.
10 Timos habituales en Jordania
Los jordanos son por lo general sumamente hospitalarios. Sin embargo, eso no quita para que haya caraduras que quieran aprovecharse del turista. Te dejo algunos timos habituales y cómo puedes evitarlo.
- Taxistas jetas. La mayoría de los taxistas no van a querer poner el taxímetro. Pídelo amablemente o pregunta en el hotel cuánto te puede salir el trayecto que vas a realizar, para llegar a un acuerdo antes de arrancar.
- Los “Piratas del Caribe”. Jóvenes muchachos con turbante y los ojos pintados a lo Jack Sparrow que tratan de seducir a mujeres turistas. El objetivo es buscar sexo, estafarlas o directamente robarlas. Frecuentan por Petra y Jerash.
- Falsas joyas. Es muy habitual que te ofrezcan bisutería o supuestas antigüedades nabateas, que no dejan de ser antiguallas sin valor. Desconfía cuando no sea una tienda de reputación y el precio sea demasiado atractivo.
- Tarjeta de crédito clonada. Esto se está convirtiendo en un clásico. Por eso, os recomiendo una tarjeta de viajes tipo Revolut, que te permite recargar la tarjeta con cantidades pequeñas y minimizas el robo.
- Caballo gratis. Están a la entrada de Petra y obviamente no sale gratis. Te van a pedir una “propina” más cara que lo que cuesta realmente. Los precios por este servicio vienen indicados a la entrada del complejo.
- Carteristas. Ten especial cuidado en lugares muy concurridos. Una técnica habitual es tirarte pasta de dientes en la ropa y ofrecerse para limpiarlo, pero también te limpiarán tus pertenencias.
- Servicio de los restaurantes. Algunos camareros pillos dicen a hurtadillas que el servicio no estaba incluido para sacarse una propina extra.
- Multas de tráfico. Se han recibido denuncias de policías que han parado a turistas en la autopista del Desierto con la excusa de haber excedido el límite de velocidad. No pagues y trata de grabar la conversación con el móvil.
- Timo de la gasolinera. Si alquilas coche, ten cuidado al echar gasolina. A algunos viajeros les han timado con la cantidad que les han servido, echando de un surtidor que el contador no estaba a cero.
- Agencias de viaje sin escrúpulos. Sospecha si te están ofreciendo algo muy barato. Si quieres seguridad, calidad y buen precio sin necesidad de perder tiempo regateando, reserva las excursiones con civitatis.
Consejos básicos para viajar seguro a Jordania
Por todo lo mencionado anteriormente, os voy a dar una serie de consejos para que disfrutéis de vuestra estancia en Jordania sin incidentes:
- Guarda una copia de tu pasaporte escaneada en tu correo electrónico.
- Cuida tus pertenencias, sobre todo en aglomeraciones y medios de transportes.
- No lleves demasiado dinero encima ni pertenecías caras, en la medida de lo posible.
- Si tuvieras un robo violento, no te enfrentes a los ladrones. Lo más prudente es darles tus pertenencias para evitar daños personales. Posteriormente, da parte al seguro y él te cubrirá todos los gastos.
- Evita las zonas con poca gente y lugares oscuros.
- Se prudente cuando hables con desconocidos y desconfía si observas cosas raras.
- Toma taxis de confianza en la medida de lo posible.
- Si vas a viajar una temporada larga, date de alta en el Consulado de España en Jordania.
- Alójate en hoteles con buena reputación. Verifica siempre las críticas de otros usuarios. Para ello te recomiendo hacer las reservas en booking.
?Todos los artículos de Jordania
- Viajar a Jordania por libre. ¡GUÍA COMPLETA!
- 12 lugares mágicos que ver en Jordania
- Qué ver en Amman, la capital de Jordania
- Qué ver en Jerash, la Roma Imperial de Jordania
- Reserva Natural Dana, Ecoturismo y trekking en Jordania
- Qué ver en Petra en 2 días
- 8 lugares que ver en Madaba, la ciudad de los mosaicos
- Qué ver y hacer en Aqaba, el Mar Rojo.
- Visitar Wadi Rum. Qué ver y dónde dormir.
Hola. No tengo muy claro cuando viajasteis. Nosotros vamos en Navidad y he leido que Dana está cerrado. Sabes algo? Gracias!!
Hola Eva. He estado en Dana en diciembre y Dana está abierto, pero tenéis que tener en cuenta que hace bastante frío y aunque es raro, puede nevar. Nosotros libramos y tuvimos un día claro, como puedes ver en las fotos. Sin embargo, una semana después estuvo nevando. Yo, desde luego, os recomendaría ir si puedes sacar un día en tu itinerario. Tiene unos paisajes brutales y con muy poca gente. Disfruta mucho.