Qué ver y hacer en El Chaltén en tres días
Esta pequeña localidad de apenas 1600 habitantes se ha convertido en muy pocos años en uno de los paraísos para montañeros de todo el mundo. Y es que hay un montón de cosas que ver y hacer en El Chaltén y sus alrededores: míticas cumbres, glaciares, rafting y paisajes de infarto os están esperando. En este artículo os voy a contar todas esas actividades, cómo realizarlas por vuestra cuenta y algunos descuentos para excursiones organizadas. ¡Bienvenidos a la Meca montañera de Argentina!
Dónde está El Chaltén
El Chaltén se halla en junto al Parque Nacional de Los Glaciares de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina. Hacia el sur dista 214 km de El Calafate, la localidad más cercana al Perito Moreno, por lo que es una buena oportunidad de aprovechar para visitar Fitz Roy con una excursión desde El Calafate. Hacia el norte, el lugar más cercano que visitamos en nuestro viaje a Argentina fue la interesantísima Cueva de las Manos.
Cómo llegar a El Chaltén
La única manera de llegar a El Chaltén es por carretera, ya que no hay tiene aeropuerto en las inmediaciones. El aeródromo más cercano es el de El Calafate, que recibe vuelos para visitar el glaciar Perito Moreno.
- Desde El Calafate por carretera hasta El Chaltén se tardan unos 3:15-4:00, dependiendo del tiempo que tengáis y si vais en autobús o en auto particular. Los autobuses de larga distancia en Argentina cuenta con todas las comodidades, por lo que es la mejor opción para viajar entre El Calafate y El Chaltén.
- Desde Bariloche es un viaje de casi 24 horas, por lo que os sugiero hacer una parada en Trevelín (o Esquel). Otra buena opción para descansar es La Cueva de las Manos. Para visitar este increíble yacimiento deberéis hacer noche en el pueblo de Perito Moreno (¡OJO! No confundir con el glaciar.
?Alojamiento en El Chaltén
El Chaltén se ha convertido en un destino muy popular y como consecuencia, se ha incrementado los precios y la demanda. Por eso, lo mejor es reservar con tiempo para asegurarte un buen alojamiento. Te dejo donde me alojé y que me habían recomendado mis amigos argentinos:
?Albergue Rancho Grande. Hotel impecable, bien ubicado y con personal súper amable. Tienen servicio de restaurante y cocina a disponibilidad. Reserva al mejor precio AQUÍ.
Consejos para visitar El Chaltén
- Planifica días extras. En El Chaltén llueve aproximadamente uno de cada dos días. En esos días os encontraréis mucha niebla en las cumbres y no veréis casi nada. Por eso, os aconsejo reservar al menos 3 días. Si te “sobran” días, puedes adelantar tu partida o realizar interesantes actividades por los alrededores.
- No te preocupes por el material de montaña. Hay varias tiendas de alquiler de equipo a precio razonable. De esa manera te ahorras cargar con la tienda de campaña si vas a recorrer más zonas del país.
- Reserva alojamiento con tiempo para asegurarte un hotel/hostal a buen precio.
- Lleva barritas energéticas o geles para las excursiones. Si tenéis un momento de debilidad los geles aportan un chute de energía para recuperar rápido. Puedes encontrar suplementos baratos en decathlon.
- No subestimes el frío. Las temperaturas son frías y aún más la sensación térmica cuando el viento sopla fuerte. Y eso ocurre con mucha frecuencia.
- Lleva agua suficiente. Se puede tomar agua del Río Blanco (junto a Poincenot), pero siempre conlleva un pequeño riesgo.
- Lleva un buen seguro de viaje
- Para más información para preparar tu viaje por Argentina, léete el post “Viajar a Argentina por libre”.
Viaja con el mejor seguro de viaje
Es casi imprescindible contar con seguro de viaje a la hora de realizar actividades de montaña. Un rescate puede suponer miles de euros en caso de no llevar un buen seguro de viajes.
❤️¡Que no te engañen! No pagues más por los mismos servicios. Yo siempre viajo con Mondo Seguro, la empresa con la mejor relación calidad-precio y con numerosas ventajas:
- Cobertura sanitaria de hasta 5 millones de euros.
- Atención hospitalaria 24/7
- App móvil con chat médico las 24 horas
- Gastos de cancelación y perdida de equipaje.
- Devolución del 50% de la franquicia del auto de alquiler.
Qué ver y hacer en El Chaltén
Todos aquellos que visitan El Chaltén acuden buscando trekking inolvidables por las montañas de alrededor. Pero hay algunas cosas más que ver y hacer en El Chaltén, por queréis disfrutar más días de los encantos de la zona.
Trekking de los Tres (Fitz Roy) en un día
Es, sin duda, la excursión estrella de El Chaltén. Desde que fue descubierto en 1782 ha sido objeto de deseo de montañeros y escaladores de todo el mundo. La imponente cumbre granítica del Fitz Roy se alza majestuosa a 3405 metros sobre el nivel del mar.
La ruta parte de las afueras del pueblo, al final de la avenida San Martín. Ahí encontraréis el cartel de comienzo de la caminata. A partir de ahí, los primeros 20 minutos es por un sendero bastante con una pendiente considerable. Allí llegaréis al mirador del río de Las Vueltas.
Continuad durante algo más de una hora hasta el camping Capri, frente a la laguna del mismo nombre. Está dentro de una zona de bosque de ñires y otras especies patagónicas. El camino conduce hasta llegar a Poincenot, el último campamento para pasar la noche. Ahí comienza la última parte del recorrido, de algo más de 2 kilómetros y 450 metros de desnivel. Deberéis atravesar el Río Blanco y comenzar a ascender.
Al final llegaréis al Mirador de Piedras Blancas, desde donde tendréis una de las mejores panorámicas de vuestra vida, con la laguna escoltada por el mítico Fitz Roy. El descenso es por el mismo camino de ascenso. Acercaos también al Mirador de Laguna Sucia, desde donde tendréis otra perspectiva de este maravilloso lugar.
Cómo subir a la Laguna de los Tres (Fitz Roy)
- De manera independiente. El camino está bastante bien señalizado y también podéis guiaros con la aplicación maps.me y el track que podéis ver AQUÍ. Además, os encontraréis con más senderistas que realizan la misma ruta.
- Con una excursión privada desde El Chaltén. Ruta guiada con experto guía de montaña que además os mostrará la flora y fauna, aportando información interesante. Puedes reservar AQUÍ
- Con una excursión privada desde El Calafate. Aprovecha cuando visites el glaciar Perito Moreno para visitar el Fitz Roy en una excursión de un día completo.
Trekking de los Tres en 2 días / una noche (con Lagunas Madre e Hija)
Algunas personas prefieren realizar el Trekking de los Tres en dos días. Para ello deberéis hacer noche en el camping de Poincenot y madrugar para hacer el exigente tramo hasta el Mirador de los Tres a primera hora. Os dejo la ficha técnica haciéndolo de esa manera y pasando por la Laguna Torre.
CUIDADO: La ficha solo detalla desde el camping de Poincenot. A eso debéis añadir el ascenso hasta el camping de Poincenot del primer día.
Realizar la ascensión en dos días cuenta con dos ventajas. Por un lado, os costará menos subir al mirador y por otro, podréis ascender a primera hora y ver el amanecer frente al Fitz Roy. Una imagen brutal, ya que el sol ilumina las cumbres con los primeros rayos, vistiéndolo de tonalidades rojizas y ocres.
Posteriormente deberéis regresar a Poincenot. Desde allí la mayoría de los montañeros suelen continuar por el sendero que pasa por Laguna Madre y Laguna Hija, para no repetir el camino de regreso. Es una ruta con magníficas vistas y que atraviesa un bosque de lengas. Más tarde enlaza con la ruta que conduce al Glaciar Laguna Torre y si os veis con ganas y fuerzas, podéis visitarlo en el mismo día. Para ello deberéis hacer otros 7-8 km entre ida y vuelta (lo tenéis detallado en el track).
Si elegís la opción de dos días / una noche, deberéis acampar en el camping de Poincenot. Es una zona arbolada con unos rústicos baños e instalaciones mínimas, pero suficientes para pasar la noche. Dado que solo es una noche, os recomiendo llevar comida que no necesite cocinar para no cargar con camping gas.
Cómo realizar el Trekking de los Tres en 2 días / una noche
- De manera independiente. Comoos he explicado, podéis realizar esta ruta por vuestra cuenta, siguiendo las señalizaciones y con un mapa como maps.me. Podéis ver el track y la ruta en este enlace.
- Excursión guiada con 20% de descuento. En esta excursión privada, además de guiaros durante todo el recorrido (y sin riesgo de perderos), os explicarán la flora y fauna de la zona. Además, os llevarán el segundo hasta la Laguna Torre y evitaréis emplear otro día para ver esa otra maravilla.
Trekking Glaciar Laguna Torre
Es la otra gran excursión que no os podéis perder en El Chaltén. En este caso la ruta está también bastante bien señalizada y os conducirá hasta la base del Cerro Torre, de 3128 metros de altura. Al final podréis acercaros hasta la misma lengua del glaciar. Os dejo la ficha técnica de la misma:
Esta ruta discurre por montañas increíbles y zonas de bosque patagónico, con especies endémicas. El sendero parte desde el lado opuesto del pueblo a donde empieza la ruta de la Laguna de los Tres. La encontraréis fácilmente, ya que os recibirá con una entrada bajo un arco de madera con el nombre. Los primeros metros son duros hasta alcanzar un mirador desde donde tendréis una panorámica del pueblo.
A partir de ahí continúa ascendiendo de manera constante, pero con pendiente más moderada. Tras 2,5 kilómetros se llega al primer mirador y. si la niebla lo permite, podréis contemplar el Cerro Torre en todo su esplendor. El terreno desciende ligeramente a partir de ese punto. Os encontraréis con una zona de matorrales y árboles bajos, algunos derribados por el intenso viento que azota esta zona.
Más adelante está el desvío señalizado hacia la izquierda. Tened cuidado de no tomar el sendero de la derecha, ya que se dirige hacia las lagunas Madre e Hija. Al final, llegaréis a la laguna donde desemboca el glaciar. Si todavía os veis con ganas y fuerzas, podéis acercaros hasta la misma base del glaciar. Solamente tendréis que bordear la laguna hasta el Mirador Maestri.
Cómo realizar la excursión:
- Por tu cuenta. Sigue las señalizaciones que verás en algunos puntos del camino. Al igual que en las otras rutas, te serán de ayuda la app maps.me y puedes descargarte este track.
- Excursión Privada. Si prefieres ir más seguro en una excursión con guía de montaña, puedes reservarla de antemano para asegurarte tu plaza. Te pasarán a buscar por la puerta de tu hotel.
Kayak o Rafting por el Río Las Vueltas
Los viajeros que visitan El Chaltén acuden en busca de emociones fuertes. Y si las caminatas no han sido suficientes, les propongo soltar adrenalina con kayak a rafting. Ambas actividades se realizan en un escenario de película. Un río entre gigantescas montañas y con numerosos meandros que harán las delicias de los más aventureros.
Un descenso de 2-3 horas que os dejará recuerdos inolvidables. Y si reservas el rafting desde el siguiente enlace, tendrás un descuento del 25%. ¡No te lo pierdas!
Excursión al Lago del Desierto
La última actividad que os propongo en El Chaltén os llevará a conocer otro paraje de ensueño. Tras un trayecto de una hora en transporte privado, llegaréis al famoso Lago del Desierto. Es un auténtico lujo para los ojos. Un lago de color esmeralda con la imponente silueta del Fitz Roy al fondo. Dispondréis de unas 5 horas para recorrer los bosques patagónicos que rodean el lago y sacaros preciosas fotos. Podéis ir con transporte propio o con una excursión.
Bonus Track: Glaciar Perito Moreno
No sorprenderá a nadie que os recomiende ver el Glaciar Perito Moreno. Es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y una de los lugares más bellos de Argentina. Teniendo en cuenta las enormes distancias del país, se halla relativamente cerca de El Chaltén.
Es un sitio realmente mágico y que te dejará boquiabierto por muchas fotos que hayas visto antes de visitarlo. Si quieres tener toda la información sobre la gran joya de Argentina y acceder a descuentos en el paseo en barco o el trekking sobre el glaciar, no te pierdas el post “Visitar el Perito Moreno”.
?Todos los artículos de Argentina
12 lugares alucinantes que ver en Argentina
Qué ver en Córdoba (Argentina)
Viajar a Argentina por libre. Guía COMPLETA
Qué ver en Bariloche: 16 lugares mágicos
10 consejos y DESCUENTOS para visitar Perito Moreno
Cerro Tronador (Bariloche). Cómo llegar y qué visitar
40 cosas TOP que ver en Buenos Aires
Visitar las Cataratas de Iguazú. Qué ver y hacer