15 cascadas más bonitas de Islandia ¡Incluso con termas!

Islandia es uno de los destinos más espectaculares para los apasionados de la naturaleza. Podrás contemplar imponentes volcanes, glaciares, acantilados de infarto y alucinantes cataratas. Tras dos viajes de 15 días a Islandia he hecho una clasificación con las cascadas más bonitas de Islandia.

Las hay para todos los gustos, secretas e incluso con una terma junto a una de ellas. Te invito a descubrir todas ellas y elijas las que quieres visitar en tu viaje a Islandia.

Mapa de las cascadas más bonitas de Islandia

Para que no te pierdas ninguna de las cataratas más espectaculares de Islandia, te dejo un mapa con la ubicación de todas ellas. No son difíciles de encontrar. Probablemente lo que más te cueste será escoger cuáles descartar por falta de tiempo:

15 cascadas más bonitas de Islandia

Gullfoss

Es la catarata más conocida de Islandia debido a que se encuentra en la ruta del Círculo Dorado, a poca distancia de Reikiavik. Por eso conviene visitarla a primera hora y de esa manera, poder verla con poca gente. Posee un impresionante caudal, con una media de 140 m³ por segundo. Para visitar Gullfoss hay sendero que parte desde el parking y conduce hasta varios miradores, desde donde se pueden ver los saltos de agua. El más grande tiene una altura de 21 metros y el otro, 11 metros.

⏳Cuánto tiempo: Se puede ver relajadamente y sacar fotos desde los diferentes miradores en 1:30 h.

Dónde aparcar: Esta a muy poca distancia de la carretera principal y tiene un gigantesco parking.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Cascadas más bonitas de Islandia

Seljalandsfoss

Esta cascada es uno de los lugares más visitados de Islandia. Llama la atención tanto por sus 60 metros de altura, como por la particularidad que se puede rodear por su parte trasera. Debéis tener en cuenta que al caer desde tan alto y el viento que siempre azota en Islandia, os vais a mojar sí o sí. Por eso, os aconsejo que os pongáis un chubasquero o incluso un pantalón impermeable.

⏳Cuánto tiempo: Conjuntamente con Gljufrafoss, alrededor de 1:30 h.

Dónde aparcar: Hay un parking con capacidad para muchos vehículos y que se paga con una aplicación de móvil.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Cascadas más bonitas de Islandia: Seljalandsfoss

Gljufrafoss

Es, sin duda, una de mis cataratas preferidas de Islandia y uno de los principales atractivos del sur de la isla. Tened cuidado porque muchos turistas se van sin ver esta maravilla. Gljufrafoss – o Gljúfrabúi – está a tan solo unos 500 metros de distancia de Seljalandsfoss.

Según descendéis de la primera vais a ver un camino de tierra a mano derecha. Solo tenéis que seguirlo y tras 5 minutos andando, a mano derecha sale un río de un estrecho cañón. Entrad entre las rocas y a unos 20 metros podréis contemplar esta espectacular cascada.

⏳Cuánto tiempo: Conjuntamente con Seljalandsfoss, alrededor de 1:30 h.

Dónde aparcar: Al estar muy cerca de Seljalandsfoss, no necesitaréis mover el coche del parking y visitar las dos cataratas en poco tiempo.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Cascadas más bonitas de Islandia: Gljufrafoss

Svartifoss

Forma parte del parque nacional de Skaftafell y es un lugar que os animo a visitar tras realizar un trekking por el glaciar Vatnajökull. Su nombre significa “Cascada negra” y se debe al color de las columnas de basalto que parecen proteger este salto de 25 metros de altura.

Es una cascada muy especial debido a estas columnas hexagonales de origen volcánico que se formaron tras solidificar rápidamente enormes cantidades de lava. Para acceder hasta ella hay que recorrer un camino que parte desde el parking de Skaftafell.

⏳Cuánto tiempo: Es una ruta muy sencilla por un camino habilitado con un desnivel de apenas 180 m y que se puede realizar en apenas 1:30 ida y vuelta (con fotos)

Dónde aparcar: Hay un parking para cientos de vehículos junto al centro de visitantes. Allí podéis comer o picar algo, pero dados los precios de la comida en Islandia, os aconsejo improvisar unos sándwiches.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Svartifoss

Bruarfoss

A pesar de encontrarse en la ruta del Círculo Dorado, esta alucinante catarata es todavía uno de los grandes secretos de Islandia. A ello contribuye que para acceder a ella hay que andar durante unos 45 minutos por un sendero. Cuando llueve mucho hay tramos del camino que se acumula barro, así que mejor que vayáis preparados con buen calzado.

El camino no tiene pérdida, ya que solamente tendréis que ir remontando el río. A medida que os vayáis aproximando a la catarata principal veréis otros saltos de agua más pequeños. Al final del recorrido hay un precario puente desde donde se puede contemplar Bruarfoss y sus increíbles tonalidades.

⏳Cuánto tiempo: 2 horas en total, ida y vuelta hasta la catarata y sacar fotos.

Dónde aparcar: A mano derecha junto a la carretera principal vais a ver un parking para unos 10 coches.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Bruarfoss

Skógafoss

Es una de las cataratas más fotografiadas de Islandia y también de las más populares, ya que está relativamente cerca de Reikiavik y también salió en “Juego de Tronos”. Es imposible no quedarse absorto ante la caída limpia y vertical de 60 metros. Debido a su enorme caudal de agua y el viento, lo más probable es que os mojéis.

Lo bueno es que debido al agua en suspensión, cuando aparece el sol suele generarse el arco iris. Si queréis sacar fotos sin gente, aprovechéis a primera o última hora. Para tenerlo más fácil, os podéis quedar a dormir. El único hostal «barato» es el Hostal Skogar.

⏳Cuánto tiempo: Lo que es la catarata se ve rápido, ya que está casi a pie de carretera. Sin embargo, os recomiendo remontar el río y ver otras cataratas espectaculares. Es una de las mejores rutas de senderismo de Islandia, pero conviene dedicarle al menos 3 horas.

Dónde aparcar: Hay mucho sitio para aparcar a escasos 200 metros de la catarata principal.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Cascadas más bonitas de Islandia: Skógafoss

Godafoss

En esta clasificación no podía faltar esta catarata, de 12 metros de altura y 30 de anchura. Su nombre significa “la cascada de los dioses”. Al parecer, antiguamente los islandeses realizan ofrendas a sus dioses en este lugar. Sin embargo, tras la cristianización del país a finales del siglo X, decidieron desvincularse definitivamente de los dioses paganos. Y para ello lanzaron a Thor, Odín y compañía al fondo de las aguas.

Cuánto tiempo: Se puede visitar tranquilamente en una hora o un poco más, dependiendo de si la queréis ver solo desde una orilla o desde ambas.

Dónde aparcar: Hay dos enormes parkings junto a la carretera principal N1 (Ring Road). También hay una guesthouse donde podéis comer o improvisar algo en alguna de las mesas de camping que hay en los alrededores de la cascada.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Godafoss

Dettifoss y Selfoss

Estas dos majestuosas cataratas, junto con Hafragilfoss, están situadas relativamente cerca de Myvatn y ofrecen uno de los paisajes más espectaculares de Islandia. ¡Y mira que eso es difícil! Dettifoss es la catarata más caudalosa de Europa, con un caudal máximo de 500 m³ por segundo. Su altura máxima es de 44 metros y su anchura unos 100 metros.

Selfoss está a escasos 500 metros de la anterior y los miradores de ambas están conectados por un sendero. Tiene una anchura similar, aunque el salto es un poco más pequeño (11 m). Hafragilfoss, es también muy recomendable, con 91 metros de ancho y 30 de caída. Además, desde allí también se tienen brutales panorámicas del cañón del río Jökulsá á Fjöllum.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Dettifoss
Cascadas más bonitas de Islandia 
Selfoss

⏳Cuánto tiempo: Para verlas bien, necesitaréis un mínimo de 1:30-2:00. Las vistas desde ambos lados del río cortan la respiración, pero la carretera desde el lado este es bastante mala si no vais con un 4×4. Por eso, os recomiendo mejor ir al lado oeste. Si queréis ver más fotos desde ambos lados, leed el post “Qué ver en Myvatn y alrededores”.

Dónde aparcar: Si vais a la zona oeste, hay un parking para más de cien coches. Si vais a la zona este, no os preocupéis porque va muy poca gente. Al lado este mejor con 4×4, aunque yo llegué a duras penas con un utilitario.

Gluggafoss 

Gluggafoss, también llamada Merkjárfoss es una cascada bastante desconocida y poco frecuentada, pero que me gustó mucho. Tiene 52 metros de alto en total, con un salto de 44 metros y otro de 8 metros.

Tiene la particularidad de contar túneles por donde se filtra el agua. Al no estar en una carretera principal, deberéis desviaros un poco, pero podéis aprovechar para visitar Keldur, un diminuto pueblo con pintorescas casas con tejado de césped.

⏳Cuánto tiempo: Apenas necesitaréis 30 minutos visitar la cascada y tomar las fotos de rigor.

Dónde aparcar: Hay un parking asfaltado para unos 20 coches a escasos 50 metros de la cascada.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Cascadas más bonitas de Islandia: Guggafoss

Kirkjufellsfoss

Esta cascada es una de las grandes joyas de la península de Snaefellsnes. Los últimos años se ha convertido en una de las más famosas y deseadas de Islandia por ser escenario de la popular serie “Juego de Tronos”. Se halla a los pies de Kirkjufell, que significa “montaña de la iglesia”, por su peculiar forma cónica que recuerda a la forma de las capillas islandesas. Al ser uno de los lugares más famosos de Islandia, os recomiendo acudir a primera o última hora. De esa manera, podréis sacar fotos con menos gente.

⏳Cuánto tiempo: En media hora se puede ver perfectamente.

Dónde aparcar: Junto a la carretera principal hay un gran parking para decenas de coches. Desde allí solamente tendréis que andar unos 200 metros.

Cascadas más bonitas de Islandia 
Kirkjufellsfoss

Hengifoss

Con sus 128 metros de altura es una de las cataratas más altas de Islandia. Pero además, es también una de las más fascinante por los diferentes colores de las rocas, que son un auténtico libro abierto de geología. Se encuentra junto al lago Lagarfjlot y es una fantástica excursión desde Seydisfjordur. La ruta de 5 km (ida y vuelta) hasta Hengifoss está muy bien habilitada al turismo, con tramos con pasarelas de madera.

A mitad de camino os encontraréis Litlanesfoss, otra preciosa cascada de menos caída pero con enormes columnas de basalto muy bien conservadas.

⏳Cuánto tiempo: Para poder verla tendréis que ascender durante 45 minutos aproximadamente. En total (con fotos incluido) podréis visitarlas en 1:30-1:45 minutos.

Dónde aparcar: Hay un parking asfaltado con espacio para unos 30 coches.

Hengifoss

Gufufoss y Fardagafoss

Gufufoss es otro de los lugares imprescindibles que ver en Seydisfjordur. Además, no os tendréis que desviar lo más mínimo, ya que se encuentra a una orilla de la carretera. El salto de 20 metros de altura recuerda un poco a Skogafoss.

Al estar muy cerca de la anterior catarata, os animo a visitar también Fardagafoss. Para llegar hasta el salto hay que ascender durante unos 40 minutos por un sendero de montaña sencillo. Por el camino se puede ver otro bonito salto de agua. Si os queréis acercar a la misma base de la catarata de Fardagafoss, debéis saber que hay un pequeño tramo de 10 metros en el que debes ir agarrado a las cadenas de la pared.

Gufufoss
Fardagafoss

⏳Cuánto tiempo: Si solo visitáis Gufufoss, apenas necesitaréis 15 minutos. Si añadís Fardagafoss, calculad una hora más. En total entre amabas cascadas, más el tiempo de desplazamiento entre ellas, calculad casi dos horas.

Dónde aparcar: Hay lugar para unos pocos coches junto a la carretera y a escasos 100 metros de la catarata. Si os animáis a ir a Fardagafoss, debéis dejar el coche en el parking que viene en google maps. Hay sitio para unos 10 coches.

Barnafoss y Hraunfossar

Estas dos cascadas confluyen en el mismo río y se pueden visitar a la vez. Hraunfossar significa en islandés “la cascada de la lava”, ya que las aguas parecen brotar del mismo campo de lava. De hecho, no tiene un salto de agua limpio y vertical, si no que ocupa una extensa área con numerosas salidas de agua que se filtra a través de pequeños túneles en la lava.

El recorrido sobre una plataforma de madera conduce hasta Barnafoss (“la catarata de los niños”) y que consiste en una serie de rápidos con abundante caudal.

⏳Cuánto tiempo: 1:30 h para disfrutar con ambas cataratas.

Dónde aparcar: Hay un gran parking a escasos 200 metros del comienzo del sendero que recorre ambas cataratas.

Hraunfossar

Öxarárfoss (Thinvellir)

No hay excusa para no visitar esta catarata, ya que se encuentra junto a Thinvellir, en plena ruta del Círculo Dorado. Aunque no es una de las cascadas más caudalosas ni más altas, es realmente bella, ya que discurre por un campo de lava. Algunos turistas se van de Thinvellir sin visitarla, ya que no se ve desde la carretera.

Para llegar hasta ella hay que caminar desde el parking durante unos 10 minutos por un sendero con leve pendiente.

⏳Cuánto tiempo: Apenas necesitaréis 30 minutos para llegar hasta ella, disfrutarla y sacaros unas fotos.

Dónde aparcar: Hay un parking bien señalizado y con capacidad para decenas de coches, aunque a veces en verano en hora punta puede llenarse.

Öxarárfoss

Reykjafoss, una joya con sorpresa

Para cerrar esta clasificación, he elegido la más especial de todas. No es la más alta, ni la más caudalosa, pero ninguna de las anteriores pueden presumir de tener una de las mejores termas de Islandia justo antes del salto de agua. Fue todo un descubrimiento en mi segundo viaje a Islandia y un lugar que apenas conocen ni siquiera los propios islandeses.

La cascada es muy bonita, pero la terma una auténtica pasada. Cuando estuve en verano no había absolutamente nadie. ¡Aprovecha antes de que se popularice!

⏳Cuánto tiempo: Desde el parking hasta la catarata se tarda apenas 20 minutos andando y 5 más hasta la terma. Luego depende del tiempo que le dediquéis a bañaros allí. Lee el post “Las mejores aguas termales de Islandia” para más información.

Dónde aparcar: Hay un pequeño parking, pero cuidado porque en google maps aparece mal señalizado. Utilizad el maps.me. También hay un pequeño cartel de madera que te indica cómo llegar.

Reykjafoss, la cascada con terma
Terma junto a la cascada

Otras cataratas recomendables

Dada la gran competencia que hay me ha resultado difícil descartar algunas cataratas, pero os dejo algunas que también son muy recomendables, si disponéis de tiempo:

  • Urriðafoss. Un lugar que pasa desapercibido por muchos cerca de la localidad de Selfoss. Por su fácil accesibilidad y las magníficas panorámicas del río Thjorsa es una parada muy recomendable entre Reikiavik y Skogafoss. Además, hay mesas de camping para improvisar un pic-nic con vistas de infarto.
  • Systrafoss. Esta catarata es más conocida por su ubicación en el cañón Fjaðrárgljúfur, una de las mejores rutas de senderismo de Islandia. Se ha popularizado por haber sido uno de los escenarios elegidos para grabar un vídeo de Justin Bieber. La cascada está al final del sendero de 3 km de largo.
  • Svöðufoss. Cascada de más de 10 metros de altura y columnas de basalto, situada en la localidad de Olavsvik. Hay un parking casi a los pies de la cascada, por lo que no se pierde tiempo en visitarla.
Svöðufoss

Deja un comentario