15 lugares IMPRESCINDIBLES que ver en Perú ¡ALUCINANTES!
La combinación de historia, fauna, cultura y paraísos naturales como el Amazonas o el Lago Titicaca convierte a Perú en uno de los destinos más destacados de Latinoamérica. Sin embargo, a la hora de organizar un viaje por libre a Perú conviene planificarlo bien, ya que las distancias son enormes y las carreteras no muy buenas. Esto hace que los desplazamientos sean eternos, así que conviene saber qué ver en Perú y cuánto tiempo debemos dedicarle a cada lugar.
Con la experiencia de haber visitado el país como turista y como guía de viaje te voy a contar los lugares imprescindibles que ver en Perú y algunas joyas poco conocidas para que tengas un viaje único y sin masificaciones.
15 lugares que ver en Perú antes de morir
A continuación, os voy a descubrir los lugares más destacados de Perú y un mapa para que os ayude a planificar mejor el recorrido. Para ver todos ellos deberíais dedicarle alrededor de 4 semanas. Pero, como muchos no dispondréis de tantos días, voy a contaros cuánto tiempo convendría dedicarle e cada lugar.
- Lima (día y medio o dos)
- Selva amazónica (3-5 días)
- Trujillo y Huaraz (2-3 días)
- Península de Paracas (1 día)
- Huacachina y Morón (1 día)
- Nazca (1 día)
- Arequipa (2 días)
- Cañón del Colca (2-3 días)
- Puno y Lago Titicaca (3 días)
- Cusco (5-6 días)
A esto hay que añadir el tiempo de los vuelos de ida y vuelta desde vuestros países y lo que se pierde en algunos desplazamientos. Para ahorrar tiempo y dinero en alojamiento, os recomiendo viajar de noche. Si tenéis alguna duda, podéis escribirme en los comentarios debajo del artículo y estaré encantado de responderos.
Machu Picchu. la principal joya que ver en Perú
Es sin lugar a dudas el principal reclamo de Perú y el que más turistas recibe. No en vano está considerado como una de las Maravillas del Mundo Moderno. Una maravilla arquitectónica que se ha preservado milagrosamente hasta nuestros días y que recibe millones de visitantes al año. Por eso, os voy a dar unos cuantos consejos para visitar Machu Picchu:
- Reserva con mucha antelación la entrada de Machu Picchu o te quedarás sin plaza.
- Elije el tipo de entrada que quieres. Te recomiendo que compres la que permite el acceso al Huayna Picchu.
- Compra el tren de Cusco a Aguascalientes, ya que es la única manera de llegar.
- Reserva una visita guiada. En la entrada al yacimiento también suele haber guías, pero tendrás que negociar el precio y en ocasiones puede que no haya guías porque ya llevan sus propios grupos de agencias.
⭐Cuántos días en Machu Picchu
Con pasar una noche en Aguas Calientes es suficiente. Madruga al día siguiente y después de una intensa jornada, toma el tren de vuelta a Cusco para dormir allí.
Cusco, el ombligo del Imperio Inca
Cusco –o Cuzco- fue el centro del Imperio Inca, una de las mayores civilizaciones de la historia, que se extendió desde Ecuador hasta Chile, incluyendo territorios de Bolivia, Argentina y Colombia. Y esa grandeza se vislumbra en los antiguos palacios y templos que pueblan Cusco, además de los posteriores edificios coloniales que todavía se conservan.
Su nombre significa “ombligo”, ya que estaba estratégicamente ubicado en el centro del imperio. Por desgracia, muchas de sus construcciones fueron saqueadas, pero todavía pueden contemplarse algunas de ellas. El templo más importante era Qoricancha, que significa “recinto dorado”, ya que estaba dedicado al Sol, la principal deidad inca y algunos de sus dependencias estaban revestidas de oro. Pero hay muchos más edificios incas que nos recuerdan su pasado glorioso.
Por último, Cusco es también un buen lugar para llenar la maleta de regalos y dedicarle una tarde-noche para salir de fiesta por el barrio de San Blas o los alrededores de la Plaza de Armas.
⭐Cuántos días en Cusco
Os aconsejo dedicarle al menos 4 días para poder recorrer la ciudad y hacer excursiones por el Valle Sagrado, un city tour por los alrededores de Cusco y subir a las Montaña Arcoíris de Palccoyo o Viniculca.
Líneas de Nazca, un imprescindible que ver en Perú
Este enigmático lugar fue descubierto en 1927. Desde entonces ha atraído el interés de arqueólogos, historiadores y científicos locos, que quisieron ver la intervención extraterrestre en la proyección de estas gigantescas representaciones. Sin embargo, se ha demostrado que fueron realizadas por la población local como ofrenda o adoración a las divinidades.
Así pues, podríamos decir que se trata de un descomunal altar sobre el que plasmaron cientos de figuras geométricas y de animales. La mejor manera de contemplar esta maravilla es sobrevolando las líneas en un vuelo panorámico. Es una experiencia realmente emocionante y durante los 40 minutos que dura el vuelo te van dando explicaciones de las líneas y su simbología. Asegúrate una plaza en un vuelo y disfruta de este lugar único.
Podéis completar la jornada en Nazca visitando otros lugares interés de la cultura Nazca. Personalmente, me parecen de obligada visita la Pirámide de Cahuachi y el cementerio de Chauchilla, donde podrás ver centenarias momias.
⭐Cuántos días en Nazca
Lo ideal es tomar el vuelo a primera hora y así tener tiempo para realizar una excursión visitando otros yacimientos. Por la noche podríais tomar un bus nocturno y así ahorrar tiempo y dinero en el alojamiento. Para dormir os recomiendo el Nasca Travel One Hotel, con excelente relación calidad-precio y además, nos organizaron las excursiones a un precio muy bueno.
Reserva Nacional de Paracas
Este paraíso natural es otro de los lugares que no te puedes perder de Perú. Abarca 335.000 hectáreas con una gran riqueza geológica y de fauna marina, gracias a la corriente de Humboldt que discurre paralela a la costa. Los lugares de obligada visita son la Península de Paracas y las islas Ballestas. En la península podrás hacer un recorrido realizando paradas frente a los acantilados o las fabulosas playas (aunque no son muy buenas para el baño).
Las islas Ballestas constituyen uno de los ecosistemas más importantes de Perú. Diariamente parten barcos desde el muelle del pueblo de Paracas que te llevan hasta el pequeño archipiélago, donde se pueden ver focas, pingüinos y otras aves marinas. Además, también veréis el candelabro, un misterioso grabado en la roca de enormes dimensiones y que recuerda a las líneas de Nazca.
⭐Cuántos días en Paracas
Podéis ver ambos lugares en un solo día si contratáis una excursión conjunta. De esa manera, a primera hora os embarcaréis en dirección a islas Ballestas y posteriormente hacer un tour por la península de Paracas. Nosotros nos alojamos en el Hotel Betania, con habitaciones impecables y excelente trato.
Puno y lago Titicaca
Los 8562 km² del lago Titicaca son compartidos por Perú y Bolivia, casi a partes iguales. Se trata del lago navegable a mayor altitud del mundo y según la mitología inca fue el origen de su civilización, ya que de sus aguas surgió el dios Viracocha. Un lugar con infinidad de leyendas y tradiciones milenarias que todavía se conservan.
Para conocerlas, podéis contratar un tour por algunas de sus islas. Las más peculiares son Uros, unas islas flotantes creadas a base de totoras, unos juncos que crecen en lago y van sustituyendo cada cierto tiempo para mantener su permeabilidad. La mayoría de las excursiones permiten pernoctar con alguna familia local en alguna isla como Amantaní o Uros. Personalmente me encantó compartir un día con las comunidades del lago. Os dejo algunos tours para recorrer el lago Titicaca y sus islas:
La puerta de entrada del lago Titicaca es Puno, una pequeña pero interesante ciudad con unos cuantos lugares de interés. Desde allí también podéis hacer una excursión a las increíbles torres funerarias de Sillustani.
⭐Cuántos días en Puno y Titicaca
Las populares excursiones del lago Titicaca duran dos días y otro días más se lo dedicaría a conocer Puno y el yacimiento de Sillustani. Por lo tanto, os aconsejo dedicarle 3 días y por la noche continuar en un bus nocturno hacia Cusco. También hay un bus turístico diurno realizando paradas en la famosa Ruta del Sol entre Puno y Cusco.
Selva amazónica (Puerto Maldonado o Iquitos)
Adentrarse en la Amazonía es el sueño de todos los amantes de la naturaleza. Un intrépido viaje en barca a través de afluentes del río Amazonas para llegar hasta las entrañas de la selva. Allí podréis ver de cerca la fauna que habita el pulmón del planeta, como diferentes especies de monos, caimanes o incluso anacondas.
También tendréis la oportunidad de cocinar pirañas pescadas por vosotros mismos y realizar paseos por la jungla. Las jornadas acaban con mágicos atardeceres y veladas en el campamento, donde dormiréis bajo las estrellas y mecidos por los sonidos de la selva.
Los lugares más habituales para disfrutar de esta inolvidable experiencia son Iquitos y Puerto Maldonado. Ambos son muy recomendables y ofrecen un espectáculo natural incomparable. Lo más importante es que elijas una agencia de reputación y con buenos guías.
⭐Cuántos días en la Amazonía
Dado que solo adentrarse en la selva demora al menos 3 horas, os recomendaría que al menos reservéis 3 días para sentir el embrujo de la selva. Nosotros optamos por la experiencia amazónica de Pacaya Samiria y fue una auténtica pasada. Podéis optar por varios tours en la web de civitatis:
Lima, la capital de Perú
La capital peruana, muchas veces menospreciada por los turistas, tiene unos cuantos lugares de interés que os ayudarán a tomar el pulso al país. Podéis empezar con un free tour por el centro histórico. Os mostrarán algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Las visitas guiadas por el convento de Santo Domingo y la Basílica de San Francisco son muy recomendables. Para almorzar podéis acercaros al Barrio Chino y degustar especialidades asiáticas, como el clásico arroz chaufa. Al atardecer es casi obligatorio acabar el día en el Circuito Mágico del Agua.
Si disponéis de al menos otra mañana, dedicadla a los barrios de Miraflores y Barranco, las dos zonas más modernas y de moda de la capital. Podéis empezar por el Parque Chino, continuar por la costa hasta el parque del Amor y llegar hasta el puente de los suspiros en Barranco.
⭐Cuántos días en Lima
Los principales lugares de interés de Lima se pueden visitar en un día y medio o dos. Suficiente para tomar el pulso a la capital y daros un homenaje gastronómico en alguno de sus reputados restaurantes. Para dormir os recomiendo el Hotel Tambo 2, elegante, bien ubicado y a muy buen precio. Puedes reservar AQUÍ.
Arequipa, la ciudad blanca
Arequipa es conocida como la ciudad blanca por el sillar, una piedra volcánica de ese color que se utilizado durante siglos para la construcción de sus edificios. Es una ciudad encantadora, con un enorme legado colonial que se refleja en sus casas e iglesias. Debido a su plácido clima, fue uno de los primeros asentamientos españoles, aunque no tuvieron en cuenta un pequeño detalle: los volcanes.
Y es que Arequipa está situada en una zona de intensa actividad sísmica y rodeada de amenazantes volcanes, como el Ampato y el Misti, visible desde el centro de la ciudad. De hecho, todavía se pueden ver las huellas del último intenso terremoto, en 2001. Los lugares más conocidos de Arequipa son la catedral y el monasterio de Santa Catalina, pero tiene muchos más atractivos. Os animo también a deleitaros con las picanterías, restaurantes típicos donde sirven deliciosas especialidades gastronómicas como el cuy o el rocoto relleno.
⭐Cuántos días en Arequipa
Lo ideal sería dedicarle un par de días para visitar sus numerosas joyas y empaparos del ambiente de esta animada ciudad. Además, si vais rumbo al sur, os servirá para ir aclimatándoos poco a poco a la altitud, ya que se encuentra a 2300 metros de altura. Si os apetece daros un pequeño capricho por un precio moderado, os recomiendo el Hotel Fundador.
Cañón del Colca, trekking y aventura
Es una excursión imprescindible desde Arequipa. Este geoparque es uno de los cañones más profundos del mundo y alberga una gran biodiversidad entre las que destaca el cóndor. De hecho, en pocos sitios se pueden contemplar tantos ejemplares y tan cerca como en el popular Mirador de la Cruz del Cóndor.
Puedes recorrer los mejores miradores en una completa excursión de un día que también te llevará al mirador de los volcanes Misti y Chachani. Finalmente, se visita la Reserva Nacional de Salinas, donde se pueden ver llamas y vicuñas.
En el Cañón del Colca los amantes del senderismo podrán dar rienda suelta a su pasión en un mítico trekking que recorre una parte del camino. Se suele puede realizar en 2 días (o 3 más relajados). Una aventura a través de preciosos paisajes y hasta un oasis. Allí podrás disfrutar de un baño entre gigantescas moles de piedra. El último día de trekking es el más exigente, pero podréis acabar con un relajante baño en unas termas.
⭐Cuántos días en el Cañón del Colca
Oasis de Perú: Huacachina y Morón
Lo primero que debes saber es que no hay solo un oasis en Perú, aunque en las redes sociales se haya popularizado solo el oasis de Huacachina. Aún a riesgo de que pueda morir de éxito, te voy a confesar los dos oasis para que tú decidas cuál visitar (o para que visites los dos y compares).
- Oasis de Huacachina. Tan bello como turistizado, por lo que algunos se han decepcionado un poco. Aún así, el lugar es precioso y resulta divertido realizar un frenético recorrido en boogies por las dunas y practicar sandboard como si fueras un surfista de secano. No dejes tampoco de subir a las dunas circundantes para contemplar las vistas panorámicas.
- Oasis de Morón se halla a apenas una hora del de Huacachina. Es un paraíso desconocido y en el que estuvimos solos disfrutando del atardecer. Puedes contratar una excursión desde Paracas y pedidle que os dejen un sandboard para lanzaros por las dunas.
⭐Cuántos días en los Oasis de Perú
El oasis de Morón nosotros fuimos desde Paracas a las 15:00 para pasar la tarde y regresar a dormir a Paracas.
En el oasis de Huacachina es suficiente una tarde y pasar la noche allí. Si vais en bus desde Paracas llega alrededor de las 15:00. Podéis hacer el loco con el boogy lanzaros en sandboard y disfrutar del atardecer desde la cima de una duna. Una opción muy buena para dormir en pleno oasis de Huacachina es el Desert Night Hostel
Laguna Humantay
La imagen de esta laguna de color esmeralda a los pies de un glaciar es difícil de olvidar. Lo más habitual es visitarla en una excursión de día completo organizada desde Cusco. Para llegar hasta la laguna hay que caminar durante 1:30 hora. La primera parte del recorrido es llana y los últimos 2 km son de subida constante y con fuerte pendiente.
La laguna se encuentra a 4240 metros de altura y la montaña del mismo nombre es una de las más altas de Perú, con 5473 metros. Si no os veis en forma física suficiente, también podéis subir en mula. Llevad ropa de abrigo porque las temperaturas pueden ser bajas. La manera más sencilla de ascender a la Laguna Humantay es mediante una excursión, regresando a Cusco alrededor de las 18:00.
Montaña de los 7 colores: Viniculca
Instagram ha coronado la Montaña de los 7 colores como uno de los parajes naturales más fotografiados de Perú. La montaña en cuestión se llama reamente Viniculca y fue descubierta a principios del siglo XXI tras derretirse la nieve que solía cubrir su cima. Rápidamente, el paisaje policromado se convirtió en viral en las RRSS y como consecuencia se ha llenado de visitantes. Pese a todo, hay que reconocer que el lugar es brutal y lo disfrutaréis a tope.
✅Excursión a la Montaña de 7 colores. La forma habitual de visitar Vinicunca es mediante una excursión de día completo, que sale de madrugada y regresa alrededor de las 18:00-19:00.
Montaña Arcoíris Palccoyo
Hay una alternativa tan espectacular o más incluso que Vinicuca. Se llama Palccoyo y también ofrece un paisaje de colores alucinantes, imponentes montañas y llamas. Está un poco más lejos que Viniculca, pero os aseguro que la recompensa es indescriptible. No hay apenas gente y podréis disfrutar de esa maravilla sin agobios. Al estar ambas montañas a unos 5000 metros de altura, conviene llevar ropa de abrigo.
La forma habitual de visitar Palccoyo es mediante una excursión de día completo y que salen de madrugada y regresan alrededor de las 18:00-19:00.
Trujillo y Huaraz
Trujillo es una bonita ciudad colonial fundada por españoles, que dejaron su huella en edificios que todavía se conservan. Pero mucho antes, alrededor del siglo II ya existía allí la civilización mochi, de la que todavía existen los Huacas del Sol y de la Luna, dos construcciones dedicadas a ambas deidades. Posteriormente, entre los siglos XII y XV se desarrolló la cultura chimu, precursora de los incas y con gran nivel de sofisticación. De esa época nos ha quedado el complejo de Chan Chan, la mayor ciudad de adobe de América.
Si todavía tienes tiempo y ansia de senderismo, apunta la laguna 69 de Huaraz. Es una ruta de montaña de unas 5 horas entre ida y vuelta apta para todo aquel que esté un poco en forma. Al final de la caminata os encontraréis con una bella laguna de color esmeralda escoltada por la imponente montaña Chacraraju (6108 m). Lo más cómodo es contratar una excursión de un solo día.
⭐Cuántos días en Trujillo
Trujillo es fácilmente accesible e bus o en avión. Para que le saquéis el máximo partido, lo mejor es dedicarle 2 días y uno más si queréis realizar el trekking de Laguna 69 de Huaraz.
Cañón de los Perdidos
El último lugar que os voy a recomendar es probablemente el más desconocido de todos. Se trata de un antiguo fondo marino de 20-30 millones de años, cuya intensa actividad modeló caprichosas formas. Además de contemplar la belleza de sus paredes rojizas, a lo largo de casi 2 km de largo también se pueden encontrar restos fósiles. Los más importantes se conservan en el museo de Ocucaje, como el de un delfín.
Como se propio nombre indica, está perdido en medio de la nada, por lo que os recomiendo contratar una excursión desde Huacachina o Ica. La aplicación maps.me te indica pero sin demasiada precisión y a partir de un punto no hay carreteras ni señalización.