Viajar a Perú por libre ¡SÚPER GUÍA 2023!

{puntuación} - (2 votos)

Viajar a Perú por libre

Perú es uno de los países más fascinantes de Latinoamérica y uno de los grandes sueños viajeros para todos los amantes de la historia y la naturaleza. Posee una gran variedad de paisajes, un increíble patrimonio, encantadoras ciudades y deliciosa gastronomía. Y todo ello por menos dinero del que te imaginas. En esta guía te voy a dar los mejores consejos para viajar a Perú por libre, visitando los lugares más alucinantes y al mejor precio.

He tenido la suerte de visitar el país como turista y como guía de viajes y para que tú también cumplas tu sueño, te traigo toda la información necesaria para viajar a Perú por tu cuenta, sin necesidad de agencias de viajes. ¡Toma lápiz y papel, que despegamos!

Cuántos días en Perú

Perú ocupa un territorio casi igual a la suma de Francia, España e Italia y con grandes montañas. Además, las carreteras no son iguales que en Europa, por lo que las distancias se hacen más largas aún.

Por eso, os recomiendo al menos 2 semanas para realizar un viaje completo y con algunos de los mejores lugares de Perú. Nosotros hicimos un viaje de más de 3 semanas y tuvimos que descartar lugares como Trujillo y la zona de la Amazonía, que ya había visitado hace años.

Transporte del aeropuerto al centro de Lima

Todos los vuelos internacionales llegan a la ciudad de Lima, una ciudad que bien merece dedicarle un día o dos para visitar el centro histórico y los distritos de Miraflores y Barranco. La mejor zona para alojarse es Miraflores, por su ambiente cosmopolita y su seguridad.

VIAJA SEGURO AL HOTEL A UN PRECIO FANTÁSTICO. Desde el aeropuerto hasta Miraflores (o centro de Lima) lo más cómodo y fiable es contratar un taxi oficial del aeropuerto. Puedes contratarlo de antemano. Te esperarán con un cartel en el aeropuerto y te llevarán directamente a tu hotel, sin colas ni precios abusivos. Puedes reservar AQUÍ.

Documentación para viajar a Perú

No hay excusa para no viajar a descubrir sus maravillas. Estos son los dos únicos requisitos para viajar a Perú.

  • Pasaporte con un mínimo de 6 meses de validez.
  • Certificado de vacunación COVID con al menos 3 vacunas o una prueba pcr.

Moneda. ¿Es mejor llevar euros o dólares a Perú?

La moneda de Perú es el sol. Si solicitáis soles en España os van a dar un cambio bastante malo. Por eso, lo más práctico es cambiar allí.

Tanto dólares como euros se pueden cambiar fácilmente en casas de cambio. Llevad una buena cantidad en euros para de esa manera evitar las comisiones de los cajeros. Si no queréis portar demasiado dinero, al menos os aconsejo 500 euros y luego ir sacando en cajeros con tarjetas que no te cobren comisión.

Dónde cambiar dinero en Perú

El cambio en el aeropuerto de Lima es bastante malo, por lo que os recomiendo cambiar solamente para el primer día. En las ciudades y especialmente lugares turísticos encontraréis numerosas casas de cambio. En el centro de Lima, sin embargo, abundan menos.

¿Quieres cambiar dinero antes de llegar a Perú?

La empresa RIA te ofrece un buen cambio y te manda el dinero a casa. Y lo que no gastes te lo cambia de nuevo.

También tengo un contacto de confianza con el que he trabajado de guía. Os va a buscar al hotel y ofrece un cambio excelente. Su nombre es Max, y su teléfono 997880062 / 946449999 o por email: maxdollardelivery@hotmail.com. Os atenderá cualquier día de la semana.

Tarjetas VISA y cajeros automáticos

Tened en cuenta que los cajeros automáticos dan un máximo de 450 soles (113€ al cambio), con lo que si no lleváis bastante dinero en efectivo tendréis que sacar varias veces y os freirán a comisiones. La comisión por cada operación en el cajero suele rondar los 7€.

✅¡Ahorra con la tarjeta VISA! Algunas tarjetas de crédito te permiten sacar dinero sin comisiones. Personalmente suelo viajar con Revolut. Son dos tarjetas completamente gratuitas y que permiten dos extracciones de dinero totalmente GRATIS, sin comisiones. Solicita la tarjeta Revolut  AQUÍ.

¿Es seguro viajar a Perú por libre?

En general, Perú es un país bastante seguro, sobre todo los pueblos y ciudades más pequeños. No obstante, debemos actuar con sensatez y tomar medidas básicas de seguridad:

  • No caminar solo por la noche o lugares oscuros y aislados.
  • Estar atentos a nuestras pertenencias, ya que la mayoría de los robos se producen por despistes.
  • Tened especial cuidado en estaciones de autobús por las noches.
  • Vigilad vuestras cosas de valor en autobuses nocturnos, ya que en ocasiones se producen robos.

Transportes en Perú

Perú cuenta con una red de comunicaciones amplia y bastante buena, aunque hay carreteras que no están en muy buen estado. Los trenes, sin embargo, son menos frecuentes y no tienen muchas conexiones. Es muy fácil viajar entre ciudades y podréis comprar los billetes en agencias de viaje locales o por internet.

  • Autobuses. Hay numerosas compañías de autobuses con asientos amplios y súper cómodos. Cuentan con bastante frecuencia y buses nocturnos, muy prácticos para viajar entre ciudades. Algunas compañías de autobuses muy recomendables son Cruz del Sur, Civa, Transzela y Oltursa. Es conveniente reservar de antemano.

⚠️¿Buscas autobús en Perú?⚠️Bookaway te ofrece todas las ofertas y horarios. Podrás reservar online de manera cómoda y segura.

  • Vuelos domésticos en Perú. Hay vuelos internos en Perú a buen precio. Las aerolíneas más conocidas son Sky, Jetsmart o Latam.
  • Taxis. Ofrecen buen servicio y a un precio excelente para trayectos de corta distancia. Para larga distancia o excursiones, mejor utilizar autobuses o contratar los servicios de una agencia turística.
  • Uber. La aplicación funciona en Lima, Cusco y Arequipa, aunque dado el buen servicio y bajo precio de los taxis locales, no lo recomendaría.
  • Alquilar coche en Perú. No es habitual y no compensa. Las distancias son muy grandes, lo que obliga a un gran esfuerzo conduciendo. Mejor aprovechar esos trayectos de muchas horas para descansar y disfrutar del paisaje.
  • Autostop. Aunque es un país seguro, no vimos a nadie practicando autostop, por lo que es probable que cueste encontrar a conductores que os paren.

Seguro de viaje para Perú

Tras 20 años viajando por mi cuenta nunca viajo sin un buen seguro de viaje. Es imprescindible para viajar con tranquilidad. Tendrás la seguridad de tener excelente atención médica y ahorrarás mucho dinero en caso de necesitarla. Tened en cuenta que los gastos hospitalarios pueden resultar muy caros, sobre todo si necesitáis hospitalización. Además, tendréis cobertura de robo y retrasos o cancelaciones de vuelos.

❤️¿BUSCAS EL MEJOR SEGURO DE VIAJE? Yo viajo siempre con MONDO seguros. Ofrece la mejor relación calidad-precio del mercado y muy buenas coberturas. Viajarás seguro desde tan solo 4€/día.

Cuando he requerido sus servicios su atención ha sido siempre rápida y eficiente.

Y por ser lectores de Mochila Exprés, tenéis un 5% de descuento si reserváis el seguro desde AQUÍ.

Presupuesto del viaje a Perú

Una pregunta típica es, ¿Cuánto cuesta un viaje a Perú? En primer lugar dependerá del número de días que estéis. En segundo lugar, del tipo de alojamientos. Podréis encontrar hostales humildes pero limpios por poco dinero. Si buscáis hoteles con encanto, también los encontraréis pero obviamente tendréis que rascaros más el bolsillo. Podéis ver muy buenas ofertas de alojamiento con cancelación gratuita en booking.

Para que os hagáis una idea. Nosotros en un viaje de 24 días, hemos gastado unos 2600 euros (incluidos vuelos) alojándonos en hoteles económicos y en habitaciones dobles con baño privado. Un presupuesto aproximado podría ser más o menos de la siguiente manera:

Precios de referencia en Perú

Para que calculéis los gastos y podáis organizar el viaje a Perú, os muestro a continuación los gastos más importantes y habituales:

  • Restaurantes. Hemos pagado una media de unos 25-35$ por persona. En algunos hemos almorzado el menú, que sale más económico.
  • Almuerzo en mercados. Los mercados locales son un fantástico lugar para llenar la panza por muy poco dinero. Podréis encontrar menús por tan solo 10 soles, o platos sueltos.
  • Bares. Una cerveza en Perú cuesta aproximadamente unos 10-15 soles, dependiendo del tamaño. Como las cervezas grandes son de 620 ml, vienen muy bien para compartir. En muchos bares cuentan con happy hour (2×1), ideal para tomar un cóctel como el famoso pisco sour, por 30 soles (2 consumiciones)
  • Transportes. Los billetes de autobús son bastante baratos. Un trayecto de 7 horas puede costar alrededor de 60-140 soles (15-35€), dependiendo de la compañía.
  • Hoteles. Perú cuenta con una gran oferta hotelera. Podéis encontrar habitaciones dobles desde 30€. Obviamente, en ciudades grandes y lugares turísticos como Lima o Cusco los alojamientos suelen ser más caros. Para encontrar los mejores precios con cancelación gratuita, os recomiendo reservar con booking.
  • Excursiones. Depende del tipo de excursión, transporte, si tiene servicio de guía y si incluye el almuerzo (o desayuno). Como referencia, pueden variar desde 30 soles por una excursión de medio día a 100 soles por una actividad más alejada y de día completo.

Teléfono, internet y wifi en Perú

Perú es un país con una amplia red de telefonía y de internet. Todos los hoteles y la mayoría de restaurantes cuentan con wifi gratuita y (generalmente) con buena velocidad. Podréis comprar allí una tarjeta SIM a muy buen precio y con un número de teléfono peruano.

Las empresas más recomendables y con mayor cobertura son Movistar y Claro. Podréis adquirirlas en las tiendas oficiales de ambas compañías. Podéis ver los planes de internet en las webs de Movistar y Claro.

Lo único malo es que muchas veces estas tiendas tienen mucha clientela y es probable que os toque aguardar una larga cola.

✅TIP VIAJERO: ¿Quieres estar conectado desde el primer minuto? Lo más cómodo es llevar una tarjeta de telefonía desde tu país. La empresa Holafly tiene planes de internet a muy buen precio. Y lo mejor de todo, te mandan la tarjeta GRATIS a casa para que dispongas de internet desde que pises Perú. Puedes comprar la tarjeta con un 5% de descuento AQUÍ

Qué ropa llevar a Perú

Las temperaturas oscilan bastante, sobre todo en julio y agosto, que es la época invernal en Perú. Las máximas pueden ser desde hasta 27ºC en lugares como Nazca. Sin embargo, por la noche las mínimas puedes ser de 2-3ºC bajo cero. En las zonas de montaña las temperaturas durante el día también pueden ser relativamente frías y si hace viento, la sensación térmica puede ser aún más baja, así que no subestiméis el frío.
Llevaos ropa de abrigo y a poder ser por capas, para poder ir quitándola a medida que vaya subiendo la temperatura a lo largo del día.
Así que aproximadamente esta sería la ropa recomendable:

Otros artículos (no menos importantes):

  • Tapones para los oídos y antifaz.
  • Bolsito o riñonera plana para poner el dinero o tarjeta.
  • Trifásico para enchufar más de un aparato a la vez.
  • Batería externa (opcional).
  • Neceser, klinex y toalla pequeña
  • Protector solar y crema hidratante
  • Gel hidroalcohólico, repelente de insectos y mascarillas
  • Navaja (opcional)

Itinerario del viaje a Perú por libre

En nuestro último viaje a Perú le dedicamos 24 días con vuelos incluidos. Os dejo brevemente cómo organizamos nuestro recorrido y las visitas realizadas. Como ya habíamos estado en la selva amazónica hace años, en este viaje decidimos omitirlo, pero también es una experiencia muy recomendable.

Para más detalle, consulta los diferentes artículos que se vayan publicando en el blog o pregúntame en los comentarios de esta página. Estaré encantado de responder a tus dudas.

Dónde comer en Perú

Perú cuenta con una oferta gastronómica muy interesante, con productos de calidad, variados y saludables. Y además, encontraréis opciones para todos los bolsillos, desde puestos de comida callejera hasta lujosos restaurantes.

  • Restaurantes elegantes. Los últimos años algunos de sus restaurantes se han reivindicado con interesantes propuestas y han logrado situarse en el Olimpo gastronómico. En Lima y otras ciudades os podéis dar un homenaje de primer nivel en restaurantes como el Maido y el Central, reconocidos entre los 10 mejores del mundo.
  • Menús del día. En Perú no hace falta gastar demasiado dinero para comer bien. En muchos restaurantes sirven almuerzos con entrante, plato principal, postre y bebida por menos 20-30 soles.
  • Puestos callejeros. En el centro de las ciudades suelen abundar puestos de comida callejera que ofrecen desde dulces a los sabrosos anticuchos, similares a los pinchos morunos a la brasa. Son la manera más económica de comer en Perú.
  • Mercados locales. Un buen lugar para abastecerse de productos frescos, tomarse un zumo (jugo) o almorzar en una mesa corrida. Elegid los que más clientela tenga y preferible evitar ceviche por tratarse de pescado fresco.
Al rico cevicheeee!!!

Ahorra en tu viaje a Perú

❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

? Tu alquiler de coche con garantía y al mejor precio AQUÍ

? Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

4 comentarios en «Viajar a Perú por libre ¡SÚPER GUÍA 2023!»

  1. Una guía muyyy detallada y útil. Me podrías decir cómo le hago para ver el vuelo del cóndor y cómo nunca he estado en Peru, si me recomiendan algo más. Gracias

    Responder
    • Hola Arcelia. Disculpa la demora, pero he estado de viaje por las Montañas Rocosas sin conexión y luego tuve problemas para acceder al blog desde Hawaii. Para ver el cóndor la mejor zona es en el Cañón del Colca, como ya indico en este mismo artículo.

      Responder

Deja un comentario