Qué ver en Paris en 3 días inolvidables
París es de esas grandes ciudades de las que uno nunca se cansa de regresar una y otra vez. Fue uno de mis primeros sueños viajeros cumplidos y desde entonces he regresado unas cuantas veces con cualquier excusa. Y para que tú también hagas realidad tus sueños, te voy a contar en este artículo qué ver en París en 3 días.
Una completa guía con lugares de interés, restaurantes, zonas de moda, recomendaciones locales y consejos para ahorrar tiempo y dinero. ¡Prepara las maletas para volar a la Ciudad del Amor!
🏠Dónde alojarse en París
Mi zona preferida es sin duda Le Marais, el barrio de moda de la capital francesa. Tiene un ambiente fantástico con infinidad de bares, mercadillos, tiendas de todo tipo y galerías de arte. Os dejo un alojamiento con excelente relación calidad-precio:
Le Patios du Marais. Romántico hotel en pleno centro de París, pero en una calle sin ruidos. Tiene preciosas habitaciones y pequeños apartamentos con una pequeña cocina por si queréis ahorrar en el desayuno o la cena. Además, la recepcionista es española y súper simpática, lo que os facilitará enormemente vuestra estancia.
✅Experiencias TOP en París
Si quieres completar tu estancia en París, te dejo las mejores actividades más recomendables para tener un viaje inolvidable.
10 Consejos BÁSICOS para viajar a París
- Aprovecha los Free Tours. Son visitas guiadas gratuitas en los que solo tendrás que dejar propina.
- Prepara unas zapatillas cómodas porque seguramente os deis grandes caminatas.
- Utiliza el Metro. Es la manera más cómoda y práctica de moverse por París.
- Plantéate alquilar una bicicleta eléctrica. Son súper prácticas y te permitirán disfrutar de rincones menos conocidos.
- Reserva el alojamiento con mucha antelación. Encuentra los mejores precios con cancelación gratuita con booking.
- Aprovecha los domingos gratuitos. El primer domingo del mes la entrada en algunos museos y lugares como Versailles o el Arco del Triunfo es GRATIS.
- Compra tus entradas con antelación para evitar colas desesperantes, especialmente en lugares como el museo Louvre o la torre Eiffel. Si te quedas sin entradas puedes probar en civitatis.
- Evita ir en temporada alta y fines de semana. La mejor época para visitar París es en primavera u otoño.
- Cuida tus pertenencias, sobre todo en sitios turísticos.
- Busca restaurantes con formula midi o plat du jour, son lo más parecido a un menú del día.
🏆Qué ver en París en 3 días: 20 lugares TOP
A continuación, os voy a contar 3 itinerarios fantásticos para disfrutar de los lugares más bonitos de París sin correr como un pollo sin cabeza. A algunos de estos imprescindibles de París podéis dedicarle más tiempo o acceder a museos. Os dejo un mapa con los lugares que ver en 3 días en París:
Día 1: Las grandes joyas de París
El primer día os sugiero empezar por Notre Dame y los alrededores del río Sena. Os llevará a conocer la Torre Eiffel y otros lugares de película.
Catedral de Notre Dame
Es junto con la torre Eiffel el monumento más famoso y reconocible de París. Esta catedral ha sido inmortalizada en multitud de películas y ha sido el centro de la vida pública de los parisinos desde su construcción en 1260.
Desafortunadamente, en 2019 un incendio causó graves daños en la iglesia y desde entonces se encuentra en reconstrucción. Destaca por su estilo gótico, con espectaculares arbotantes en su exterior y vidrieras que tendrán que ser restauradas.
Ayuntamiento de París
A pocos metros de Notre Dame se halla el Hôtel de Ville o ayuntamiento de la ciudad. Aunque este bello edificio data del siglo XVI, la fachada renacentista fue añadida posteriormente en el siglo XIX. Organizan visitas guiadas gratuitas y habitualmente también alberga exposiciones temporales en sus lujosas dependencias.
Los Inválidos, la tumba de Napoleón
Siguiendo el curso del río Sena llegaréis hasta la Explanada de los Inválidos, un parque que da acceso a un antiguo complejo residencial y militar. Fue concebido como residencia para soldados retirados. Hoy en día, sus elegantes edificios albergan el museo militar, la iglesia y las tumbas de célebres militares, entre los que destaca Napoleón.
Los restos mortales de este último fueron depositados bajo la espectacular cúpula tras un largo periplo en el exilio. Aunque no entréis en el museo ni en la iglesia, merece la pena que os acerquéis, ya que hay zonas que se puede acceder gratis.
Torre Eiffel, la principal joya que ver en París
Las palabras se quedan cortas para describir la emoción que se siente al ver la famosa torre por primera vez. Se construyó para la Exposición Universal de 1889 y aunque al principio fue un tanto controvertida, se ha convertido en el icono de la capital.
No os perdáis subir a la torre, pero reservad con antelación si no queréis esperar colas kilométricas. Podéis hacerlo en la web oficial o en civitatis, donde podréis elegir hora y día y simplemente dirigíos a una de las puertas de acceso. Os dejo dónde podéis conseguir vuestras entradas sin colas y con audioguía:
Entrada SIN COLAS al segundo piso de la Torre Eiffel
Entrada SIN COLAS al tercer piso de la Torre Eiffel
⚡¡CONSEJO VIAJERO! ¿Quieres una foto bonita y original? Los mejores lugares para sacarte fotos con la torre Eiffel de fondo (y de cerca) son la Calle Universidad y la calle Buenos Aires.
Plaza de Trocadero
No es ningún secreto que este es el mejor mirador de la torre Eiffel. Por eso, os aconsejo que vayáis a primera hora si queréis sacar fotos limpias y sin gente. Aún así, a cualquier hora del día os deslumbrará con la panorámica de la torre Eiffel. Para llegar solamente tendréis que cruzar a la otra orilla del Sena.
Grand Palais
Emblemático palacio erigido para la Exposición Universal de 1900 y que desde su construcción ha acogido importantes eventos. Desde su reforma en 2007 es la sede del Palais de la Decouverte (museo de Ciencia) y las Galerias Nacionales, que organiza interesantes exposiciones de arte.
Si vais solo tres días a Paris, priorizaría la entrada a otros museos, pero merece la pena al menos admirar el exterior del edificio.
Petit Palais
Al igual que el anterior, también fue construido para la exposición universal. Ambos tienen un gran parecido y se encuentran uno frente al otro. En el Petit Palais se encuentra el Museo de Bellas Artes y lo bueno que tiene es que la entrada es gratuita. Si disponéis de tiempo, podéis aprovechar para hacer una rápida visita y admirar su decoración de estilo Art Nouveau.
Puente de Alejandro III
Está dedicado al zar Alejandro III y conecta la Explanada de los Inválidos con el Grand Palais. Es el puente más bonito de París y el más fotografiado. De hecho, ha aparecido en más de 20 películas. Las estatuas que decoran el puente y los faroles que adornan ambos lados lo convierten en una maravilla reconocida como monumento histórico nacional.
Montmartre, el barrio de los artistas
Por la tarde, tomad un metro hasta este barrio. Fue la residencia de cantantes, pintores y artistas de toda índole, como Edith Piaf, Picasso, Van Gogh o Toulouse Lautrec. Es un verdadero placer pasear por sus calles, pero os recomiendo especialmente los siguiente lugares:
- Plaza des Tetres. Es el rincón que mejor simboliza el espíritu bohemio del barrio, rodeada de cafés y con músicos y pintores realizando cuadros.
- Mural de Je t´aime. El lugar más instagrameable de Montmartre, con la frase “Te quiero” en infinidad de idiomas (junto al metro de Abbesses).
- Basílica del Sacre Cœur. Imprescindible visita de Paris, especialmente al atardecer. Suele haber muy buen ambiente, con artistas callejeros amenizando la puesta de sol.
Moulin Rouge, el cabaret más famoso del mundo
Montmartre todavía conserva algunas cafeterías y cabarets testigos de aquel París desenfrenado. De todos ellos, el más famoso es sin duda el celebérrimo Moulin Rouge, el lugar más reconocible de París por el icónico molino rojo de su fachada.
Ha atraído artistas míticos como Liza Minelli o Frank Sinatra e incluso fue fuente de inspiración para una película muy recomendable. Si queréis vivir una noche loca, podéis asistir a uno de sus increíbles espectáculos, que combinan comedia, baile e ilusión.
Día 2: Louvre, Ópera y Arco del Triunfo
Louvre, el mejor museo de París
Es el museo más famoso de Francia y uno de los más completos del mundo. Recibe diariamente miles de visitantes, por lo que os recomiendo acudir a primera hora y seleccionar bien lo que queréis ver.
La obra más famosa es la Gioconda o Mona Lisa, pero tiene otros valiosos cuadros de pintores y piezas de arte clásico y antigüedades de Oriente Medio y Egipto, como El Escriba o el Código de Hammurabi. Podéis guiaros por las 24 obras imprescindibles que recomienda el propio museo.
⚠️¡No esperes colas!⚠️ Reserva tu entrada online para evitar perder tiempo. Compra tu entrada al mismo precio.
Iglesia de La Madeleine
Horario 9:30-19:00
Precio: Gratis
Tras dedicarle al menos dos horas al Museo Louvre, pasead por los Jardines de Tullerías hasta la Plaza de la Concordia. Desde ahí dirigíos a la iglesia de La Madeleine. Su imponente figura de estilo clásico y sus columnas corintias nos recuerdan a un templo romano. Fue construida bajo las órdenes de Napoleón en honor del ejército francés, aunque no se acabó hasta 1845.
Plaza Vendôme
A escasos 5 minutos andando llegaréis a esta plaza que alberga la columna Vendôme. Fue mandada construir por Napoleón para conmemorar la batalla de Austerlitz y tiene un notable parecido con la columna de Trajano de Roma.
Ópera de París
París puede presumir de tener uno de los grandes templos mundiales de la lírica. El Palacio de la Ópera –o “Palais Garnier”- fue inaugurado en 1875 y desde entonces han pasado los tenores más destacados.
Podéis aprovechar para asistir a un espectáculo, aunque ya os aviso de que no es precisamente barato. Un alternativa más asequible es la visita guiada. Un recorrido de 90 minutos conociendo sus majestuosas instalaciones y con explicaciones en español.
Campos Elíseos y Galerías Lafayette
Es la Avenida más importante de París y une la plaza de la Concordia y el Arco del Triunfo. Es también una de las calles más lujosas, con tiendas de prestigiosas marcas y las Galerías Lafayette, los mayores grandes almacenes de la capital. No os perdáis su fastuoso edificio de estilo Art Nouveau.
Arco del Triunfo
Otro de los lugares imprescindibles de París y protagonista en infinidad de películas. Fue construido en 1836 en honor a los ejércitos de la Revolución. Desde su terraza superior también se tienen magníficas vistas de los Campos Elíseos y si vais en el primer domingo de mes, es gratis.
Día 3 Museo d´Orsay, Les Marais y Crucero
Museo d´Orsay
Debo confesar mi absoluta devoción por este museo, que acoge obras maestras de los grandes pintores impresionistas. Tiene un tamaño perfecto, ya que se pueden recorrer sus salas en apenas 2 horas.
Una oportunidad para darse un auténtico atracón con cuadros emblemáticos de Van Gogh, Gauguin, Renoir y otros genios. Además, el mismo edificio es también una joya, ya que es una antigua estación ferroviaria junto al río Sena.
Para evitar colas, te recomiendo reservar la entrada por anticipado.
Alternativa: Palacio de Versailles
Si no eres muy fan de los museos, puedes madrugar y acercarte hasta el Palacio de Versailles. Una residencia real que no deja indiferente absolutamente a nadie, tanto por sus lujosos aposentos como por sus idílicos jardines y fuentes. Un complejo palaciego que os trasladará a los tiempos de María Antonieta.
Podéis llegar en unos 40 minutos desde el centro de París, en transporte público. Debéis tomar la línea C del tren RER (la amarilla) y bajaros en la estación Versailles Château.
Le Marais, el barrio de moda
Le Marais es actualmente el distrito más bohemio, tolerante y animado de París. Encontraréis bulliciosos cafés, boutiques de moda, galerías de arte y sobre todo, muchísimo ambiente. Una parada obligatoria para perderse por sus calles y conocer el París más cosmopolita.
En Le Marais se respira libertad y buen rollo, conviviendo gente de todo estrato social, razas y religiones. Y buena prueba de ello es que acoge a la mayor comunidad LGTBI de la capital. Algunos lugares imprescindibles de Le Marais son La Place des Vogues, la plaza más antigua de París, el museo Pompidou, el barrio judío (Pletzl) y el Mercado des Enfants Rouges, uno de mis sitios preferidos de Paris.
❤️¿Quieres saber más sobre Le Marais? No te pierdas el artículo “Qué ver en Le Marais”. Una COMPLETA GUÍA con los lugares más molones, restaurantes, locales de moda y recomendaciones locales.
Crucero por el Sena
Para acabar una estancia de ensueño en París os recomendaría realizar un pequeño crucero por el río Sena. Un romántico paseo con vistas de algunos de los lugares más emblemáticos de Paris y por menos dinero de lo que te imaginas. Contempla Notre Dame, La Torre Eiffel, el puente de Alejandro III con esta experiencia inolvidable con explicaciones en español.
Hola. Gracias por la info. Me ha ayudado mcho a organizar mi viaje. Un saludo.
Me alegro. Disfruta mucho!