13 mejores cenotes (y SIN TURISTAS) de Yucatán – México❤️

{puntuación} - (10 votos)

Los mejores cenotes de Yucatán (y los más exclusivos)

México es un destino fantástico con atractivos suficientes para que sea un viaje inolvidable: coloridas ciudades, playas de ensueño, ruinas mayas o enigmáticos cenotes, lagos naturales de increíble belleza que los últimos años se han convertido en objeto de deseo de todos los viajeros. En Yucatán se estima que puede haber más de 2.000 cenotes, pero con tanta oferta, muchas veces nos surge la duda de cuáles son los mejores cenotes de Yucatán o cuáles no nos deberíamos perder. No te preocupes, en este artículo te voy a hacer una fantástica lista con los cenotes más exclusivos y con menos turistas.

⚠️CUIDADO⚠️ ¡Que no te engañen! Algunos populares cenotes suelen estar abarrotados de gente y bullicio, desvirtuando un poco la experiencia. Dos Ojos, Suytun o Ik Kil se han convertido en poco menos que un parque temático y aunque son lugares bonitos, muchas veces no te cuentan que excepto a primera hora, están hasta la bandera de turistas.

Si quieres descubrir los cenotes más alucinantes y exclusivos, sigue leyendo. Te prometo una experiencia única y sin turistas que no encontrarás en otros sitios.

Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán

Qué son los cenotes

Cenote proviene de la palabra maya dzonot, que significa “caverna con agua”. Para ellos eran lugares sagrados, la entrada al inframundo donde vivía el dios de la lluvia y, por eso, realizaban allí. Según los geólogos, estos lagos naturales surgieron al disolverse la roca kárstica por un proceso de acidificación y produciéndose estalactitas y estalagmitas en muchos casos.. Con el tiempo, estas cuevas no logran soportar el peso del techo de la cueva y acaban colapsando.

Horario de los cenotes

Por norma general, los cenotes suelen abrir de 9:00 a 17:00. Esto se debe curiosamente a una razón de origen mitológico. Ya he mencionado anteriormente que los cenotes eran para los mayas la entrada al inframundo y según la tradición, allí viven los aluxes, unos seres diminutos que protegen la entrada al mundo subterráneo y salen a hacer trastadas a partir de las 17:00. Por eso, es mejor no estar en los cenotes a partir de esa hora.

❤️Mejores excursiones a cenotes 

Si no dispones de coche o no tienes demasiado tiempo, puedes reservar una excursión. Es una excelente manera de visitar varios cenotes en un solo día. Aquí puedes ver algunas de ellas con la mejor garantía de servicio:

Tour por los cenotes de la Riviera Maya

Tour por los cenotes de Cancún

Tour  a los cenotes de Cuzama 

Tour en bicicleta por los cenotes

Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán

Tipos de cenotes

La imagen típica que tenemos de un cenote es de una cueva con un lago interno, pero no todos son así. De acuerdo a su morfología, podríamos clasificar los cenotes en 3 tipos:

  • Cenotes abiertos. Son los más antiguos de todos ellos y al estar a cielo abierto, a veces, tienen la apariencia de un lago normal. Esto permite que los rayos del sol incidan con más claridad en el cenote, adquiriendo el agua tonalidades de color esmeralda o turquesa. La mayoría de ellos están rodeados de exuberante vegetación.
  • Cenotes semiabiertos. Son aquellos cenotes que aunque están formados en una cueva, sus paredes están abiertas y dejan que entre la luz parcialmente. En algunos de ellos se pueden observar suspendidas las raíces de los árboles que rodean al cenote.
  • Cenotes cerrados. Son los cenotes de más reciente formación, ya que el techo de la cueva todavía no ha sucumbido y permanecen ocultos a los rayos del sol. Se trata de cavernas completamente cerradas o con un pequeño agujero en la cúpula. Son especialmente bellos por las estalactitas o estalagmitas que se pueden ver en su interior.
Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán

✅Disfruta de los cenotes con responsabilidad

  • No uses repelente, desodorante o protector solar que contaminan el agua.
  • Ten precaución si saltas desde altura y hazlo con los brazos pegados al cuerpo.
  • No dejes basura en el cenote ni en las inmediaciones.
  • Evita gritar, sobre todo en los que son de tipo cueva, ya que se amplifica el ruido y resulta molesto.
  • Procura no tocar las estalactitas y estalagmitas. Han tratado miles de años en crearse y son frágiles.
Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán

Los 13 cenotes más alucinantes de México

En nuestro viaje decidimos rebuscar mucho antes de ir para elegir los cenotes más exclusivos y lejos del turismo de masas. Así, en la mayoría estuvimos completamente solos e incluso nos lo abrieron para nosotros. Os voy a descubrir cenotes recónditos y mágicos para una experiencia realmente inolvidable. Podéis ubicarlos en el siguiente mapa.

⚠️Atención. Salvo que lo detalle, en todos dan chalecos salvavidas y en algunos, en teoría, es obligatorio bañarse con él. Sin embargo, en la práctica, nadie lo controlaba. Además, si saltáis desde alguna plataforma, podéis haceros daño al saltar con chaleco por la resistencia al agua.

Cenote Xcanahaltun 

Localidad: Temozón

Precio: 150$

El acceso es a través de un agujero de apenas un metro de diámetro. Desde ahí se desciende por una escalera y se llega a una cueva de dimensiones gigantescas. En la parte de abajo hay una plataforma con escaleras para facilitar el acceso. En medio de la cúpula de la cueva hay un agujero hacia el exterior. Alquilan kayaks. Mucha mejor opción que los más famosos y cercanos cenotes de Palomitas y Agua Dulce. A estos dos últimos van autobuses con muchos turistas.

Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán: Xcanahaltun

Cenote Choj-Ha 

Localidad: Carretera Valladolid-Cancún

Precio: 100$

Aunque la competencia es muy dura, fue el más alucinante de todos los que vimos. Lo cuidan con mimo una comunidad local maya, que además venden productos medicinales elaborados con miel y cremas para la piel. El acceso es a través de un minúsculo agujero, que no hace imaginar la maravilla que espera dentro. Es una cueva preciosa con estalactitas y estalagmitas de enormes dimensiones. Nos bañamos absolutamente solos y estuvimos charlando un rato con 2 chicos de la comunidad. Hay zonas profundas y otras donde cubre muy poco, lo que lo hace ideal para ir con niños.

CUIDADO: No hagáis caso a google maps, ya que te manda por un sendero muy complicado para conducir. En la misma carretera entre Valladolid y Cancún hay un cartel hecho a mano que indica por dónde se accede.

Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán: Choj Ha

Choo-Ha y Tamkach-Ha

Localidad: Cobá

Precio: 100$/cada uno

En realidad se trata de 3 cenotes gestionados por una comunidad local, aunque los más bonitos son Choo-Ha y Tamkach-Ha, separados entre sí por apenas 200 metros. Son una excelente opción para refrescarse después de visitar el yacimiento. En ambos suele haber muy poca gente. Tienen duchas y vestuarios rústicos. Si estáis alojados en la zona de Tulum o Playa del Carmen, los cenotes de Cobá son una magnífica opción para disfrutar de cenotes sin gente.

Al precioso cenote de Choo-Ha se accede por una estrecha escalera y es de tipo cerrado, con estalactitas y estalagmitas. Algunas de gran tamaño. No es muy demasiado profundo y tiene dos zonas para entrar al agua poco a poco, sin peligro para los niños.

Mejores cenotes de Yucatán
Cenote Choo-ha

Tamkach-Ha es también un cenote cerrado, al que se baja por una alta escalera de madera hasta unos 15 metros. En la misma escalera hay dos plataformas desde las que se puede saltar: una, a unos 5 metros; la más alta, a unos 10 metros.

Cenote Tamkach-Ha

Cenote Car Wash 

Localidad: A 8 km de Tulum.

Precio: 150$.

En realidad se llama Aktun-Ha, pero casi todos los llaman car wash, ya que durante años fue un lavadero de autos. Es un cenote de tipo abierto al aire libre, dejando que el sol incida sobre el agua y ofreciendo un color verde esmeralda espectacular. Gracias a sus aguas cristalinas, es un buen lugar para hacer snorkel e incluso bucear. Dispone de una plataforma a unos 3 metros de altura para hacer saltos. Es un lugar bastante popular entre la población local, pero no tanto entre los turistas. Al estar tan cerca de Tulum, es una opción excelente para darse un chapuzón, si os alojáis allí.

Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán: Car Wash

Cenote Kankirixche

Localidad: Abalá

Precio: 60$

La localidad yucateca de Abalá presume de tener un buen puñado de cenote, pero personalmente me quedo con Kankirixche, por la poca intervención humana y la poca gente que suele haber. En temporada alta tienen un pequeño restaurante. Es de tipo semiabierto, con un acceso de unos 5 metros de diámetro y se desciende por unas escaleras hasta unos 12 metros. La profundidad de sus aguas turquesas varía entre los 2 y 50 metros. Tiene algunas estalactitas en la bóveda de la cueva. Dada la cercanía al yacimiento de Uxmal, es una parada perfecta tras la visita a la antigua ciudad maya.

Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán: Kankirixche

Dzonbacal y Xbatún 

Localidad: San Antonio Mulix

Precio: 100$/cada uno

Aquí también te ofrezco un 2×1, ya que son dos cenotes gestionados por una comunidad local. Están en la pequeña localidad de San Antonio Mulix, separados por apenas 500 metros y, al parecer, están comunicados. Aunque se puede bucear, la profundidad máxima en casi todas las partes de estos cenotes es de 4 metros. El acceso al agua es paulatino, por lo que son ideales para ir con niños.

El cenote Dzonbacal es semiabierto, con una pequeña cueva, sobre la que se precipitan las raíces de los árboles de los alrededores. Solo nos encontramos 4 personas cuando salían y un grupo de buzos que se iban.

Cenote Dzonbacal

El cenote Xbatún es también semiabierto y se llega tras descender por un sendero. Al llegar abajo nos sorprende un espectacular cenote con nenúfares y raíces que cuelgan sobre las aguas de color turquesa. Aquí estuvimos con unas 10 personas más.

Cenote Xbatún

Cenote Yaxbacaltun 

Localidad: Homún

Precio: 60$

A este cenote cerrado se accede por medio de una escalera de madera en un estrecho agujero. Es una de las joyas de Homún, un pueblo famoso por los cenotes. Cuenta con una plataforma abajo para dejar unas pocas cosas y una cuerda para balancearse. También se puede saltar desde un tramo de la escalera, a unos 5 metros. Compartimos el cenote con solo 2 personas más.

Junto a Homún, se halla el pequeño pueblo de Cuzama, donde se organiza una de las excursiones más populares desde Mérida. Te llevan en autobús hasta el pueblo y allí hay un tren turístico que conecta varios cenotes. Puedes reservar AQUÍ.

Cenote Canunchen 

Localidad: Homún

Precio: 60$

Esta otra joya la descubrimos por casualidad, preguntando a la población local. El acceso hasta el cenote es por un camino de tierra bastante irregular, pero se puede llegar sin problema con cualquier tipo de coche y un poco de cuidado. Según nos contaron, es el cenote más grande de la localidad. La profundidad varía desde los 60 cm en la orilla hasta un máximo de 10 metros. Aunque cuando estuvimos no había restaurante, si contaba con una zona de descanso con palapas y mesas, ideales para hacer un pic-nic.

Cenote Lol-ha 

Localidad: Yaxunah

Precio: 50$

Impresionante cenote de tipo semi-abierto con evocadoras raíces de árboles descolgándose hasta el agua. Tiene un perímetro de unos 40 metros. Lo gestiona la comunidad local de Yaxunah y sorprendentemente es muy poco frecuentado. De hecho, cuando llegamos a las 11 estaba todavía cerrado y nos lo abrieron a nosotros. Ideal para refrescarse tras visitar Chichen Itza, ya que se encuentra a 30 minutos del yacimiento. No tiene vestuarios para cambiarse.

Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán: Lol-Ha

Cenote Sac-Aua 

Localidad: Dzalbay

Precio: 120$

Es un cenote diferente y especial, ya que es el único cenote con una isla dentro. Fue descubierto cuando la bóveda de la cueva colapso y se hundió hasta el fondo del cenote, como si fuera la tapa de un bote. Como consecuencia, se formó una isla que conserva parte de la vegetación original, con sus árboles y todo, que se mantuvieron en pie. Alrededor de la isla se creó una especie de piscina ideal para ir con niños. Profundidad máxima: 3 metros. Alquilan kayaks. Estuvimos completamente solos.

Mejores cenotes de Yucatán
Mejores cenotes de Yucatán: Sac-Aua

Cenote Cocalitos

Localidad: Laguna de Bacalar

Precio: 50 $

En esta lista no podía dejar pasar por alto el cenote Cocalitos, aunque ya os aviso que si no vais a primera hora os encontraréis con bastantes turistas, aunque soportable. Se halla en la indescriptiblemente bella Laguna de Bacalar, conocida como la Laguna de los Siete Colores, por las diferentes tonalidades que toma el agua. A primera vista nadie diría que sea un cenote, ya que está cubierto por el agua de la laguna. Se puede caminar lejos dentro de la laguna, ya que apenas tiene un metro de profundidad.. Tiene un restaurante y campas donde poder relajarse con unas vistas privilegiadas de la laguna.

Mejores cenotes de Yucatán
Cenote Cocalitos

AHORRA EN TU VIAJE A MÉXICO

? Encuentra todos los artículos de México AQUÍ

❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

? Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

2 comentarios en «13 mejores cenotes (y SIN TURISTAS) de Yucatán – México❤️»

Deja un comentario