15 cosas IMPRESCINDIBLES que ver en Ávila en un día ¡GUÍA 2022!

{puntuación} - (13 votos)

Qué ver en Ávila, además de las murallas

Ávila forma parte de esas ciudades históricas castellanas de obligada visita como Toledo o Salamanca. Es mundialmente conocida por sus imponentes murallas que protegen un casco antiguo impertérrito al paso del tiempo. Pero además podréis contemplar palacios, iglesias y otros rincones encantadores. Por todos los monumentos que atesora, el centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y ofrece al visitante la oportunidad de hacer un viaje cronológico a la Edad Media. Para ello, os voy a contar qué ver en Ávila y qué comer, y os prometo que os iréis de la ciudad con buen sabor de boca y magníficos recuerdos.

Qué ver en Ávila
Qué ver en Ávila

? Dónde alojarse en Ávila

Ávila por la noche es maravillosa. No solo porque así podréis ver el recinto amurallado iluminado, sino porque podréis disfrutar de la ciudad con mucha menos gente. Además podréis encontrar muy buenas ofertas.

? Hotel Palacio de los Velada. Pocas veces me he alojado en un lugar tan bonito a tan buen precio. Este impresionante palacio del siglo XVI está a 50 metros de la catedral, tiene señoriales habitaciones y muy buen desayuno. Puedes reservar al mejor precio AQUÍ.

? Antika Snoga. Hotel con habitaciones cómodas y enormes en un edificio del siglo XV. Fantástica ubicación, en pleno casco antiguo y buena relación calidad-precio. Encuentra tu oferta AQUÍ

15 cosas que ver en Ávila

Mucha gente acude a Ávila en una excursión de un día desde Madrid. Está a menos de dos horas en coche, se pueden ver los lugares imprescindibles de Ávila en un solo día y darse un buen homenaje gastronómico a muy buen precio. Con estos alicientes es difícil resistirse a conocer los encantos de Ávila. Espero que os animéis y os prometo que disfrutaréis de una jornada maravillosa.

Realizar un Tour gratuito

La historia de Ávila guarda mil batallas, anécdotas y leyendas que nos permitirá entender mejor la ciudad. Y la manera más entretenida de conocerlas es realizando un TOUR GRATUITO. Solamente tendrás que dejar una propina y puedes reservarlo AQUÍ.

Qué ver en Ávila
Qué ver en Ávila

Recorrer las murallas de Ávila

Horario: 10:00-20:00 (5€). Gratis, lunes y martes de 10:00-11:00

Lo primero que llama la atención al llegar a Ávila es su recinto amurallado, uno de los mejores conservados de Europa. Sus robustas murallas han desafiado al paso del tiempo, manteniéndose en un excelente estado. Fue levantada originalmente por los romanos en el siglo III, aunque posteriormente fue reconstruida y ampliada en el siglo XI. El tour de las murallas es imprescindible y te permiten recorrer la parte superior de las murallas. Un paseo muy agradable y que además garantizan fantásticas vistas de la ciudad.

Murallas de Ávila
Vistas de la catedral desde las murallas

Plaza del Mercado Chico

Es la principal plaza del centro histórico y uno de los lugares habituales de celebraciones. Al parecer ya era un sitio habitual de reuniones en el período romano. Su vida está intrínsecamente unida a la del ayuntamiento de la ciudad, que fue mandada construir por los Reyes Católicos. Sin embargo, debido al abandono de la plaza y el propio ayuntamiento, fueron reconstruidos a finales del XVIII y el XIX. El edificio consistorial actual se levantó entre 1862 y 1868. Alrededor de la plaza hay soportales con numerosos bares y tiendas. Además, todos los viernes se organiza un pequeño mercado con los mejores embutidos y hortalizas de la comarca.

Plaza del Mercado Chico

Mirador de los Cuatro Postes

Este monumento religioso a las afueras de la ciudad es el mejor sitio para admirar y sacar fotografías de las murallas de Ávila. Podéis llegar hasta allí andando, pero mejor ir en coche, ya que hay mucho sitio para aparcar. El monumento data de 1566 y está relacionado con varias leyendas.

Qué ver en Ávila
Los Cuatro Postes, Ávila.

Según la más difundida, alrededor del año 1157 realizaron una romería hasta la ermita de San Leonardo para agradecerle el fin de la peste. Desde ese año, la romería se convirtió en un evento anual y el lugar en un centro de peregrinación. También parece ser el punto desde el que Santa Teresa miró hacia Ávila con nostalgia la última vez. Si os gustan este tipo de historias, no os perdáis el Tour GRATUITO de leyendas de Ávila. Puedes reservarlo AQUÍ

Murallas de Ávila
Panorámica de las murallas de Ávila

Catedral de Ávila

De lunes a viernes: de 10.00 a 20.00 (julio y agosto hasta 21.00).

Sábados: 10.00-21.00 / Domingos: 11.45-19.30 (julio y agosto hasta 21.00).

Es la primera catedral gótica de España y parecer ser que su construcción se remonta a finales del XI o principios del XII. Se levantó sobre una antigua iglesia mozárabe y se concibió como una fortaleza, debido al ambiente bélico de la época. Por eso, el ábside de la catedral se corresponde con uno de los cubos defensivos de la muralla. Posteriormente, entre los siglos XIII y XVI se realizaron diferentes reformas y ampliaciones. Fue el principal lugar de devoción de Santa Teresa y donde se encomendó a la virgen cuando se quedó huérfana. Se puede subir hasta el campanario (2€).

Catedral de Ávila
Catedral de Ávila

Puerta del Alcázar

Esta majestuosa puerta es la más importante y también la más robusta, ya que era la zona menos protegida de la ciudad. Sus torreones de más de 20 metros de altura reciben al visitante y al mismo tiempo lo hace sentirse insignificante. La Puerta del Alcázar antiguamente estaba protegida también por un foso y contaba con un puente levadizo. Fue reconstruida en 1907 y se le añadieron las almenas, que al parecer, con tenía anteriormente.

Qué ver en Ávila
Qué ver en Ávila. Puerta del Alcázar.

Iglesia de San Pedro Apóstol

Esta iglesia románica del siglo XIII está considerada como Bien de Interés Cultural. Ocupa un lugar privilegiado en la Plaza del Mercado Grande y ha sido históricamente uno de los edificios más importantes de la ciudad. De hecho, allí mismo firmaron los reyes respetar los fueros de Castilla. Es fácilmente reconocible por su enorme rosetón de la fachada.

Iglesia de San Pedro Apóstol

Real Monasterio de Santo Tomás

Todos los días: de 10:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30.

Julio y agosto: De 10:30-21:00

Esta joya del gótico fue construida entre 1482 y 1493 con la ayuda económica de los mismísimos Reyes Católicos. Y es que, el objetivo era utilizarlo como residencia de verano y lugar de enterramiento del primogénito Juan, el único varón del matrimonio. En el interior predomina el estilo gótico flamígero y destaca el retablo del genial escultor Pedro Berruguete. Dentro también se puede ver el excepcional sepulcro del Infante don Juan. Pero si hay algo que haga especial a este monasterio es el hecho de poseer  tres claustros. El más grande de ellos es el Claustro de los Reyes y está rodeado por elegantes arcos.

Monasterio de Santo Tomás

Palacio de los Velada

Este magnífico palacio de finales del siglo XV y principios del XVI posee gran parte de su construcción original, incluyendo una gran torre defensiva. En su larga historia ha pasado por manos de la iglesia y los sucesivos marqueses de Velada. Su interior conserva también un patio central porticado de tres alturas. En 1995 fue rehabilitado y convertido en hotel-restaurante. Es un lugar excepcional para pasar una noche. Si no, al menos, podéis tomar algo en el patio interior. Podéis reservar AQUÍ.

Qué ver en Ávila
Palacio de los Velada

Basílica de San Vicente

Mayo-octubre (lun-sábado) de 10:00-18:30. Domingos: 16-18 h.

Noviembre-abril, (lun-sábado): 10:00-13:30 y 16:00-18:30 h. Domingos: 16-18 h.

Esta iglesia se empezó a levantar en el siglo XI, aunque se demoró hasta el siglo XV y posteriormente se realizó alguna modificación. Según cuentan se construyó en el lugar donde los hermanos (y santos) Vicente fueron sacrificados en tiempos del emperador Diocleciano. Es uno de los mejores ejemplos del románico abulense. Su decoración exterior es increíble y por su importancia, la iglesia está incluida en la declaración de Patrimonio de la Humanidad de Ávila.

Basílica de San Vicente, Ávila.
Basílica de San Vicente, Ávila.

Iglesia de Santa Teresa de Jesús

Abril-octubre: 10-14 horas y de 16 a 19 horas
Noviembre-Marzo: 10-13:30 horas y de 15:30 a 17:30 horas

Santa Teresa de Jesús dejó una huella indeleble en Ávila y una buena prueba de ello es esta iglesia-convento. Al parecer, eligieron este emplazamiento por ser la ubicación de la antigua casa de la santa. La iglesia fue construida a principios del siglo XVII y muestra un estilo barroco. Hoy en día, es la sede del museo de Santa Teresa y hace un recorrido por su vida para entender mejor su obra y labor apostólica.

Iglesia de Santa Teresa de Jesús, Ávila.

Torreón de los Guzmanes

De martes a sábado: 11:00-14:00 y 17:00-20:00

Domingos y festivos: de 11:00-14,00h.

Este torreón forma parte del palacio de los Guzmanes, obra del siglo XVI y que constituyó uno de los principales bastiones defensivos de la ciudad. Alberga en la actualidad la Diputación de Ávila. En su interior se puede ver un patio típico porticado con escudos blasonados. La entrada es gratuita.

Torreón de los Guzmanes, Ávila

Puerta del Carmen

Esta emblemática puerta recibe su nombre del convento contiguo a la entrada, de la orden de las carmelitas. Se distingue por las torres del siglo XIV y de planta cuadrada, a diferencia del resto de torres redondas.

Qué ver en Ávila, Puerta del Carmen

Palacio de Bracamonte

Este palacio del siglo XVI cumplía las funciones de defensa de las murallas de Ávila y por eso está prácticamente adosada a estas. Mantiene parte de la arquitectura original, en la que destaca el patio porticado. Es la sede del servicio Territorial de la Junta de Castilla y León y la entrada es gratuita.

Palacio de los Verdugo

Esta casa-palacio defensiva fue ordenada construir por don Suero de Águila. Debido a su función militar, el exterior es bastante sobrio y de estilo plateresco. El patio inacabado central es una genial obra arquitectónica con pórticos y escudos heráldicos de varias familias nobles de Ávila.

Palacio de Los Verdugo

Gastronomía de Ávila

No todo van a ser monumentos. Además de alimentar el espíritu, hay que alimentar el cuerpo. Y en Ávila de eso saben mucho. Os presento algunas de las delicatessen que no debéis perderos.

Chuletón de Ávila

Las carnes son el plato fuerte de su gastronomía. En la mayoría de restaurantes vais a encontrar chuletones de vaca pero probablemente el mejor lo encontréis en el Restaurante Los Candiles (Menú con chuletón por 30-35€). Otro con muy buena reputación es El Rancho, situado a las afueras y con más de 50 años de experiencia.

Gastronomía de Ávila
Chuletón de Ávila

Judiones de El Barco

Se trata de una excelente alternativa (o complemento). Son unas alubias grandes y blancas típicas de la región, concretamente de un pueblo llamado El Barco de Ávila. Tradicionalmente los preparan con carne de cerdo, pero también podéis encontrarlos con almejas. Si preferís llevarlas para prepararlas en casa, las encontraréis en saquitos en las tiendas.

Probar las patatas revolconas

Contundente plato de patatas machacadas, con pimentón, carne de cerdo y presentado con torreznos. Con platos así, ¿quién quiere barritas energéticas? Uno de los preferidos por los abulenses es el Restaurante La Santa.

Degustar las yemas “La Flor de Castilla”

Es el dulce más popular y demandado de Ávila. Los más golosos encontrarán en estas pequeñas bolitas su particular paraíso. Las más famosas son las de la conocida pastelería “La Flor de Castilla”, que lleva endulzando los paladares de los abuleños desde 1863.

Prepara tu viaje a Ávila 

[icon name=»camera» class=»» unprefixed_class=»»] Contrata las mejores excursiones AQUÍ

 El mejor seguro de viaje. Intermundial te ofrece 20% de descuento AQUÍ 

 Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

 Consigue 50€ de descuento en airbnb desde AQUÍ

 Contrata las mejores excursiones AQUÍ

En este post hay links de afiliados. Si decides utilizar alguno de ellos, a ti no te costará nada e incluso encontrarás algunos descuentos. Gracias a ello, si contratáis desde el link, yo tendré una pequeña comisión para financiar el blog. ¡Mil gracias!

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario