Qué ver en Le Marais, el barrio de moda en París
Le Marais es sin lugar a dudas el barrio más tendencioso y molón de París. Sus calles son un hervidero de gente con elegantes edificios, restaurantes, románticos cafés, galerías de arte y sofisticadas boutiques. Encontraréis muchos lugares que ver en Le Marais para dedicarle al menos una mañana o una tarde, aunque tiene suficientes cosas para estar más de un día entero. Además, pese a su irresistible encanto, hay muchas zonas con ambiente exclusivamente parisino y alejadas del turismo de masas.
Su nombre significa literalmente “La marisma” y es que, hasta el silo XVII, no debía ser la zona más apetecible. Sin embargo, a partir de entonces las clases adineradas de la capital empezaron a levantar suntuosas mansiones en Le Marais. Tras la Revolución Francesa, los acaudalados dueños abandonaron sus residencias y posteriormente, se convirtió en el principal barrio judío de Francia y las últimas décadas ha acogido a la comunidad LGTBI.
? Dónde alojarse en Le Marais
Le Marais es el mejor barrio para alojarse en París. La oferta es muy grande pero hay que reservar con tiempo porque los hoteles buenos y baratos escasean. Os dejo mi alojamiento preferido de Le Marais.
? Les Patios du Marais. Encantador hotel de 4 estrellas en el corazón del barrio, pero en una calle tranquila. Tiene una decoración moderna y habitaciones de diferente capacidad y con cocina, lo que viene genial para ahorrar en el desayuno o la cena. Además, la recepcionista es española, así que no tendréis problemas de comunicación. Reserva al mejor precio AQUÍ.
15 lugares IMPRESCINDIBLES que ver en les Marais
Este animado barrio cuenta con numerosos atractivos. Os dejo en el siguiente mapa los principales lugares de interés de Le Marais para que no os perdáis nada.
❤️CONSEJO VIAJERO: No te pierdas el post «Qué ver en París en 3 días«. Una SÚPER GUÍA con lugares imprescindibles y muchos consejos para disfrutar de la capital francesa.
Place Des Vosgues
La plaza más antigua de París es el mejor lugar para empezar un recorrido por este histórico barrio. Fue inaugurada con gran solemnidad para celebrar la boda entre el rey de Francia Luis XIII y Ana de Habsburgo. Es un lugar ideal para huir un rato del bullicio de la capital o improvisar un picnic. La plaza está rodeada de bellos edificios del siglo XVIII con evocadores soportales con negocios de todo tipo para curiosear.
Pletzl, el barrio judío
Pletzl es el distrito de la comunidad judía de París. Es una zona realmente curiosa con sinagogas, tiendas de productos kosher, restaurantes de comida típica judía. Por sus calles podrás ver coloridas tiendas con carteles en hebreo y miembros judíos ortodoxos con sus típicos sombreros de ala ancha. Tened en cuenta que el viernes por la tarde y los sábados está los establecimientos están cerrados por el Sabbat.
Le Marché des Enfants Rouges, un mercado de obligada visita
Horario: mar-sab, 8:30-20:30 / domingos: 8:30-16:00
Es el mercado cubierto más antiguo de París y uno de mis lugares favoritos de Le Marais. Res un placer curiosear por los diferentes puestos de productos frescos y, sobre todo, almorzar en un ambiente informal y por muy buen precio. Cuenta con una amplia oferta, desde comida tradicional francesa hasta sabores de Oriente Medio, como en Chez Jeanphi. Sirven irresistibles bocadillos con pan de pita. El de albóndigas (boulettes) es simplemente sublime. También hay un hueco para la gastronomía japonesa en el restaurante Chez Taeko, con recetas para chuparse los dedos y económicos.
Halle des Blancs Manteaux
Se trata de un antiguo pabellón que antes albergaba un mercado y ahora acoge exposiciones, espectáculos de danza, teatro y hasta ferias gastronómicas. Cuando estuvimos nosotros encontramos unos 30 puestos de artistas de diferentes disciplinas y propuestas vanguardistas. Un lugar muy auténtico y que seguramente os sorprenderá.
Centro Pompidou, un museo imprescindible que ver en La Marais
Este moderno edificio no pasa desapercibido por su estética transgresora y futurista, con tuberías multicolores. Es la sede del Museo Nacional de Arte Moderno, uno de los mejores del mundo. En sus numerosas salas se pueden contemplar los trabajos de artistas tan conocidos como Picasso, Joan Miró o Marchel Duchamp. Me pareció un lugar muy recomendable, bien organizado y nada masificado.
Ayuntamiento de París
En los límites del barrio, ya cerca de la catedral de Notre Dame, se halla el consistorio de la capital. El fastuoso edificio no pasa desapercibido, ya que ocupa una enorme plaza y tiene una fachada realmente espectacular. Fue construido entre 1533 y 1628 aunque ampliaron sus dependencias en el siglo XIX. Organizan visitas guiadas gratuitas y exposiciones temporales. También es lugar habitual de recepciones oficiales.
Horario: mar-dom, de 10:00-18:00
Precio: Exposiciones temporales GRATIS.
Es el museo más antiguo de Paris y hace un interesante recorrido histórico de la ciudad. Ocupa una opulenta mansión del siglo XVI con un elegante patio y jardines. Ahí se ubica una cafetería muy recomendable aunque no visitéis el museo. En sus salas ofrece información de la capital francesa desde la Edad Media hasta la actualidad, con curiosos objetos, cuadros y fotografías.
Archivos Nacionales
Horario: mié-vie, 10:00-17:30. Sab y dom, 14:00-17:30
Precio: GRATIS.
La sede de los Archivos Nacionales es un palacio con siglos de historia. Originalmente fue construido en el siglo XIV, pero ha sufrido numerosas reformas y ampliaciones en siglos posteriores. Fue ocupado por diferentes aristócratas hasta que fueron expulsados en la Revolución Francesa. En sus lujosos salones encontraréis históricos documentos de Francia y sus territorios coloniales.
Terrazas y cafés para sentirse como un parisino
No hay nada más parisinos que los cafés y en Le Marais los encontraréis de todos los gustos. Románticas terrazas, teterías y bohemias cafeterías se alternan por las calles del barrio. Os dejo algunas que os conquistarán el corazón:
- Le loir dans la Théière. Excelente lugar para tomar un café, un almuerzo informal o un brunch con deliciosos platos a buen precio. Especialmente recomendables sus tartas. Las paredes y salas rezuman ambiente literario y artístico. Además no suele haber apenas turistas.
- Griffon. Café-bar con acogedores rincones que te harán sentirte como en casa. Además de relajaros con un café, podréis asistir a una tertulia o ver una exposición.
Museo Picasso
Horario: sab y dom, 9:30-18:00
Precio: 14€. Gratis con la Paris Pass.
El genial pintor malagueño vivió sus mejores años en la capital francesa y dejó un importante legado. En este museo podréis hacer un repaso de su vida a través de sus obras. Una excelente pinacoteca que alberga más de 3000 obras del autor y otras de la colección personal de Picasso de pintores como Cézanne.
Casa de Víctor Hugo
Horario: 10:00-18:00
Precio: Gratis
Los seguidores del extraordinario escritor francés podrán adentrarse aquí en su vida y universo literario. Residió en este apartamento entre 1832 y 1848, escribiendo algunas de sus obras más conocidas, entre ellas parte de los Miserables. Se pueden recorrer sus aposentos y contemplar su mobiliario, manuscritos y otros recuerdos personales.
Museo de arte e historia del judaísmo
Francia alberga la tercera mayoría comunidad judía del mundo, pero siempre no han sido bien acogidos. Durante la Segunda Guerra Mundial miles de judíos fueron deportados a campos de concentración. Este interesante museo ocupa una mansión del siglo XVII y relata la historia de los judíos en Francia a través de diferentes objetos de su cultura.
Tiendas para todos los bolsillos
Le Marais es un paraíso para los amantes del shopping. Por las calles de este barrio se alternan lujosas marcas de prêt-à-porter, vanguardistas boutiques y tiendas alternativas. Incluso tiendas de ropa al peso en la rue de la Verrerie. También hay un hueco para marcas convencionales en el centro comercial BHV, uno de los más antiguos de París.
Lavomatic, la coctelería de moda de París
A pesar de que está una calle más allá de Le Marais, no puedo dejar de recomendaros esta peculiar coctelería. Se trata de un lugar sumamente curioso, ya que por fuera simula una vulgar lavandería (de ahí su nombre). Sin embargo, por detrás de una de las lavadoras se accede a este bar con cócteles bien servidos y decoración molona, con columpios incluidos. En poco tiempo Lavomatic se ha convertido en uno de los locales más de moda de la capital, por lo que es probable que tengáis que hacer cola en la entrada, pero merece la pena.
Iglesia de San Pedro y San Pablo
Es una de las principales iglesias de Le Marais y está catalogada como Monumento Histórico. Fue erigida en el siglo XVII por orden del rey de Francia Luis XIII y la primera piedra fue puesta por el mismísimo Cardenal Richelieu. Está dedicada a San Luis y San Pablo porque durante la Revolución Francesa se derribó el templo de este último. El interior es de estilo gótico con una impresionante cúpula.
?Dónde comer en Les Marais
Les Marais tiene una amplia oferta gastronómica que incluye especialidades de todo el mundo y especialmente de Oriente Medio, gracias a la comunidad judía. Una de las cosas que no os podéis ir si probar es el falafel. Encontraréis varios lugares donde degustarlo.
- ?Le marché des enfants rouges. Ya os he sugerido antes este mercado, de obligada visita si os acercáis por Les Marais.
- ?l’As du Falafel. Presumen de que hasta Lenny Krabitz dijo que era el mejor falafel de Paris. No sé si llegará a tanto, pero es cierto que es el falafel y el shawarma son deliciosos. Cuenta con una clientela fiel y probablemente os toque esperar cola, pero realmente merece la pena.
- ?Les petit Marché. Pequeño restaurante a un paso de la Plaza Des Vosgues con muy buena comida casera y excelente relación calidad-precio. Sirve un menú al mediodía con un entrante, plato principal y postre por solo 17€. Todo un lujo en París.
- Helados Bachir. Esta heladería libanesa es toda una institución en el barrio gracias a sus deliciosos y gigantescos helados cubiertos de pistachos.
Me encanta parís y Marais es uno de sus barrios más especiales. Artículo precioso dedicado a un lugar espectacular. ¡Un abrazo!
Mil gracias, Maribel. Es una ciudad a la que le tengo especial cariño y siempre me encanta perderme por las calles de este barrio. Así que le debía un post y de paso, animar a otros viajeros a visitarlo. Un abrazo.