Qué ver en Innsbruck, la capital imperial de los Alpes

{puntuación} - (6 votos)

Qué ver en Innsbruck

Aunque a veces pasa desapercibida, hay muchas cosas que ver en Innsbruck en un día o más. Es una de las ciudades imperiales de Austria, al igual que Viena y Salzburgo. Allí se asentó la casa real de los Habsburgo durante varias décadas y dejaron su huella en forma de palacios y otros bellos edificios.

Pero, además, en sus alrededores hay alucinantes paisajes, pistas de ski, puentes colgantes, un spa a los pies de los Alpes y otros atractivos que convierten esta bella localidad en una auténtica gema sin demasiado turismo.

El centro histórico de Inssbruck se puede ver en un día, pero os estaríais perdiendo algunas de las maravillas que se pueden visitar cerca de Innsbruck. Algunas de ellas nos parecieron de los lugares más bellos de Austria. Por eso, os animo a dedicarle al menos un par de jornadas completas. Os aseguro que no os arrepentiréis.

Qué ver en Innsbruck
Qué ver en Innsbruck

🏠Dónde dormir en Innsbruck

El centro de Innsbruck no es precisamente barato. Por eso, lo mejor es reservar cuanto antes para pillar una buena oferta. Nosotros optamos por un hotel barato y con espectaculares vistas de las montañas.

🏠Hotel Seehof. Lo elegimos por el precio y las vistas y fue uno de los grandes aciertos de nuestro viaje a Austria. Cuenta con habitaciones impolutas, desayuno increíble, parking gratis y está junto a la parada de bus y funicular al centro, al que se llega en 10 minutos. En el hotel te dan tarjeta gratis para bajar al centro. Reserva al mejor precio AQUÍ.

Cómo ahorrar dinero: Innsbruck Card

Si tienes pensado subir al Nordkette, no dudes en comprar la Innsbruck Card. Ahorrarás dinero y tiempo, ya que casi con el teleférico para subir al Nordkette ya te habrá compensado.

Pero, además, te da acceso gratuito a otros lugares de interés. Os recomendaría la tarjeta de 24 horas, pero podéis ver los precios y ventajas en este enlace.

Mondo

Mapa de lugares que ver en Innsbruck

Podéis ver en el siguiente mapa los lugares que no os podéis perder de Innsbruck. Lo puedes descargar clicando en el icono superior derecho y luego clicando de nuevo en la estrella superior izquierda.

🏆13 IMPRESCINDIBLES que ver en Innsbruck

Subir al monte Nordkette (TOP of Innsbruck)

Se trata de una imponente montaña de más de 2000 metros. Desde la cima se tienen fantásticas vistas de la ciudad y los alrededores. Además, gran parte del año podréis disfrutar de la nieve.

Lo más cómodo es subir en el funicular desde la parada de Nordkettenbahnen, en el centro de Innsbruck. Si os alojáis en el Hotel Seehof, también lo podéis tomar en la estación de Hungerburg, muy cerca del hotel. Podéis comprar el billete en este enlace.

En escasos 15 minutos os llevará a la estación de Seegrube. Allí hay una cafetería, donde os podéis tomar un refrigerio y deleitaros con las vistas en una hamaca. Si todavía queréis seguir ascendiendo, podéis tomar otro teleférico hasta la misma cima de la montaña, unos 300 metros más arriba.

Los más aventureros pueden subir hasta Norkette en una dura ascensión. Vimos a bastante gente que realizaba este exigente trekking de montaña.

Nordkette. Qué ver en Innsbruck

Tejado Dorado

Este llamativo edificio es el icono de la ciudad. Fue construida en 1500 y debe su nombre a los casi 300 azulejos de cobre dorado que adornan su fachada. Esta rica decoración se utilizó para conmemorar la boda entre Maximiliano I de Austria y Blanca Maria Sforza.

La fachada es una obra maestra con influencias del gótico y renacimiento. Los azulejos están colocados justo sobre un mirador con balaustrada que hay en el segundo piso. Desde allí la familia real podía presidir y contemplar los festejos y celebraciones de la ciudad.

Qué ver en Innsbruck
Tejado de Oro

Torre de la ciudad

Llamada también torre Stadtturm, fue originalmente concebida con fines defensivos y de vigilancia. También se usó hasta 1967 para poder informar a sus ciudadanos de los edictos municipales o avisarles en caso de incendio. Se construyó entre 1442 y 1450 y formó parte del ayuntamiento de Innsbruck.

Hoy en día todavía replica sus campanas cada hora y en ocasiones señaladas. Os recomiendo subir hasta el mirador a 31 metros de altura para poder sacar bonitas fotos de la plaza y sus alrededores.

Qué ver en Innsbruck
Vistas desde la Torre de la Ciudad

Palacio de Hofburg

Hofburg significa palacio imperial, por eso se llama igual que el de Viena. Y al igual que este, se trata de uno de los edificios más impresionantes de Austria.

Se concluyó originalmente en 1500 bajo la orden del emperador Maximiliano I. Sin embargo, María Teresa de Austria, también conocida como Sisí, estimó que estaba obsoleto y acometió una importante ampliación y reforma del palacio en el siglo XVIII.

En 1765 celebraron allí la boda de su hijo durante 2 semanas, hasta que repentinamente falleció su marido (quizás por los excesos).

Durante la visita se pueden visitar los lujosos salones y elegantes aposentos. Destacan la sala de guardia y la de los Gigantes, la más ostentosa de todas.

Qué ver en Innsbruck
Qué ver en Innsbruck. Hofburg.

Iglesia de la Corte (Hofkirche)

Horario: lunes – sábado: 9.00 – 17.00 / domingo y festivos: 12.30 – 17.00

La iglesia Imperial se erigió en 1553 por orden del emperador Fernando I (hermano del rey Carlos V de España) en recuerdo de su abuelo Maximiliano I. En su interior se conserva su cenotafio o tumba vacía, ya que sus restos reposan en la ciudad de Wiener Neustadt, donde él quiso que se emplazara la iglesia.

Es de estilo gótico y fue planificada al detalle por Maximiliano I. Con el fin de proteger su tumba, solicitó que ubicaran 28 esculturas a tamaño natural de sus antepasados y figuras relevantes. Entre ellas hay héroes nacionales, sus dos esposas, varios reyes de Castilla y hasta el mismísimo rey Arturo. ¡Ahí es nada! También destaca la hermosa capilla de plata.

Qué ver en Innsbruck. Hofskirche

Marktplatz y las casas del río

No os podéis ir de Innsbruck sin daros un paseo a lo largo del río Eno. Es una zona muy agradable para relajarse y sacar fotos de las coloridas casas y las cumbres de los Alpes a sus espaldas. En la plaza Marktplatz suelen organizar mercados y ferias, como en el periodo navideño.

También hay varias cafeterías con terrazas al aire libre y a pocos metros tenéis Markthalle, el mercado local. Es un buen sitio para curiosear y comprar algún producto delicatesen.

Qué ver en Innsbruck
Qué ver en Innsbruck

Catedral de Santiago

Entrada gratuita

El principal templo cristiano de Innsbruck se construyó entre 1717 y 1724. Es de estilo barroco y en su interior conserva la tumba de Maximiliano III. Pero lo más destacado es una pintura de Maria Hilf, una imagen especialmente venerada, que data de 1530. Ha sido centro de peregrinación y, de hecho, forma parte del camino de Santiago.

Conserva asimismo un carrillón con 57 campanas, que suenan diariamente a las 12:00 am. En la segunda Guerra Mundial sufrió graves daños, pero fue rápidamente restaurada.

Catedral de Santiago

Centro histórico (Altsdtadt)

Las angostas callejuelas del casco antiguo esconden rincones encantadores y es un verdadero placer pasear y curiosear entre la multitud de tiendas. Antiguamente estaba rodeado de una muralla defensiva que derribaron para ampliar la ciudad.

Os animo a perderos por sus lugares más recónditos, sentaros en alguna terraza, picar algo en los restaurantes y encontrar algún souvenir curioso.  

Qué ver en Innsbruck
Qué ver en Innsbruck. Altsdtadt

Maria-Theresien-Straße

Esta avenida peatonal es la principal calle comercial de Innsbruck. También es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad, con las cumbres alpinas al fondo.

Está flanqueada por bellos edificios, uno de ellos el ayuntamiento (Rathaus). La plaza del ayuntamiento está dominada por la columna de Anna, situada en el centro de la plaza. Fue levantada en 1706 para conmemorar la victoria sobre las tropas bávaras.

Durante las navidades instalan allí mismo un mercado navideño súper colorido y animado.

Qué ver en Innsbruck

Arco del Triunfo

En un extremo de la plaza Maria-Theresien-Straße se halla el arco del triunfo. Fue construido en 1765 para conmemorar el matrimonio entre Leopoldo II (hijo del emperador Francisco I) y Maria Ludovica, hija de Carlos II de España. Poco tiempo después del enlace falleció el emperador y decidieron añadir al arco motivos decorativos que hacen alusión al monarca.

Bergisel, trampolín de ski

Innsbruck fue la sede de los juegos olímpicos de invierno de 1976 y con ese motivo, modernizaron la pista de saltos de ski. Está coronada por una vanguardista torre desde donde saltan los esquiadores y hay un restaurante con vistas brutales.

Innsbruck es también famoso por albergar una de las pruebas del torneo de los Cuatro Trampolines. Las entradas son muy asequibles y las podéis reservar por internet. Se celebra a principios de enero. Asistimos a una jornada de saltos, con un ambientazo. ¡Toda una experiencia!

Qué ver en Innsbruck

Qué ver en Innsbruck

Palacio de Ambras

Este impresionante edificio renacentista fue la residencia oficial de Fernando II entre 1563 y 1595. Lo mandó construir como regalo para su esposa. Este archiduque fue un apasionado coleccionista y el palacio alberga un museo con importantes obras de arte. Hay cuadros de Tiziano, Van Dick y Velázquez, entre otros. También exhiben armaduras medievales, escudos de armas y otros objetos de anticuario.

Qué ver en Innsbruck

Spa Aqua Dome

Aunque este maravilloso lugar no está en Innsbruck, os lo pongo en los imprescindibles porque no os lo podéis perder por nada del mundo. Se trata de un spa y centro de relax con varias piletas de ensueño a los pies de los Alpes. El hotel Aqua Dome es un auténtico lujazo pero no es precisamente barato.

Sin embargo, podéis optar por la alternativa económica, que es realizar solamente el circuito termal. También se puede complementar con masajes. Cuenta con una enorme piscina climatizada interior y varias piletas exteriores con zonas con jacuzzi. Fue uno de los momentazos de nuestro viaje por Austria.

Disfrutando del Spa Aqua Dome

Qué ver alrededor de Innsbruck

Aunque por sí sola Innsbruck ya merece la pena visitarla, alrededor hay algunos lugares que os dejarán con la boca abierta.

Museo Svaroski

La casa de cristales Svaroski cuenta con un interesante museo a las afueras de Innsbruck. Si tenéis tiempo, es un lugar que merece la pena visitar tanto por su colección como por el entorno. La exposición muestra una increíble colección de figuras hechas con sus cristales y en su exterior podéis contemplar sus cuidados jardines.

Museo Svaroksi

Puente colgante de Olpererhütte

Es uno de los lugares más alucinantes de Austria y que más se ha popularizado en las redes sociales. Por eso, se ha convertido en una de las excursiones más populares desde Innsbruck. La imagen del puente colgante y las alucinantes panorámicas de los Alpes sobre el embalse Schlegeis Stausee es realmente impactante.

Para llegar hasta allí deberéis llegar hasta la pequeña localidad de Mayrhofen. Desde ahí parte la carretera de peaje Alpenstrasse Schlegeis (14€), abierta de mayo a octubre. Arriba de Schlegei Stausse hay un parking y desde ahí parte el sendero.

También podéis subir en el bus desde la estación Mayrhofen Bahnhof.

Puente colgante Highline179

Por último, os propongo otra excursión para recorrer uno de los puentes colgantes más largos del mundo. El Highline179 tiene una longitud de 406 metros y 114 metros de altura. Esta vertiginosa obra de ingeniería está cerca de Reutte, una localidad a 1:30 h de Innsbruck.

El puente forma parte de una ruta de senderismo de poco más de 2 kilómetros junto al castillo de Ehrenberg, del que apenas quedan las ruinas.Si hay mucho viento, no vayáis porque os lo encontraréis cerrado.

Kufstein, la perla del Tirol

Se trata de un pintoresco pueblo de gran belleza donde parece que se ha detenido el tiempo. Conserva típicas casas de estilo tirolés y calles adoquinadas junto al río Inn. Cuenta con impresionante fortaleza del siglo XII, que desde entonces fue testigo de cruentas batallas entre tiroleses y bávaros.

Antes de abandonar Kufstein, pasaos a tomar algo en el restaurante Batzenhäusl , el más antiguo de la villa, con más de 500 años de antigüedad.

🍔Dónde comer en Innsbruck

Austria no se caracteriza por ser un destino barato, pero si os salís un poco del centro urbano, podéis encontrar lugares más baratos. Os dejo un par de sitios que nos gustaron mucho.

  • Tiroler Weinstube. Un auténtico festín cárnico por un precio increíble en entre lugareños. Os recomiendo pedir la gigantesca bandeja para dos personas, que incluye patas fritas, ensalada y varios tipos de carne por unos 19€ los dos. Todo un reto gastronómico que no pudimos acabar. Además, la señora habla español. Podéis aparcar el coche en las inmediaciones.
  • Stiftskeller. Cervecería en el centro de Innsbruck, con clientes locales y extranjeros. Comida de calidad a precios razonables. Una buena opción sin salir del centro histórico. Buen goulash y apfelstrudel.

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario