Qué ver en Alicante. 15 lugares increíbles.

{puntuación} - (3 votos)

Qué ver en Alicante ¡SÚPER GUÍA 2023!

Alicante –o Alacant, en valenciano- es una de las capitales de España más turísticas por méritos propios. Está dominada por el castillo de Santa Bárbara y posee interesantes monumentos, una playa fantástica y muy buen ambiente.

Pero hay mucho más que ver en Alicante. Por eso, aprovecho cualquier excusa para regresar y disfrutar del ambiente relajado de sus calles y, por supuesto, de su gastronomía. 

En este artículo te voy a contar los lugares que no te puedes perder en Alicante, dónde comer a buen precio y otras recomendaciones. Acompáñame a descubrir los tesoros de Alicante.

Qué ver en Alicante

🏠Dónde alojarse en Alicante

Podéis encontrar algunas buenas ofertas si reserváis con tiempo, especialmente en temporada baja. Os dejo donde nos alojamos en nuestra visita, un hotel muy recomendable y sin dejarse un riñón:

Estudiotel Alicante. Lo que más nos gustó fue su ubicación, a un paso de los principales lugares de interés. Habitaciones espaciosas con balcón y camas cómodas. Reserva al mejor precio AQUÍ.

Mapa de lugares que ver en Alicante

Aquí tienes un mapa con los principales lugares de interés en Alicante. Lo puedes descargar clicando en la ventanita de abajo a la derecha y clicando de nuevo en la estrella de la esquina izquierda.

15 lugares increíbles que ver en Alicante

Alicante atesora una larguísima historia por donde pasaron fenicios, griegos, romanos y musulmanes. Pero, además, Alicante ha sabido transformarse y ofrece al visitante una perfecta combinación de historia, modernidad, fiesta y gastronomía. ¿Todavía te la quieres perder?

Consejo Viajero: Free Tour Gratis

Para entender mejor su historia y los monumentos más emblemáticos de Valencia, os animo a realizar un Free Tour. Es un recorrido guiado en español y solo tendrás que dejar una propina. Nosotros lo hicimos con Mónica y nos flipó.

Castillo de Santa Bárbara

Acceso gratis

Horario: verano, 10:00-20:00 / invierno: 10:00 – 18:00 (diariamente, salvo excepciones)

Esta imponente fortaleza es el auténtico icono de la ciudad. Tiene una gran historia y, por eso, os recomiendo acompañar la visita con un free tour, que nos pareció súper interesante.

Se alza 166 metros sobre el monte Benacantil, y ha sido un importante enclave defensivo desde la época ibera, por su estratégica ubicación. Por allí han pasado romanos y musulmanes, que levantaron la fortaleza original en el siglo IX.

En 1248 el castillo cedió ante las tropas católicas del que posteriormente fue el rey Alfonso X el Sabio, que decidió remodelarlo. En los siguientes siglos se acometieron diferentes reformas y ampliaciones, sobre todo bajo el mando de Felipe II.  

Pese a todos los esfuerzos, los intensos bombardeos sufridos durante la Guerra de Sucesión y otras revueltas causaron estragos. Aun así, todavía fue utilizado en la Guerra Civil como campo de concentración. Desde el recinto amurallado también tenéis increíbles panorámicas del centro urbano y la playa. Los principales puntos de interés son los siguientes:

  • Torre del Homenaje
  • Salón Felipe II
  • Patio de Armas
  • Baluarte de la Reina

⚡Cómo subir al castillo de Santa Bárbara

La manera que me gusta más es andando, callejeando por el Barrio de Santa Cruz, pero también es la más fatigosa. Pero no os preocupéis porque tenéis dos opciones de subir de manera cómoda.

  • Microbuses desde la plaza Puerta del Mar, junto al puerto deportivo.
  • Ascensor. Frente a la Playa del Postiguet, en Avenida Juan Bautista Lafora.
  • ATENCIÓN. Tened en cuenta que no hay parking para vehículos privados.

Explanada de España

Es otro de los sitios más fotografiados de Alicante por su psicodélico suelo. Pero además, es también el lugar preferido por los lugareños y visitantes para pasear al atardecer y tomarse un refrigerio en alguna terraza cercana. Encontraréis numerosas casetas de venta de recuerdos, ropa veraniega y dulces.

En un extremo del paseo se halla el Parque de Canalejas, con sus espectaculares ficus monumentales, unos árboles gigantescos y con cierto aire fantasmagórico.

Qué ver en Alicante
Qué ver en Alicante

Playa de Postiguet

Alicante presume de playa en pleno centro urbano. No hay mejor plan que darse un chapuzón en verano, cuando las temperaturas en Alicante son bastante altas. Está junto al puerto marítimo y a los pies del castillo de Santa Bárbara. En casi un kilómetro de longitud encontraréis todo tipo de servicios, como duchas, hamacas y chiringuitos.

Aunque no haga temperatura para meterse al agua, es un buen sitio para darse un garbeo por el paseo de Gómiz.

Puerto deportivo

Otro buen plan para acabar el día es acudir al puerto marítimo y contemplar el atardecer desde una terraza. Cuando hace buen tiempo -es decir, casi siempre-, ofrece todo un espectáculo de colores que es todo un lujo para la retina. Hay numerosas cafeterías, heladerías y locales de restauración. Podéis también aprovechar para acercaros hasta el final del muelle.

En los alrededores del puerto también suelen instalar ocasionalmente casetas de comida ambulante y venta de ropa informal.

Qué ver en Alicante

Calle de las Setas

La peatonal calle San Francisco se ha convertido en objeto de deseo de todos los instagramers gracias a sus gigantescas setas de colores. En 2013 se decidió revitalizar una zona degradada con un proyecto que al principió generó polémica pero que rápidamente se convirtió en uno de los lugares más populares de Alicante.

Un lugar ideal para los más pequeños o para sacar al niño que todos llevamos dentro y sentirnos como David el Gnomo. Además, también encontrarás animados bares de tapas.

Qué ver en Alicante
Calle de las Setas

Concatedral de San Nicolás

Entrada gratuita

La primera iglesia que hubo en este enclave fue construida sobre una antigua mezquita tras la conquista de la ciudad por Alfonso X, en el siglo XIII. Sin embargo, el templo actual data del siglo XVII. Está consagrada a San Nicolás de Bari, el patrón de la ciudad.

Desde 1959 comparte el título de catedral con la iglesia del Salvador de Orihuela. Destaca por el retablo de la Capilla de San Nicolás.

Qué ver en Alicante

Calle Castaños

Es la principal vía peatonal del centro de la capital y una fantástica zona para ir de cañas y tapas, sobre todo, por la tarde-noche. Podréis elegir entre multitud de bares, pubs, restaurantes y garitos de todo tipo. Si queréis cenar en fin de semana, es recomendable reservar. Algunos locales de la zona que me gustan mucho son los siguientes:

  • Vermutería La Guapa. Uno de los bares de moda, con una gran selección de vermuts y cócteles a buen precio.
  • Bar Manero. Precioso local con buen ambiente y mejores tapas.
  • El Garaje Bar. Bullicioso local con deliciosas tapas y excelentes precios.
Calle Castaños

Plaza de Luceros

Es una de las principales plazas de Alicante y destaca por su monumental fuente central. Fue un proyecto urbanístico que pretendía dotar de un aire moderno a la nueva zona de Ensanche de la capital. Debe su nombre a los luceros o caballos que están representados en la fuente. Por ese motivo, también se la conoce como la Plaza de los Caballos.

Qué ver en Alicante
Plaza de Luceros

Ayuntamiento de Alicante

La Casa Consistorial de Alicante no pasa desapercibida gracias a su impresionante fachada. Está declarado como Bien de Interés Cultural. Ocupa un palacio barroco del siglo XVIII, levantado tras el bombardeo del anterior ayuntamiento por navíos franceses en 1591.

Echad también un ojo a su interior y su bella escalinata. Por cierto, al pie de la misma se halla la “Cota Cero”, que se usa como referencia para medir la altitud de los mares de España. 

Qué ver en Alicante
Ayuntamiento de Alicante

Barrio de Santa Cruz

Este pintoresco barrio es, sin duda, mi zona favorita de Alicante. Es la parte más antigua de la ciudad y en sus escarpadas callejuelas encontraréis rincones encantadores. Románticas casitas de colores vestidas con flores, acogedores bares y miradores con vistas de la ciudad lo convierten en una obligada visita.

Si no queréis subir hasta arriba, podéis aprovechar a recorrer sus calles, según bajáis del castillo de Santa Bárbara. Algunos puntos de interés son la ermita de Santa Cruz y las calles de alrededor y el Parque de la Ereta, recomendable para ver el atardecer. 

Qué ver en Alicante
Barrio de Santa Cruz

Mercado Central

Lunes a sábados, 7:30-14:30.

Una buena manera de tomar el pulso a la ciudad, es conociendo el principal mercado de comida. Ocupa un bonito edificio de estilo ecléctico y en su interior hay numerosos puestos de comida con los mejores productos de la región. Id preparados para ir salivando a cada paso. No dejéis pasar la ocasión de comprar alguna delicatesen de productores locales.

Isla de Tabarca

Es la excursión más popular desde Alicante y razones no le faltan. El paseo en barco dura una hora disfrutando de las vistas de toda la costa. En la isla podréis daros un paseo hasta la muralla, disfrutar de la playa y, por supuesto, degustar una auténtica paella.

Os recomiendo el restaurante Tere, junto a la playa, con muy buenos platos y precios razonables. Eso sí, reservad con antelación. En definitiva, un plan inmejorable en la temporada de verano.

Isla de Tabarca

Museo Arqueológico provincial (MARQ)

Gracias a la importancia histórica de toda la provincia de Alicante, el museo arqueológico atesora una enorme colección de gran valor. Alberga más de 80.000 piezas, sobre todo de objetos de culturas mediterráneas como fenicias, griegas y romanos que dejaron su impronta en la región. Además, también suelen acoger relevantes exposiciones temporales.

Os recomiendo echar un ojo a la web oficial antes de ir, porque hay exposiciones que requieren de reserva previa.

Palmeral de Alicante

Aunque el Palmeral más famoso de Alicante es el de Elche, en Alicante también podéis disfrutar de otro junto al mar. Amplias zonas verdes con infinidad de palmeras entre ríos artificiales, un lago y puentes de madera.

Podéis llegar andando 45 minutos desde el centro o tomando el autobús C6 desde Puerta del Mar, junto al puerto deportivo.

Palmeral de Alicante

Hacer una excursión por los alrededores

Si todavía disponéis de tiempo, os recomiendo realizar una escapada por los alrededores de Alicante. A poca distancia tenéis pueblos bellísimos y actividades muy chulas. Si disponéis de vehículo propio, podéis aprovechar para ver más de un sitio en un solo día. Os dejo las más recomendables:

Calles de Altea

🍔Dónde comer en Alicante

Alicante tiene una gran oferta gastronómica, pero conviene saber dónde os metéis para no acabar teniendo una mala experiencia. Os dejo un par de lugares que me gustan mucho.

  • El Buen Comer. Restaurante en pleno centro de Alicante con excelente menú del día y a buen precio.
  • La Tasca del Barrio. No te dejes engañar por el nombre. Sirven tapas riquísimas y paellas para chuparse los dedos. La de secreto ibérico está de muerte. Barrio de Santa Cruz.
Paella de la Tasca del Barrio

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario