Qué ver en Salzburgo. 15 lugares MÁGICOS
Salzburgo siempre ha vivido a la sombra de Viena, pero hay muchas cosas que ver en Salzburgo. En este artículo os voy a mostrar por qué tenéis que incluirla en un viaje a Austria. Está situada a orillas del río Salzach y a los pies de la Fortaleza de Hohensalzburg, la más grande y mejor conservada de Europa. Además, atesora un centro histórico medieval, palacios, animadas calles e interesantes museos. Y podréis hacer una excursión a Hallstatt, uno de los pueblos más bellos del mundo.
En Salzburgo nació y desarrolló su talento Mozart y se rodaron la mayoría de las escenas de la película “Sonrisas y Lágrimas”. A poca distancia también tenéis paisajes alpinos que cortan la respiración, cataratas y pueblos de ensueño.
¡Y si vais en Navidad podréis disfrutar de su increíble ambiente navideño! Venid conmigo a descubrir los lugares más mágicos de Salzburgo.
✅Experiencias TOP en Salzburgo
Si quieres completar tu estancia en Salzburgo, te dejo las actividades más recomendables para tener un viaje inolvidable.
Cuántos días en Salzburgo
Para visitar la ciudad de manera relajada, os recomiendo dedicarle al menos 2 jornadas completas. Nosotros estuvimos 5 noches y aprovechamos para realizar excursiones diarias por los alrededores. A muy poca distancia de Salzburgo hay lugares increíbles. Os aseguro que no os arrepentiréis.
Salzburg Card: El chollo del siglo
La tarjeta turística de Salzburgo es probablemente la más rentable que haya conocido. Simplemente con realizar la excursión al monte Untersbergbahn ya la habrás amortizado, ya que el teleférico cuesta 28€ (ida y vuelta), más el trayecto en bus desde la ciudad.
Pero además podrás acceder a todos los lugares que describo a continuación, como el castillo, la catedral, museos, y todos los transportes absolutamente GRATIS. Te recomiendo que al menos compres la tarjeta de 48 horas.
🏠Dónde dormir en Salzburgo
El alojamiento en Salzburgo es caro y especialmente en temporada alta o fechas clave, como Navidad. Os conviene reserva con bastante antelación para conseguir un mejor precio. Os dejo el hotel donde nos alojamos y fue una fantástica elección:
Hotel Restaurant Auerhahn. Hotel familiar con un excelente restaurante en la parte de abajo. Habitaciones amplias y buen desayuno. Está cerca de la estación de tren y tiene parking gratis. Además, si vais a hacer excursiones saldréis enseguida de la ciudad. Reserva al mejor precio en este buscador.
Mapa de los lugares que ver en Salzburgo
Salzburgo significa «la ciudad de la sal». Y es que, gracias a su comercio, algunos de sus habitantes acumularon una gran riqueza y construyeron palacios y monumentos. Para que no os perdáis ni uno de ellos, os dejo a continuación un mapa con los lugares que no te puedes perder de Salzburgo.
🏆15 lugares IMPRESCINDIBLES que ver en Salzburgo
Fortaleza de Hohensalzburg, el principal lugar que ver en Salzburgo
Precio: Gratis con la Salzburg Card
Es el lugar más emblemático de Salzburgo y el más visible, ya que se alza majestuoso sobre una colina en la zona histórica. La primera fortaleza se empezó a levantar en el siglo XI, aunque posteriormente se fue ampliando y reforzando con torres, almenas y otros elementos defensivos.
La industria de la sal convirtió a Salzburgo en una de las ciudades más ricas de Europa y, como consecuencia, en objetivo de sus enemigos. Sin embargo, la fortaleza sobrevivió a numerosos ataques.
Cuenta la leyenda que en uno de esos asedios, ingeniaron uno truco para que los atacantes pensaran que disponían de más víveres. Para eso, paseaban todos los días por las terrazas el mismo toro pintado de diferente manera. Así conseguían desanimar a sus enemigos.
La entrada incluye una audioguía de los lugares más interesantes. Id descubriendo los aposentos, mazmorras y miradores, donde tendrás vistas de 360ºC de la ciudad y sus alrededores.
⏳¿Cuánto tiempo necesito para visitar la Fortaleza de Hohensalzburg?
Calculad al mínimo un par de horas para recorrer tranquilamente los principales lugares del castillo. Tened también en cuenta que en horas punta se forman largas colas en el funicular para subir. De todos modos, no os desaniméis porque el funicular es súper rápido y la cola avanza rápido. Otra opción es subir andando pero la pendiente es muy fuerte.
Catedral de Salzburgo
Horario:
Precio: Parte superior, museo y terraza gratis con la Salzburg Card. Planta inferior, 5€
Esta obra maestra del barroco se construyó sobre los vestigios de otra iglesia del siglo VIII. Sufrió dos incendios, el último en 1598, que obligó a derruir la catedral y se puso la primera piedra de la actual en 1614. Para ello contrataron a los mejores arquitectos y utilizando los mejores materiales.
De la anterior catedral perviven los cimientos y la pila bautismal, donde bautizaron a Wolfang Amadeus Mozart en 1756. Cuenta con nada menos que 5 órganos, donde el genial compositor pudo interpretar algunas de sus creaciones.
La visita discurre por la parte superior de la iglesia, desde donde se tiene una panorámica del templo. También se visita el interesante museo de la catedral y la terraza con vistas a la plaza principal (Residenzplatz).
Palacio de Mirabell
Precio: Gratis con la Salzburg Card
Este lujoso edificio data de 1616 y se ha convertido en uno de los lugares más populares de Salzburgo gracias a la película “Sonrisas y Lágrimas”. En sus jardines se rodó unas de las escenas, en la que los niños y la novicia cantan la canción de “Do Re Mi”. Por eso, conviene que lo visitéis a primer o última hora y eludir las hordas de turistas que suelen visitarlo.
En su interior se halla la “Sala de Mármol”, considerada una de las más bellas del mundo. La escalera para acceder también es sublime, con una preciosa balaustrada.
Palacio de Hellbrunn
Precio: Gratis con la Salzburg Card
Fastuoso complejo palaciego situado a pocos kilómetros de Salzburgo. Perteneció al príncipe-arzobispo Markus Sittikus, que la mandó construir en 1612 para ser su residencia de verano. Además del palacio, lo más destacado son los jardines y los «Juegos del Agua», que recrean un espectáculo en las fastuosas fuentes del complejo.
La manera más cómoda de visitar este palacio es a la vuelta de la excursión a Untersbergbahn, ya que el autobús tiene una parada a pocos metros de la entrada.
DomQuartier Salzburg
Así se denomina el barrio de la catedral, la zona más antigua de la ciudad, llena de edificios barrocos y rincones encantadores. También encontraréis elegantes cafeterías, coquetas plazas, románticas calles como Getredeigasse, donde nació Mozart y hay infinidad de tiendas de todo tipo.
Otros lugares de visita obligada son el ayuntamiento, la plaza de la Universidad (Universitatsplatz) y Residenzplatz, otro de los escenarios de Sonrisas y Lágrimas.
Mirador de Kapuzinerberg
Esta pequeña colina es, sin duda, uno de los mejores miradores de la ciudad. Debe su nombre a la iglesia de los capuchinos. Junto a ella hay un pequeño parque con excepcionales panorámicas del centro histórico y la Fortaleza de Hohensalzburg.
La subida se puede realizar por la calle Linzer Gasse o por s escaleras de Inbergestiege. Ambas subidas son un poco duras, pero el esfuerzo merece la pena.
Mönchsberg, el mejor mirador de Salzburgo
Esta pequeña montaña es probablemente el mejor mirador de Salzburgo y fue también escenario de “Sonrisas y Lágrimas”. Su nombre significa “la montaña de los monjes” en honor a la abadía benedictina que había allí. Es una zona con bosque y senderos, ideales para pasear.
Otro de los puntos de interés son la antiguas murallas de la ciudad, del siglo XIII y posteriormente reforzadas en el siglo XV. Junto a ellas hay el pequeño restaurante Stadtalm, con una terraza con precios razonables.
La subida a Mönchsberg se puede realizar andando en 10 minutos desde el centro o en el funicular, gratuito con la Salzburg Card. También podéis entrar en el museo de Arte Moderno (también gratis con la Salzburg Card) y tomar el ascensor del museo para ascender al Mönchsberg.
Untersbergbahn, la entrada a los Alpes
Precio teleférico: Gratis con la Salzburg Card
Esta montaña de casi 2000 metros es la puerta de entrada a los Alpes desde Salzburgo y os permitirá guardaros en la retina paisajes inolvidables. Es una divertida excursión apta para todo tipo de personas, incluso con movilidad reducida, ya que el teleférico os dejará en la misma puerta del mirador. Lo único que no podéis tener es excesivo vértigo, ya que el teleférico asciende 1300 metros en menos de 10 minutos.
Os recomiendo realizar un paseo hasta la cruz que marca el punto más alto del Untersbergbahn. Ese es el mejor lugar para tomar fotografías de las cumbres de los Alpes. El camino está perfectamente delimitado y os tomará unos 40 minutos. Si no os animáis, hay otros miradores más cercanos.
🚖¿Cómo ir a Untersbergbahn desde Salzburgo?
Debéis tomar el bus número 25 que parte cada 20 minutos desde la estación central de tren y realiza varias paradas antes de salir de la ciudad, una de ellas frente al Palacio de Mirabell. Bajad en la última parada. A la vuelta os recomiendo bajaros en la parada del Palacio de Hellbrunn para matar dos pájaros de un tiro.
Catacumbas, un lugar curioso que ver en Salzburgo
Las catacumbas están en el interior del cementerio de San Pedro, situado a los pies de la fortaleza de Hohensalzburg. Data del siglo VI y es un cementerio tan pequeño como pintoresco, con centenarias tumbas de estilo gótico. Los fans de “Sonrisas y Lágrimas” reconocerán este cementerio porque es donde se esconde la familia Trapp cuando huye de los nazis.
Las catacumbas están bien señalizadas (“katakomben”). Llegaréis hasta ellas tras un recorrido por las tumbas. Su construcción se estima alrededor del siglo III y sirvieron como lugar de enterramiento y como ermitas paleocristinas. Un curioso lugar que además tiene buenas vistas del cementerio y sus alrededores.
Terraza del Hotel Stein
Siempre hay un hueco para darnos un caprichito en nuestras vacaciones. Para eso, os propongo la terraza del Hotel Stein. Es un lugar súper romántico con formidables vistas de Salzburgo y su fortaleza. Un momentazo inolvidable que no os podéis perder.
Si os lo podéis permitir, también podéis alojaros en alguna de las elegantes habitaciones del Hotel Stein.
Linzer Gasse Platzl
Al otro lado del río Salzach se encuentra esta otra zona histórica, con unas pocas calles llenas de tiendas y restaurantes. Recibe menos turistas pero tiene también edificios destacados como la iglesia de San Sebastián, que tiene un claustro muy chulo. Merece al menos que os deis un paseo y curiosear por la calle Linzer Gasse.
Casa natal y familiar de Mozart
Casa natal y familiar de Mozart
Precio: Gratis con la Salzburg Card
Mozart dejó una huella imborrable en Salzburgo y de hecho, se pueden visitar dos casas donde vivió. Están a poca distancia una de otra. La primera es donde nació (C/Getredeigasse, 9) y que recibe un gran número de visitantes. En sus dependencias se pueden ver partituras originales y muebles e instrumentos de época, que nos permiten acercarnos a sus primeros años de vida.
La otra casa (Makartplatz, 8) es la donde vivió Mozart de mayor, con más información sobre su familia. También hay algunos elementos interactivos. Recibe muchos menos visitantes que la casa natal. Personalmente creo que, si tienes poco tiempo, son las visitas más prescindibles.
Eisriesenwelt Werfen
Esta maravilla geológica es la mayor cueva de hielo del mundo. Lo único que debéis tener en cuenta es que solo se puede disfrutar de abril a octubre. La cueva mide 42 km y el recorrido dura 75 minutos. Un espectáculo de la naturaleza que os dejará con la boca abierta. Tenéis más información en la web oficial.
Minas de Sal de Salzburgo
A las afueras de Salzburgo está Berchtesgaden, una de las minas de sal que tan próspera la convirtieron. Una interesante y divertida visita a las entrañas de la Tierra, recorriendo sus laberintos, el tobogán de 36 metros y con un paseo en balsa de madera. Un lugar ideal para ir con niños. Toda la info en la web oficial.
Una época maravillosa para viajar a Salzburgo es en Navidad. A diferencia con otras localidades de Austria, en Salzburgo conservan el principal mercadillo hasta el día 1 de enero. Podrás percibir la magia de la Navidad con las calles engalanadas con luces y guirnaldas.
El bullicioso mercadillo de Christkindlmarkt cuenta con infinidad de puestecillos entre los que destacan los de comida, con las típicas salchichas o patatas rellenas. Para entrar en calor, nada como un vino calentito. Para el postre también tenéis multitud de opciones, como gofres, prezel o crepes. También hay puestos con artesanía, decoración navideña y ropa. También instalan una gran pista de patinaje sobre hielo.
Otros lugares que ver en Salzburgo y alrededores
Como os he dicho anteriormente, nosotros dedicamos varios días a realizar excursiones y descubrimos sitios alucinantes. Os dejo algunas para todos los gustos y que más adelante trataré de ampliar en un artículo aparte:
- Cataratas de Gollinger (Gollinger Wasserfall). A unos 30 minutos en coche desde Salzburgo se encuentra una gigantesca catarata de 75 metros de alto. Se visita por unas pasarelas de madera y un sendero desde donde hay varios miradores.
- Hallstatt. Este pueblo de cuento es el más fotografiado (y visitado) de Austria. Absolutamente irresistible, pero os recomiendo acercaros a primera hora para evitar las hordas de turistas. Podéis ir por vuestra cuenta o en una excursión privada a Hallstat.
- Schafberg Cog Railway. Romántico tren cremallera que parte desde St. Wolfgang, una bella localidad del montañoso distrito de Salzkammergut. El tren alcanza una altura de 1700 metros. En su cima se rodaron escenas de montaña de “Sonrisas y Lágrimas”. Podéis contratar una excursión.
- Liechtensteinklamm. Uno de los desfiladero más altos y largos de los Alpes. Tiene una longitud de 4 km, aunque el sendero solo permite realizar unos 3 km entre ida y vuelta. Es apto para todo tipo de condición física, ya que no tiene mucha pendiente. El acceso es por unas escaleras de caracol y concluye en una gran cascada. Abierto de mayo a octubre. Más información en su web.
- Dachstein Skywalk. Por último, os dejo un vertiginoso observatorio a casi 3000 metros de altura frente al glaciar Dachstein. Un paseo por las nubes para alcanzar el mirador más alucinante de Austria, con vistas de las cumbres de los Alpes. Es una plataforma de cristal a la que se llega por un puente colgante. Queda a una hora de Salzburgo y en su base tenéis que tomar un teleférico que os subirá en apenas 10 minutos. Más información en la web oficial.
🍔Dónde comer en Salzburgo
Salzburgo cuenta con una gran oferta de restaurantes, pero conviene estar atento porque en algunos pretenden hacer el agosto a costa del turista. Os dejo algunos que me fliparon y a un precio excelente. En breve, dedicaré un post exclusivo a los restaurantes de Salzburgo:
- Augustiner bräu – Kloster. Es la cervecería más grande de Austria, aunque parece un lugar secreto como podéis ver en mi cuenta de tik tok, ya que una de las entradas es a través de un portal y tras abrir dos puertas, hay unas escaleras que conducen a 3 comedores gigantescos. La comida se compra al peso en los mostradores y en el comedor solo se pide la cerveza. Ambientazo con mayoría de lugareños y comida austríaca. Cerveza de producción propia y salchichas riquísimas.
- Goldene Kugel. Gastronomía local y precios asequibles en pleno corazón de Salzburgo.
- S´Kloane Brauhaus. Pequeño restaurante a 15 minutos del centro andando con comida exquisita y decoración rústica. La carne está rica, pero el Kartofensalad (ensalada de patata) ha sido la mejor que he comido nunca.