15 cosas que ver en BILBAO ¡POR UN BILBAINO! ❤️

{puntuación} - (28 votos)

QUÉ VER EN BILBAO ¡Recomendaciones locales!

Bilbao en pocos años se ha convertido en una ciudad cosmopolita y un destino turístico de primer nivel. Hoy en día la ciudad es un estandarte de modernidad, con vanguardistas edificios, zonas ajardinadas y un espectacular paseo por la ría. Si a esto le añadimos la rica gastronomía vasca, hacen de Bilbao un destino muy apetecible que no os podéis perder si visitáis Euskadi. Preparaos para descubrir que ver en Bilbao, incluyendo lugares que solo conocemos los locales (y mis amigos no quieren que cuente).

Qué ver en Bilbao

? Alojamiento en Bilbao

Bilbao tiene una amplia oferta hotelera para todos los bolsillos. A continuación os propongo 2 hoteles con buena relación calidad-precio:

  • ? Basque Boutique. Encantador hotel con una decoración súper original. Ha sido inaugurado recientemente y las habitaciones están decoradas con motivos tradicionales de la cultura vasca. Además está ubicado en pleno casco antiguo. Puedes reservar AQUÍ.
  • ? Casual Gurea. Alojamiento más económico pero impecable, con personal muy amable y bien ubicado, en el Casco Viejo. Encuentra las mejores ofertas AQUÍ.
Dónde dormir en Bilbao
Las originales habitaciones de Basque Boutiques

? 20 cosas IMPRESCINDIBLES que ver en Bilbao

Pese a que es una ciudad relativamente pequeña, hay bastantes cosas que ver en Bilbao. Para que organicéis mejor vuestra visita, os dejo un mapa con los principales puntos de interés de Bilbao.

✅TIP VIAJERO: Todos los días salen FREE TOURS GRATIS, en la que guías locales te muestran algunos de los lugares imprescindibles de Bilbao, contando su historia con divertidas anécdotas. Te dejo los dos free tours de Bilbao:

Free Tour Clásico de Bilbao

Free Tour de Leyendas y Misterios

Palacio Euskalduna

Se trata de un moderno centro de congresos y eventos que acoge a artistas internacionales de primer nivel. Los aledaños son ideales para pasear por los jardines junto a la ría. En ellos podéis ver una escultura del genial Salvador Dalí, que representa la musa de la danza.

Qué ver en Bilbao
Qué ver en Bilbao. Palacio Euskalduna.

Museo Guggenheim, un lugar imprescindible que ver en Bilbao

Desde su inauguración se convirtió en el edificio icónico de la ciudad por su innovador diseño. Frank Gehry quiso crear un museo de estética moderna y revolucionaria. Tiene una interesante colección permanente con obras de artistas como Richard Serra o Jeff Koons. Este último es uno de los artistas que más ha contribuido al reconocimiento del museo, principalmente con su obra Puppy. Esta escultura con forma de perro es el elemento más fotografiado del museo y sus flores se renuevan dos veces al año.

En los alrededores del museo también hay algunas esculturas. La más conocida es la obra “Mama”, de Louise Bourgeois, una enorme araña de de 10 metros de altura y 22 toneladas. Es una de las 7 arañas exactas que hay por el mundo, en lugares como Ottawa o Tokio.

Qué ver en Bilbao
Museo Guggenheim de Bilbao

Muelle de Uribitarte

Desde el museo Guggenheim podemos dirigirnos hacia el ayuntamiento a lo largo de la ría. Primeros pasaremos por debajo del puente de la Salve, decorado por el artista Daniel Buren. Más adelante está el puente de Calatrava, conocido como Zubizuri y que conecta con la alameda de Campo Volantín, al otro lado de la ría.

Qué ver en Bilbao
Qué ver en Bilbao. Puente Zubuzuri de Calatrava

Ayuntamiento de Bilbao

Visitas guiadas gratuitas: Lun-Vi, reservar con 1-2 meses de antelación en la web del ayuntamiento.

Fue construido en 1892 por Joaquín Rucoba, arquitecto también del teatro Arriaga. Lo más destacado de su interior es el famoso Salón Árabe, donde se reciben a las personalidades que visitan la villa.Frente al ayuntamiento también podéis encontrar una enorme escultura geométrica de Oteiza.

Ayuntamiento de Bilbao

Teatro Arriaga

Es el teatro más conocido de Bilbao y el que tiene más solera.  Fue construido a finales de siglo XIX por Joaquín Rucoba y dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga. Por él han pasado destacados artistas nacionales e internacionales y siempre cuenta con interesantes propuestas culturales. Podéis consultar los espectáculos en su WEB.

Teatro Arriaga (Bilbao)

Casco Viejo de Bilbao

El casco histórico de Bilbao es una zona muy animada y con carácter propio. Allí se respira la verdadera historia y esencia de Bilbao. En sus calles han vivido personalidades tan importantes como Unamuno o Simón Bolivar, el Libertador. Hoy en día es un área muy turística y comercial, con infinidad de tiendas y bares de pintxos. No os perdáis estas dos plazas:

  • Plaza Nueva. Esta plaza de estilo neoclásico fue realizada en el siglo XIX y es la más bella del Casco Viejo. También es la más animada, con terrazas y bares de pintxos alrededor de toda la plaza. Los domingos se organiza un mercadillo con libros, monedas, sellos, minerales y algunas quincallas.
  • Plaza de Unamuno. Debe su nombre al insigne escritor bilbaíno, que nació y vivió a escasos metros. Como homenaje hay un busto sobre un pedestal en la plaza. Es una zona animada con bares y terrazas. También se ubica allí el Museo Vasco, que hace un repaso a la historia y cultura vasca.

Catedral de Santiago

Las calles originales estaban organizadas en torno a la Catedral de Santiago, el auténtico corazón del casco viejo. Es un templo de estilos gótico y neogótico que empezó a construirse en el siglo XIV y cuyas obras duraron más de un siglo. La mezcla de estilos se debe a las sucesivas reformas.

Qué ver en Bilbao
Interior de la catedral de Santiago (Bilbao)

Crucero en barco por la ría

Precios: Paseo largo (2 h) 19€

Es la manera más divertida de conocer Bilbao. Además permite ubicar la ciudad en su contexto histórico, ya que pasa por los astilleros, auténtico motor de la economía hasta el siglo XXI. El paseo en barca va desde Bilbao hasta el puente colgante de Portugalete. En su recorrido pasa por el ayuntamiento, el museo marítimo, el museo Guggenheim, y otros emblemáticos monumentos. 

Qué ver en Bilbao
Qué ver en Bilbao

Rutas de pintxos en Bilbao

Viniendo a Bilbao no puede faltar una ronda de pintxos. Los hay para todos los gustos: más clásicos y más modernos,  vegetarianos o con chicha,  más caros o más baratos… Por eso, para facilitaros las cosas os voy a citar brevemente las zonas más populares para ir de pintxos:

  • Calle Ledesma. Una calle súper animada, aunque también cara. Ambiente bullicioso junto al centro cualquier día de la semana. Os recomiendo comeros un pepito de ternera en Pepi&To.
  • Plaza Nueva. Muy buena zona con algunos bares clásicos y otros más nuevos, innovadores y… caros. A cualquier hora y cualquier día de la semana encontraréis ambientillo. Os aconsejo el Sorginzulo, La Olla o el clásico Victor Montes.
  • Calle Santamaría. Calle del Casco Viejo con buena selección de bares y muy buen ambiente. Precios asequibles. Preferiblemente de jueves a domingo. Probad las croquetas del Txiriboga y el foie a la plancha del Santamaría o los pintxos creativos del Irrintzi.
  • Calle Somera. Bares más populares, pintxos generalmente menos creativos (aunque no malos) y más baratos. Muy animados los fines de semana. De aquí no os podéis ir sin probar los champiñones a la plancha del Motrikes.
  • Indautxu. Alrededor de Diputación y en la calle Garcia Rivero se reúnen los bilbaínos muchas veces después de trabajar. Los pintxos de El Globo han sido galardonados en varias concursos. El steak tartar de The Boar (Azkuna Zentroa) ha ganado recientemente el premio a mejor tapa del año de España.
Qué ver en Bilbao

Mercado de la Ribera, el más completo del mundo

Ocupa un edificio recientemente reformado de dos plantas junto a la ría de Bilbao. De sobra es conocida la gastronomía vasca y para desarrollarla en Bilbao hay un mercado acorde. De hecho, en 1990 fue reconocido por el libro Guiness como el mercado municipal de Abastos más completo del mundo. En el piso de arriba se encuentran los bares y restaurantes con una cuidada selección de pintxos . Podéis visitar su web.

Qué ver en Bilbao
Qué ver en Bilbao. Mercado de la Ribera.

Bilbao La Vieja, el Soho de Bilbao

Es una zona súper cool y sin turistas frente al mercado de la Ribera, al otro lado de la ría. Es un barrio revitalizado gracias al esfuerzo vecinal y a nuevos negocios. Los últimos años han surgido muchos bares, restaurantes, tiendas de moda y cómics realmente interesantes. Además, aquí los precios son más baratos que en otras zonas. Algunos bares muy recomendables son Marzana, Peso Neto, Bihotza, Alpamayo o Almodobar.

Qué ver en Bilbao. Terraza del Happy River.

Azkuna Zentroa

Este centro cultural y de ocio ocupa el antiguo edificio de la Alhondiga, un almacén de vino y cereales. Lo más bonito son las originales columnas que decoran su interior. Cada una de ellas está diseñada con diferentes estilos de lo más variopinto. Tiene una agenda cultural interesante, con exposiciones, ciclos de cine y otros eventos. Podéis ojear la agenda en su web.

Qué ver en Bilbao. Azkuna Zentroa.
Qué ver en Bilbao. Columnas del Azkuna Zentroa

Parque de Doña Casilda

Aunque oficialmente se llama así, casi todos los bilbaínos lo conocemos por el parque de los patos por el estanque que los acoge. Es el parque más grande del centro de la ciudad y un fantástico sitio para escapar del frenesí urbano. Es además el preferido por los niños por los patos que hay en el estanque.

Qué ver en Bilbao
Qué ver en Bilbao. Parque de Doña Casilda

Basílica de Begoña

La virgen de Begoña goza de una absoluta devoción entre los bilbaínos y su basílica un centro de peregrinaje. Desde lo alto de una montaña vigila y cuida la ciudad. Se puede ascender a la basílica en ascensor desde del metro de Casco Viejo en la plaza de Unamuno o subir las escaleras andando. El edificio actual es del siglo XVII.

Qué ver en Bilbao
Interior de la Basílica de Begoña (Bilbao)

Artxanda, las mejores vistas de Bilbao

El monte Artxanda se ubica frente al museo Guggenheim y es una zona de esparcimiento con las mejores vistas de la capital. Es una bonita excursión desde el centro de la ciudad, ya que se puede ascender en un funicular de principios del siglo XX rehabilitado.

Qué ver en Bilbao
Vistas de Bilbao desde Artxanda

Museo de Bellas Artes

A pesar de no ser mundialmente conocido como el Guggenheim, es un museo muy recomendable. Es la pinacoteca más antigua de Bilbao y atesora una importante colección de pintura y escultura. Actualmente se está trabajando para ampliar el museo. Suele tener exposiciones temporales realmente interesantes. Todos los días es gratis de 18:00-20:00.

Qué ver en Bilbao
Qué ver en Bilbao. Museo de Bellas Artes

Otras cosas que ver en Bilbao

Si vas a dedicarle más días a la capital vizcaína os dejo otros sitios interesantes que nos encantan a los bilbaínos.

Museo Marítimo (Itsas Museum)

Está ubicado junto al Palacio Euskalduna y explica la historia y evolución de la ría, los astilleros y la industria naval vasca. Suelen tener algunas exposiciones temporales y ocasionalmente la presencia de barcos singulares. En el exterior del edificio, además de algunas naves, está la famosa grúa Carola. Esta debe su nombre a una bella mujer, llamada Carola, que cuando pasaba por allí se paraba la producción porque todos los obreros se quedaban embelesados.

La famosa grúa Carola junto al Museo Marítimo

Subir a la cervecera Kobeta

Si quieres comer en un entorno saludable, rodeado de zonas verdes y con vistas privilegiadas de Bilbao, no te pierdas esta cervecera situada a las afueras de Bilbao. Es un local muy popular y con precios muy asequibles. Tiene una zona de terraza muy grande, pero si vais en fin de semana, mejor reservar en su web.

Qué ver en Bilbao
Panorámicas desde la cervecera Kobeta

Mercadillos de Bilbao 

Si quieres conocer el Bilbao más trendy no te lo puedes perder. Se organiza en la calle del 2 de mayo, de ahí el nombre. Es el mercadillo más famoso y alternativo de la capital. Es una especie de rastro en la que puedes encontrar de todo. Lo malo es que solo celebra el primer sábado de cada mes.

Otra interesante alternativa es el mercadillo «Open your ganbara». Se celebra todos los domingos en unos antiguos pabellones de la fábrica Artiach. Si necesitas más información puedes leer el post sobre mercados y mercadillos de Bilbao.

Mercadillo del 2 de mayo
Mercadillo del 2 de mayo (Bilbao)

Mejores terrazas de Bilbao

Hay muchas por toda la ciudad, pero si buscáis algo exclusivo os recomiendo las del restaurante Yandiola en Azkuna Zentroa o la del hotel Domine, frente al museo Guggenheim de Bilbao. Otras terrazas molonas y más baratitas son las del muelle Marzana. Más alejadas del centro la que más me gusta es la de El Cargadero. Esta última es una plataforma sobre la ría de Bilbao donde ponen buenos combinados.

Terraza de El Cargadero

Comer un txuletón de un kilo

Ya que he mencionado el monte Artxanda no puedo pasar por alto los restaurantes. Si os gusta la carne allí encontraréis txuletones para perder el sentido. Os recomiendo el  Txakoli Simón, sobre todo cuando hace buen tiempo para comer en el jardín. Tiene un montón de mesas y la carne se pide al peso.

Restaurantes de Bilbao
Txuletón de Bilbao

Bonus Track: Excursión por los alrededores

Si disponéis de más días, os animo a descubrir algunas de las joyas que tenemos en la provincia de Bizkaia. Os dejo algunas de las propuestas mas atractivas:

  • Puente Bizkaia. Comunica las localidades de Portugalete y Las Arenas (Getxo). Fue construido por un discípulo del mismísimo Eiffel, en 1893. Es el primer puente transbordador construido en el mundo de estructura metálica. Lo podéis ver haciendo el crucero por la Ría. También podéis ir en metro hasta Portugalete o Las Arenas. Se puede subir hasta arriba en ascensor.
  • Ruta costera. Algunas de las localidades más bonitas son Lekeitio, Armintza o Bermeo, con la impresionante ermita de San Juan de Gaztelugatxe, escenario de la serie Juego de Tronos. Puedes contratar una excursión AQUÍ.
  • Reserva de Urdaibai. Mi zona preferida de Bizkaia, que alberga un ecosistema de gran valor, con playas increíbles y maravillosas olas para los surfers. Contrata una excursión AQUÍ
  • Localidades de Juego de Tronos. Los fans de la serie están de enhorabuena, ya que en Bizkaia se rodaron algunas bellas escenas de la serie. Puedes recorrer algunos de los espectaculares escenarios con esta excursión
Qué ver en Bilbao
Qué ver en Bilbao

? Dónde comer en Bilbao

Los pintxos son una delicia y una buena manera de conocer bilbaínos, pero si estáis más de un día os recomiendo probar algún restaurante. Os voy a poner unos pocos para comer bien sin hipotecaros.

  • Casa Leotta. Restaurante italiano que se ha hecho famoso por sus exquisitas «pinsas». Son un antecedente a las conocidas pizzas y típicas de la región de Roma. Están hechas con una masa de soja, arroz y trigo que fermenta durante 72 horas. Así se logra una masa crujiente sublime para morirse de placer. Además están muy bien de precio (alrededor de 13€).
  • Ágape. El Comidista clasificó el menú del día de este restaurante como uno de los 10 mejores de España. El menú de fin de semana es un poco más caro (29€) pero merece la pena. Cocina creativa vasca sin olvidar las raíces y con productos de calidad. Es un local pequeño por lo que hay que reservar los fines de semana.
  • La Viña de San Francisco. Este local regentado por el dj Birdy tiene unos excelentes menús y a muy buen precio. Entre semana cuesta 12€ y los fines de semana 21€. Exquisita cocina tradicional en un ambiente muy agradable con muy buena música.
  • Dando la brasa. Otro local muy de moda con una carta creativa con clara influencia latinoamericana.  Este restaurante está también ubicado en el moderno y alternativo barrio de San Francisco. Entre sus especialidades encontraréis platos realmente creativos y deliciosos.
  • Kimtxu. Dejo para el final el más innovador de todos ellos. El Kimtxu es un restaurante de cocina fusión vasco-asiática recientemente reconocido por la famosa Guía Michelín. De martes a jueves tienen un menú del día con muy buena relación calidad/precio (19€). Una comida de fin de semana os puede salir por unos 30€ sin vino.

Ahorra en tu viaje a Euskadi

❤️ El seguro con la mejor relación calidad-precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

? Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

4 comentarios en «15 cosas que ver en BILBAO ¡POR UN BILBAINO! ❤️»

  1. Vaya currada te has metido. Desde luego que no creo que haya una guía tan extensa. Me apunto a esas 30 cosas. Como no? 2 años viviendo en la calle Bailén junto a la estacion de Feve de la Concordia a finales de los 80 me hizo amar la ciudad en su epoca industrial y sucia. Como no me va a gustar ahora? Es para que te sientas orgulloso. Con estas 30 propuestas no podemos evitar un visita.

    Responder
    • Muchas gracias, Carlos. Anda, eres un saco de sorpresas! ¿Dónde no has estado tu? jaja. La verdad que ahora está preciosa la ciudad. Si vienes un día, avisa y nos tomamos una cañita.

      Responder
  2. hola,

    super interesante todas las propuestas. Fui a Bilbao en pleno cambio, no tiene nada que ver, brutal el cambio, parece otra ciudad, muy bonita e interesante culturalmente…
    Tenia planeado ir unos días la semana que viene…si dejan, claro!!!
    Me podrías aconsejar tema hospedaje (zona y hoteles)

    Mil gracias y saludos.

    Responder
    • Hola Raquel! Perdona que no te haya respondido antes, pero estaba de viaje y no tenía muy buena conexión. Espero llegar a tiempo. Personalmente me gusta la zona de Abando para alojarme, pero también es una zona más cara. También puedes optar por el Casco Viejo, pero asegúrate de mirar en los comentarios de que tienen buen insonorización. Soy bilbaíno y conozco muy bien la ciudad. Si tienes cualquier otra duda, pregúntame y trataré de ayudarte en todo lo que pueda. Saludos y disfruta de mi querida ciudad!

      Responder

Deja un comentario