Bucear en Omán. Al Dimaniyat: Una joya submarina

{puntuación} - (1 votos)

BUCEO Y SNORKEL EN OMÁN: ISLAS AL DIMANIYAT 

A pesar de que siempre preparamos concienzudamente los viajes, en esta ocasión hubo una actividad que nos sorprendió. Si alguien nos hubiera dicho cuando compramos los vuelos a que íbamos a tener la oportunidad de bucear en Omán habríamos pensado que estaba loco. Pero nada más lejos de la realidad, y es que, Omán tiene excelentes fondos marinos con increíbles corales y exóticos animales.

Dónde bucear en Omán

Fue algo que descubrimos por casualidad ya que no es algo muy popular en Omán. Aún así los últimos años han surgido más empresas que ofrecen la oportunidad de bucear frente a las costas de Mascate. Hay 2 lugares donde se puede bucear:

  • Zona de Khasab. Es un enclave perteneciente a Omán pero situado dentro del territorio de Emiratos Árabes. Está aproximadamente a 1 h de distancia en avión de Mascate.
  • Islas Al Dimaniyat. Frente a la costa de Mascate. Es el enclave más accesible y además hay más opciones a avistar animales.

?Dónde alojarse 

Las islas Al Dimaniyat son una reserva protegida, por lo que no es posible pernoctar allí. La mejor opción es alojarse en Mascate. Allí encontraréis buena oferta hotelera pero os voy a recomendar dos alojamientos con buena relación calidad/precio. 

  • ? Hotel Mutrah: Ubicado en el barrio de Muttrah, la zona antigua de Mascate. Recientemente han hecho  reformas conservando cierto aire nostálgico, con fotos antiguas. Muy limpio, personal muy amable y lo mejor de todo, en sus instalaciones hay 4 bares y restaurantes donde sirven alcohol, algo muy raro en Omán. Reserva al mejor precio AQUÍ
  • ? Shangri-La Barr Al Jissah. Un lugar de lujo para acabar tus vacaciones. Es un complejo hotelero con playa y actividades acuáticas para acabar de la mejor manera. Encuentra tu oferta AQUÍ

RESERVA NATURAL ISLAS AL DIMANIYAT

Es un archipiélago de 9 diminutas islas situado a apenas 40 minutos en barco desde Mascate. Es una auténtica joya que esconde un rico ecosistema con impresionantes corales e  infinidad de especies marinas. Debido al relativo auge del turismo el Sultanato ha limitado el acceso diario a la reserva y el número de plazas diarias se las reparten entre las empresas de buceo.

En sus 22 sitios para bucear que hay en la reserva natural de Al Dimaniyat se pueden ver tortugas, tiburones leopardos o el esquivo tiburón ballena. Los dos últimos son más difíciles de encontrar, pero tortugas hay a cascoporro.

Tortuga en las islas Al Dimaniyat

Cómo llegar a las islas Al Dimaniyat

Las principales empresas de buceo están en Almouj Marina. Es una zona exclusiva de Mascate cercana al aeropuerto de la capital. Allí hay un área residencial de lujo y otra zona recreativa con centro comercial, cine y cafeterías occidentales como Starbucks. Para llegar desde la zona de Muttrah se tarda unos 25 minutos en coche.

Las excursiones hacia las islas Al Dimaniyat salen a las 8:30, aunque he de decir que no son demasiado puntuales. Aún así, por si acaso, calculad que hay que estar allí 15 minutos antes para pagar, calculad los plomos, mirar la talla del neopreno y las aletas.

Buceo en Omán. Islas Al Dimaniyat.

Cuándo ir a las islas Al Dimaniyat

Se puede hacer buceo y snorkel durante todo el año siempre que las condiciones del mar lo permitan. Sin embargo, el acceso a las playas está prohibido desde principios de mayo hasta finales de octubre. Durante esa época se aprovecha para limpiar las playas a conciencia. Nosotros fuimos en octubre pero todavía no se podía desembarcar en las playas. Aún así, es una maravilla darse un chapuzón en sus cristalinas aguas.

Bucear en Omán
Bucear en Omán

Si queréis ver el tiburón ballena, la mejor época es de septiembre a noviembre. En ocasiones se pueden avistar hasta grupos de estos enormes peces. Para verlos no hace falta bucear, ya que ellos suben a la superficie para alimentarse.

Bucear en Omán
Islas Al Dimaniyat. Buceo y snorkel en Omán.

Qué empresas de buceo hay en Omán

En el caso de las islas Al Dimaniyat hay principalmente 2 centros de buceo: SeaOman y Omanta Scuba Diving. Ambos manejan tarifas y servicios similares. En el caso del snorkel el precio es de 30 OMR y el precio del buceo es de 50 OMR con dos inmersiones. En ambos casos se incluye un escaso pic-nic, bebidas y equipo. No es barato pero realmente merece la pena cada euro invertido.  Las excursiones vuelven alrededor de las 15:30-16:00.

IMPORTANTE: Los fines de semana acuden a Omán turistas que viven en Emiratos Árabes o Qatar y sube mucho la demanda. Así pues, si queréis ir en fin de semana procurad reservar con al menos una semana de antelación o corréis serio riesgo de no tener plazas.

Bucear en Omán
Tortuga escondida en las rocas. Bucear en Omán

Nosotros contratamos el buceo con Sea Oman. A las 8:15 estábamos puntuales allí pero no salimos hasta 40 minutos después porque una chica decidió que quería un cambio en el menú y tuvieron que ir a comprar comida al supermercado. Les advertimos que Sandra es alérgica a la lactosa y no ofrecieron alternativa a los sándwiches porque pensaban que el queso no tenía lactosa. Sinceramente, me pareció que les quedan cosas por mejorar pero el equipo estaba en excelentes condiciones.

Aún así, como siempre que vayáis a bucear, os recomendamos contratar un buen seguro de viaje. En caso de cualquier accidente buceando la factura puede ascender a miles de euros. Yo siempre viajo con Mondo y si lo contratáis desde AQUÍ, os harán un 20% de descuento con el código BLOGGERIM por ser lectores de Mochila Expres.

Bucear en Omán
Buceo en Omán. Islas Al Dimaniyat.

Nuestra experiencia

El trayecto hasta las islas es muy agradable en un barco bastante cómodo. Una vez allí, lo primero que nos sorprende son las pequeñas calitas de las islas. Las aguas de las islas contienen una alta tasa de salinidad debido a la alta evaporación y la ausencia de ríos.

IMPORTANTE: Tened en cuenta que debido a la alta salinidad, la flotabilidad es mucho más alta. Por lo tanto, calculad casi el triple de plomos que soléis llevar al bucear habitualmente.

El buceo fue fantástico y al ser aguas muy poco profundas, se puede estar casi 1 hora debajo del agua en cada inmersión. Los fondos están en bastante buen estado gracias al esfuerzo de protección por parte del sultanato. No tuvimos la suerte de ver tiburones ballena o leopardo pero vimos morenas, calamares, sepias, peces payasos, pez ángel, escorpión y otros muchos otros. Pero lo que más nos gustaron fueron las tortugas. La temporada alta de tortugas es en verano pero en octubre todavía se pueden ver con relativa facilidad.

Bucear en Omán
Bucear en Omán. Islas Al Dimaniyat.

En cuanto al snorkel también es una bonita experiencia. Debido a la poca profundidad es muy fácil avistar animales y los fondos coralinos. Sandra hizo snorkel y pudo ver una tortuga, calamares, sepias y muchísimos otros peces.Así pues, no dejéis pasar la oportunidad y preparaos para vivir una auténtica experiencia. Podéis ver un pequeño resumen en el siguiente vídeo.

ZOCO DE MUTTRAH 

A la vuelta a Mascate todavía nos dio tiempo a dar un paseo por paseo por el zoco de Muttrah, situado a unos 15 minutos andando del hotel. A pesar de que está abierto desde primera hora de la mañana el zoco alcanza su mayor apogeo a partir de las 18:00. Se trata de unas calles repletas de tiendas y cubiertas para evitar los rigores del sofocante calor. En las decenas de establecimientos se puede adquirir prácticamente de todo, aunque lo que más abunda son productos destinados al turismo.

Entrada al zoco de Muttrah (Omán)

La mayoría de la artesanía que venden es importada de Turquía, Irán o India, ya que en Omán apenas hay manufacturas. Esto, unido al alto valor del riad omaní, hace que no haya muchas cosas que merezcan realmente la pena. Además la capacidad para el regateo es realmente reducida. Aún así es el mejor sitio para comprar los souvenirs y regalos que os queráis llevar de vuelta. Los más populares son los famosos cuchillos que portan ellos para ciertas celebraciones o acontecimientos.

Entrada al zoco de Muttrah (Omán)

En el zoco se puede emplear un par de horas o toda una tarde. Depende del interés que tengáis en las compras. Personalmente, soy un apasionado de los mercados, pero solo compré algo de té omaní y algún pequeño bote de perfume. Aún así disfrutamos mucho curioseando entre los cachivaches y antiguallas de algunas de las tiendas del zoco.

Entrada al zoco de Muttrah (Omán)
Zoco de Muttrah (Omán)

Corniche de Muttrah

Desde el zoco nos dirigimos hacia el corniche, el paseo marítimo de Muttrah. Es un animado paseo con vistas de la bahía. Allí están atracados los dos gigantescos yates del sultán. Debido a las enormes dimensiones, el primer día pensábamos que se trataban de cruceros. En 2004 construyó el primero pero unos años después le debió parecer pequeño y mandó construir otro más grande y lujoso.

Mezquita frente al corniche de Muttrah (Omán)

Frente al corniche se hallan algunas de las casas más antiguas de la capital y una de las mezquitas más bonitas. Desafortunadamente, no está permitido el acceso a la mezquita a los no musulmanes. Las casas poseen una típica arquitectura realmente atractiva, con balcones con preciosas celosías para mantener la intimidad de las mujeres de la casa.

Casas típicas omaníes (Muttrah, Mascate)

?RESTAURANTE EN MASCATE 

Para cenar elegimos el restaurante Royal House, ubicado al final del corniche y casi frente al mercado de Muttrah. Sirven exquisita comida local a precios asequibles. Tiene una agradable terraza con comer al aire libre, pero el interior del restaurante también está decorado con mucho gusto. Ofrecen buena señal de wifi pero, como es habitual, cerveza no. No es muy barato pero comimos muy bien por unos 12€/persona.

Restaurante Royal House (Mascate)

ITINERARIO DE OMÁN (8 DIAS)

Aquí os vamos a detallar el itinerario que realizamos nosotros en 8 días completos. Fue un viaje corto pero realmente pudimos ver muchísimas cosas y muy variadas. En un viaje de menos de 10 días se pueden ver los mayores puntos de interés del país. De esta manera no hace falta pagar el visado de 30 días. Obviamente nos dejamos algunas cosas, sobre todo por el sur, pero las distancias hasta allí requieren de al menos un par de semanas y coger un vuelo interno.

En los siguientes enlaces puedes ver día a día todas las actividades y visitas realizadas con todo detalle. 

PREPARA TU VIAJE A OMÁN:

? Encuentra todos los artículos de Omán AQUÍ

❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

⛱️ Consigue 34€ de descuento en airbnb desde AQUÍ

? Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

4 comentarios en «Bucear en Omán. Al Dimaniyat: Una joya submarina»

  1. Tomamos buena nota, porque todavía no hemos buceado en Oman…ya que aunque lo habíamos barajado no teníamos referencias de primera mano. Muchas gracias

    Responder
    • Nosotros también lo desconocíamos antes de ir a Omán y alucinamos. Nunca nos habríamos imaginado encontrar un sitio así en Omán. Espero que vayáis y nos lo contéis?

      Responder
    • Buenas!!

      Me he topado con este blog y es fantástico. Menuda currada macho, estamos planeando un viaje a Omán un amigo y yo y me gustaría bucear, no tenemos ningún certificado, sabes si para un solo día es posible que te hagan un bautismo acuático o solo tenemos opción de hacer snorkel?

      Muchas gracias

      Responder
      • Hola Iñaki. Muchas gracias por los halagos, más viniendo de alguien con una página con información tan buena como la vuestra. Cuando nosotros estuvimos bucenado también hubo una chica que hizo el bautismo, pero ponte en contacto con ellos antes para saber la disponibilidad, sobre todo si vasis en fines de semana, porque acude mucha gente de Qatar y Emiratos. Si tenéis cualquier duda sobre Omán, no tenéis más que preguntarme. Saludos

        Responder

Deja un comentario