Qué ver en Bilbao en un día: 10 JOYAS de mi ciudad ❤️
Como buen bilbaíno que soy, estoy orgulloso de mi ciudad y encantado de mostrar los encantos de mi ciudad a todos los que la visitan. Por eso, os voy a contar qué ver en Bilbao en un día y algunos de sus secretos que solo verás en esta guía.
Personalmente, os animaría a dedicarle un par de días a Bilbao, pero si solo disponéis de un día, no te preocupes. En las próximas líneas os propongo un recorrido fantástico por los sitios que no te puedes perder en Bilbao y bares de pintxos y tapas para sentiros como un bilbaíno más. Y tenéis alguna duda, os invito a dejarme comentarios y os responderé a la mayor brevedad.
🏠Dónde alojarse en Bilbao
Los últimos años Bilbao ha experimentado un enorme crecimiento del turismo y, con ello, de los precios. Por eso, lo mejor es que reservéis con tiempo. Cuando vienen mis amigos les recomiendo el siguiente alojamiento:
Basque Boutique. Encantador hotel con una decoración súper original y excelente relación calidad/precio. Las habitaciones están decoradas con motivos tradicionales de la cultura vasca y cuenta con una ubicación perfecta, en pleno casco antiguo. Reserva al mejor precio en este buscador.
Mapa de lugares que ver en Bilbao en un día
Aunque nuestro querido Botxo no es una ciudad grande, hay buen puñado de lugares interesantes. Os los muestro en el siguiente mapa para que no os perdáis ninguno de ellos.
🏆10 IMPRESCINDIBLES que ver en Bilbao en un día
✅CONSEJO VIAJERO: Todos los días organizan TOURS GRATIS (Free Tours) en el que te enseñan algunos de los lugares más emblemáticos de Bilbao, contando su historia y divertidas anécdotas. ¡Solo tendrás que dejar una propina si te ha gustado!
Museo Guggenheim
Este museo de arte moderno probablemente os dejará con la boca abierta por su diseño vanguardista y transgresor. Su estructura recuerda a un barco, en recuerdo al pasado industrial de la villa y los astilleros que había en la zona. El museo cuenta con una interesante exposición permanente y acoge otras muestras de arte moderno. Hay tres lugares que no os podéis perder y perfectos para sacar fotos:
- Puppy. Así se llama el enorme perro vestido con mantos florales y que recibe a los visitantes frente a la entrada. Es el auténtico icono del museo y fue creado por el reputado Jeff Koons.
- Mamá, la araña gigante. En la parte trasera museo, junto a la ría, se halla esta gigantesca araña obra de Louise Bourgeois.
- Tulipanes de Jeff Koons. También en la parte posterior del museo podéis encontrar estos coloridos tulipanes y que contrastan con el color gris del titanio.
Puente Zubizuri
Desde el Museo Guggenheim continuad en dirección al Casco Viejo bordeando la ría. Es un agradable paseo y con bellas vistas de la ciudad. A medio camino os toparéis con Zubizuri, también conocido como el puente de Calatrava, ya que fue el arquitecto que lo diseñó. En poco tiempo también se ha convertido en uno de los lugares más populares de Bilbao.
⚡CONSEJO VIAJERO: Paseo en barco. Frente al ayuntamiento parten los barcos que recorren la ría hasta el puente colgante de Portugalete. Un fantástico paseo por la ría, junto al Guggenheim y llegando finalmente hasta uno de los monumentos más impresionantes de Bizkaia.
Ayuntamiento de Bilbao
Fue construido a finales del siglo XIX por el mismo arquitecto que diseñó el teatro Arriaga. Organizan visitas guiadas que se pueden reservar en su web en las que muestran sus señoriales dependencias, entre las que destaca el Salón Árabe. Debe su nombre a su exótica decoración. Frente al ayuntamiento se encuentra una escultura del escultor vasco Jorge Oteiza.
Teatro Arriaga
El teatro más famoso de Bilbao fue levantado en el siglo XIX y está dedicado al célebre músico local Juan Crisóstomo de Arriaga. Por su escenario han pasado artistas famosos de todo el mundo en las más variadas disciplinas. Organizan visitas guiadas de 50 minutos, en las que muestran algunos de sus elegantes salones y el interior del teatro. También podéis echar un ojo los espectáculos en su web.
Casco Viejo
Es el auténtico corazón de la villa y una de las zonas más animadas. En sus famosas 7 calles encontrarás bares de pinchos, locales comerciales y tiendas de moda. Los lugares de obligada visita en el Casco Viejo de Bilbao son los siguientes:
- Plaza Nueva. En esta elegante plaza vas a poder darte un atracón de pinchos en algunos de los bares de sus soportales. Además, suele ser lugar habitual de fiestas y celebraciones.
- Catedral de Santiago. El principal templo de Bilbao se construyó entre los siglos XIV y XVI en estilo gótico.
- Plaza Unamuno. A pocos metros de la casa natal del genial escritor vasco se encuentra esta animada plaza con bares y el museo etnográfico.
Mercado de la Ribera
Los mejores chefs de Bilbao acuden a este mercado para proveerse de la mejor materia prima. Y no es casualidad. Ya que ha sido reconocido por el libro Guinness como el mercado de Abastos más completo del mundo. Podréis curiosear, comprar productos de cercanía o picar algo en alguno de los bares. Una cita ineludible para los foodies.
Bilbao la Vieja, el Soho bilbaíno
Para acabar la jornada os voy a proponer un barrio que la mayoría de los turistas no visitan y se está convirtiendo en uno de los puntos de moda de la ciudad. Bares de estética hipster de alternan con restaurantes con propuestas alternativas, talleres de moda o librerías tendenciosas.
Para llegar al barrio solo tendrás que cruzar el puente de la Rivera, el que hay junto al mercado central. Allí os recomiendo parar en los bares Marzana, Bihotz o Perro Chico.
Los restaurantes aquí son más baratos. Algunos que me gustan mucho son Al Margen y el Ágape, seleccionado por El Comidista como uno de los mejores menús del día de España. También en el barrio está el Demaio, reconocido como uno de los mejores restaurantes de pizza de Europa.
Mejores bares de pinchos de Bilbao
Bilbao cuenta con una oferta gastronómica de primer nivel. Y su propuesta más popular son los pintxos, esas delicias en miniatura. Algunas zonas populares son la Plaza Nueva y sus alrededores, la calle Santamaría y Ledesma/ Diputación. Os dejo algunos bares emblemáticos que no os podéis perder en Bilbao:
- Ledesma y Diputación: Bar Globo (pintxos modernos), La Viña, La Olla (tortillas) y El Puertito (ostras).
- Plaza Nueva y alrededores: Zorginzulo, Bar Charly (especializado en rabas) y Baster (tortilla y ensaladilla).
- Otros del Casco Viejo: Taberna Joserra, Gernikes (champiñones), Irrintzi (pinchos vanguardistas), Txiriboga (croquetas).
Mirador de Artxanda
Subir al mejor mirador de Bilbao ya es en sí mismo una experiencia bonita. La manera más divertida de llegar es en el funicular o tren cremallera que conecta el centro de la ciudad con el monte Artxanda. Desde allí se tienen impagables vistas de la ciudad.
Además, hay algunos restaurantes populares. Os recomiendo el Txakoli Simón, donde sirven probablemente el mejor chuletón de Bilbao en mesas al aire libre. Está a unos 15 minutos andando desde la estación de funicular.
La Alhóndiga (Azkuna Zentroa)
Este centro cultural puede ser un buen punto de partida para iniciar vuestro recorrido por la capital. Ocupa un antiguo almacén de vinos y productos de alimentación. En su interior destacan sus columnas decoradas con diseños llamativos.
También tiene en sus azotea una de las mejores terrazas de Bilbao y con buenos cócteles.
Otros lugares que ver en Bilbao
Por eso, si dispones de más días, os voy a recomendar otros puntos de interés para completar vuestra estancia.
Mercadillos de Bilbao
Si os gustan los mercados estáis de enhorabuena. En Bilbao se organizan varios mercados que os pueden interesar. Os dejo los más interesantes:
- Mercado de flores. Todos los domingos por la mañana en el Arenal.
- Mercado de antigüedades. Anexo al de flores. Podéis encontrar monedas, libros y antigüedades.
- Mercadillo de Zorrozaurre, en la fábrica Artiach.
- Mercadillo del 2 de mayo, Primer sábado de cada mes por la mañana en la calle del mismo nombre. Artesanía, objetos de segunda mano y buen ambiente.
Tenéis toda la información sobre los mercadillos en el post “Los mejores mercadillos de Bilbao”
San Mamés, la Catedral del Fútbol
El Athletic Club es el equipo de futbol más antiguo de la Liga española y junto al Barcelona y Real Madrid, el único que no ha bajado nunca a Segunda División. Su estadio es conocido como la Catedral del Futbol y ver un partido es una auténtica experiencia. También se puede hacer una visita por sus instalaciones, la sala de trofeos y bajar al césped.
Basílica de Begoña
Aunque no es la iglesia más importante de la ciudad, sí que es la que más devoción profesa entre los bilbaínos. Se alza en el barrio de Begoña y muchos locales peregrinan desde el Casco Viejo por las escaleras de la Plaza de Unamuno.
Museo de Bellas Artes
A pesar de que el Guggenheim acapara toda la atención de los museos bilbaínos, el Bellas Artes es sumamente recomendable. Cuenta con un fondo pictórico de gran valor y ofrece puntuales exposiciones que merecen la pena. Además, está junto al parque de Doña Casilda, el principal pulmón verde de la ciudad.
Se puede comprar una entrada conjunta con el Guggenheim y los domingos por la tarde la entrada es gratuita.
Itsas Museoa – Museo del Mar
Si tenéis la mala suerte de que os toquen días de lluvia, este museo puede ser otra alternativa. Hace un repaso a la historia de los astilleros de Bilbao y su importancia en la navegación. Suelen tener exposiciones temporales y ocasionalmente barcos curiosos o de época. También está ahí la gabarra del Athletic, que se utilizó en los triunfos del equipo de futbol de la capital.
Dónde comer en Bilbao
Ya os he mencionado algunos de los bares de pinchos que más me gustan, pero si queréis sentaros en una mesa sin dejaros un riñón, os voy a dejar algunos restaurantes muy recomendables y con propuestas diferentes:
- Kimtxu. Restaurante fusión vasco-asiático y catalogado como BIB Gourmand por la Guía Michelín por su excelente relación calidad-precio. Imprescindible reservar en su web.
- Agape. Platos elaborados, con productos de calidad y toques modernos. Tienen menús de fin del día y fin de semana a un precio muy competitivo.
- Casa Leotta. Mi restaurante italiano favorito de Bilbao. Todo está para chuparse los dedos, pero especialmente sus pinsas, pizzas originales de Roma pero con la masa más fina.
Muchas gracias por toda la información que nos das. Iré dos días a Bilbao, otros dos a Vitoria y otros dos a San Sebastián y te he copiado todo lo que tengo que ver. Enhorabuena por tu página, es de gran ayuda.
Me alegro, Nieves. Si tienes alguna duda, me dices. Disfruta!!!