Las mejores playas del Algarve, el paraíso portugués
Portugal posee casi 850 kilómetros de costa y a lo largo de todo el litoral se encuentran algunas playas que año tras año atraen a turistas por su belleza, la calidad de sus arenales y los servicios que ofrecen. Una de las zonas que más fama atesora es la región del Algarve, en el extremo sur del país. No es de extrañar, ya que atesora lugares de ensueño de los que dan ganas de no irse nunca. Voy a tratar de contaros las mejores playas del Algarve. Es un artículo basado en la experiencia personal, por lo que quizás me deje alguna playa recóndita que todavía no haya explorado. Si es así, os agradecería que me lo contaseis en los comentarios para poder visitarla la próxima vez que vaya.
Mejores playas del Algarve para todos
El Algarve es un lugar ideal para todo tipo de viajeros, bien sean parejas, familias, viajeros solitarios, surfers o amantes del naturismo. Por eso he tratado de organizar las playas por preferencias, para que disfrutéis de todas ellas y tengáis una experiencia inolvidable en el Algarve y todas sus playas.
En las más populares encontraréis hamacas y sombrillas de pago, con un precio que suele rondar los 10-15 euros por día y 5€ las hamacas. Así que, si no queréis pagar, os aconsejo que llevéis al menos la sombrilla, ya que en las horas centrales del día en verano las temperaturas pueden ser bastante altas.
Praia da Marinha
Está catalogada por la guía Michelín como una de las 10 más bonitas de Europa y no es de extrañar. Sus fotogénicos riscos, cuevas y rocas crean un paisaje difícil de olvidar. Esto hace que también sea una playa extremadamente popular, por lo que en temporada alta está muy concurrida. Está dividida en 3 calas, separadas por rocas. La última de todas, a la que se accede por un túnel en la roca es la zona menos masificada.
Tiene muy buenos accesos por carretera y parking que se suele saturar. Desde la playa de Marinha se pueden reservar paseos en barcos para recorrer la costa. También os recomiendo ascender a los acantilados para ver las vistas de la costa desde allí. Es una buena playa para practicar snorkel y ver la fauna marina local.
Praia doña Ana
Esta idílica playa situada bajo el acantilado y rodeada de rocas de formas caprichosas es una maravilla. Sin embargo, debido a la cercanía con la ciudad de Lagos también es una de las más saturadas del Algarve en temporada alta. No tiene demasiado sitio para aparcar, por lo que si vais en julio o agosto, mejor que madruguéis o vayáis andando desde Lagos. Es bastante grande y cuenta con servicio de socorrista y hamacas y sombrillas de pago. El acceso es por unas escaleras de madera. Cerca del aparcamiento hay una pequeña tienda para comprar refrescos o algo para picar. El restaurante Marisol ofrece comida con muy malas críticas pero con vistas inmejorables, al menos para tomar una cervecita.
Praia de Albandeira
Bonita playa con un chiringuito y muy popular entre familias. Antes de acceder al arenal tiene 8 mesas grandes con bancos para comer o hacer picnic. La playa está dividida por grandes rocas en la zona central. Tiene alguna pequeña zona de sombra, bajo el arco que forma la montaña. Cuenta con servicio de socorrista, alquiler de kayak y SUP.
Hay una zona para aparcar unos 30 coches y cuando se satura, podéis aparcar «a la brava» en los laterales de la carretera. Hay un pequeño chiringuito con bebidas a buen precio y pizzas para llenar la panza. Frente a la playa hay un espectacular arco de piedra. Se llega por caminos comarcales de doble sentido, así que hay que conducir con cuidado.
Praia Nova
Esta bonita y espaciosa playa está dividida por un saliente en el litoral, que alberga la encantadora ermita de Nossa Senhora da Rocha. Al otro lado la playa toma el nombre de la ermita. Tienen parking bastante grande, un bar en la entrada y para descender al arenal hay que bajar bastantes escaleras. Hay todo tipo de servicios como socorrista, hamacas y alquiler de SUP y kayak. En temporada alta está bastante concurrida, por lo que si queréis un poco más de tranquilidad podéis acercaros por el camino de la costa hasta la vecina Praia do Barranco.
Playa de “los Tres hermanos”
Esta pequeña playa (en portugués, praia dos Três Irmãos) está situada en el municipio de Alvor, en un extremo de la playa del mismo nombre. Debe su nombre a los tres peñascos que, según una leyenda, representan a 3 pescadores que quedaron petrificados. Resulta especialmente bella por los arcos que forman las rocas del litoral y que comunican las diferentes playas. Tiene servicio de socorrista, sombrillas para alquilar, un restaurante y parking en las inmediaciones. Si está llena, la contigua playa de Alvor es inmensa y probablemente esté más desahogada.
Playa de Carvoeiro
Esta pintoresca localidad conserva intacto el encanto del Algarve, con sus casas bajas de color blanco situadas junto al mar. Allí se encuentra esta pequeña playa de arena fina, ideal para relajarse y con todo tipo de servicios. Está complicado aparcar en las inmediaciones pero el acceso a la playa es fácil, sin necesidad de bajar escaleras, como en muchas oras playas del Algarve.
Es un buen lugar para pasar al menos un día y disfrutar de este pequeño pueblo costero. Hay numerosos restaurantes y terrazas en los alrededores. Os recomiendo hacer un recorrido por el bello paseo de Algar Seco, que discurre por la costa y comunica varias playas. Si está muy abarrotada la playa de Carvoeiro, podéis acercaros cercana playa del Paraíso.
Praia do Camilo
Esta playa tan pequeña como hermosa está al lado de la playa de Doña Ana, en la localidad de Lagos. Acceder a ella hay que bajar muchísimas escaleras por los acantilados. El paisaje está dominado por las formaciones de origen kárstico, con cuevas, rocas de formaciones extravagantes, arcos y otros peñascos. No cuenta con mucho sitio para aparcar, así que mejor ir a primera o última hora con el coche o ir andando desde el centro de Lagos. Al estar enclavada entre rocas, enseguida le da la sombra por la tarde y en verano a partir de las 18:00 se empieza a vaciar.
Playa de Amoreira
Esta alucinante playa del municipio de Aljezur se asoma al océano Atlántico, por lo que la temperatura del agua es más fría y hay mayores olas. No obstante, también es fantástica para los más pequeños, que pueden bañarse sin peligro en la zona de la ría. Allí se forman remansos que parecen piscinas ideales para darse un chapuzón tranquilamente. Tiene un parking para unos 20 coches y un bar-restaurante con unas panorámicas inigualables.
Praia de Mareta
Es la playa más popular de Sagres y situada en el centro de la localidad costera. Tiene amplias zonas para tumbarse y relajarse. Se pueden alquilar sombrillas y hamacas. Algunos bañistas acuden a la Playa de Mareta para iniciarse en el mundo del surf, pero si no tiene olas tan buenas como la cercana playa de Tonel. Tiene un parking muy grande y algunos restaurantes y bares junto a él.
Calas recónditas
Praia de Fontainhas
Fue la playa que más me gustó del Algarve. Se trata de una pequeña cala escondida entre acantilados a la que se llega andando durante 5 minutos desde la contigua playa de Albandeira. Para bajar hasta ella hay que descender por un estrecho y empinado sendero no apto para personas con problemas de movilidad. Si buscas un lugar tranquilo, este es tu sitio. No dispone de vigilancia pero está protegida del viento y no suele tener grandes olas. En definitiva, una auténtica joya oculta.
Playa del Paraíso
Esta pequeña cala se halla a unos 10 minutos andando por la costa desde la playa de Carvoeiro. Es mucho más tranquila y menos frecuentada. Tiene un entorno privilegiado, entre rocas y aguas de color turquesa. Para llegar hasta ella hay que bajar por unas escaleras y arriba hay un pequeño parking. No hay servicios ni restaurantes. Hay una pequeña zona de sombra al amparo del acantilado.
Playa de Vale Covo
Minúsculo arenal a medio camino entre Carvoeiro y la playa de Vale de Centeanes. Se puede llegar andando por el paseo panorámico de Algar Seco. Es una pequeña cala, situada entre enormes riscos y con un aire de playa virgen. Si continuáis en dirección a Vale de Centeanes os encontraréis con la terraza gratuita con mejores vistas de todo el Algarve. Son dos sillas con una mesa cortesía de un hotel y con la playa de Vale de Centeanes al frente.
Praia Benagil: La playa de la cueva
Gracias a –o por culpa de- las redes sociales se ha convertido en la playa más masificada del Algarve. Se trata de una pequeña cala que se halla en el interior de una cueva y con un agujero horadado en la techo de la roca. Solo se puede acceder en barca, SUP o kayak desde la playa de Benagil. Está muy demandada por lo que procurad acudir pronto para aparcar sin problemas. También se forman grandes colas para montar en uno de los botes que realizan la visita. Para evitar esperas y a mejor precio, os aconsejo reservar la visita AQUÍ
La mejor hora para ver la playa es entre las 11:00-13:00 y con marea baja. Si sois buenos nadadores, podéis llegar nadando, pero tened cuidado porque puede haber peligrosas corrientes de agua. Cuando el mar está revuelto no se puede bajar a visitar la cueva, que es lo que me pasó a mí. No es una playa para estar tumbado, solo se permite bajar, sacar 4 fotos y continuar.
Praia do Pontal y Morena
A estas dos calas solo se puede acceder en barco y la primera de ellas es una parada habitual de los botes que hacen las rutas por la costa. No obstante, las vistas de ambas son brutales, así que os recomiendo acercaros a verlas si estáis por la zona.. Las podréis ver haciendo el recorrido por la costa andando entre las playas de Albandeira y Praia Nova.
Playas para surfers
En Portugal el surf goza de gran popularidad y en el Algarve encontraréis buenas playas para la práctica de este deporte. Os voy a proponer una serie de playas que son muy buenas para la práctica del surf, pero que debido a las grandes olas pueden resultar peligrosas para darse un baño.
Playa de Tonel
Esta playa de Sagres es tremendamente popular entre los surfers por la calidad de sus olas con buenos tubos. También hay bañistas que se atreven a darse un chapuzón, pero hay que extremar las precauciones. Cuenta con servicio de socorrista y bar para tomarse un refresco. El acceso a la playa se realiza por una rampa tallada en el acantilado.
Playa de Arrifana
Esta enorme playa de casi 10 kilómetros de longitud es otra de las preferidas por los surfers portugueses. Se llega a la playa través de una plataforma y accesible para sillas de ruedas. Hay un parking pero se suele llenar y si no llegáis pronto, es probable que os toque aparcar lejos. Tiene servicios de socorrista y hay numerosos bares y restaurantes en las inmediaciones. También es una buena zona para practicar el buceo, cuando las concidiones lo permiten.
Playa de Monte Clérigo
Enorme playa frecuentada tanto por surfers, como por familias. Tiene buenos servicios de socorrista, baños, duchas, bar y parking en la parte superior. Es una zona protegida que posee un rico ecosistema con muchas especies que pueden ser observadas realizando buceo.
Playas naturistas
En las siguientes playas se puede practicar el nudismo, pero obviamente tampoco tendréis problemas para disfrutar de ella si no sois nudistas.
Playa de Beliche
Esta preciosa playa se encuentra en la Reserva Biológica de Sagres, muy cerca del Cabo de San Vicente. Al estar situada entre altos acantilados, está protegida del viento y está mucho menos masificada que las otras playas de Sagres. Probablemente sea la playa naturista más bonita del Algarve.
Playa da Cabanas Velhas
Un buen lugar para disfrutar de las playas en temporada alta, cuando las playas de Lagos están más concurridas. Está a 15 kilómetros de Lagos y cuenta con buenos servicios y una zona muy amplia para aparcar. Tiene zonas de arena fina y piedras. Hay un restaurante grande en la entrada del arenal.
Playa de Adegas
Es la playa donde hay más bañistas practicando el nudismo. Allí apenas encontraréis bañistas textiles. Tiene socorrista durante la época estival y cuando baja la marea se comunica con la vecina playa de Odeceixe.
Otras playas recomendables
- Vale de Centeanes. Otra playa chula pero bastante popular. Hay un paseo por la costa desde Carvoeiro que llega hasta la playa de Marinha. Muy recomendable, pero no en las horas centrales.
- Albufeira. Gran playa situada en una de los pueblos más auténticos del Algarve. En verano suele estar muy llena de gente.
- Praia de Odeceixe. Justo en el límite del Algarve con el Alentejo, se encuentra esta enorme playa en la que desemboca una ría. Precisamente en esa zona es mucho más agradable para los niños por la falta de olas.
- Praia do Pinhao. Lagos. Es una playa pequeña, a la que se accede por unas escaleras y con un poco más de privacidad que las otras más cercanas al centro. Está contigua a la playa de los estudiantes.
- Praia dos Estudantes. Lagos. Muy cercana a la ciudad y con bonitas rocas que dividen la playa. El acceso es muy bueno, pero lo de aparcar el coche ya está más complicado. Así que os recomiendo esta playa si estáis alojados en Lagos. Si no, seguramente os toque aparcar lejos.
Hola, Alex! Soy una amante empedernida del Algarve porque viví cerca varios años y lo conozco bastante bien… Me gustaría aportar la cala de São Rafael muy cerquita de Albufeira, es una maravilla… un abrazo!
Hola Maribel! Muchas gracias por tu aportación. Volveré para visitarla.