Viajar a Bretaña en una semana. Guía COMPLETA.
Francia es un país al que le tenemos especial cariño, en parte por su proximidad a Bilbao, pero sobre todo por los innumerables tesoros que atesora. Una de las rutas más recomendables de Francia es la que recorre la zona de Bretaña, con pueblos que parecen sacados de un cuento de Perrault, espectaculares paisajes costeros, maravillosos castillos y deliciosa gastronomía. En este artículo trataremos de explicar detalladamente cómo viajar a Bretaña en una semana y poder sacarle el máximo partido. Espero que os animéis a realizar esta inolvidable ruta por Bretaña y sus idílicos parajes.
? Itinerario de Bretaña en una semana
En total el viaje fue de 10 días, contando las paradas intermedias y el viaje desde Bilbao. Para aprovechar el largo camino, visitamos Nantes, La Rochelle y Burdeos. De esta manera los trayectos en carretera no serán de más de 5 horas y tendréis la oportunidad de conocer esas preciosas ciudades. A continuación os detallo la ruta que realizamos y las visitas más destacadas de cada día. Si os gustan los parques temáticos, a una hora escasa de Nantes también está el formidable parque Puy du Fou.
Día 1: Bilbao-Burdeos
Día 2: Burdeos – Rennes, visita de la ciudad por la tarde
Día 3: Rennes – Fougeres – Vitre – Saint Michel – dormir en Saint Malo
Día 4: Visita de Saint Malo – Dinan – Fort la Latte – Cap Fréhel
–Saint Briec
Día 5: Saint Briec – Abadía de Beauport – Castel Meur – Costa de granito rosa (Ploumanac´h) – Pontusval – Meneham – Corps de garde des Amiets – Brest
Día 6: Brest – Península de Crozon – Locronan – Quimper
Día 7: Quimper – Josselin – Carnac – Vannes
Día 8: Vannes – Rochefort-en-Terre – Nantes
Día 9: Nantes – La Rochelle
Día 10: La Rochelle – Bilbao
? 15 lugares y experiencias TOP de Bretaña
- La mítica Abadía de Mont Saint Michel
- La ciudad corsaria de Saint Malo
- Fougeres y su imponente castillo
- Dinan, un viaje al Medievo
- Vannes, la antigua capital de Bretaña
- La costa de ranito rosa y el trekking de Ploumanac´h
- Pasear por las románticas calles de Locronan,
- Meneham y las playas recónditas de la costa noroeste
- La salvaje Península de Crozon
- Rochefort-en-terre. La poesía convertida en pueblo
- Carnac, el mayor yacimiento prehistórico del mundo
- Josselin, uno de los pueblos más bellos de Francia
- La alucinante fortaleza de Fort La Latte
- Recorrer la evocadora Abadía de Beauport
- Perderse por la elegante ciudad de Quimper
Otros lugares que me hubiera gustado visitar
- Ver el típico pueblo de Saint Suliac
- Combourg y su elegante castillo
- La elegante ciudad costera de Dinard
- Castillo de Hunaudaye
- Península de Quiberon
- Jardín Botánico de Haute-Bretagne
- Acantilados de Pointe du Raz
? Información y consejos para viajar a Bretaña
Cómo llegar a Bretaña
- Avión. Si tenéis pocos días, quizás sea la opción más adecuada. Desde numerosas ciudades españolas hay vuelos directos baratísimos a Nantes, que aunque no forma actualmente de Bretaña, está a apenas media hora.
- Coche. Si vivís en el norte de la Península y disponéis de más de una semana, es una muy buena alternativa. De esta manera, podréis aprovechar para visitar de camino otros lugares de Francia. La ruta más habitual es ascendiendo por la costa oeste y pasando por Burdeos o Toulouse, dependiendo de por dónde crucéis la frontera.
Cuántos días en Bretaña
Bretaña es un territorio bastante extenso y con muchos lugares, pueblos y ciudades que explorar y recorrer. Además, para acceder a algunos lugares hay que transitar por carreteras secundarias que limitan la velocidad. Por eso, lo mínimo que recomiendo para visitar Bretaña son 4-5 días, aunque tendréis que descartar muchos sitios imprescindibles. Si queréis hacer una visita tranquila, visitando los lugares más emblemáticos de Bretaña, necesitaréis al menos una semana.
Alojamientos en Bretaña
En general, el precio de los alojamientos en Bretaña es alrededor de un 20% más caro que en España. Para disfrutar del encanto de los pueblos y ciudades de Bretaña, lo ideal es alojaros en el centro de las ciudades, aunque obviamente es más caro.
- Hoteles. Hay abundante oferta hotelera y no necesitaréis reservar con mucha antelación, lo que permite improvisar más sobre la marcha. En algunos de ellos permiten la entrada de mascotas. Si quieres asegurarte los mejores hoteles al mejor precio y muchos de ellos con opción de cancelación gratuita os recomiendo booking.
- Airbnb. Es una buena opción para alojaros y ahorrar dinero en las comidas, sobre todo si vais más de 2 personas. Además, te llevas 50€ de descuento desde AQUí al realizar la primera reserva.
- Campings. Hay muchísimos campings en Bretaña y con unos servicios fantásticos. Su precio puede rondar los 20-30€ por parcela. Algunos de ellos cuentan con piscinas y numerosas atracciones acuáticas, como toboganes. Podéis buscar vuestro camping AQUí.
Clima en Bretaña
Debido a su ubicación costera al noroeste de Francia, las temperaturas son moderadas incluso en verano, pero algunos días pueden llegar a los 25-30ºC. Se caracteriza por poseer un clima bastante inestable, con bastantes días de precipitaciones. Pero si hay algo que caracteriza el clima de Bretaña es el viento, por lo que resulta práctico un chubasquero. En el siguiente gráfico podéis observar los días de lluvia a la izquierda y las temperaturas máximas y mínimas en los diferentes meses.
Transportes en Bretaña
Bretaña es una zona que se presta a realizar una ruta en los más diversos medios de transportes y perfecto para los viajeros más heterogéneos, desde aventureros independientes a familias con niños. Solo necesitáis encontrar el que mejor se adapta a vuestros deseos y necesidades.
- En coche. La manera más cómoda de recorrer Bretaña es en coche. Así podréis llegar fácilmente a lugares recónditos que de otro modo es complicado acceder. Si queréis alquilar un coche al mejor precio y con garantía os recomiendo Autoeurope.
- En autocaravana. Es una excelente opción que os permitirá alojaros en lugares únicos e improvisar continuamente vuestro recorrido. .
- En bicicleta. En mi viaje por Bretaña vi a bastantes ciclistas y la verdad que es una zona muy apropiada, ya que no hay grandes montañas y se les respeta bastante.
- Auto-stop. En Francia también está bastante generalizada la práctica del auto-stop y es bastante fácil desplazarse entre ciudades grandes, aunque si queréis llegar a zonas más aisladas os costará más.
Conducir en Bretaña
He conducido en innumerables países y he de decir que, en general, los conductores franceses me parecen muy responsables y prudentes. En las carreteras hay bastantes radares y si os ponen una multa, os aseguro que llegan a casa. Por las vías urbanas la velocidad suele estar limitada a 30-50 km/h. En carreteras interurbanas a unos 70-90 km/h y en autovías y autopistas a 110-130 km/h.
- Peajes. Apenas encontré, ya que la mayoría de carreteras eran de un simple carril o carreteras comarcales. Eso sí, hasta llegar a Rennes, preparaos para pagar frecuentes y altos peajes en las autopistas.
- Gasolina: 15-20% más caro que en España. Se puede llevar hasta una garrafa de 25 litros, debidamente sellada. Las gasolineras más baratas son las de los supermercados Leclerc y hay en todas las ciudades.
- Parkings. En algunas zonas de las ciudades no hay que pagar por aparcar. En otras hay parquímetro entre las 9:00 y 19:00 aproximadamente. Los precios suelen ser bastante asequibles.
Playas de Bretaña
Bretaña puede presumir de algunas playas realmente bellas y para todos los gustos. En la mayoría de ellas, debido a la poca pendiente de los arenales, hay que andar bastante para tener profundidad, especialmente con marea baja. Cuentan con servicios esenciales y algunas de ellas con bandera azul. Hay principalmente dos tipos de playas en Bretaña:
- Playas de rocas y piedras. La parte más famosa del litoral es la conocida como “Costa de granito rosa”, con enormes rocas redondeadas de color salmón. Más hacia el oeste, en la zona de Meneham hay playas también de granito gris pero con similares formaciones rocosas. En algunos sitios como Saint Malo, han habilitado piscinas naturales junto a la playa.
- Playas de arena. Hay algunas playas de arena más o menos fina y más concurridas por el turismo, como en Saint Malo o Dinard, dos de las localidades playeras más populares. También podemos encontrar piscinas naturales en algunos lugares como en la playa de Porspol. Algunos lugares combinan arena y rocas de granito, como la playa de Saint Guirec.
Restaurantes de Bretaña
Los restaurantes en Francia son también más caras que en España. Las mejores alternativas para comer al mediodía son los “plats du jour” o “plato del día”. El precio de estos suele rondar los 12€. Algunos restaurantes también ofrecen “formule midi” o “formule plat du jour”, que suele ser un entrante y plato principal o plato principal y postre. El precio estos últimos suele rondar los 14-16€.
¡OJO! La bebida no está incluida. Lo bueno es que en Francia siempre te sirven con la comida una botella de agua del grifo. Si no lo hicieran y no queréis pagar bebida, simplemente pedid “eau du robinet”.
Obviamente, otra excelente opción para ahorrar en comida es acudir al supermercado y cocinar por vuestra cuenta, si podéis, o preparar bocadillos para picar durante el día y, de paso, no perder tiempo.
Gastronomía de Bretaña
El plato más típico de Bretaña son las famosas “gallettes”, para que nos entendamos, “crêpes” rellenos de diferentes ingredientes salados, como huevo, queso, bacón, vegetales…. La palabra “crêpe” la reservan para el postre. Hay muchas creperías en Bretaña y suelen preparar sabrosos y baratos menús por unos 10€ consistentes en una gallette y un crêpe de postre.
Otro producto estrella es el marisco, especialmente los mejillones y las ostras. Los mejillones los preparan de diferentes maneras, pero lo más típico es al vapor o con vino blanco. En cuanto a las ostras, su precio varía dependiendo del tamaño, pero en general os pueden salir por unos 1-2€ por unidad. Los lugares más baratos para probarlas son los mercados.
Los postres más famosos son los sempiternos crêpes y el Kouign amann, un pastel de hojaldre de mantequilla súper crujiente. Algunos lo recubren con un sirope de manzana rebosante de azúcar.
Bebidas de Bretaña
La bebida “nacional” es la sidra y la encontraréis por todos los lados y de diferentes clases y tonos, desde el amarillo claro al rojo y espumosa. Es muy afrutada y de poca graduación. Los últimos años han surgido algunas cervezas de producción local, como Sainte-Colombe o Skumenn. Como consecuencia de la cultura celta, en Bretaña también se puede degustar whisky local.
? Presupuesto para viajar a Bretaña una semana
A continuación tenéis el presupuesto aproximado de los gastos que hemos tenido. Tened en cuenta que incluyo los gastos del viaje completo, incluyendo las visitas a las ciudades de Nantes, Burdeos y La Rochelle y el trayecto en coche desde Bilbao a Bretaña. Obviamente, podréis realizar el viaje un poco más barato si vais más personas en el mismo coche y cocinando en las casas de alquiler, en vez de cenar en restaurantes.
Transporte
Estos gastos son los totales, que he dividido entre dos personas. Para obtener el mejor precio de gasolina, evitad repostar en las autopistas. Los precios de la gasolina oscilaban entre 1,26€ y 1,54€.
250€ gasolina (1,27€/litro) en supermercados Leclerc.
Peajes: 59,15 x 2 = 120€
Parkings: 31€
Total transportes: 401€ (200€ / persona)
Hoteles
Si viajáis solos tened en cuenta que las habitaciones de hotel individuales son a un precio similar que la habitación doble. He procurado alojarme en hoteles con parking gratis o barato. En algunos lugares podréis encontrar buenas ofertas de apartamentos en airbnb y además tienes 25€ de regalo reservando desde AQUÍ.
- Burdeos. Quality Hotel Bordeaux Centre 84€. Formidable hotel en pleno casco histórico.
- Rennes. Aparthotel Adagio Access Rennes Centre. 54€. Apartamento a 5 min del centro histórico y con posibilidad de aparcar en la calle gratis.
- Saint Malo. Hotel De France et Chateaubriand. 82€. Caprichito en el corazón de la ciudad. Precioso hotel con un precio razonable.
- Saint Brieuc. Ibis Styles Saint Brieuc Plerin. 62€ Hotel alejado del centro pero parking gratis. Brest no tiene casi atractivo.
- Brest. Logis Hotel Center. 70€ con parking. Alejado del centro pero con parking gratis.
- Quimper. 87€. Parking público subterráneo al lado por 8€.
- Vannes. APP T2 Spacieux Lumineux. Apartamento. 63€. Parking gratis y apartamento nuevo y muy chulo.
- Nantes. Logis Hotel Chateaubriand 66€, parking gratis. A 5 minutos andando del centro. Excelente relación calidad / precio.
- La Rochelle. Hotel de la Paix 91€. Parking público 7€. Hotel histórico a 1 minutos del mercado central.
Total alojamiento: 659€ (330€ / persona)
Entradas a monumentos
En Bretaña hay muchas joyas naturales que no precisan de entrada, por lo que es un apartado que no gastamos mucho. Aún así, depende un poco de los monumentos que deseéis visitar. Los que aparecen a continuación los considero imprescindibles.
- Mont Saint Michel: 8€
- Castillo Fougeres: 8€
- Torre del reloj Dinan: 4€
- Fort La Latte: 6,60€
- Bassins des lumieres (Burdeos): 13,50€
Total entradas: 40€ / persona
Gastos comida y bebidas
570€ (285€ / persona)
GASTOS TOTALES DEL VIAJE: 855€ por persona
Ahorra en tu viaje a Bretaña
❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ
? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ
⛱️ Consigue 50€ de descuento en airbnb desde AQUÍ
? Contrata las mejores excursiones AQUÍ
En este post hay links de afiliados. Si decides utilizar alguno de ellos, a ti no te costará nada e incluso encontrarás algunos descuentos. Gracias a ello, si contratáis desde el link, yo tendré una pequeña comisión para financiar el blog. ¡Mil gracias!
Estaba deseando leer esta ruta, ¡menudo viajazo!
Bretaña (y Normandía) son uno de mis grandes pendientes en Europa. Andrea estuvo hace mucho con su familia y siempre habla maravillas. A ver si el año que viene (o dentro de dos, y dándose con un canto en los dientes jeje) es posible.
Me guardo el post ?
Hola Paula,
Te encantará. Yo había estado hace mucho de interrail y ahora lo he disfrutado el doble en coche. Ya llegarán tiempos mejores para viajar tranquilamente y sin preocupaciones. Un abrazo gordo!
Pues nuestra hoja de ruta casi calca la vuestra. Te la pongo, ya veras que está escrito en los dos idiomas oficiales de CAT, para que des tu opinión, pero, en el fondo, se solapan
«VACACIONES BRETAÑA JULIO 2021
26/27 Julio: BCN-Carcassonne-Toulousse-Burdeos-Niort-Nantes-Rennes-Vitré (1.121 Km. 10h 30´) Visitar Vitré. Máximo 2 horas.
27 Julio. Vitré – Fougeres 28 Km. 25´. Centro ciudad y castillo (entrada 8,50 €). Máximo 3 horas.
27 Julio Fougeres – Monte St. Michel (alojamiento) B&b Chambres d´hotes Etoile des Greves 60 €/nit 43 Km. 35´. Hay un Lidl en Potorson.
28 Julio. Alojamiento-Mt. Saint Michel. Caminando ida y vuelta. Visita abadia. Comer en alojamiento. a hora francesa (12.30 / 13,00) Visita playas desembarco Normandia. Recorrido: St. Michel – Sainte Mere Eglise (paracaidista colgado del campanario) 140 Km 1h 40´. Bateria alemana de Azeville 8 Km. 8´. Bateria alemana de Crisbecq 3Km. 3´. Utah Beach 15 Km. 15´. Cementario alemán de La Cambe 35 Km. 30´Bateria alemana de Maisy 8 Km. 10´. Pointe de Hoc 7 Km. 10´. Omaha Beach 8 Km. 10¨. Cementario americano de Normandia (al lado de Omaha Beach). Bateria alemana Longues-sur-mer 19 Km. 25´. ´Catedral de Bayeaux 9Km. 15´. Bayaux – St. Michel 120 Km. 1 h. 20´. Dormir a B&B Chambres d´hotes Etoile des Greves 60 €/nit
29 de Julio. Alojamiento – Cherrueix 25 Km. 25´. – La Vivier sur mer 5 Km. 5´ – Dol de Bretagne 7 Km. 7´. Menhir de Champ-Dolent, 3 Km. 5´ – Saint Malo 29 Km. 30´ Comer en Saint Malo. Creperie La Caraque, carrer 3 quai de Solidor (está a Sant Servand, no en intramuros de Saint Malo). – Dinard 11 Km. 18´. -Dinan 24 Km. 24´ – Fort La Latte 40 Km. 46´ – Cabo Frehel 5 Km. (el Finisterre bretón) 5´. – Saint-Briuec 50 Km. 50´.
Si anem malament, directament de Dinan a Saint Briuec 62 Km. 50´. Dormir a airbnb Manuella le Breton en Plerin apt. sencer 54,03 € tot inclos
30 Juliol (divendres). Saint Briuec – Abadia Beuport (Ploizec) per D-786. Abadia en runes, pero molt maca 45 Km. 45` Sillon Talbert (lengua de terra al mar, com la barra Trabucador del Delta) 20 Km. 25`, Perros Guirec 38 Km. 49`. Ploumanach 6 Km, 8` Una hora para recorrer el camino por la costa de granito “rosa”, imprescindible visita al faro de Men Ruz. PK cerca del faro por 4€ o en el pueblo a 1 Km. Cairn de Barnenez 61 Km. 1h. 20´. No anar directe, sino per la costa D-788 D65 D-786 Despres de 1 Lidl en Kergall, agafar D42 D-142 D-64 D79A D46 D46A2 D-76 Morlaix 15 Km. 15´. Acueducto tipo Segovia La Faou 50 Km. 50`, per E50 (N112) i despres D30 (D764) Locronan 30 Km. 30 ´ Quimper 16 Km. 16 ´. Dormir en Quimper. Hotel de la Gare. Reservat amb hoteles.com, per 57,55 € + (0.88 * 2) de impost municipal, a pagar tot al Hotel. Parlan espanyol.
31 Juliol (dissabte) Quimper Concarneau 25 m. 25` Loraint 56 Km. 50 ` Saint Cado (per D194 i D9) 25 Km. 25´ Carnac (Menhires) 18 Km. 20` Vannes 30 Km. 30` Josselin 45 Km. 45´.Dormir a Josselin, al B&B Maison de Vacances Brambuan (booking) per 59,90 € tot inclos
1 Agost (diumenge) Visitar Rennes, (máxim, fins les 17.00 hores). Tornar a BCN a dormir de matinada 1100 Km 9 hores de cotxe»
Es un recorrido «apretado», pero si tenemos en cuenta que apenas «perderemos tiempo» en restauración, creemos que es factible. ¿Que os parece?
Hola Angel,
Qué cracks! Ya veo que lo tenéis muy bien atado. Esa es la clave y, como dices, no entretenerse demasiado en los almuerzos, para aprovechar al máximo las horas de luz. Te invito a leer el post que acabo de publicar: https://mochilaexpres.com/que-ver-en-bretana/
No está Dol de Bretagne. Estuve poco tiempo para valorarlo. ¡Disfrutad mucho!
Gracias por el blog, nos ha sido muy útil en nuestra ruta por Bretaña. Hemos disfrutado mucho. Saludos
Gracias a ti, Isabel, por tomarte un minuto y contarnos qué tal te fue. ¡Es un destino muy TOP!