13 cosas INCREÍBLES que ver y hacer en Zermatt (Suiza)

{puntuación} - (5 votos)

Qué ver y hacer en Zermatt, la ventana al Monte Cervino

Probablemente la cumbre más mítica de los Alpes sea el Monte Cervino y es la principal atracción de Zermatt. Su silueta perfecta ha sido objeto de deseo de miles de montañeros y escaladores. Pero además del Monte Cervino, hay muchas más cosas que ver y hacer en Zermatt.

Esta pequeña localidad alpina ofrece alucinantes caminatas, cascadas, gargantas espectaculares y actividades de montaña para todos los gustos. Un cóctel inmejorable que seguro que os deja buen sabor de boca. Prepárate para descubrir las cosas que no te puedes perder en Zermatt.

🏠Dónde alojarse en Zermatt

En Suiza, conviene reservar los alojamientos para asegurarse un buen hotel sin dejarse un riñón. Zermatt no es una excepción, pero os puedo recomendar el hotel donde nos alojamos, que nos encantó. No te despistes porque suele estar lleno:

Hotel Le Petit Charme. Hotel coqueto, con habitaciones reformadas, terraza con vistas al Monte Cervino, desayuno muy completo y un dueño simpatiquísimo. Veíamos el Cervino desde la habitación y contemplarlo al amanecer os aseguro que no tiene precio. Reserva al mejor precio en este buscador.

Vistas del Cervino desde la habitación del Petit Charme

Cómo llegar a Zermatt

Llegar a Zermatt es una pequeña aventura, que incluye hasta un tren que transporta autos. Zermatt es un pueblo libre de vehículos a combustión, por lo que no se podréis acceder con vuestro propio auto. Os resumo brevemente la gymkana que hay que realizar para llegar a Zermatt:

  1. Si vas desde la zona de Interlaken, deberás conducir hasta Saas Fee. Allí se toma el Alpin Express, un tren al que se accede con el coche como si fuera un ferry. Pagas el billete en la caseta de acceso y aparcas el auto dentro del tren. El trayecto dura unos 20 minutos. Tenéis información sobre horarios y precios en la web oficial.
  2. Sales del «tren-ferry» y continúas en coche por la carretera hasta el pueblo de Täsch. Allí hay dejar el coche para tomar un tren de pasajeros que asciende hasta Zermatt. Puedes aparcar el auto en el parking subterráneo de la estación o en alguno de los parkings al aire libre que os ofrecerán al llegar al pueblo. Como el precio es muy similar (alrededor de 15 CHF/día), lo más práctico es dejarlo dentro de la estación.
  3. Compra el billete de tren dirección Zermatt y en apenas 15 minutos de tren llegarás al centro de la villa. Resulta más económico comprando billete de ida y vuelta.

Qué ver y hacer en Zermatt

Zermatt pasó de ser una diminuta aldea de montaña a convertirse en un destino turístico gracias a los numerosos atractivos que tiene en sus alrededores. Podéis ver los lugares de interés de Zermatt, rutas y teleféricos en la siguiente foto y con más detalle en esta web.

Los precios de algunas actividades no son baratos, pero volvería a pagarlos sin dudar por disfrutar de esos increíbles parajes.

Old Zermatt, un lugar curioso que ver en Zermatt

La historia de Zermatt está íntimamente ligada al monte Cervino (o Matterhorn). Hasta su primera ascensión en 1865 no era más que una pequeña aldea alpina con precarias casas de madera. Por aquel entonces la población local se dedicaba a la agricultura y la ganadería. De esa época todavía quedan un buen puñado de construcciones en pleno centro y a la que se conoce como Viejo Zermatt.

Os invito a daros un paseo por la calle Hinterdorfstrasse y sus inmediaciones para descubrir antiguas casas de madera que os transportarán al siglo XIX. Un oportunidad para imaginar las duras condiciones en que vivían aquellos pioneros.

Museo del Matterhorn

Frente a la iglesia de Zermatt se halla este interesante museo sobre la historia de la villa. En las diferentes salas hace un recorrido inmersivo que permite aprender más de los primeros moradores y los intrépidos montañeros que conquistaron las míticas cumbres alpinas.

También se exponen objetos que se han ido recogiendo, como un hacha neolítica (3000-5000 a.C.). Lo identificaréis fácilmente por la pirámide de cristal de la entrada del museo.

Matterhorn Glacier Paradise

Se trata de la estación de montaña a más altura de Europa, a 3883 metros. El viaje en sí mismo es una auténtica experiencia, ya que se asciende desde Zermatt en un teleférico. Sobrevolarás verdes praderas, con vistas del monte Matterhorn y,  finalmente, el gigantesco glaciar.

Desde la estación podrás contemplar algunas de las cumbres alpinas más imponentes y otros glaciares. En su interior está el palacio de hielo más alto del mundo y proyectan pequeños vídeos sobre Zermatt y los Alpes.

Gornergrat Bahn

Esta magnífica excursión te conducirá hasta un observatorio situado a 3089 metros con increíbles panorámicas alpinas de 360ºC. Frente a ti, te encontrarás montañas de más de 4000 metros de altura, como el Monte Rosa y su cima, el Dufourspitze, la cumbre más alta de Suiza.

Los tendréis tan cerca, que parece que puedas tocar sus picos y la lengua del glaciar que desciende a sus pies.  También es un buen lugar para contemplar la magnitud del Matterhorn.

La ascensión se realiza mediante el primer tren de cremallera eléctrico del mundo. Comienza en el centro de Zermatt, pasando por túneles y bosques, hasta llegar al observatorio. Desde allí podréis regresar andando, si os gusta el senderismo. Puedes comprar el billete desde el siguiente enlace.

Trekking 5 lagos, senderismo que hacer en Zermatt sí o sí

Es la reina de las excursiones para los senderistas. Una ruta que recorre idílicos lagos, verdes praderas y permite sacar algunas de las fotos más espectaculares del monte Matterhorn, que se refleja en algunos de los lagos. El recorrido es fácil y apto para personas con un mímico de forma física. En total son 9 km con un desnivel de apenas 250 m.

La podéis realizar fácilmente por vuestra cuenta. Tendréis que tomar un funicular hasta Sunnega y desde ahí un telecabina hasta Blauherd, donde comienza la ruta. Podéis ver el perfil y descargaros el track desde en wikiloc.

⚠️CUIDADO: Tenéis que tener en cuenta que solo se asegura estar sin nieve en la temporada de verano. El resto del año depende de las precipitaciones que haya habido y de las temperaturas.

Trekking Rotenboden-Zermatt

Esta ruta de montaña está disponible la mayor parte del año, excepto cuando caiga una gran nevada. Comienza en la estación de tren de Rotelboden (anterior a Gornergrat) y pasa por el fotogénico lago Riffelsee.

Lo ideal es subir al Gornegrat y descender en tren hasta Rotenboden para comenzar la ruta. Cuando nosotros la hicimos no encontramos absolutamente a nadie en el camino y pudimos disfrutar de un paseo inolvidable con vistas al Matterhorn.

El camino está bien señalizado y se puede realizar sin crampones, aunque pueden venir bien si hay algo de nieve.

Si hay mucha nieve podéis optar por realizar dos tramos, y entre Riffelberg y Riffelalp desplazaros en tren. Cada uno tiene su propio encanto:

  • Rotenboden-Riffelberg. La zona más espectacular, que discurre frente a los Alpes, entre las que destaca el Matterhorn. ¡Podréis sacar fotografías únicas!
  • Riffelalp-Zermatt. Este tramo es por un sendero bien señalizado a través de bosques de alerces y pinos. Hay un punto que hay que cruzar una pista de ski y hay que hacerlo con cuidado.

Gargantas Gorner

Precio: 5 CHF

Horario: 9:15 – 17:45 (finales de mayo – mediados de octubre)

Es otro lugar de obligada visita en Zermatt. Un recorrido de pasarelas de madera suspendidas sobre un impresionante cañón y entre estrechas fisuras en la roca. Un lugar que encantará a niños y a mayores y que apenas os tomará realizarlo 20 minutos de emociones y diversión. Además es una de las cosas más baratas que hacer en Zermatt. ¡Así que no hay excusas!

El mejor lugar para fotos de Zermatt 

Es cierto que desde los montes de los alrededores se tienen mejores panorámicas del monte Matterhorn, pero desde el centro del pueblo también hay lugares con excelentes vistas.

Además así se tiene mejor perspectiva del tamaño del monte y el pueblo. El mejor sitio es en un extremo de la villa, donde está el Cervo Mountain Resort. Es un hotel de lujo pero aunque no os alojéis, os podéis tomar un refresco y disfrutar de las vistas.

Junto a él hay unos apartamentos nuevos, llamados Chalet Palma. Desde allí sacaréis fabulosas fotos del pueblo con el monte Cervino a sus espaldas.

Puente colgante Charles Kuonen

A pocos kilómetros de Zermatt se encuentra el que hasta hace poco era el mayor puente colgante del mundo, en la localidad de Randa. Una impresionante obra de ingeniería de 494 metros de largo y suspendida a 85 metros de altura.

Cuando hace viento cierran la estructura por el peligro que puede suponer. El día anterior nos dijeron que estaba cerrado, aunque no hacía viento. Un lugareño nos dijo que no había nadie para controlarlo y decidimos subir. Pudimos disfrutar de esta maravilla en solitario.

Para llegar hasta el puente hay que ascender por un empinado sendero a través del bosque. Son poco más de 3 km pero se hace un poco duro por la pendiente. Aún así, no nos llevó ascender más allá de 1:40 minutos.

Calculad casi toda una mañana en llegar, aparcar el coche y realizar la ruta. Podéis ver la ruta en wikiloc. Hay varias señales en el recorrido y si utilizáis la app maps.me también está muy bien marcada la ruta.

Bicicletas eléctricas

Las bicicletas eléctricas han supuesto una revolución en las excursiones de montaña. Gracias a ellas cualquier aficionado puede realizar exigentes rutas que antes eran impensables. En muchos restaurantes y otros lugares ofrecen puntos de carga para las bicis para poder seguir dando pedales con esa ayuda extra.

Hay varios lugares que alquilan bicicletas eléctricas por un precio razonable, con ofertas en torno a 80-90€ / día. El dueño del hotel Le Petit Charme nos ofreció gestionarlo con descuentos. También podéis ver varias empresas de alquiler en esta web.

Catarata de Zermatt

A las afueras de Zermatt se puede subir andando hasta una bonita cascada. Está a unos 15-20 minutos desde la estación de tren. Al avanzar por la calle Spisstrasse pasaréis junto a la empresa de helicópteros Air Zermatt. Debéis continuar hasta un punto que sale un camino que asciende hacia arriba.

Puede que haya un cartel que dice que no se suba por obras, pero no hay problema. Unos 150 metros más arriba llegaréis a la base de la cascada. Para ver la ubicación exacta podéis meter las coordenadas (46.031517, 7.75528)

Comprar ropa barata

Por las calles de Zermatt encontraréis muchas tiendas de moda, souvenirs, chocolates y, sobre todo, ropa deportiva de montaña. No os voy a mentir, la mayoría tiene unos precios elevados, porque se trata de ropa técnica de marcas muy conocidas. Sin embargo, en algunas tiendas encontramos gangas en productos de fuera de temporada. Buscad bien y no solo en la calle principal.

🍔Restaurantes de Zermatt (sin arruinarse)

Zermatt cuenta con unos cuantos restaurantes para recuperar energías tras un largo día lleno de emociones. Hay unos pocos locales donde podréis probar la gastronomía local a precios moderados.

Si contáis con cocina en el alojamiento, también podéis proveeros de alimentos en el supermercado COOP de la calle principal. Te dejo un par de restaurantes que nos recomendó el dueño del hotel y nos encantaron:

  • Zermatterstübli. Local encantador con decoración rústica de madera y gastronomía local a un precio razonable. Deliciosa fondue de champán con trufas por unos 25€ y suficiente para cenar.
  • Brown Cow. Este pub está casi frente al restaurante anterior y tiene el mejor ambiente de todo Zermatt, además de comida rápida para chuparse los dedos. Las burgers son excelentes, aunque un poco caras (como casi todo en Suiza).
Restaurantes de Zermatt
Fondue del Zermatterstübli

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario