Qué ver en Quimper, una de las ciudades más bellas de Bretaña
Quimper es la ciudad más importante de la región de Cornualles y una de las localidades más bellas de Bretaña, pese a la dura competencia que hay. Aunque no es muy conocida, os sorprenderá la cantidad de cosas que ver en Quimper. Además de conservar parte del sistema amurallado, podréis contemplar tradicionales casas de entramado de madera, agradables jardines, románticos puentes decorados con flores junto al río y otros atractivos. Acompañadme a recorrer sus empedradas calles medievales y dejaos conquistar por el irresistible encanto de Quimper.
? Alojamiento en Quimper
Como muchos de vosotros llegaréis en coche, os propongo dos alojamientos con parking y bien situados, con todas las cosas que ver en Quimper a tiro de piedra:
- ? Apartotel Terres de France. Prácticos apartamentos a 7 minutos andando del centro histórico, con todo lo necesario para cocinar. Parking privado por tan solo 7€. Reserva al mejor precio AQUÍ.
- ?Hotel de la Gare. Hotel con buena relación calidad/precio situado junto a la estación. Modernas habitaciones y parking privado por 8€. Reserva con cancelación gratuita AQUÍ.
?10 cosas imprescindibles qué ver en Quimper
Esta pequeña ciudad medieval conserva toda la esencia de Bretaña y fue una de las que más me gustaron en nuestro viaje de una semana. Es cierto que se pueden visitar los lugares imprescindibles de Quimper en una jornada, pero os sugiero pasar al menos una noche para poder disfrutar del ambiente de sus calles por la tarde y cenar en alguno de los animados restaurantes. Para que no os perdáis nada os dejo un mapa con todos los lugares de interés de Quimper.
Recorrer el casco antiguo medieval
Quimper cuenta con un casco antiguo (Vieux Quimper) muy bien conservado, con infinidad de casas de entramado de madera. Al igual que en otras ciudades como Vannes o Rennes, muchas de estas han sido restauradas con intención de atraer el turismo. A lo largo de las calles del centro histórico encontraréis confiterías, restaurantes y tiendas de souvenirs donde curiosear y comprar algún regalo. Rue de Boucheries y rue de Kéréon son dos de las calles donde podéis ver más número de casas de entramado de madera. Otros lugares con encanto son la plaza au Beurre y la calle Elie-Freron.
Catedral de Saint Corentin
Esta catedral gótica inicio sus obras en el siglo XIII, aunque no se termino definitivamente hasta finales del siglo XV. Aunque durante la Revolución Francesa sufrió el acoso y saqueo por parte de las masas, sigue siendo uno de los templos más bellos de Francia. En su interior destaca por las policromadas vidrieras donadas por las familias adineradas de la ciudad. Durante el siglo XX y el XXI se han llevado a cabo labores de restauración para devolver todo el esplendor a esta bella iglesia.
Jardín de la Retraite
Horario: Invierno, 9:00-17:00. Verano, 9:00-18:00.
Entrada gratuita
Este escondido jardín botánico ubicado a la espalda de las murallas, es un precioso rincón primorosamente ornamentado y organizado en tres zonas. Debe su nombre a un seminario de monjas de la orden de Las Dames de la Retraite, que ocuparon el solar hasta 1977. En los diferentes espacios separados por escalinatas se pueden contemplar hermosas palmeras y otras plantas tropicales. Por último, también se ha habilitado un espacio dedicado a plantas de tierra como aloe veras, yucas y agaves. A pocos metros también tenéis la Iglesia de los jesuitas del siglo XVII.
Subirse a las murallas
El sistema amurallado de Quimper fue erigido en el siglo XII por los duques de Bretaña Jean I y Jean II, y se amplió durante los dos siglos posteriores hasta configurar un recinto defensivo de 1500 m de diámetro. Además de estas imponentes murallas, la ciudad estaba fuertemente defendida por un enorme foso de 15 metros de ancho y varias torres de defensa. De estas últimas solamente queda como testigo la espléndida Torre Nevet. En esta sección, anexa al Jardín de la Retraite, se puede acceder a la parte superior de las murallas y contemplar las vistas desde las alturas.
Jardín de las murallas de Quimper
Otra de las secciones de las murallas mejor conservada la encontraréis junto al río Odet. Pero además, frente a ellas hay un pequeño jardín con vistosas flores. Junto al jardín se halla el pequeño museo del Departamento de Bretaña, dedicado a la cultura bretona, y desde casi su misma puerta parten los trenes turísticos para los que viajéis con niños.
Mercado de les Halles
El mercado de Les Halles Saint François es otro de los lugares imprescindibles que ver en Quimper. Este bullicioso mercado lleva casi dos siglos ofreciendo diariamente productos de primerísima calidad de agricultores y ganaderos locales como verduras, quesos y otras viandas. Además los miércoles también se instalan unos puestos ambulantes de agricultores y los domingos se organiza el mercado Braden, en el que además de productos alimentarios, también se puede comprar ropa. En definitiva, un buen lugar para aprovisionarse de las mejores delicatesen de Bretaña.
? TIP Viajero ¿Buscas información práctica para viajar a Bretaña? No te pierdas la Guía COMPLETA de Bretaña. Muchos consejos útiles para ahorrar dinero y no perderte los mejores lugares de interés.
Place Terre au Duc
Aunque es difícil elegir un lugar dentro del casco antiguo de Quimper, la Place Terre au Duc probablemente se lleve la gloria. Esta pequeña y encantadora plaza a buen seguro se os quedará grabada en vuestra memoria por sus casas de entramado de madera. Coloridas construcciones de más de 300 años en torno a una fuente con motivos decorativos típicos de la ciudad. Un cautivador rincón ideal para disfrutarlo en alguna de las terrazas de las cafeterías.
Los jardines del teatro
Este recóndito jardín escondido tras el edificio del teatro Max Jacob fue todo un descubrimiento. Es un pequeño remanso de paz con cuidados jardines al que muy poca gente accede. El espacio está organizado en torno a una fuente y un riachuelo, otorgándole un aire bucólico. El jardín alberga una zona dedicada a las rosas y otras especies más exóticas.
Puentes del río Odet
El río Odet atraviesa Quimper y antaño constituía una defensa natural de la ciudad. Hoy en día es otro más de los atractivos, con sus románticos puentes que se suceden a lo largo del río como una competición de arreglos florales. Cada uno de ellos está cuidadosamente engalanado con jardineras con flores, convirtiéndolo en un agradable paseo a la vera del río.
Museo de Bellas Artes
Este museo nació gracias a la labor filantrópica del conde Jean-Marie de Silguy que donó su importante colección de arte a la ciudad. Posteriormente el museo se ha ido ampliando y su fondo pictórico se ha enriquecido con diversas donaciones privadas. Entre sus obras destacan trabajos de autores principalmente franceses. Una visita interesante para un día de lluvia.
Festival de Quimper
Este impresionante festival está dedicado a la cultura bretona y acoge cada año a finales de julio más de 200 actuaciones musicales, grupos de danza, teatro callejero y otros espectáculos. Además, alrededor del casco antiguo también se organizan mercadillos de libros y talleres tradicionales de artesanía. Gran parte de los eventos son gratuitos. Podéis echar un ojo a las fechas exactas y el programa anual en la web del festival.
Restaurantes de Quimper
Bretaña goza de una gran gastronomía que podréis degustar en los muchos restaurantes y bares de la ciudad. Las zonas más animadas son en el Vieux Quimper, el casco antiguo, y al otro lado del río Odet, las contiguas calles de Sainte-Thérèse y Jean Jaures. Os dejo unos restaurantes recomendables.
- Coté Bistrot. Todo un clásico de Quimper con años de buena cocina a sus espaldas. Ofrecen platos del día y postre por 15€ en un ambiente agradable. El personal hablaba inglés.
- Creperia Ty Loulic. Si buscas un menú típico bretón y barato, aquí encontrarás deliciosos crêpes dulces y salados. También tienen un menú del día con un crêpe salado y otro dulce con sidra por 13€.
- Restaurante Ti-coz. Un buen lugar para darse un pequeño homenaje culinario a un precio razonable. Esta recomendado por la guía Michelín como BIB Gourmand por su excelente relación calidad-precio. Tienen un menú de fin de semana por 34€ y ofrecen cocina tradicional con toques creativos.
?Todos los artículos de Bretaña
- Viajar a Bretaña. Ruta e Información práctica.
- Qué ver en Dinan: 10 lugares TOP
- Qué ver en Saint Malo
- Qué ver en Bretaña. 25 lugares mágicos.
- Quimper, un museo medieval al aire libre
- Qué ver en Rennes, la capital de Bretaña
- Qué ver en Vannes, la antigua capital de Bretaña
Ahorra en tu viaje a Bretaña
❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ
? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ
⛱️ Consigue 34€ de descuento en airbnb desde AQUÍ
? Contrata las mejores excursiones AQUÍ
En este post hay links de afiliados. Si decides utilizar alguno de ellos, a ti no te costará nada e incluso encontrarás algunos descuentos. Gracias a ello, si contratáis desde el link, yo tendré una pequeña comisión para financiar el blog. ¡Mil gracias!