Qué ver en Bangkok en 3 días o más
Tailandia es el país del Sudeste asiático que más turistas atrae por sus playas, la comida, los monumentos o la simpatía de los tailandeses. Y como la mayoría de los viajeros acceden al país por su capital, voy a contaros qué ver en Bangkok en 3 días sin volverse loco.
He tenido la suerte de visitar el país en varias ocasiones y siempre que paso por Bangkok descubro nuevos lugares. Y es que, Bangkok es una ciudad joven, bulliciosa, cosmopolita y frenética, pero al mismo tiempo conserva lugares en los que la tradición y la espiritualidad todavía están presentes. ¡Preparaos para descubrir los encantos de Bangkok!
?Dónde dormir en Bangkok
Bangkok es una urbe gigantesca pero si se planifica la estancia, se puede encontrar un hotel bien comunicado, con restaurantes cercanos y al mismo tiempo alejado del desenfreno de las calles más locas de la ciudad. Para ello os recomiendo algunos hoteles que conozco de primera mano. Personalmente, me gusta la zona cercana a Khao San Road, pero preferentemente en alguna calle más tranquila.
- ? Chillax Resort. Hotel moderno de cuatro estrellas a 10 minutos andando de Khao San Road, pero es un oasis de tranquilidad. Además, tiene una piscina en la terraza que se agradece muchísimo. Reserva al mejor precio AQUÍ.
- ? Roof View Place. Fue mi primer alojamiento en Bangkok. Hostal familiar con un trato excepcional. No esperéis lujos, pero está increíblemente limpio y a un precio inmejorable. Reserva AQUÍ.
10 Consejos BÁSICOS para visitar Bangkok
- Utiliza prendas frescas de algodón y pantalón largo el día que visitéis el Gran Palacio.
- Si eres de los que te pican mucho los mosquitos, en las farmacias encontrarás repelente con 95% de DEET y mejor olor que el Relec.
- No te fíes de los tuk-tuk que te ofrecen viajes demasiado baratos. Lo más seguro es que te lleven de ruta por tiendas donde se llevan comisión.
- Ten cuidado con las comidas de los puestos callejeros. Acude a los más transitados.
- Lleva un adaptador de clavijas planas, tipo A. Si se te olvida, puedes encontrarlo en cualquier tienda allí.
- Para desplazaros utilizad el BTS (Skytrain), en la medida de lo posible. Es el transporte más rápido y muy barato.
- No compres droga. No creo que te gusten mucho las cárceles tailandesas… Actualmente venden marihuana de manera legal en algunas tiendas (aprovechando un vacío legal), pero la situación puede cambiar en cualquier momento.
- No acudas a espectáculos eróticos o pornográficos, como el mercado de Patpong
- No participes en actividades realizadas con animales.
- No compréis productos de tecnología, como relojes o móviles en puestos callejeros o tiendas no oficiales. Corréis serio riesgo de que sean falsos y duren muy poco.
Cuántos días en Bangkok
La cantidad mínima de días para visitar los principales lugares de interés de Bangkok serían al menos dos días. Por mi experiencia de guía en Tailandia, reservaría 3 días en la capital para poder disfrutar de sus atractivos y dedicar unas horas a irnos de compras.
Os voy a proponer una serie de itinerarios que he realizado en varias ocasiones, de manera que podáis exprimir al máximo vuestra estancia en Bangkok. Os recomiendo que planifiquéis vuestra estancia con algún día en fin de semana para poder asistir a los mercados que solo se celebran esos días.
? TOUR GUIADO. La mejor manera de empezar a descubrir el país y los principales monumentos de Bangkok es con una visita guiada. Podéis reservar con las mejores garantías AQUÍ.
Bangkok en un día
Empezad visitando el Gran Palacio según abren el complejo, así evitaréis (un poco) las masas de turistas. Tras 1:30-2:00 h de visita, dirigíos a Wat Pho y posteriormente podéis comer junto al mercado Tha Tien. Posteriormente, acercaos hasta Wat Arun y relajaos con un masaje en la zona de Banglamphu o simplemente curiosead por la frenética Khao San Road, acompañado de unas cervezas.
Bangkok en dos días
Además de lo visto en un día, añadimos lo siguiente. Madrugamos para ir a primera hora al mercado de flores, continuando con Chinatown y el cercano Templo del Buda de Oro. Después, dirigíos al restaurante Raan Jai Fai y subid hasta el templo Wat Saket para bajar la comida. Si queréis seguir recorriendo, tomad un taxi hasta la Jim Thompson House y podéis finalizar con Asiatique The Riverfront, un cóctel en la terraza del Sirocco o el Mahanakhon Skywalk, el edificio más alto y con mejores vistas de Bangkok.
Bangkok en 3 días
Si ya habéis estado dos días en Bangkok y estáis un fin de semana, tenéis que hacer una excursión para ver alguno de los mercados. Si buscáis gangas os recomiendo el de Chatuchak; para los curiosos, el mercado del tren; y para los que busquen el exotismo asiático, algún mercado flotante. Para acabar vuestra estancia, podéis rematar con una cena con crucero por el río Chao Phraya.
Cuatro días o más
Si vais a estar más días en la capital, haced una excursión a Ayutthaya y Bang Pa In. Desde luego, mejor dedicarle un día entero con estancia incluida, pero con unas horas podréis al menos ver los principales lugares de interés. Otra opción es dedicarse a visitar los otros lugares que os menciono a continuación.
20 cosas IMPRESCINDIBLES que ver en Bangkok en 3 días
Bangkok es una ciudad que genera filias y fobias a partes iguales. Personalmente, me parece una ciudad divertida, con un montón de cosas que hacer y alucinantes monumentos que nos transmitirán paz y espiritualidad. Así pues, reservad tres días en Bangkok para para disfrutar de todos sus atractivos. ¡A buen seguro no os defraudará!
Gran Palacio de Bangkok
Nadie se puede ir de Bangkok sin ver el Gran Palacio, un suntuoso complejo palaciego real de 218.000 metros cuadrados y que comprende infinidad de templos, aposentos reales, jardines, el panteón real y pabellones ceremoniales. Las obras se iniciaron el 1782 y ha sido la residencial real desde entonces hasta el siglo XX. Dentro del recinto también se halla el Templo del Buda Esmeralda, uno de los lugares de oración más importantes del país.
? MUY IMPORTANTE: Es obligatorio entrar con pantalón largo, pero si se os olvida venden pareos en la calle o puedes alquilar ropa en la entrada. Si no queréis pelearos con miles de personas, os aconsejo que vayáis a primera hora (8:30-15:30). Así también evitaréis las horas de más calor. Calculad que entre que entráis y visitáis todo el recinto, tardaréis unas dos horas.
Wat Pho (Templo del buda reclinado)
La imagen del gigantesco Buda reclinado es una de las imágenes más icónicas de Bangkok. Y no es para menos. El templo en realidad no llamaría tanto la atención si no fuera por esta colosal estatua de 46 metros de largo y 15 de altura. Está realizada en ladrillo, estuco y recubierta de oro. Dentro del templo se encuentra la Escuela de Medicina Tradicional tailandesa, donde podréis recibir un excelente masaje a buen precio.
Mercado de Tha Tien
Este pequeño mercado no es demasiado conocido entre los turistas, pero es uno de los mejores mercados históricos de Bangkok. En las antiguas casas restauradas que sirven como tiendas se pueden encontrar pescados secos, artesanía y souvenirs. En los alrededores hay unos pocos restaurantes locales.
Wat Arun (Templo del Amanecer)
Es otro templo de obligada visita se halla al otro lado del río, por lo que deberéis tomar un barco a pocos metros del mercado de Tha Tien. Posee una original decoración, hecha a base de conchas marinas y trozos de porcelana utilizados como lastre en los barcos que iban de China a Bangkok.
Volverse loco en Khao San Road
Es probable que ames y odies a partes iguales esta bulliciosa calle, pero desde luego inevitable no caer en la tentación de pasar una tarde. En poco más de 200 metros se suceden bares, restaurantes, tiendas de souvenirs que invitan a al consumo y desenfreno. También hay bastantes puestos ambulantes de comida con el sempiterno pad thai, brochetas e incluso insectos. Si buscáis una calle con ambiente pero un poco más tranquila, os invito a ir a la cercana calle Soi Ram Butri.
Wat Saket (Golden Mount)
Este templo es el resultado al empecinamiento de los reyes de Tailandia. Y es que, se halla sobre una colina artificial en la que cada vez que intentaban construir un templo se les hundía debido a la fragilidad del suelo. Sin embargo, finalmente lo consiguieron a principios del siglo XX y se ha convertido en un lugar turístico y de peregrinación. Desde la cima hay buenas vistas de la ciudad.
Perderse por Chinatown
La comunidad china de Bangkok es la más numerosa y Chinatown es un barrio muy grande, donde se organiza un gran mercado donde encontrar souvenirs y falsificaciones. También es un buen lugar para cambiar la dieta y probar platos chinos. Si queréis que os enseñen los mejores rincones de Chinatown y anécdotas divertidas, podéis enrolaros en un TOUR gratuito.
Templo del Buda de Oro
Este templo contiene la mayor estatua de oro macizo del mundo, con 5,5 toneladas. ¡Ahí es nada! Parece ser que durante el saqueo de Ayutthaya por tropas birmanas, fue recubierta con estuco para evitar que fuera robada y más tarde cayó en el olvido. Estuvo abandonada en la calle durante 20 años para ser finalmente redescubierta en 1955. Entonces, al ser llevada a un nuevo templo, cayó por el peso y mostró el tesoro que escondía, para sorpresa de todos.
Jim Thompson House
El aventurero y empresario Jim Thompson, conocido como el “rey de la seda”, montó un museo con 6 casas tradicionales traídas desde diversas provincias de Tailandia. En el interior de las mismas se pueden observar objetos de arte tailandeses y alrededor de las casas hay unos relajantes jardines. Para ver el interior se realiza una visita guiada en inglés. Es un lugar recomendable y un remanso de paz, pero si vais a recorrer el país, quizás os podéis saltar esta visita.
Dar un paseo en barco por el río Chao Phraya
La manera más económica de navegar por el río es simplemente montándose en los barcos que se utilizan para transporte de pasajeros. La diversión está asegurada con los curiosos tailandeses que viajan en el barco y les encanta charlar o simplemente intercambiar sonrisas.
✅ BARCO TURÍSTICO. Si queréis ir de manera más cómoda y relajada, podéis optar por un paseo en barco turístico a un precio irresistible. También organizan cenas a bordo del barco para contemplar Bangkok iluminado. Puedes reservar con descuento AQUÍ.
Asiatique, The Riverfront
Este complejo de ocio se ha convertido en pocos años en un popular lugar con un mercado nocturno, infinidad de tiendas, restaurantes, food trucks y hasta un pequeño parque de atracciones. Ocupa un genial emplazamiento junto al río Chao Phraya y en sus instalaciones también podréis asistir a un espectáculo de Muay Thai o al famoso Cabaret Calypso. Asiatique abre diariamente de 17:00 – 24:00.
Mercado de Flores
Un colorido y animado mercado que se encuentra en su máximo apogeo a media mañana, aunque desde primera hora podréis ver los puestos con infinidad de flores multicolores. También es un buen lugar para comprar insectos comestibles a precio razonable, no como en Khao San Road.
Ir de compras por Siam Paragon y MBK
Este es el centro comercial elegante de Bangkok. Aquí encontraréis las tiendas de las mejores marcas, eso sí, también a precios occidentales o con un ligero descuento. También tiene unos cines muy molones con salas en «4D». Las butacas vibran cuando hay escenas de acción y tiene una barra que te lanza agua vaporizada en determinados momentos.
El MBK es un gigantesco centro comercial con tiendas en los que se pueden comprar artesanía, falsificaciones a mejor precio y con menos agobios que en Khao San Road. Además, aunque suene raro, se permite el regateo. Es mi lugar preferido para ir de compras.
Darse un Masaje
Después de haber pateado la ciudad, os aseguro que nada agradeceréis más que un buen masaje. En Bangkok encontraréis en cada esquina, por eso lo mejor es que preguntéis en vuestro hotel uno recomendable cercano. En Bhanglampu os puedo recomendar el Massage Garden (11 Soi Ram Buttri).
Tomarse una copa con la ciudad a tus pies
Por la noche Bangkok se convierte en una ciudad futurista iluminada por millones de luces de neón. Si queréis ver este espectáculo podéis subir al MahaNakhon Skywalk, el hotel más alto de Bangkok. Tiene 79 plantas y desde arriba hay vistas alucinantes de la ciudad. Cuesta 1080 BTH y podéis reservar en su página web.
Otra terraza que me encanta es el bar Vertigo&Moon, del hotel Banyan Tree. Las bebidas no son precisamente baratas (400 BTH), pero si estáis poco tiempo, no os obligarán a consumir. Otra terraza recomendable es la del Sirocco, en el Lebua State Tower, pero cuidado porque te clavan 800 BTH por una cerveza.
Daos un homenaje gastronómico
Tailandia goza de una exquisita gastronomía al mejor precio. Tanto que el restaurante callejero Raan Jay Fai ha recibido dos años una estrella Michelín. Es cierto que es mucho más caro que en otros puestos callejeros, pero la calidad y los años de servicio lo avalan. Los platos más famosos son la tortilla y el curry de cangrejo. ¡Dejaos llevar por la intuición y atreveos a probar cosas nuevas!
Mercado de Chatuchak
Todos los sábados y domingos se organiza un mercado gigantesco con miles de puestos en el que podrás encontrar todo lo que os podáis imaginar. Es el sitio con los mejores precios para comprar ropa, regalos o artesanía y un buen lugar para probar gastronomía local a precios imbatibles. Os dejo el mapa, pero no es mala idea moveros con gps, ya que es muy fácil perderse.
Mercados flotantes
Los mercados flotantes eran algo habitual en Bangkok y todavía se pueden encontrar algunos de cierto interés, aunque es cierto que la mayoría de ellos se han desvirtuado y se han convertido en un atrapa-turistas. El más auténtico es el de Khlong Lat Mayom, donde además de daros un paseo en barco y contemplar el habitual trajín de los vendedores, podréis curiosear en el mercado terrestre. Se puede combinar con la visita al cercano mercado flotante de Taling Chan. Conviene acudir a primera hora para poder disfrutar de los mercados con menos gente. Se puede combinar con la visita a un mercado flotante con el mercado de las vías del tren.
Mercado de las vías del tren
El tradicional mercado de Mae Klong, pensaba que agonizaría tras la instalación de las vías del tren, pero nada más alejado de la realidad. Sin embargo, los obstinados vendedores continuaron vendiendo sobre las mismas vías del tren hasta tal punto de convertirse en un espectáculo que atrae a miles de turistas. Podéis ir en furgoneta local desde las estaciones de buses del sur (Sai Tai Mai). Una opción mucho más cómoda es en excursión privada por poco más dinero. Te pasa a recoger por el hotel y puedes reservar AQUÍ.
Ayutthaya, la antigua capital de Tailandia
Es uno de los lugares más bellos y evocadores del país, con antiguos templos, estupas y estatuas de Buda. Aunque merece la pena pasar al menos una noche en Ayutthaya, en una excursión desde Bangkok será suficiente para ver los principales lugares del complejo arqueológico. Se puede ir en autobús público, pero también hay una opción de regresar en en un relajante crucero. Podéis reservar esta excursión AQUÍ.
Bonus Track: Palacio Bang Pa In
Este complejo real se conoce también como “Palacio de verano” por ser la residencia estival de los reyes de Tailandia. Al estar a las afueras de Ayutthaya, se puede visitar junto con esta última. La entrada está incluida con la visita al Gran Palacio. En sus bellos jardines y pabellones de inspiración china no encontraréis ningún turista. Fue construido en el siglo XVII, aunque la mayoría de los edificios que se ven en la actualidad fueron construidos en el siglo XIX. Para llegar allí, debéis tomar un taxi o tuk-tuk desde Ayutthaya.
PREPARA Y AHORRA EN TU VIAJE A TAILANDIA
? Encuentra todos los artículos de Tailandia AQUÍ
❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ
? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ
⛱️ Consigue 34€ de descuento en airbnb desde AQUÍ
? Contrata las mejores excursiones AQUÍ
En este post hay links de afiliados. Si decides utilizar alguno de ellos, a ti no te costará nada e incluso encontrarás algunos descuentos. Gracias a ello, si contratáis desde el link, yo tendré una pequeña comisión para financiar el blog. ¡Mil gracias!
Impresionante guía y súper completa de Bangkok. Ya me has dado ganas de volver y recorrerla con más calma. Cuando estuve en la zona, la usé de campamento base y al final no le dediqué el tiempo que se merece. Excelente trabajo amigo.
Muchas gracias, Rubén. He tenido la suerte de visitarla varias veces por turismo y por trabajo, como guía. ¡Qué ganas de volver a viajar con libertad y seguridad! Un saludo.
Me encanta la ciudad, gracias por la info
Es una ciudad tan caótica como fascinante. Saludos!