13 lugares INCREÍBLES que ver en Albania

{puntuación} - (30 votos)

Qué ver en Albania, la desconocida joya de los Balcanes

Albania forma parte de los Balcanes, una zona que a muchos nos recuerda la cruenta guerra que asoló varios países en la década de 1990. Albania no sufrió tanto las consecuencias de la guerra y, gracias a eso, ha conservado todo su patrimonio. Pese a su pequeño tamaño, Albania ofrece al visitante idílicas playas, yacimientos romanos, pintorescos pueblos, naturaleza exuberante y una exquisita gastronomía. Y todo ello a un precio formidable. Pero en este artículo voy a mostraros los lugares más encantadores que ver en Albania para poder descubrirlo y volver tan fascinados como lo hicimos nosotros.

¿VIAJAS A ALBANIA POR LIBRE? No te pierdas la guía para viajar por tu cuenta por Albania y los Balcanes con toda la información necesaria y las mejores recomendaciones. 

13 lugares increíbles que ver en Albania

En nuestro caso, el viaje de Albania lo combinamos con visitas a algunos países del entorno: Macedonia, Kosovo, Montenegro y Croacia. Un viaje en el que combinamos el transporte público con el coche de alquiler. La mayoría de los lugares que os menciono a continuación son fácilmente accesibles en transporte público y en otros casos os lo detallaré para que no os perdáis ninguna de estas joyas.

Albania, tan desconocida como salvaje, nos deslumbró a cada paso que dimos y cada día fue una continua sorpresa. Sin embargo, a pesar de sus tesoros culturales y naturales, es uno de esos países del que todavía no tenemos muchas referencias. Y quizá eso lo haga más atractivo, ya que en algunos lugares el turismo todavía es escaso. Te invito a descubrir los lugares más recomendables que ver en Albania.

Tirana     

Empezamos la lista por la capital del país, que aunque no goza de mucha reputación nos sorprendió gratamente. Nos recibió una ciudad que se asoma a la modernidad y el progreso, con animadas cafeterías y restaurantes innovadores. Atrás quedan los tiempos del dictador Hoxha que blindó Albania contra las potencias occidentales, y sumiendo al país en un oscuro período de casi 40 años. Todavía quedan en Tirana algunos vestigios de aquella época, como un bunker antinuclear reconvertido en museo o el faraónico mausoleo de Hoxha, para el que levantaron una pirámide.

Qué ver en Albania. Tirana.
Tirana, qué ver en Albania

Pero Tirana mira al futuro con optimismo, exhibiendo su cara más amable y atractiva. Junto a los parques de la capital podemos contemplar lugares icónicos como la mezquita Xhamia e Namasgjase o el Museo Nacional, que alberga interesantes exposiciones. Cuando nosotros estuvimos había una sobre Leonardo da Vinci. Y si buscáis la zona más animada, no os perdáis el bullicioso barrio Blloku, con infinidad de cafeterías y restaurantes con terrazas para deleitarse con su gastronomía o tomarse una copa tranquilamente.

Bares hipster y bohemios de Tirana

Si todavía tenéis tiempo para una escapada, no dejéis de visitar el Parque Nacional Dajti, a escasos 25 km de la capital pero con impresionantes paisajes montañosos, lagos y abundante fauna autóctona.

Riviera Albanesa

El principal reclamo para el turismo en Albania han sido sus playas y su conocida rivera albanesa. Esta franja costera que se extiende desde Dhermi hasta Lukove a lo largo de más de 40 km brinda al visitante la oportunidad de disfrutar de las cristalinas aguas del mar Jónico. Por el sinuoso literal se esconden arenales de primerísima calidad y tonalidades turquesas que os conquistarán a primera vista.

Qué ver en Albania
Qué ver en Albania

Algunas ya han adquirido tanta fama y reconocimiento que en los meses de verano se ven abarrotadas de turistas. Otras en cambio, se mantienen más reservadas y permiten disfrutar plácidamente de interminables días de sol y playa. Os recomiendo ir descubriéndolas por vosotros mismos. Algunas que me encandilaron fueron las de Himare, Llaman, Lukove o la solitaria Dhrale.

Playas de Albania
Playas de Albania

Yacimiento romano de Apollonia

La huella de la civilización romana ha quedado indeleble en este impresionante yacimiento romano. Fue levantada en honor al dios Apolo y llegó a ser en tiempos del Imperio Romano una ciudad muy importante a nivel comercial. Sucumbió a un terremoto, que cambio el curso del río, convirtiendo la zona en un lodazal. El núcleo central del yacimiento está organizado en torno al ágora. Allí se puede ver el espectacular Agonothètes, el principal centro de gobierno y reuniones de la ciudad.

Templo de Apollonia. Albania
Yacimiento de Apollonia

Alrededor se organizan el odeón –un antiguo teatro- y los restos de otros antiguos edificios. En otra zona se halla otro antiguo teatro de mayores dimensiones. El conjunto arquitectónico se completa con una visita al museo de Apollonia, donde se exponen esculturas, vasijas y otros objetos encontrados en las excavaciones.

Qué ver en Albania

Ksamil y Butrinto

Ksmail es una pequeña península cerca de la frontera con Grecia que goza de una merecida fama gracias a sus excepcionales playas. Los meses de julio y agosto las playas se convierten en verdaderos hervidores de turistas, pero no impedirá que gocéis de atardeceres de ensueño de colores imposibles. En temporada baja es un lugar idílico para descansar y disfrutar de su gastronomía.

Playas de Albania
Atardecer en Ksamil

A escasos 5 km de Ksamil se encuentra el yacimiento de Butrinto, una joya que combina arqueología, historia y naturaleza. En medio de un paraje de excepcional belleza se halla un yacimiento en excelente estado de conservación y que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Fue una ciudad poblada por griegos y romanos e incluso aparece nombrada en la Eneida de Virgilio. Solamente se han descubierto aproximadamente el 20% del yacimiento pero atesora construcciones impresionantes como el teatro, el baptisterio y otros edificios de gran valor. Pero además, el enclave donde se halla el yacimiento es un parque nacional de gran belleza que también es patrimonio de la humanidad por su riqueza en flora y fauna.  Una escapada fantástica para los días de playa de Ksamil.

 

Qué ver en Albania

Berat

Albania ha sido reconocida como destino turístico por sus playas, pero sinceramente el interior del país directamente me cautivó por lugares como Berat. Esta pintoresca localidad es patrimonio de la humanidad por su casco histórico y su castillo que la domina desde sus alturas. Es la ciudad más antigua de Albania y por allí han pasado romanos, bizantinos, eslavos, búlgaros y otomanos a lo largo de más de 2000 años de historia.

Qué ver en Albania
Berat, la ciudad de las mil ventanas

Berat es conocida como la ciudad de las mil ventanas por las infinitas ventanas que vigilan al visitante en todo momento. Debido a los 5 siglos de dominio otomano las casas típicas de la ciudad mantienen una estructura clásica otomana, imprimiéndole un carácter propio y bien definido. Berat está enclavada entre enormes montañas y atravesada por el río Osum. Sobre la ciudad se alza majestuoso el castillo, testigo de incontables batallas y desde el que se tienen preciosas instantáneas del pueblo.

Qué ver en Albania. Berat.
Vistas de Berat

Permet y las termas de Benja

La provincia de Permet es una gran desconocida pero posee también increíbles parajes naturales como el Parque nacional del abeto de Hotova. Los amantes de las emociones fuertes también disfrutarán de lo lindo, ya que podrán hacer rafting en las aguas del río Vjosa, uno de los más bellos y caudalosos de Albania. El acceso en transporte público no es fácil pero asegura no encontrar apenas turistas.

Paisaje de Permet
Fuente: The Guardian

Permet guarda también otro lugar mágico, las termas de Benja. Rodeada de montañas, el río Langarica surte de aguas termales a 28ºC que son habitualmente utilizadas por los lugareños. Nosotros desistimos de ir porque en verano las temperaturas son muy altas, pero el resto del año debe ser una experiencia absolutamente memorable. Además son completamente gratuitas, algo a lo que no estamos muy acostumbramos cuando viajamos.

Gjirokastra (o Gjirokaster)

Es otra de las ciudades imprescindibles de Albania y junto con Berat Patrimonio de la humanidad. Conserva un centro histórico muy bien conservado y además están haciendo un gran esfuerzo para mejorar y restaurar su patrimonio. A lo largo de sus empedradas calles encontramos muchos kules, casas-torres de influencia otomana y típicas de los Balcanes. El bazar es el centro de la vida de Gjirokastra y la zona más bonita, con los edificios más representativos, entre ellos la elegante mezquita.

Qué ver en Albania
Qué ver en Albania, Gjirokastra

Como no podía ser de otro modo, también está protegida por una fortaleza erigida en lo alto de la montaña. Es probablemente el castillo mejor conservado de Albania y ha sido el principal bastión defensivo de Gjirokastra desde la época otomana hasta la dictadura del Hoxha. También se pueden visitar algunos casas torres fortificadas como la Zekate House. Si todavía no os he acabado de convencer, debéis saber que posee una gastronomía muy interesante, con productos frescos e claras influencias de la cocina otomana.

Zekate House, Gjirokastra
Zekate House, Gjirokastra

Blue Eye

A menos de 1 hora de trayecto en coche de Ksamil, escondido en las montañas, se esconde este enigmático manantial. Debe su nombre al color azul del agua que contrasta con el verde del frondoso bosque que lo rodea. Desde las entrañas de la tierra brota un caudal de aguas puras a 10ºC de temperatura que desembocan en un río. Se desconoce la profundidad de dicho manantial, ya que solamente se ha logrado bucear hasta unos 50 metros. Actualmente no se permite el baño pero aún así no os lo podéis perder. Procurad acudir a primera hora, ya que se ha convertido en un lugar popular y así disfrutaréis del Blue Eye sin apenas turistas.

Qué ver en Albania
Blue Eye, Albania

Kruje

Este pequeño pueblo cercano aTirana es un auténtico museo al aire libre, con siglos de historia a sus espaldas y cuna del héroe nacional Skanderberg. Este antiguo militar albanés lideró la resistencia contra los otomanos y, pese a haber fracasado un su cruzada, es uno de los líderes más admirados del país. El castillo, situado estratégicamente en lo alto de una colina fue el escenario principal en la lucha contra los otomanos. Los últimos años ha sido restaurado para lucir de nuevo en su máximo esplendor.

Castillo de Kruje

Otro lugar destacado de este pintoresco pueblo es el antiguo bazar, donde se ubica el mercado. Por sus empedradas calles podemos encontrar numerosas tiendas ofreciendo productos típicos y souvenirs de Albania. Un lugar para deambular y curiosear por sus calles.

Bazar de Kruje
Bazar antiguo de Kruje

Shkoder

Es una de las ciudades más grandes de Albania y una de las más antiguas de los Balcanes. Se tiene constancia de asentamientos desde hace más de 2000 años. Debido a su estratégica ubicación junto al lago Shkoder, fue posteriormente conquistada por numerosas civilizaciones, destacando los otomanos, que permanecieron durante 5 siglos. Estos dejaron su impronta, cultura y religión y así pues, se pueden ver bellas mezquitas en la ciudad. Shokder es una localidad súper animada, especialmente al atardecer, cuando sus calles peatonales y sus terrazas se abarrotan de locales y turistas.

Qué ver en Albania
Calles de Shkoder

El obligado castillo se halla a unos 4 km de la ciudad, y desde arriba se pueden ver increíbles vistas del serpenteante río Buna. En el horizonte también se puede apreciar el lago Shkoder, el mayor de los Balcanes, y compartido por Albania y Montenegro. Se puede hacer una escapada en bicicleta para ver el atardecer desde orillas del lago.

Qué ver en Albania
Vistas desde el Castillo de Shkoder

Fiordos de Albania

Pocos paisajes me han sorprendido tanto en mi viaje por los Balcanes como las crestas de los montes sobre las aguas de color esmeralda. A pesar de conocerse como los fiordos de Albania, se trata de un larguísimo cañón sobre el lago Komani sin acceso al mar. Pero eso no le quita ni un ápice de su belleza.

Lago Komani
Fiordos de Albania, Lago Komani

La mejor manera de visitarlo es recorrer en barco sus más de 30 km. El trayecto duran casi 3 horas y os aseguro que no podréis cerrar la boca ante el asombroso paisaje. Muchos viajeros optan por utilizar el ferry para continuar posteriormente su viaje hacia las tierras de montaña de Valbona y Teth.

Qué ver en Albania
Qué ver en Albania. Lago Komani

Parques nacionales de Valbona y Teth

Los amantes del trekking caerán rendidos a los pies de las rutas que hay por las montañas albanesas. Entre todas ellas sobresalen los parques nacionales de Valbona y Teth. En ambos se pueden realizar inolvidables paseos por montañas y frondosos bosques. Hay rutas para todos los niveles de dificultad. Una de las más populares es la que conecta ambos parques nacionales. Es una ruta de nivel medio durante unas 7 horas de subida y bajada.

Parques nacionales de Valbona y Teth
Fuente: www.feel-albania.com

Si estáis interesados en estas rutas, procurad reservar al menos 3 días para hacer excursiones. La manera más fácil (y espectacular) de llegar hasta Valbona es mediante el ferry de los fiordos albaneses. Desde el embarcadero hay transporte hasta el parque nacional de Valbone, donde hay alojamiento. Si continuáis hasta Teth encontraréis menos gente y podréis disfrutar de momentos inolvidables en medio de naturaleza virgen. Una vez en Teth volveréis en transporte hasta Shkoder.

Mapa y rutas de montaña del Norte de Albania

Lago Ohrid

Este enorme lago es el más profundo de los Balcanes y es compartido por Albania y Macedonia, por lo que podréis visitarlo desde ambos países. Aunque la zona más conocida por el turismo es la de Macedonia, en Albania también podréis disfrutar de su sus cristalinas aguas y atardeceres de ensueño. Además encontraréis muchos menos turistas que en la localidad macedonia de Ohrid. Para disfrutarlo lo más recomendable es alojarse en la albanesa ciudad de Pogradec, que poco a poco se va abriendo al turismo y ofreciendo una mayor oferta hotelera y gastronómica.

Lago Ohrid. Qué ver en Albania
Pogradec, Lago Ohrid

AHORRA EN TU VIAJE A ALBANIA

❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

⛱️ Consigue 34€ de descuento en airbnb desde AQUÍ

? Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

5 comentarios en «13 lugares INCREÍBLES que ver en Albania»

  1. Buenas tardes,

    Vamos en avión a albania des del 31 de julio al 14 de agosto.
    Nos gustaria hacer un poco el norte con fiodros y lago koman y las playas. y visitar algunas ciudades de interior. No sabemos cómo organizarlo.
    A que zona de playas nos recomiendas que no este muy lleno de gente.
    Valen la pena de vistira Dorres y Vlore?

    Cuantos dias destinarias a berat y shkoder?

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Georgina,

      En 15 días tienes tiempo para realizar el trekking entre Teth y Valbone, si te gusta la montaña y luego ir a las playas pasando antes por Berat y Gjrokaster. Tanto a Berat como a Shkoder les dedicaría solamente un día y quizás dedicar una mañana a visitar Kruje o acercarte a Prizren (Kosovo). Respecto a las playas, si vas en agosto las vas a encontrar bastante llenas, sobre todo las más famosas, es decir, Sarande, Vlore… Vlore a mí me decepcionó bastante, no te lo recomendaría. Es cierto que no soy muy playero, pero en general Albania me fascinó más por su interior que por la costa y eso que a priori lo que más se vende (y por lo que yo también fui) fue por las playas. Espero haberte ayudado un poco. Disfruta de ese gran país.

      Responder
  2. Hola! :) gracias por tan rica información! estoy pensando en hacer una ruta por Albania en un tiempo y estoy empezando a juntar información. Viajaría sola, creen que es un problema eso? Han viajado en automóvil entre las ciudades? Cómo es el servicio de transporte público en caso de no poder ir en automóvil? Muchas gracias desde ya! saludos

    Responder
    • Hola Lujan. Disculpa la demora, pero estaba por Perú sin apenas tiempo ni conexión a internet. La mejor manera de recorrer Albania es con un cpche de alquiler, ya que hay lugares alejados de los núcleos urbanos y además se ahorra tiempo. El problema es que si viajas sola, te saldrá caro. Entre ciudades hay transporte público. Solo tendrías problemas para llegar a sitios como el Blue Eye o el yacimiento de Apollonia. Espero haberte ayudado. Un saludo!

      Responder
  3. Pingback: Como Llegar A Icalma Desde Temuco? - Centro turístico-viaja por el mundo

Deja un comentario