CALZADA DEL GIGANTE Y EL PUENTE COLGANTE CARRICK-A-REDE

Valora el post, porfi post

LA CALZADA DEL GIGANTE Y EL PUENTE COLGANTE EN UN DÍA

La Calzada del Gigante –o Gigant´s Causeway- es una de las principales atracciones turísticas del Reino Unido y una visita indispensable en todo viaje a Irlanda. Los últimos años Irlanda del Norte ha adquirido todavía más relevancia gracias la serie Juego de Tronos. Además podéis combinar la excursión con una visita a Carrick-a-Rede, otro de las localizaciones de la famosa serie. En este artículo te voy a contar cómo llegar a La Calzada del Gigante y Carrick-a-Rede, qué ver, dónde aparcar y otras cuestiones prácticas para que tengas una inolvidable experiencia de tu paso por Irlanda.

LA CALZADA DEL GIGANTE, UN ACANTILADO ÉPICO

Dónde está y cómo ir a la Calzada del Gigante

La Calzada del Gigante se encuentra en la costa de Irlanda del Norte, a 1:30 h en coche de Belfast -la capital de Irlanda del Norte- y a una hora de Derry (o Londonderry). Así pues, la manera más fácil de llegar hasta allí es en coche de alquiler. La carretera en gran parte discurre por autopista y la última parte es más estrecha pero muy bien asfalta y sin ningún peligro.

Desde Dublín se tarda aproximadamente unas 3 horas por autopista y carreteras buenas, pero no es recomiendo hacer una excursión de día. Debido a la enorme popularidad y el aumento exponencial del turismo los últimos años, conviene llegar a primera hora y si vais desde Dublín, es probable que cuando lleguéis os encontréis con mucha gente.

En transporte público la cosa se complica pero no es imposible. Tenéis dos opciones, la primera más corta y la segunda más aventurera.

  • Ir desde Dublín o Belfasta hasta Coleraine en tren o bus y desde ahí tomar el bus 172 (Ulsterbus) hasta el centro de visitantes.
  • Desde Coleraine también hay un bus hasta Bushmills -la localidad más cercana a la Calzada del Gigante-, desde donde parte un tren turístico que deja a los turistas cerca del centro de visitantes. Tened también en cuenta que solo hay 6 trenes diarios entre las 11:00 y las 17:30.

Excursiones a la Calzada del Gigante

Si no disponéis de coche propio también podéis ir hasta la Calzada del Gigante con una excursión con guía en español,  incluyendo la visita al puente Carrick-a-Rede y la destilaría de whisky Bushmills. De esa manera no tendréis que preocuparos de aparcar ni conducir. Lo podéis reservar para ir desde Belfast o desde Dublín.

Cuánto cuesta 

En realidad el paisaje tiene libre acceso las 24 horas del día y no hay ninguna puerta de acceso ni vigilante que cobre entrada. Sin embargo, en el centro de visitantes venden una entrada (11£) con acceso al parking, visita guiada en inglés y audioguía. Tienen descuento para familias (27.50£). El centro de visitantes abre a las 9:00 y las 19:00, dependiendo de la época del año. Podéis consultar los horarios en su web.

Cómo aparcar gratis en la Calzada del Gigante

Hay dos maneras de aparcar gratis pero ya os anticipo que ninguna es 100% legal.

  • La primera sería llegar aparcar en el parking del hotel antes de que abran el centro de visitantes y el vigilante del parking del hotel empiece a controlar el acceso. De esa manera, cuando lleguéis nadie os preguntará si estáis alojados allí.
  • La otra manera es un poco más arriesgada, ya que consiste en aparcar en los bordes de la carretera en las inmediaciones del centro de visitantes. Cuando llegamos no había nadie, pero al irnos vimos todas las cunetas ocupadas y nos dijeron que no multan. Aún así, por si empiezan a multar porque las sanciones son de 90£ (o 45£ por pronto pago).

Hay otras 2 maneras de aparcar un poco más baratas que el centro de visitantes pero de manera más “legal”.

  • Parking que hay junto a la estación de tren. Tiene espacio para más de 100 coches y cuesta 6£. Para llegar tenéis que bajar por la carretera que hay a mano izquierda 100 m antes del centro de visitantes.
  • Parking del Café Nook. La otra manera de aparcar gratis es tomarse algo en el bar que hay justo antes de entrar al centro de visitantes. Con la consumición te dejan libre acceso al parking, aunque ya aviso de que se llena pronto.
Estación de tren de la Calzada del Gigante

Cuándo visitar la Calzada del Gigante

Evitar las horas centrales del día. Tened en cuenta que es un lugar muy popular y a esas horas os encontraréis mucha gente, desvirtuando un poco la magia del lugar. Por eso, os aconsejo acudir a primera hora o al atardecer, cuando ya toda la gente se ha ido. De esa manera podréis disfrutar del lugar casi en exclusividad.

La Calzada del Gigante y su leyenda

Es una formación geológica compuesta por 40.000 rocas basáltica y de más de 60 millones de años de antigüedad. Pocos lugares son tan visualmente impactantes y aunque hayáis visto muchas fotos, os prometo que quedaréis absolutamente fascinados con el lugar. Pese a la creencia popular, no todas las rocas tienen forma hexagonal y hay algunas con más caras. De hecho, nos explicaron que había una de 9 caras pero nosotros nos quedamos sin verla.

Calzada del Gigante

Actualmente los geólogos coinciden plenamente en dar una simple explicación a esta formación geológica. Al parecer, la zona tenía una intensa actividad volcánica y sería el resultado de la lava expulsada por el volcán. Al salir al exterior y enfriarse rápidamente la lava se solidifica, convirtiéndose en rocas de curiosas formas geométricas.

Calzada del Gigante

La población local, sin embargo, tenía otra explicación más fantástica. Según cuentan, en las costas de Irlanda y su vecina Escocia vivían dos gigantes con muy malas pulgas. Al parecer, entre ellos estaban continuamente lanzándose piedras y, como consecuencia, crearon la famosa Calzada del Gigante. Un buen día el gigante escocés, más grande, decidió ir en busca de Finn, el gigante irlandés. La mujer de Finn, decidió vestirle de niño y de esa manera, el otro gigante pensó que si así era el niño, el padre sería mucho mayor y huyó corriendo.

Qué ver y cómo visitar la Calzada del Gigante

Antes que nada os quiero recomendar dedicarle al menos 2:30 horas para recorrer los senderos y disfrutar de la Calzada del Gigante. Se trata de un lugar único y que merece la pena saborearlo y contemplarlo tranquilamente.

Hay cuatro rutas alrededor de la Calzada del Gigante pero dos son las más populares y ambas aptas para personas con un mínimo de forma física. Para personas con problemas de movilidad hay un autobús que enlaza el centro de visitantes con la calzada.

Rutas de la Calzada del Gigante
  • La ruta azul conecta en 20 minutos el centro de visitantes con la calzada y es casi todo por carretera con un poco de pendiente. Es mucho más fácil pero no se pueden observar los impresionantes paisajes de igual manera.
  • La ruta roja es la panorámica y asciende desde el centro de visitantes. No hay indicaciones al principio. Debéis subir por la ladera que hay en el edificio y 30 metros más arriba ya veréis el sendero. Es un recorrido precioso bordeando la montaña y con los espectaculares acantilados a nuestros pies. A la altura de la Calzada del Gigante se puede contemplar toda la panorámica desde arriba. Se tarda unos 30-40 minutos en completar el recorrido y al final se puede continuar hasta el conocido órgano de Fynn. Más allá el camino está cortado.Podéis ver las rutas de la calzada del Gigante en el siguiente mapa identificadas de rojo y azul.
Calzada del Gigante desde la ruta roja

Desde allí se desciende por unas escaleras para enlazar con la ruta azul y retroceder hasta la propia Calzada del Gigante. Antes de llegar pasaremos por otro de los lugares más fotografiados, la bota del gigante Finn. Finalmente accederéis a la zona central de la calzada. Tened cuidado si ascendéis por las rocas ya que algunas pueden estar sueltas.

Bota de Finn
Acantilados de la Calzada del Gigante

En todo el complejo geológico hay otros lugares que han inspirado la imaginación de los visitantes y la población local, como la silla de los deseos. Supuestamente es una de las rocas que hay junto al islote y que tiene forma de silla, pero no nos quedó muy claro. De acuerdo a la tradición, si pides un deseo y mueves las posaderas a izquierda y derecha tres veces, se cumplirá dicho deseo.

Por último me gustaría contaros una última leyenda que dice que si te llevas una roca, morirás y cuanto más lejos te la lleves, antes lo harás. Recordad que estáis en un paraje único y queremos que os se siga manteniendo. Así pues, por vuestra salud y por la buena conservación del lugar, no os llevéis ninguna piedra y tened un comportamiento responsable.

PUENTE COLGANTE CARRICK-A-REDE 

Horario: 9:30-20:00 en verano, hasta 18:00 en primavera y otoño; y hasta 15:30 en invierno. Siempre que el viento lo permita.

Precio: Adultos 7£ / Niños 4,50 £

En todas las excursiones que os he propuesto anteriormente hay otro espectacular lugar que visitan. Se trata de un vertiginoso puente colgante que conecta con una pequeña isla. Fue construido en 1755 por la comunidad de pescadores de salmón para acceder a los fructíferos acantilados de la isla. Hoy en día se limita casi a una actividad turística, pero todavía se puede ver la antigua caseta de los pescadores

El puente permanece abierto siempre que la velocidad del viento lo permita y para ello la miden puntualmente. Y es que atravesar los 20 metros del puente pueden parecer tarea fácil pero la cosa se complica por el continuo balanceo y todo ello suspendido a unos 30 metros sobre el mar. Es una experiencia realmente emocionante. Así que, no dejéis que el miedo os supere y lanzaos a probar Carrick-a-Rede.

Al otro lado espera la diminuta isla que ha sido testigo de tantas vicisitudes y aventuras de los marineros irlandeses. Debido a su reducido tamaño se visita en apenas 20-30 minutos con tiempo para las obligadas fotografías. Es una lugar habitual de anidamiento de aves, por lo que tendréis la oportunidad de ver cientos de aves revoloteando y pescando. También se obtienen desde allí unas privilegiadas vistas de los acantilados.

Puente Carrick-a-Rede

Cómo llegar a Carrick-a-Rede

Está a escasos 12 km de la Calzada del Gigante, por lo que no dejéis de visitarlo. Tiene un parking gratuito muy grande, dividido en dos secciones. En el parking de la parte de abajo se rodó una escena de lucha de Juego de Tronos.

Una vez que aparquéis el coche hay que ir a la entrada, abonar los 7£ y recorrer el sendero que conduce hasta el puente. Es un camino de unos 20 minutos andando paralelo a los magníficos acantilados. Algunos de ellos también fueron elegidos para rodar escenas de Juego de Tronos.

PREPARA Y AHORRA EN TU VIAJE A IRLANDA

? Encuentra todos los artículos de Irlanda AQUÍ e Irlanda del Norte AQUÍ.

❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

⛱️ Consigue 34€ de descuento en airbnb desde AQUÍ

? Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

2 comentarios en «CALZADA DEL GIGANTE Y EL PUENTE COLGANTE CARRICK-A-REDE»

  1. Una pregunta: que sucede si se llega a Carrick a rede rope bridge antes de las 9.30, ejemplo a las 8.00??? No se puede entrar hasta las 9.30??
    GRACIAS

    Responder

Deja un comentario