15 cosas que ver en Berat, la ciudad de los mil ojos

{puntuación} - (1 votos)

Qué ver en Berat, la ciudad de los mil ojos

Berat es la ciudad más antigua de Albania y probablemente también la más bella, ubicada a los pies del monte Tomorr y dividida por el río Osum. Es de obligada visita en todo viaje a Albania y para que no os perdáis nada os voy a contar qué ver en Berat en este artículo. Está declarada junto con Gjrokaster Patrimonio de la Humanidad por ser poseer un casco histórico muy bien conservado con arquitectura de estilo otomano, que recuerdan su pasado musulmán y a otras ciudades de los Balcanes, como Mostar o Prizren. Pero los otomanos no son los únicos que han poblado Berat. A lo largo de más de 2000 años se han sucedido numerosas civilizaciones, dejando su impronta y creando una ciudad con personalidad propia y de enorme valor cultural.

Qué ver en Berat
Qué ver en Berat. Castillo.

Berat nos sorprendió mucho y nos conquistó a medida que fuimos descubriendo su histórico patrimonio. Según lleguéis a la ciudad comprobaréis fácilmente el porqué de su sobrenombre. Prácticamente todas las casas del casco antiguo mantienen la antigua arquitectura otomana, con pequeñas ventanas. Pero, además de sus pintorescas casas, posee un imponente castillo, vetustas mezquitas, museos y otras joyas. Por si esto fuera poco, Berat es una ciudad muy animada y posee buenos restaurantes a precios extraordinarios. ¿Todavía dudáis de visitarla?

Qué ver en Berat
Qué ver en Berat

15 cosas qué ver en Berat

Erase una vez un pueblo en Albania que tenía mil ojos, tantos como ventanas tenían sus casas. Nada ni nadie se escapaba a sus cautelosas miradas, recelosas por tantos años de dominación romana, eslava y otomana. Todos ellos quisieron apoderarse de los tesoros que se ocultan entre sus empedradas e intrincadas calles pero Berat resistió hasta expulsar a los últimos ocupantes, los otomanos, a principios del siglo XX. Sin embargo, tras cinco siglos de dominación, las huellas de la cultura otomana son todavía muy patentes, tanto en su cultura como en su arquitectura.

Mucha gente visita Berat en una excursión de un día. Es cierto que la mayoría de los lugares de interés se pueden ver en una sola jornada pero os aconsejo que paséis al menos una noche para poder disfrutar del bullicioso ambiente que se respira en Berat al atardecer. En verano las temperaturas en Berat son altas en las horas centrales del día, pero al caer la tarde sus habitantes aprovechan para socializar, pasear y tomar algo en las terrazas. Espero que disfrutéis de Berat y sus numerosos encantos.

Qué ver en Berat
Qué ver en Berat

Castillo de Berat

Este inmenso bastión defensivo, conocido en albanés como Kalaja e Bashtovës, se alza altivo sobre el casco histórico de la Berat. Las primeras referencias del castillo se remontan al 200 a.C., cuando fue incendiado por el Imperio Romano. Los romanos, sabedores de su estratégica ubicación, se asentaron allí y ocuparon sus tierras durante siglos. Por esto mismo reforzaron la fortaleza en numerosas ocasiones, la última en el siglo XIII y época de la mayoría de las estructuras actuales.

Castillo de Berat
Qué ver en Berat. Castillo de Berat
Qué ver en Berat
Castillo de Berat

Debido a su ubicación sobre la cima de una montaña y las altas temperaturas que hay en verano, es mejor subir a primera o última hora del día. Además a estas horas hay una luz preciosa para sacar fotos de las impresionantes panorámicas que hay desde el castillo. Es una subida de alrededor de un kilómetro pero con desnivel muy duro. Por esto, mejor que os lo toméis con tranquilidad y llevéis agua si vais en verano. También se puede subir en taxi, si no os apetece hacer ejercicio. Permitid dedicarle al menos una hora para recorrer el recinto defensivo.

Qué ver en Berat
Vistas desde el castillo

Descender por la Iglesia de la Santísima Trinidad

Las murallas fueron el refugio de los habitantes de Berat y dentro del perímetro amurallado hubo una mezquita y 20 iglesias. Todavía se conservan muchas de las casas y unas pocas iglesias (o lo que queda de ellas). La mejor conservada es la pequeña iglesia ortodoxa de la Santísima Trinidad, especialmente bella al atardecer con sus tonos rojizos.

Qué ver en Berat
Iglesia ortodoxa de la Santísima Trinidad

Perderse por Mangalem, el barrio otomano

Berat está dividido en 3 barrios: Kalaja –del que ya hemos hablado y donde ubica el castillo-, Mangalem y Konica. Estos dos últimos están separados por el río Osum, verdadera columna vertebral de Berat.

Mangalem, es el barrio otomano y está situado a los pies del castillo. También es donde se encuentran la mayor parte de los restaurantes de la ciudad. Es fácilmente identificable por las casas de ventanas infinitas mirando al río y las mezquitas. Está literalmente colgado de la montaña y por sus empinadas y estrechas calles encontraréis rincones auténticos.

Qué ver en Berat
Qué ver en Berat. Barrio de Mangalem.

Pasear por Gorica, el barrio ortodoxo

Gorica está al otro lado del río y tradicionalmente ha sido el barrio ortodoxo, aunque a simple vista no se percibe demasiada diferencia a excepción de algunas pequeñas iglesias. También aquí encontramos la típica arquitectura otomana y sus ventanas observadoras. Hay un agradable paseo a lo largo del río hasta el puente Gorica, del siglo XVIII y uno de los mejores ejemplos de arquitectura balcánica otomana.

Qué ver en Berat. Barrio de Gorica.
Puente Gorica

Mezquita Xhamia E Plumbit

Es la principal mezquita de Berat y la única que encontramos abierta. También conocida Mezquita Igurzli y fue construida en 1554. Destaca por su alto minarete y las cúpulas. Se puede entrar a visitar, pero no se permiten fotos.

Qué ver en Berat
Qué ver en Berat. Mezquita Xhamia E Plumbit

Bachelors´ mosque

Otra de las mezquitas históricas de Berat y también en obras a fecha de 2019. Está situada frente al río, en el barrio de Mangalem. Fue construida en el siglo XIX y declarada Monumento Nacional en 1961.

Foto: Marcin Konsek / Wikimedia

Mezquita del rey 

Conocida también como Mezquita del Sultán, data del siglo XV y también nos la encontramos en restauración con fondos del gobierno de Turquía. Es igualmente Monumento Nacional desde 1961.

Antiguo Palacio de Pasha

Hasta 1945 se mantuvo íntegro el palacio del antiguo gobernante otomano de Berat, el Pasha. Actualmente solo se conserva parte del antiguo edificio, lo que corresponde a los aposentos de las mujeres de la casa y la puerta de entrada.

Qué ver en Berat
Puerta de entrada al palacio de Pasha

Halveti Tekke

Otro edificio musulmán de 1782 que nos encontramos en profunda restauración. También catalogado como Monumento Cultural y ubicado en la parte posterior de la mezquita Xhamia E Plumbit.

Qué ver en Berat
Qué ver en Berat

Catedral Ortodoxa de Berat

La Catedral de Dormition de Berat es el templo ortodoxo más importante de la ciudad y está situado en la plaza principal. Destaca más por su arquitectura exterior que por su austero interior. Cuenta con un horario muy reducido y no siempre respetado.

Catedral Ortodoxa de Berat

Museo iconogáfico nacional «Onufri»

Se encuentra dentro del perímetro del castillo, en la iglesia de Santa Maria. El edificio es bonito y ofrece una cuidada selección de obras de arte religioso.

Museo etnográfico

Si todavía os quedan ganas de más visitas, os propongo el museo etnográfico de Berat. Se alberga en el interior de una casa tradicional y muestra una colección de enseres domésticos. Personalmente, preferí ir a relajarme a una terraza.

Ver el atardecer en la terraza del restaurante Antigoni

Es el mejor lugar para relajarse tras las visitas de la ciudad. Tiene unas vistas inmejorables del barrio Mangalem y el río. El restaurante es enorme, con algunas terrazas para cenar o simplemente para tomarte un refresco. Es muy popular entre la gente joven de Berat.

Qué ver en Berat

Pasear por la ciudad nueva por la tarde

El principal hobby de los lugareños es pasear por el Bulevardi Republika por la tarde-noche. Hay terrazas muy animadas para tomar algo o comer un refrescante helado. También encontraréis algunos vendedores ambulantes con mazorcas asadas y otras cosas de picoteo.

Qué ver en Berat. Bulevardi Republika.

Disfrutar con la gastronomía

La gastronomía albanesa fue un auténtico descubrimiento y en Berat no podía ser menos. Debido al mestizaje cultural posee una amplio abanico de posibilidades, con platos de inspiración mediterránea y otros de claras influencias musulmanas, con especias de Oriente. Todo ello con productos frescos de temporada y a precios muy económicos. Os recomiendo cualquiera de estos dos restaurantes:

  • Lili’s home cooking. Un peculiar restaurante muy recomendable pero con pocas mesas. Más que un negocio parece que estés invitado en una casa local. Está regentado por una familia que se dedica a preparar especialidades regionales en un ambiente hogareño. Hay solo 4-5 mesas en torno a un patio interior y suele estar bastante demandado, por lo que os aconsejo reservar. Precio: 500 lek aprox.
  • Restaurante Mangalemi. Otra buena opción frente a la mezquita Xhamia E Plumbit, en la plaza principal de Berat. Es muy grande y tiene zonas exteriores muy agradables y ventiladores. La comida nos encantó. Si vais a la noche, mejor reservar. Precio aprox/persona. 800 lek con cerveza.
Dónde comer en Berat
Musaca del restaurante Mangalemi

Alojamiento en Berat

El alojamiento en Berat es bastante barato y permite darse algún pequeño caprichito. Sea como fuere, lo que es imprescindible es el aire acondicionado en verano. De otro modo os aseguro que os moriréis de calor. Aquí os dejo nuestra elección:

Hotel Rezidenca Desaret. Hotel impecable, situado pleno corazón de Berat, con jardines exteriores y un desayuno delicioso. Habitación doble: 41€.

Como llegar y salir de Berat

Bus desde Gjrokaster a Berat (4:00 h aprox). La parada de bus está en las afueras del casco histórico. Hay un bus a las 9:00 h (700 lek) desde la parada frente a la gasolinera de Kastrati, en la parte baja del pueblo. Nos dijeron que era a las 9:30 pero salió a las 9:00. Hay un bus directo desde el casco histórico a las 13:30. Taxi desde el centro a la parada de bus 400 lek. CUIDADO: El bus de las 9:00 nos dejó en medio de la nada, en un cruce a las afuera de Lushnja. Allí había taxis y nos cobró 1500 lek por llevarnos a Berat.

Berat-Girokaster: Hay dos buses directos, uno a las 8:00 y otro a las 13:30, pero mejor que lo confirméis in situ para no llevaros sorpresas.

Bus a Tirana desde la terminal. Bus a la terminal 30 lek (en taxi 300 lek). Bus Berat-Tirana: 400 lek. Cada hora.

Bus Titana-Berat. Sale desde la terminal Pallati i Sportif. Hay prácticamente cada hora y tarda unas 3 horas. 400 lek.

PREPARA Y AHORRA EN TU VIAJE A ALBANIA

[icon name=»binoculars» class=»» unprefixed_class=»»] Encuentra todos los artículos sobre Albania AQUÍ

[icon name=»cc-visa» class=»» unprefixed_class=»»] La mejor tarjeta de crédito para el extranjero con 5€ de regalo AQUÍ

[icon name=»heartbeat» class=»» unprefixed_class=»»] El mejor seguro de viaje. Intermundial te ofrece 20% de descuento AQUÍ.

[icon name=»bed» class=»» unprefixed_class=»»] Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

[icon name=»hand-o-right» class=»» unprefixed_class=»»] Consigue 34€ de descuento en airbnb reservando desde AQUÍ

[icon name=»camera» class=»» unprefixed_class=»»] Contrata las mejores excursiones AQUÍ

  • En este post hay links de afiliados. Si decides utilizar alguno de ellos, a ti no te costará nada e incluso encontrarás algunos descuentos. Gracias a ello, si contratáis desde el link, yo tendré una pequeña comisión para financiar el blog. ¡Mil gracias!

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario