Consejos para viajar a las Montañas Rocosas
Si tu sueño es viajar a las Montañas Rocosas de Canadá, yo te voy a ayudar a cumplirlo. He viajado a Canadá varias veces visitando ciudades como Toronto, Ottawa o Montreal. Con esa experiencia del país y mucha información por internet he preparado una súper guía con los mejores consejos para viajar a las Montañas Rocosas por libre. Y por supuesto, os voy a descubrir algunos lugares mágicos y con apenas turistas.
También os voy a resolver las dudas que me surgieron a al organizar el viaje: qué ver en las Montañas Rocosas, documentación necesaria, seguro, comunicaciones, alojamiento, presupuesto…
Y para cumplir tu sueño sin dejarte un riñón, te voy a ofrecer las diferentes opciones que tienes de conocer las Montañas Rocosas a tu aire, sin agencia. Así tendrás más libertad y podrás acomodar el viaje a los días que dispongas y tu presupuesto.
20 consejos para viajar a las Montañas Rocosas
💚Seguro para viajar a Las Montañas Rocosas
Aunque no es obligatorio, os recomiendo contratar un buen seguro de viajes. En Canadá la atención médica es muy cara y cualquier percance te podría costar miles de euros. Además, también te cubre problemas con el transporte, como retrasos en vuelos.
Yo siempre viajo con Mondo, que ofrece la mejor relación calidad-precio, desde tan solo 3€/día. Y además, tienes descuento al reservar desde Mochila Expres. Cuenta con las siguientes ventajas:
- Atención médica 24 horas/365 días
- Reembolso de reservas si no viajas
- Fácil gestión con app para móvil
- Cobertura por retrasos y cancelaciones
Teléfono y wifi en las Montañas Rocosas
La mejor manera de estar comunicado es contratar una eSIM de Holafly. Podrás estar conectado desde el primer momento por muy poco dinero. Tiene las siguientes ventajas:
- La recibes en el momento por email.
- Fácil instalación y asistencia 24/7 horas.
- Seguridad para acceder a tus cuentas bancarias.
- Podrás hacer reservas y subir todo a las RRSS.
Mejor época para viajar a Las Montañas Rocosas
Debida a la situación geográfica y, sobre todo, la altitud, conviene saber cuál es la mejor época para viajar a las Montañas Rocosas. Os dejo las diferentes épocas y un cuadro con las temperaturas en Banff a los largo del año:
- Mayo a Septiembre. Obviamente, es la temporada con mejor climatología, aunque también con más turistas. Las temperaturas son suaves durante el día, con máximas de 25ºC y mínimas de 10ºC y tendréis acceso a todas las rutas. Además, hay rutas de montaña abiertas que el resto del año no se puede realizar por la nieve.
- Octubre-abril. Solo apto para los más valientes. Si vuestro objetivo es disfrutar de los paisajes y hacer rutas de senderismo, encontraréis muchos lugares cerrados por nieve o con hielo. Las temperaturas pueden ser muy bajas en algunas zonas.
Vuelos para ir a las Montañas Rocosas
El aeropuerto más cercano para ir a las Montañas Rocosas es Calgary. Tiene muy buenas conexiones con Toronto y Vancouver y está a apenas 2 horas del Parque Nacional de Banff.
Los vuelos a Vancouver suelen ser más caros desde España. Por lo tanto, si salís desde España, os recomiendo volar vía Toronto. Además, quizás os permitan parar un par de días para conocer las cataratas del Niágara y algunos de los lugares más bonitos que ver en Toronto.
La aerolínea más barata para volar a Canadá desde España suele ser Air Transat, aunque podéis encontrar otras ofertas en skyscanner.
Cómo moverse por las Montañas Rocosas
Canadá tiene una red de transportes bastante extensa por las grandes ciudades, pero para viajar a las Montañas Rocosas es muy recomendable alquilar un coche. No obstante, te dejo las dos opciones.
Transporte público en las Montañas Rocosas
Puedes moverte entre los principales centros de información de lugares como el PN Banff o el Lago Louise. Lo malo es que perderás mucho tiempo y quizás te resulte imposible llegar a lugares más remotos.
Si no te queda otra opción puedes optar por transporte público y contratar excursiones diarias. Eso sí, ten en cuenta que al final te saldrá al mismo precio o incluso más caro.
🚖¿Qué transporte público hay en las Montañas Rocosas?
Banff es el parque nacional con mejores conexiones dentro de la ciudad y alrededores. Puedes ver los horarios y conexiones en la web oficial.
Conducir por las Montañas Rocosas
Las principales carreteras de las Montañas Rocosas son muy buenas y gratuitas, con tramos de autopista con dos carriles, Banff y Lake Louise.
En algún trayecto de montaña puedes encontrar carreteras más estrechas, pero siempre bien asfaltada. Uno de ellos es el que hay para ascender hasta Path of the Glacier, en Jasper.
Conducir por las Montañas Rocosas no es peligroso, aunque en invierno sí que puede ser un desafío. Las cadenas son obligatorias desde octubre hasta abril. Es muy probable que encuentres hielo o nieve.
Montañas Rocosas en autocaravana
Es una opción muy práctica, pero debéis evaluar vosotros mismos los pros y los contras para ver si os compensa esta opción.
Ventajas de viajar en autocaravana por las Montañas Rocosas:
- Muy práctico si viajáis en familia o en grupo.
- Ahorraréis dinero en desayuno y cena.
- Perderéis menos tiempo por las mañanas.
- Tendréis en todo momento la “casa” encima, con todo lo que necesitéis.
Desventajas de viajar en autocaravana por las Montañas Rocosas:
- Tienes que reservar camping. No se puede pernoctar fuera de ellos.
- Más consumo de gasolina.
- Alto precio para dos personas.
- Menos comodidad si estáis muchos días.
- Vaciar las “aguas grises” y “aguas negras” es bastante desagradable.
Consejos para alquilar coche en las Montañas Rocosas
- Reserva con tiempo para encontrar los mejores precios. Nosotros solemos buscar en autoeurope, que ofrece muy buenas ofertas.
- Alquila un vehículo amplio y con buenas medidas de seguridad.
- No hace falta que sea 4×4.
- Trata de reservar con opción de depósito lleno/lleno.
- Calcula cuántos kilómetros vas a realizar. En algunas empresas, como Cruise Canada, suelen alquilar las autocaravanas con 1500 km y se paga por el exceso de kilómetros realizados. Puedes “comprar” paquetes de 100 o 500 km.
Gasolineras y propano en las Montañas Rocosas
A lo largo de las Montañas Rocosas hay numerosas gasolineras, incluso en las zonas más aisladas. No obstante, tened en cuenta que las autocaravanas consumen mucho.
Las autocaravanas también consumen propano que podréis rellenar en algunas gasolineras, no todas.
La gasolina es más barata que en España, en torno a los 1,3-1,5 CAN (0,9-1,1€) el litro. La zona de Revelstoke es la que tiene el precio más caro.
Alojamiento en las Montañas Rocosas
Nosotros optamos por viajar en autocaravana reservando en Cruise Canada, que nos ofreció muy buen precio.
Hotel en las Montañas Rocosas
En todas las etapas que os detallo en el itinerario hay hoteles y hostales. En las ciudades más grandes, como Banff y Jasper encontrarás una gran oferta. Lo mejor para conseguir mejores precios es reservar con tiempo y cancelación gratuita en booking.
En Calgary y Canmore optamos por hotel para darnos un caprichito. Ambos hoteles tienen excelente relación calidad/precio. Te los dejo a continuación por si te interesan:
Dormir en tienda de campaña en las Montañas Rocosas
Es la opción más barata y aventurera, pero también la menos cómoda. Solo lo recomendaría para los meses de julio-agosto, por las temperaturas que os podéis encontrar.
Tendréis que llevar un saco de dormir preparado para bajas temperaturas. Si queréis cocinar, también deberéis llevar vuestro propio equipo.
Cómo son los campings de las Montañas Rocosas
No hay bares, restaurantes ni tiendas para comprar productos de primera necesidad. Así pues, tendréis que llevaros todo lo necesario.
Hay parcelas de diferentes medidas, pero suelen ser bastante amplias. No os preocupéis si no hay disponibilidad de parcela de la medida de vuestra autocaravana.
Dicho esto, os resumo las prestaciones y reglas de los campings:
- Tienen duchas y baños comunitarios separados por sexos. Bastante limpios y con papel.
- No tienen cocina ni electricidad salvo en el baño.
- Ofrecen leña gratis para hacer fuego.
- Tienen agua gratis (casi siempre potable).
- Espacio para vaciar las aguas sucias (negras y grises) de las caravanas.
- Prohibido encender el generador de la caravana de 19:00-7:00 aprox.
- No hay hora de check in. Check out a las 10:00 aprox.
- Wifi y teléfono en muy pocos campings: Banff, Martha Creek (Revelstoke) y Lake Louise.
- Llevad los permisos descargados o impresos.
🏠¿Cuándo reservar los campings en las Montañas Rocosas?
Las reservas se suelen abrir a partir de abril. Los parques con más demanda vuelan, así que tratad de reservar cuanto antes, especialmente para Banff y Lake Louise.
Dónde reservar camping en las Montañas Rocosas
Las Montañas Rocosas están ubicadas en la frontera entre los estados de Alberta y British Columbia. Por eso, a la hora de reservar los campings hay dos webs diferentes. En ambas tenéis que daros de alta para realizar reservas:
- Web de Campings de British Columbia: Jasper, Banff, Yoho, Lake Louise.
- Web de Campings de Alberta: Revelstoke, Mount Robson, North Robson.
IMPORTANTE: El Shuttle para ir a los Lagos Moraine y Louise también se reserva en la web de British Columbia, en el apartado de “Day Use”. Las reservas se abren en abril y las últimas plazas 2 días antes a las 8:00 hora local (16:00 hora España). Las últimas plazas se agotan en cuestión de segundos (no exagero). Por eso, es mejor reservarlo en abril.
Qué ver en las Montañas Rocosas
Os sorprenderá la cantidad de lugares alucinantes que hay en las Montañas Rocosas. Lagos increíbles, paisajes de ensueño, termas, pintorescos pueblos y un largo etcétera que sería imposible resumir en unas pocas líneas.
Por eso, te invito a leer los artículos publicados en el blog sobre los lugares de interés de las Montañas Rocosas.
Reservar Parques Nacionales de las Montañas Rocosas
Para acceder a los Parques Nacionales de Canadá hay que pagar una entrada diaria o anual. Lo más seguro es que os salga a cuenta el pase anual.
Lo podéis comprar en la web oficial y lo recibís en vuestra casa por correo ordinario. Eso sí, tened en cuenta que tardaréis casi 20 días en recibirlo. También se puede adquirir en las casetas de entrada a los parques nacionales.
Si viajáis más de 2 personas, os saldrá más económico comprar el «Pase de grupo». No os preocupéis, que no nadie os va preguntar si sois familia.
Cuántos días en Las Montañas Rocosas
Hay que dedicarle un mínimo de 8 días para ver algunos de los lugares imprescindibles de Banff y Jasper.
Para visitar otras zonas, como Revelstoke, North Thompson o Mount Robson os recomendaría 12-14 días. Así, podrás también disfrutar de los lugares más tranquilamente.
Nosotros realizamos un viaje de 14 días bastante intensos y aun así, tuvimos que descartar algunas cosas.
Otros consejos para viajar a las Montañas Rocosas
- Adecuar el horario al día solar para aprovechar el día al máximo.
- Conviene madrugar mucho para evitar demasiada gente y aparcar más fácilmente.
- Disfrutar de lugares menos populares, os prometo que los disfrutaréis tanto o más que los más frecuentados.
- No perdáis mucho tiempo en comer. Mejor hacer la comida principal por la tarde tranquilamente.
Presupuesto para viajar a Las Montañas Rocosas
Depende sobre todo de dónde os alojéis y el número de restaurantes que visitéis. Obviamente, no es lo mismo alojarse en hoteles que en camping.
Os voy a dejar a continuación, los gastos que tuvimos nosotros para un viaje de 14 días y el precio los productos más habituales de un viaje, como alojamiento, comida y transportes. Se puede hacer más barato si optáis por alojaros en campings.
- Vuelos desde España: Desde España a Calgary cuestan alrededor de 800-1000€, algo menos en temporada baja. A nosotros nos costó 730€ por persona.
- Alquiler autocaravana para 4 personas 14 días con seguro a todo riesgo: 2125€
- Hoteles en las Montañas Rocosas: a partir de 150€. Encontrarás los mejores precios en booking.
- Campings. Alrededor de 30-40€
- Seguro de viaje Mondo.
- Tarjeta teléfono eSIM de Holafly
- Gasolina: 0,90-1,10€
- Comida en restaurantes. A partir de 25€ más bebida.
- Comida en supermercados. Alrededor de un 30% más caro que en España.
- Pase anual de los parques nacionales 145 $ CAN (100€)
- GASTOS TOTALES: 2550€/persona
Moneda y dinero en Canadá
La moneda oficial de Canadá es el dólar canadiense. En las Montañas Rocosas apenas necesitaréis dinero en metálico, ya que casi todo se puede pagar con tarjeta. No obstante, os recomiendo cambiar al menos 200 $ CAN por persona para lugares muy puntuales.
Lo más cómodo es sacar dinero del cajero directamente con una tarjeta VISA sin comisiones. Para ello, te aconsejo la tarjeta Revolut, que te permite sacar hasta 200 euros al mes sin comisiones. Además, tampoco te cobran cuota de mantenimiento. Puedes solicitarla en la web oficial.
Documentación para viajar a Canadá
- Permiso eTA. Es un permiso digital que se realiza de manera fácil por internet por muy poco dinero. Tened mucho cuidado al solicitarlo porque hay mucha web fraudulenta. Hacedlo solo en la WEB Oficial. visado tiene una validez de 5 años y durante este período se podrá visitar Canadá tantas veces se quiera, siempre que el pasaporte este en vigor. Suelen responder en cuestión de minutos.
- Pasaporte con al menos 6 meses de validez desde el momento de entrada al país.
- Carnet de conducir Internacional, si vais a conducir. Aunque no es obligatorio, sí es recomendable. Podéis solicitar cita presencial en tráfico o realizarlo por internet con tu dni electrónico o clave digital.
Uso horario de las Montañas Rocosas
Conviene tener en cuenta que en las Montañas Rocosas tienen dos husos horarios:
- En Alberta, tienen 8 horas menos que en España (GMT -6).
- En British Columbia, tienen 9 horas menos que en España (GMT -7).
Qué ropa llevar a las Montañas Rocosas
Las temperaturas pueden ser primaverales con máximas de 25-28ºC en verano, pero el resto del año no subestiméis el frío. Las temperaturas pueden ser muy frías y la sensación térmica aún más por los vientos.
Llevaos ropa de abrigo y a poder ser por capas, para poder ir quitándola a medida que vaya subiendo la temperatura a lo largo del día.
A lo largo del viaje podréis ir lavando ropa a mano o en alguna lavandería en las ciudades. Así que aproximadamente esta sería la equipación recomendable.
- 4-5 camisetas manga corta de algodón.
- 2 pantalones largos de trekking.
- Forro polar y cortavientos. Nosotros llevamos las de decathlon de chico y chica.
- Alguna camiseta térmica.
- Impermeable, sobre todo si no vas en verano. Este impermeable aguanta bastante la lluvia y es transpirable.
- Pantalón impermeable. Puede resultar útil si os pilla lluvia en la montaña.
- Gorra/pañuelo y gafas de sol
- Ropa interior, calcetines.
- Guantes y gorro, si no vais en verano.
- Saco de dormir light
- Bañador para las termas.
- Zapatillas de trekking bajas. Personalmente, me encanta la marca Merrell.
- Otras deportivas para andar por la ciudad.
- Chancletas (hawaianas) para la ducha.
- Productos de aseo personal.
Otros artículos (no menos importantes):
- Tapones para los oídos y antifaz.
- Bolsito o riñonera plana para poner el dinero o tarjeta.
- Navaja (opcional)
- Trifásico para enchufar más de un aparato a la vez.
- Batería externa (opcional).
- Mochila, tamaño medio (50-65 L.)
- Mochila/bolsa de 15-20 litros para el día a día.
- Toalla pequeña
- Protector solar y crema hidratante
- Linterna frontal
Enchufes en Canadá
Utilizan el mismo que en Estado Unidos, es decir tipo A, con dos clavijas verticales. Llevad un adaptador desde vuestro país porque allí os costará más caro.
Otros consejos para viajar a las Montañas Rocosas
- Adecuar el horario al día solar para aprovechar el día al máximo.
- Conviene madrugar mucho para evitar demasiada gente y aparcar más fácilmente.
- Disfrutar de lugares menos populares, os prometo que los disfrutaréis tanto o más que los más frecuentados.
- No perdáis mucho tiempo en comer. Mejor hacer la comida principal por la tarde tranquilamente.
Itinerario de 8 días en las Montañas Rocosas
En este itinerario os voy a planificar una ruta de 8 días con los lugares básicos de Banff y Jasper, los parques más famosos de Canadá. Es muy probable que os quedéis con ganas de más, pero siempre es mejor que nada.
- Día 1: Recoger coche en Calgary. Viaje a Banff. Hoodoo Trail.
- Día 2: Banff. Lago Minnewanka, Two Jack Canyon, Johnston Lake y Johnston Canyon. Viaje a Radium Hot Springs.
- Día 3: Yoho National Park y atardecer en Vermeillon Lake.
- Día 4: Lake Louise y Lago Moraine. Tarde por la ciudad de Banff.
- Día 5: Viaje a Jasper por el Icefiles Parkway: Athabasca Falls y Sunwapta Falls, Glaciar, Peyto Lake
- Día 6: Maligne Canyon (2:30 h). Pyramid Lake. Ruta de los 5 Lagos.
- Día 7: Maligne lake Trekking. Upper Moose loop (2 h). Medicine Lake. Tarde por Jasper. Miette Hot Springs (cerrado)
- Día 8: Path Of The Glacier y Marchar hacia Calgary con parada en Canmore.
- Día 9: Devolver el coche y visitar la ciudad
Itinerario de 14 días en las Montañas Rocosas
Este es un recorrido completísimo con los lugares más famosos de las Montañas Rocosas y otras joyas menos conocidas pero también espectaculares y que podréis descubrir con muy poca gente. Además, es una ruta circular para no tener que regresar por la misma carretera.