QUÉ VER EN QUEBEC, LA CIUDAD MÁS BONITA DE CANADÁ
A pesar de no ser tan conocida como Montreal o Toronto, Quebec City es la ciudad más pintoresca y con más encanto de Canadá. Visitar la ciudad es lo más parecido a viajar a una ciudad francesa del siglo XVIII, con un casco antiguo muy buen conservado, coloridas casas y la mayor ciudadela de América del Norte. Si a esto añadimos una rica gastronomía, no es extraño que los últimos años algunas celebridades hayan adquirido casas en la zona. Tras varios días disfrutando de sus encantos he recopilado en este artículo 35 lugares imprescindibles qué ver en Quebec.
Breve historia de Quebec
Quebec es, tras Montreal, la segunda ciudad más grande de la provincia del mismo nombre. La ciudad fue fundada en 1608 por el explorador francés Samuel de Champlain. Desde entonces hasta 1763 formó parte de los territorios franceses de ultramar y siempre han mantenido orgullosos su idioma y costumbres.
Posteriormente, hasta la fundación de Canadá en 1867 perteneció a la corona británica. Por sus pretensiones independentistas han realizado ya 2 referendum y el último fue favorable a la pertenencia a Canadá por solamente un 50,6%.
Tampoco podemos olvidar a los numerosos pueblos indígenas que todavía habitan en el territorio de la provincia de Quebec. Pese al acoso sufrido durante generaciones, todavía viven pequeñas comunidades que luchan por preservar su cultura.
?Dónde dormir en Quebec
Quebec es una ciudad bastante turística, por lo que cuenta con bastante oferta hotelera, pero también con precios un poco elevados. Así pues, os recomiendo reservar con tiempo para encontrar buenas opciones. Os recomiendo este hotel donde nos alojamos y tiene excelente relación calidad-precio:
- ?Hotel le Saint-Paul. Hotel con amplias e impecables habitaciones, a unos 10 minutos andando del centro histórico y con vistas del puerto de Quebec. Tiene muy buenas ofertas puntuales. Reserva al mejor precio AQUÍ.
30 cosas imprescindibles que ver en Quebec
Hay un montón de cosas que ver en Quebec y para que no os perdáis nada y disfrutéis al máximo de vuestra estancia, os dejo un mapa con los principales lugares de interés:
Parlamento de Quebec
Una buena forma de comenzar a recorrer la ciudad de Quebec es con una lección de historia en su Parlamento. Para acceder simplemente tenéis que reservar una visita guiada (en inglés o francés) gratuita. Entre otras cosas os mostrarán su indignación ante el color rojo de la bandera y os explicarán por qué.
❤️ATENCIÓN: No te pierdas la Guía para viajar a Canadá por libre. Toda la información necesaria: presupuesto, transportes, comida, seguro, comunicaciones y muchos otros consejos.
Barrio de Petit Champlain
Es el barrio más antiguo y encantador de Quebec. Sus estrechas calles están abarrotadas de pintorescos edificios que han sido testigos de la historia de la ciudad durante siglos. Durante el siglo XIX se rehabilitó el barrio y hoy sus calles y centenarias casas lucen su mejor aspecto.
✅¿Quieres hacer una visita guiada? Nos pareció súper interesante, contando la historia de manera amena y con anécdotas divertidas. Puedes reservar al mejor precio AQUÍ.
Escaleras del “Cuello roto”
Si queréis hacer deporte sin ir al gimnasio, Quebec es vuestra ciudad. Hay infinidad de cuestas y escaleras por toda ciudad y las más famosas son las escaleras del “cuello roto”. Deben su sobrenombre a la fuerte pendiente que tienen y separan la parte antigua de Quebec de la nueva, situada en la parte superior. Si vais con niños quizá les haga ilusión subir en el funicular aunque su precio (3,5$ CAD) es un poco caro para el pequeño trayecto que realiza entre Petit Champlain y la Terraza Dufferin.
Place Royale
Es la plaza más antigua de Quebec y durante más de 200 años fue la plaza principal y centro comercial de la ciudad. También era el lugar donde se ejecutaba a los bandidos. Debe su nombre a Louis XIV, que preside la plaza con una estatua en su honor. Como curiosidad, esta es la plaza donde Tom Hanks detiene a Leonardo di Caprio en «Atrápame si puedes».
Iglesia de Notre Dame des Victoires
En la misma plaza Royale también se encuentra la iglesia más famosa y antigua de Quebec. Fue construida entre 1687 y 1723 y es la iglesia más antigua de piedra de Canadá Si tenéis suerte quizá la podáis ver por dentro. Aunque originalmente estaba dedicada al Niño Jesús, cambiaron el nombre tras dos históricas victorias sobre las tropas inglesas.
Murales de la Ciudad
Los últimos años han surgido por la ciudad de Quebec una serie de alucinantes murales que rápidamente se han convertido en uno de sus principales atractivos. En ellas, además de calles típicas de Quebec, se representan algunas de las personalidades más importantes de la ciudad como su fundador, Samuel de Champlain.
Terraza Dufferin
Quebec no tiene un paseo marítimo del que enorgullecerse pero las vistas desde la Terraza Dufferin son excepcionales. Fue construido a finales del siglo XIX y rápidamente se convirtió en el lugar favorito de los lugareños para pasear al atardecer. Desde allí se tienen fabulosas vistas de toda la Bahía y la ciudad de Levis, al otro lado del río.
Château Frontenac
Este hotel se construyó a finales del siglo XIX para satisfacer las demandas de la burguesía norteamericana. Para ello decidieron levantar un hotel inspirado en los antiguos castillos franceses y de ahí su nombre. Por allí han pasado numerosas personalidades, pero si reserváis con tiempo podéis algún chollo y quizá cruzaros con algún famoso.
Rue du Tresor
Esta escondida callejuela es una pequeña galería a cielo abierto. Allí los artistas locales ofrecen lienzos y otros trabajos de artesanía, la mayoría de ellos con imágenes de las calles típicas de Quebec. Un buen lugar para curiosear y recuerdo para llevarse a casa. También tenéis otro mercadillo frente a la iglesia de la Santa Trinidad, la que hay junto a la rue du Tresor.
Ayuntamiento de Quebec
Es otro de los edificios más elegantes y representativos de Quebec. De hecho, está designado como sitio Nacional Histórico de Canadá. Fue construido con la intención de tener un edificio consistorial acorde a la belleza de la ciudad. Así pues, fue inaugurado en 1896 con toda la pompa. Frente a él hay también una serie de esculturas.
Calles Saint Jean y Saint Louis
Son las dos calles más animadas de Quebec. Ambas están llenas de tiendas, bares y bonitas casas típicas. Además, en la rue Saint Jean por la tarde se cierra al tráfico y algunos músicos aprovechan para amenizar la calle. Si buscáis una curiosa tienda podéis acudir a la Boutique du Noel, donde encontraréis todo tipo de adornos navideños todo el año. Si buscáis regalos para llevar de vuelta a casa os recomiendo Cool as a Moose.
Puertas de Saint Louis y de Saint Jean
La puerta defensiva de Saint Louis fue erigida en 1878, aunque consta que ya había murallas en 1694. Conecta las calles de San Luis y Grand Allée, dos de las calles más concurridas de Quebec. La puerta de Saint Jean, al igual que la de Saint Louis, no es la original. La primera se levantó en el siglo XVIII y posteriormente fue reemplazada en el siglo XIX. La que se puede contemplar ahora es de 1939, pero no quita un ápice de su belleza. Se puede subir a la parte de arriba de la muralla.
Degustar la excelente gastronomía de Quebec
Canadá no es un país muy conocido por su gastronomía pero, gracias a su herencia francesa, la provincia de Quebec es una grata excepción. Poseen una cocina que combina la cocina tradicional francesa con propuestas más vanguardistas. Para la elaboración de sus platos utilizan tanto carnes como pescados frescos. Otro elemento característico de su cocina son los frutos silvestres, con los que preparan deliciosos postres. Si queréis también organizan tours culinarios. Tenéis más información AQUÍ.
Ciudadela de Quebec
La Ciudadela de Quebec es, junto con la de Campeche en México, una de las dos únicas que se conservan en toda América del Norte. Se construyó en 1820 y 1831 para defenderse de los estadounidenses aunque nunca fue atacada. En verano todos los días realizan un ceremonioso cambio de guardia en el que participa todo un regimiento y su banda de música. Empieza a las 10:00, pero procurad estar allí antes de las 9:30 para pillar buen sitio.
Parque de la Artillería
Es el lugar donde estaban los antiguos acuartelamientos de la ciudad de Quebec. Se conservan la mayoría de los edificios originales, aunque algunas en 2018 estaban en proceso de restauración. Merece la pena visitarlo para conocer un poco mejor la historia de la ciudad. Tiene un museo interactivo en el que se pueden ver maquetas de la ciudad y puedes disfrazarte con trajes de época.
Terraza Pierre-Dugua-de Mons
Forma parte del parque de Champs-de-Bataille y está dedicado a Pierre-Dugua-deMons, considerado el primer colonizador de la Nueva-Francia. Para llegar hay que subir por unas escaleras que parten desde la Terraza Dufferin. No desistáis porque desde arriba se tienen unas vistas impresionantes del río Saint-Laurent y la misma Terraza Dufferin. La mejor hora para tomar fotos y disfrutar de las vistas es al atardecer.
Observatorio de la capital
Si queréis observar la ciudad de Quebec desde las alturas debéis subir a este mirador. Desde sus 221 m de altura ofrece vistas panorámicas de 360º. Lo único malo es el precio, 14,75 CAD y los niños menores de 12 años, gratis. Más información en su WEB.
Fountaine de Tourny
Esta preciosa fuente ubicada frente al Parlamento cuenta con una curiosa historia. Fue galardonada en la Exposición Universal de París de 1855 y posteriormente estuvo durante casi un siglo en la ciudad de Burdeos. En 1960 se cansaron de costear el mantenimiento y se la vendieron a unos grandes almacenes de Quebec. Estos, a su vez, la donaron a la ciudad con motivo del 400 aniversario de su fundación en 2007.
Museo de la Civilización
Este innovador e interesante museo permite está dedicado al estudio de la Cultura y las civilizaciones. Posee algunas exposiciones con material interactivo para vivir una experiencia más real y acercar a los más peques fenómenos como los terremotos o los tsunamis. También hay una exposición que permite a los niños disfrazarse y recrear un cuento a su antojo. En definitiva, una buena opción para un día de lluvia.
Disfrutar con los artistas callejeros
Quebec en verano se convierte en un teatro al aire. En varios puntos de la ciudad instalan graderíos para asistir a los espectáculos cómicos o de malabares que ofrecen durante todo el día. Los más recomendables suelen concentrarse frente al Château Frontenac y en la plaza junto a la basílica-catedral de Quebec.
Mercado del puerto viejo
Es el lugar perfecto para comprar productos de gastronomía para llevarnos de vuelta a casa o para cocinar si estáis en una casa de alquiler. Allí se concentran algunos puestos que compiten por ofrecer los mejores pasteles, embutidos, hortalizas y frutas silvestres. Tampoco falta el sirope de arce y todos los productos derivados. Muy cerquita de allí se encuentra la elegante estación de tren. Frente a ella hay un pequeño parque decorado con una fuente en medio.
Cervecerías de Saint Roch
En Canadá los últimos años han surgido algunas micro-cervecerías con resultados deliciosos y Quebec no podía ser menos. Os invito a probar algunas de ellas en alguna del barrio Saint Roch y alrededores, una de las zonas de moda. Os recomiendo La Barberie, Noctem o Korrigane. Ésta última tiene además excelente comida que se puede degustar en una agradable terraza.
Biblioteca del Morrin Centre
Es un centro cultural alojado en un centenario edificio que desprende historia por cada rincón. Durante el siglo XIX fue incluso una prisión. Actualmente alberga una preciosa biblioteca victoriana. Las visitas guiadas cuestan 12 CAD y están disponibles diariamente de mayo a septiembre y los fines de semana el resto del año. Si buscáis algo diferente o más excitante, podéis hacer el tour carcelario, en el que te hacen partícipe de la antigua prisión. Durante 45 minutos el recrean el proceso de entrada de los prisioneros, los métodos de castigo y te enseñan las antiguas celdas.
Cascadas de Montmorency
Es una excursión imprescindible en toda visita a Quebec. Son unas cataratas realmente espectaculares y más altas que las mismísimas cataratas del Niágara. Las vistas desde el puente que cruza las cataratas son espectaculares. Los que busquen emociones más fuertes pueden lanzarse en tirolina por encima de la catarata. Es muy fácil llegar en el autobús 800, bajándose en la última pàrada. Se tarda unos 30 minutos en llegar. Desde la parada de bus hasta la catarata hay apenas 5 minutos andando.
Excursión en barco a Levis
¿No os apetece un crucero? Quizá no sea el Caribe pero el paseo en ferry entre Quebec City y Levis es realmente agradable y desde el río se tienen unas vistas excepcionales de Quebec. También podéis aprovechar para conocer Levis si tenéis tiempo. Una bonita excursión es ir hasta las cataratas de la Chaudière (Chutes de la Chaudière), un enorme salto de agua de 35 metros. Precio del Ferry: 3,60 CAD / ida. Si queréis información sobre los horarios, podéis mirar AQUÍ.
Playa de Baie de Beauport
En invierno es más fácil patinar sobre las aguas pero en verano también se puede ir a la playa. La más cercana se llama Baie de Beauport y se encuentra a escasos 5 km que se pueden recorrer en bici desde el centro. Es un lugar muy animado en verano con numerosas actividades como trapecios y voleyball.
Parque acuático Valcartier
Otra muy buena opción si vais con niños es el Valcartier Bora park, un parque acuático espectacular. No os preocupéis si no hace sol, ya que es absolutamente indoor y con agua a 30ºC. Hay más de 30 toboganes para disfrutar a lo loco. En invierno aprovechan el parque para poner rampas y lanzarse en trineo. Podéis reservar AQUÍ
Parque Nacional Jacques-Cartier
Este espectacular parque situado a 50 km al norte de Quebec City posee uno de los más bellos valles glaciares de Canadá. Tiene un sinfín de actividades al aire libre tanto en cualquier época del año. En invierno se puede aprovechar para esquiar, pasear con raquetas de nieve o lanzarse en trineo ladera abajo. En verano también se puede hacer kayak, paddle surf o recorrer el parque en bicicleta. Tenéis más información en su WEB.
Deleitarse con los dulces de Quebec
Los golosos encontrarán en Quebec su pequeño reino. Por todas sus esquinas podrán encontrar locales para satisfacer sus necesidades. Uno de los locales más famosos es la heladería Chocolats Favoris. Al igual que en Ottawa, en Quebec también son populares los beavertails, una masas de harina frita y con toppings por encima.
Santuario de Sainte-Anne-de-Beaupré
Después de tanto atracón de dulce, podéis lavar vuestros pecados de gula en el santuario de Sainte-Anne-de-Beaupré. Ésta basílica está situada a 30 km de la ciudad de Quebec y acumula un largo historial de milagros. Lo que es innegable es la belleza de su interior.
Conocer la cultura india en una comunidad
Canadá posee numerosas comunidades de indios aborígenes americanos que, pese al acoso occidental y de la globalización, todavía mantienen muchas de sus costumbres. Solo en la provincia de Quebec hay 55 pueblos pertenecientes a 11 diferentes comunidades con su propia cultura y lengua. La comunidad más cercana a Quebec City es la reserva de Wendake. Allí hay un centro de interpretación que intenta transmitir su riqueza cultural y enseñar el modo de vida tradicional de su comunidad. En la temporada estival celebran su fiesta más importante el Pow-Pow. En ella lucen sus mejores galas y abalorios, convirtiendo la fiesta en todo un festival de color y mestizaje. Podéis consultar las fechas de sus celebraciones en la WEB.
?Todos los artículos de Canadá
Ahorra en tu viaje a Canadá
❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ
? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ
?️ Consigue 25€ de descuento en airbnb con el siguiente enlace de AQUÍ
⛱️ Consigue 50€ de descuento en airbnb desde AQUÍ
? Contrata las mejores excursiones AQUÍ
Muchas gracias por compartir estas recomendaciones para ver en Quebec. Excelente artículo y sin duda una experiencia maravillosa, un saludo
Muchas gracias. Espero que te sirva de ayuda. Saludos.