Viajar a SUIZA barato: presupuesto, descuentos y consejos

Suiza es un país caro, no os voy a engañar. Por eso, he tratado de recopilar una serie de consejos para poder viajar a Suiza barato o por lo menos que no tengáis que vender un riñón. Aquí tienes todos los consejos para hacer tu viaje a Suiza más económico, ahorrando en alojamiento, comida, transportes y entradas a monumentos.

Te prometo que podrás realizar uno de los viajes de tu vida por menos dinero de lo que te imaginas. ¡Toma lápiz y papel para ahorrar en tu viaje a Suiza!

Observatorio Birg, Viajar a Suiza barato
Observatorio Birg

Consejos para viajar a Suiza barato

Tras muchos años viajando con la mochila al hombro, siempre me preocupa cómo ayudar a la gente a cumplir sus sueños aunque no disponga de un gran presupuesto. Por eso, en mi viaje he recopilado mucha información para que viajar a Suiza sea asequible para todos los bolsillos.

Si tenéis cualquier otra duda, os animo a escribirme en el cuestionario al final del artículo. 

Contrata un seguro de viajes

Es el mejor consejo para viajar a Suiza barato, sobre todo si vais a realizar rutas de senderismo. Por menos de 3€ al día viajarás sin preocuparte de nada.

En Suiza hay sistema de copago, por lo que no es suficiente con la tarjeta sanitaria europea. Si tuvieras que ser atendido en un hospital de Suiza, te podría salir por miles de euros. Por lo que el seguro de viaje es la mejor inversión. Además, también te cubre los posibles incidentes que pudieras tener en los vuelos, traslados u otras eventualidades.

🧡¿Buscas seguro de viajes? No pagues más por servicios similares

Yo viajo siempre con Seguros Heymondo, la compañía con mejor relación calidad-precio. Además, tienes 5% de descuento por reservar desde Mochila Expres.

  • Viajarás asegurado desde 3 € al día.
  • Atención personalizada 24/7
  • Sin pagar la atención médica por adelantado.

Alojamientos baratos en Suiza

  • Reserva con antelación. Uno de las cosas más caras de Suiza son los alojamientos, pero planificando con tiempo puedes lograr precios más asequibles. Además, puedes cancelar GRATIS si reservas con booking
  • Viaja en camper o caravana, pero debéis saber que en muchas zonas de Suiza no era fácil encontrar zonas habilitadas para las caravanas.
  • Couchsurfing, Por último, si andáis muy justos de presupuesto, podéis mirar su web, que ofrece alojamiento gratis en casas de anfitriones suizos.
  • Elige alojamientos con parking gratuito o barato. Aparcar en parkings privados puede costar unos 25€ la noche. Una buena alternativa es planificar la hora de llegada a los sitios a partir de las 18:30, a partir de la cual se puede aparcar gratis en la mayoría de los parkings públicos.
  • Elige un apartamento si viajas en grupo. Te saldrá más barato y además, dispondrás de cocina para ahorrar en comida.

Descuento HOTELES BOOKING: Te puedes beneficiar de descuentos del 15% desde esta página

Exterior del Hotel Bellevue au Lac

Cómo volar a Suiza barato

  • Viaja en temporada baja. También es más fácil encontrar vuelos baratos saliendo y volviendo entre semana.
  • Compra vuelos con antelación, especialmente si vais en temporada alta. Planificar con tiempo te puede ayudar a ahorrar bastante en tus vuelos a Suiza.
  • Trata de no llevar mucho equipaje para no pagar por las maletas en el avión. Nosotros volamos con easyjet y pese a que solo permitían un pequeño bolso de mano, nadie lo controló ni a la ida ni a la vuelta.

Ahorrar en transportes en Suiza

  • Reserva el coche con tiempo. Cuanto antes reservéis el auto, más barato os saldrá. Puedes reservar con cancelación gratuita la web de Auto Europe. Siempre nos ofrece los mejores precios.
  • Compra el Jungfrau Travel Pass. Si tienes planeado descubrir sus alucinantes montañas, te aconsejo comprar este pase. Ahorrarás mucho dinero, ya que solo con subir al Jungfraujoch ya compensa y te dura 3 días, en los que podrás disfrutar de todos los teleféricos y trenes de la zona de Interlaken. Puedes reservar con cancelación gratuita.
Vistas desde el Monte First. ¿Te las vas a perder?
  • Compartir coche. Una alternativa para desplazarse por Suiza, especialmente entre grandes ciudades es blablacar, una página web para compartir coche con otros viajeros.
  • Accede caminando a algunos sitios. Hay lugares como el Harder Kulm que, aunque supone una dura caminata, se puede realizar si estáis en forma. Si no, también podéis comprar solo billete de ida y la vuelta realizarla caminando cuesta abajo. Igualmente ocurre en zonas como Grindelwald o Zermatt. No accederéis a las cumbres pero los paisajes son también increíbles.
  • Viaja por carreteras normales (si llevas tu propio coche). En Suiza hay dos tipos de carreteras, las normales y las autopistas, de solo una dirección y dos carriles. No hay peajes, pero debes comprar una pegatina que cuesta 40 CFH y vale para todo el año en cualquier autopista. Los coches de alquiler de Suiza ya la llevan. La red de autopistas conecta solamente las principales ciudades y a menudo hay obras, por lo que se ralentiza el tráfico. Por eso, una alternativa puede ser utilizar carreteras normales y no perderéis demasiado tiempo.
  • Auto-stop. Si viajáis en verano, es relativamente fácil moverse por carreteras de Suiza en auto-stop, sobre todo en carreteras pequeñas y zonas de montaña. En invierno, no os lo recomendaría ni loco, ya que las temperaturas son bajas y pasan menos coches.
  • Swiss Travel Pass. Es un pase de transportes para la mayoría de trenes, autobuses y barcos. Algunos trayectos especiales y de uso turístico, como el Jungfraujoch o el Harder Klum, no son gratuitos pero ofrecen importantes descuentos con el Swiss Travel Pass. Además, el pase da acceso gratuito a más de 500 museos de toda Suiza. Puedes reservar el Swiss Travel Pass en esta web.

Comer barato en Suiza

La comida puede ser uno de los mayores desembolsos de un viaje a Suiza, pero con unos pocos consejos puedes ahorrar mucho dinero. Si realizáis comidas en restaurantes, calculad unos 30€ por una comida o cena de un plato principal con una cerveza. El agua la podéis pedir gratis. Os dejo varias recomendaciones para ahorrar en las comidas en Suiza.

  • Desayuna fuerte y cena pronto. Al mediodía podéis comer un pequeño bocadillo. De esa manera, ahorraréis tiempo y dinero. Los desayunos de los hoteles que estuvimos era muy completos, para aguantar bien durante el día.
  • Lleva embutido. Te resultará perfecto para improvisar un pic-nic a mediodía. Puedes comprar algo de pan o coger un panecillo del desayuno.
  • No compres agua embotellada. En Suiza el agua es buenísima y hay fuentes con agua fresca por todos los lados. De paso, contribuirás al medioambiente, evitando el desperdicio de plástico.
  • Reserva alojamientos con cocina. Los alimentos en el supermercado son solamente un poco más caros que en España y es una buena de ahorrar en un viaje a Suiza.
  • Busca menús del día. Es la manera más económica de comer por poco dinero. Te recomiendo los menús del Hostel de Interlaken y del Hôtel de la Rose, en Friburgo, por unos 20€.
  • Limita las cervezas. Una cerveza cuesta de media unos 5-6€, lo que supone un alto incremento en el precio de las comidas. En el supermercado puedes encontrar cervezas frías desde 1€.
Pollo teriyaki del Hostel de Interlaken, Viajar a Suiza barato
Pollo teriyaki del Hostel de Interlaken

Cómo pagar en Suiza ¿Efectivo o tarjeta?

  • Saca dinero con una tarjeta de crédito sin comisiones, tipo N26, Bnext o Revolut.
  • Si llevas euros puedes cambiar en el aeropuerto o en los hoteles a muy buen precio.
  • Elige el pago en francos Suizos (CHF) cuando pagues con tarjeta. Al cambio resulta más económico.

Ahorrar en las actividades turísticas

En Suiza tienes todas las actividades que te puedas imaginar, por locas que sean. Lo malo es que la mayoría son bastante caras. Pero si quieres viajar a Suiza barato, también hay muchas cosas que puedes realizar GRATIS o por muy poco dinero.

  • Selecciona bien las excursiones que quieres realizar. En Suiza hay infinidad de actividades y muchas de ellas son realmente caras, especialmente las de montaña. Por eso, es imprescindible saber qué os apetece realmente y cuales son prescindibles.
  • Aprovecha las actividades gratuitas, como la visita a las murallas de Lucerna o Murten. También hay algunos museos gratuitos en Suiza.
  • Disfruta de los descuentos de los lugares turísticos. En la mayoría de los hoteles nos ofrecieron cupones con descuentos para los principales monumentos. También nos dieron un cupón con 50% descuento para visitar otros castillos después de visitar el castillo de Gruyères.
Lucerna, Viajar a Suiza barato
Lucerna
  • Disfruta de las actividades al aire libre. Lo más impresionante de Suiza son sus paisajes y es también una de las actividades gratuitas de Suiza más populares y recomendables. Lugares como Zermatt, Interlaken o las cataratas de Giessbach.
  • Accede gratis a los lugares turísticos. Muchos monumentos en Suiza son gratuitos y otros tienen un horario con precio reducido o incluso gratis a partir de cierta hora de la tarde. Por ejemplo, las cataratas del Rin a partir de las 18:00 son absolutamente gratis y el parking para las mismas también. Un buen truco para viajar a Suiza barato.
  • Aprovecha los free tours. En las principales ciudades de Suiza, como Berna o Lucerna todos los días organizan visitas guiadas GRATIS. Son una fantástica manera de recorrer los principales lugares de las ciudades con amenas explicaciones y divertidas anécdotas. Puedes encontrar los Free Tours en la web de civitatis.
Berna

Presupuesto para viajar a Suiza 7 o 10 días

Todo esto está muy bien, pero ¿Cuánto cuesta un viaje a Suiza de 7 o 10 días? He de decir que nosotros podíamos haber dormido en hoteles un poco más baratos o cocinado en hosteles. Tampoco nos privamos a la hora de realizar actividades turísticas, ya que compramos el Jungfrau Pass y pagamos alguna excursión extra, como el alucinante Birg o el tren cremallera para ascender al Matterhorn Glacier Paradise.

Por eso, os digo que se podría rebajar este presupuesto en unos 300€ o más, dependiendo de la época en que viajéis y cuántos vayáis en el coche. También dependerá de si alquiláis coche o no. Con todo ello, para que os hagáis una idea, estos serían los gastos de nuestro viaje de 10 días.

  • Hoteles 557€ cada uno (habitación doble)
  • Coche 670€ / 2, más 120€ de gasolina.
  • Vuelo 98€ ida y vuelta desde Bilbao (con una maleta)
  • Jungfrau Pass 245€ por persona.
  • Teleférico hasta el observatorio Birg 35€ ida y vuelta, por persona.
  • Tren hasta el Matterhorn Glacier Paradise 88€ ida y vuelta, persona.
  • Comida, cerveza y otros gastos, como entradas a algunos sitios: 300€

TOTAL: 1668€ por persona.

Lago Blausee

Alex Martinez

Inicio » Europa » Suiza » Viajar a SUIZA barato: presupuesto, descuentos y consejos

Deja un comentario