20 IMPRESCINDIBLES que ver en Burdeos
Burdeos –o Bordeaux, en francés- es una de las ciudades más bonitas de Francia. Su ubicación junto al río Garona y sus numerosos monumentos la convierten en ideal para una escapada de fin de semana. De hecho, está catalogada como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Preparaos para unos intensos días, ya que hay muchos lugares interesantes que ver en Burdeos.
Sus calles atesoran elegantes edificios, imponentes torres medievales, animadas calles y hasta un anfiteatro romano. Además, cuenta con un bullicioso centro histórico con infinidad de bares, cafeterías, tiendas de moda y locales alternativos.
Y por si fuera poco, la región de Burdeos presume de producir algunos de los mejores vinos del mundo. Así que podréis visitar visitar algunas de las mejores bodegas y a muy buen precio, para que no haya excusas.
🏠Dónde alojarse en Burdeos
Burdeos se ha convertido en una ciudad tremendamente turística. Si quieres asegurarte un hotel bonito y a buen precio, mejor que reserves con tiempo. Te dejo donde me alojé en la última visita, con excelente relación calidad-precio.
Quality Hotel Bordeaux Centre. Ocupa un noble edificio estratégicamente ubicado en el Viejo Burdeos, el centro histórico de la capital. Muy limpio, cómodo y personal agradable castellanoparlante. Reserva al mejor precio en booking.
Burdeos City Pass ¿Merece la pena?
La respuesta es rotundamente, sí. Como en otras ciudades, en Burdeos también tienen una tarjeta para visitar los museos y que nos permite ahorrar dinero y colas de espera. Puede parecer cara, pero si en dos días vais a visitar la Cité du Vin y Bassins des Lumieres, ya casi habréis cubierto el precio de la tarjeta.
También permite subir a la torre Pey Berlan. Además, permite el acceso gratuito a los transportes y un montón de museos de la ciudad.
Cómo ver Burdeos en 2 días
Burdeos tiene numerosos encantos como para pasar varios días pero si solo disponéis de 2 días en Burdeos, os propongo un recorrido intenso y divertido.
- Día 1: Empezad por Bassins de Lumiéres y la Cité du Vin. Podéis comer en el bohemio barrio de Chartrons. Por la tarde id a Plaza Quincoces. Desde allí dirigíos hacia al Gran Teatro y el Viejo Burdeos. Pasead por la calle Saint Catherine y acercaos a las puertas de la ciudad. Acabad el día cenando en el Viejo Burdeos.
- Día 2: Empezad por la catedral, el ayuntamiento y ascender a la torre de Pey Berlan. Posteriormente, id al barrio de Saint Michel y su bullicioso mercado. Desde ahí, acercaos al puente de piedra, pasear por la rivera del río Garona y picotead algo en el mercado de Chartrons. Por la tarde, podéis ver el anfiteatro romano de Pallais Gallien, relajaros en el jardín botánico y por la noche, ver el Espejo de Agua.
- Días 3 y 4: Si disponéis de más días, os animo a visitar las cercanas localidades de Saint-Emilion, famosa por sus exquisitos vinos y Arcachon, conocida por la duna de Pilat -la más grande de Europa- y sus deliciosas ostras.
🏆20 IMPRESCINDIBLES que ver en Burdeos
He visitado la ciudad en dos ocasiones y os puedo asegurar que no será la última. A su ya reconocido patrimonio cultural, los últimos años se han ido sumando nuevos e interesantes proyectos que han convertido a Burdeos en todo un referente del turismo en el sur de Francia. Os dejo un mapa con los principales lugares de interés de Burdeos.
💎CONSEJO: Diariamente organizan TOURS GRATUITOS en español. Solo tendrás que dejar una propina. Te enseñarán algunos de los lugares más interesantes con divertidas anécdotas.
Bassins de Lumières
Voy a empezar por la lista de cosas que ver en Burdeos por la última y revolucionaria propuesta cultural. Se trata del mayor centro de arte digital de Europa y para ello han rehabilitado una antigua base de submarinos de la Segunda Guerra Mundial.
Utilizando como lienzo las paredes del complejo y los reflejos del agua proyectan obras de artistas contemporáneos. Cuando estuve recreaban las obras de Gustav Klimt y Paul Klee. Un lugar alucinante, tanto por el continente, como por el contenido.
Cité du vin (Ciudad del Vino)
Es un museo que en pocos años se han convertido en uno de los iconos de Burdeos. Se trata de un lugar dedicado al vino como bien cultural, universal y vivo. Para ello han erigido un espacio de estética vanguardista que promete una experiencia sensorial y una auténtica inmersión en el mundo del vino. Un lugar para degustar con todos los sentidos.
Grosse Cloche
Burdeos conserva 6 puertas de acceso a Viejo Burdeos, el casco histórico de la capital. La más importante de ellas es Grosse Cloche, o puerta de San Eloy. Su nombre significa literalmente “Gran Campana”. Es la puerta más antigua de la ciudad y fue construida en el siglo XIV sobre una anterior del siglo XIII. Tras el incendio del ayuntamiento en 1657 se instaló el reloj que se observa en la actualidad.
Puerta Cailhau
Es otra de las puertas de acceso al centro histórico de obligada visita. Formaba parte del entramado defensivo de la ciudad y fue levantada en 1494. ¡Ahí es nada! Desde entonces ha visto desfilar bajo sus arcos a personalidades de todo tipo, incluido el mismísimo rey de Francia. Luce majestuosa gracias los trabajos de rehabilitación que se han realizado en numerosas ocasiones.
Perderse por el Viejo Burdeos
El centro histórico de Burdeos, conocido como Viejo Burdeos, es también es una de las áreas comerciales y de restauración más populares. Vetustos edificios albergan tiendas, bares, restaurantes y terrazas como para no repetir en un año entero.
En el Burdeos Viejo encontraréis plazas súper animadas a cada paso. Algunas imprescindibles para vivir el ambiente de Burdeos son la place du Palais, la place du Parlament, la place de Fernand Lagarde o la Place Camille Jullien. Encontraréis las terrazas abarrotadas a casi cualquier hora del día, pero especialmente por las tardes y fines de semana.
Rue Sainte Catherine
Si sois unos apasionados de las compras, os recomiendo dejaros caer por la rue Sainte Catherine. Allí encontraréis tiendas de moda o lugares para comprar algún recuerdo. Al mismo tiempo, también podréis sacaros una foto para instagram en la fotogénica Promenade Sainte Catherine.
Puerta Dijeaux
Esta puerta de acceso al Viejo Burdeos fue erigida junto a la Plaza Gambetta en 1748. En ese mismo lugar antiguamente había un templo romano en honor a Júpiter. Está catalogada como monumento histórico desde 1921.
Gran Teatro y Place de la Comedie
Este espectacular teatro fue construido en 1780 y está declarado monumento histórico de Francia. Es también la sede la Ópera y el Ballet Nacional de Burdeos, y alberga los mejores espectáculos artísticos. Está situado en la Place de la Comedie, una de las más importantes de la ciudad y donde también se ubica el fastuoso Hotel Intercontinental
. Aunque no os alojéis en el hotel podéis disfrutar de una copa en su terraza superior. También en la plaza se encuentra la interesante escultura “Sanna”.
Plaza Quincoces
Esta gigantesca plaza de 126.000 m² es una de las más grandes de Francia. En un extremo de ella se levanta el monumento a los girondinos, en memoria de los ciudadanos que sufrieron durante la Revolución Francesa. A los pies del monumento hay una impresionante fuente con caballos rampantes. En el otro extremo de la plaza se halla una gran noria.
Jardín botánico
Es el principal parque de la ciudad y lugar predilecto por los lugareños para ir a relajarse y evadirse un poco del ruido de la ciudad. Posee bonitos jardines con lagos y patos. También suele haber espectáculos de guiñol para los más pequeños.
Palais Gallien (Anfiteatro romano)
La presencia romana en Burdeos, aunque escasa, no ha desaparecido completamente. Todavía se puede contemplar parte del antiguo anfiteatro romano. Una auténtica joya que solamente está abierto en verano.
Catedral y Torre Pey Berlan
Esta espectacular catedral es una de las principales iglesias del Camino de Santiago francés, también catalogado como Patrimonio de la Humanidad. Su construcción se inició a principios del siglo XI, aunque se amplió y reformó en siglos posteriores. Por eso, es en su mayoría de estilo gótico, con unos pocos restos románicos originales. Entrada gratuita.
La Torre Pey Berlan está a pocos metros de la catedral y fue levantada en el siglo XV. Su función fue dotar de campanas a la catedral sin miedo a que se derrumbase. Hoy en día se puede subir hasta arriba (6€) para tener excepcionales vistas de Burdeos.
Basílica y mercado de Saint Michel
Esta imponente iglesia de estilo gótico fue construida entre los siglos XIV y XVI. Al igual que la catedral, posee un campanario independiente de 114 metros, lo que convierte la iglesia en una de las más altas de Francia. Durante siglos expuso unas momias que atrajo la atención de autores como Victor Hugo y Julio Verne.
El barrio de Saint Michel acoge a ciudadanos de diferente procedencia que han contribuido a crear un barrio multicultural y de enorme mestizaje. En las animadas terrazas y restaurantes podremos degustar exóticos platos o tomarnos una cerveza. En torno a la plaza de la catedral se organiza un mercado diario de productos frescos y los domingos se transforma en un mercado de pulgas.
El Espejo del Agua y el Palacio de la Bolsa
El “Miroir d´eau” es probablemente el lugar más fotografiado de Burdeos. Frente al elegante Palacio de la Bolsa (Palais de la Bourse) hay una explanada que inundan con 2 cm de agua para crear un efecto espejo. La imagen es realmente inolvidable, pero aviso que algunas veces no lo llenan de agua.
Puente de piedra
Es el primer puente de la ciudad y fue construido en 1812 por orden de Napoleón. Por eso mismo cuenta con 17 arcos, el mismo número de letras que el nombre de Napoleón Bonaparte. En 2002 fue reconocido como monumento histórico nacional.
Barrio de Chartrons
Es el barrio más bohemio de Burdeos, con anticuarios, tiendas de moda, locales de estética hipster y agradables restaurantes. Las calles más interesantes y de estética “parisina” son las aledañas a la animada plaza de Chartrons. Especialmente recomendable para darse un paseo y curiosear los fines de semana.
Marché des Quais
Todos los domingos más de 60 puestos, principalmente de alimentación, se instalan junto a la rivera del rio Garona a la altura del barrio de Chartrons. Podréis encontrar productos gastronómicos locales y especialidades regionales como ostras, quesos y vinos. Una buena oportunidad de disfrutar del domingo y la gastronomía junto al río. Tienen productos para comer in situ o para llevarse a casa.
Ayuntamiento de Burdeos y Museo Bellas Artes
El Hotel de Ville o ayuntamiento de Burdeos ocupa el antiguo palacio episcopal del siglo XVIII. Dentro alberga también el Museo de Bellas Artes de la ciudad, un excelente plan para un día de lluvia.
Puerta de Borgoña
Otra puerta reseñable de entrada al Viejo Burdeos es la Puerta Borgoña. Es fácilmente reconocible por sus enormes dimensiones y está junto al puente de piedra. Fue erigida a mediados del siglo XVIII y es de estilo neoclásico.
Visitar una bodega
Nadie debería irse de Burdeos sin visitar una bodega o al menos degustar varios de sus exquisitos caldos. Una bodega muy recomendable es Château Cantenac, en Saint-Emilion, que organiza visitas en inglés con cata de 3 vinos por tan solo 12,5€.
Si no tienes coche, no te preocupes. Puedes reservar una excursión en español que incluye la visita a dos excelentes bodegas.
Otras cosas que ver en Burdeos y alrededores
Hacer una escapada a Saint-Emilion
Pertenece a la región vitivinícola más famosa del mundo y la primera en ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad. El pueblo de Saint-Emilion es uno de los más bonitos del país, rodeado de bodegas y con una iglesia monolítica. Podéis aprovechar para concertar una visita a una bodega.
Bahía de Arcachon y Duna du Pilat
Si vais más de dos días a Burdeos os recomiendo acercaros a la Bahía de Arcachón, famosa por sus deliciosas ostras. Además en las inmediaciones también encontraréis la duna de Pilat, la más grande de toda Europa.
Si queréis las ostras más frescas al mejor precio, acudid al mercado de la ciudad de Arcachon. Allí encontraréis bares con ostras de diferentes calibres y buenos vinos blancos para acompañarlas.
La estatua de la libertad
Burdeos también tiene su propia Estatua de la Libertad. El arquitecto de la original de Estados Unidos construyó 2 años después una réplica en Burdeos, pero fue destruida durante la Guerra Mundial II. Sin embargo, posteriormente fue reemplazada por otra en la misma plaza Place Picard, que todavía puede verse en la actualidad.
Tribunal de Justicia de burdeos
Si os gusta el arte moderno, os recomiendo visitar o echarle un vistazo al menos al Tribunal de Justicia. Es obra del arquitecto Richard Rogers, el mismo que diseñó el Museo Pompidou de París. Su vanguardista edificio contrasta con las sobrias construcciones del entorno.
Probar los deliciosos canelle
Se trata del postre bordelés por antonomasia. En las numerosas pastelerías del centro de Burdeos encontraréis estos irresistibles pastelitos de canela. Unos de los mejores son los de la pastelería La Toque Cuivrée, con varias sucursales en la capital y precios fabulosos.
🍔Dónde comer en Burdeos
Burdeos posee innumerables restaurantes, pero conviene mirar los precios antes de pedir nada. Os dejo algunos restaurantes muy recomendables para todos los bolsillos:
- Pizzería Filippo. No será cocina francesa, ni falta que le hace. Os hará sentir el cielo con sus platos de pasta y pizza.
- Café Le Cheverus. Este clásico café cuenta probablemente con la mejor relación calidad-precio de Burdeos. Menús del día a partir de 15€.
- Nom d’une crêpe. Famosa crepería por sus deliciosos crepes dulces y salados (galletes). También cuentan con menú del día con un crepe dulce + otro salado y bebida.
Fantásticas explicaciones, es una guía ideal. Agradecida por el hecho de que la hayáis compartido. Solo leerla se puede organizar el viaje , ya me veo paseando por sus calles, en su bateaux y comiendo los canelés. Â bientòt!!!
Merçi beaucoup, jeje. Es una ciudad que me encanta y he visitado varias veces. Espero que disfrutes mucho. Saludos!