10 IMPRESCINDIBLES que ver en Altea y excursiones TOP (2023)

{puntuación} - (4 votos)

Qué ver en Altea ¡Súper Guía!

Altea es probablemente el pueblo más bonito de Alicante, tanto por su maravilloso centro histórico, como por sus playas. No en vano, ha sido escenario de numerosos rodajes cinematográficos. En este artículo os voy a mostrar los lugares más bonitos que ver en Altea, recomendaciones gastronómicas y algunas excursiones que no os podéis perder. Os aseguro que volveréis enamorados de esta encantadora localidad.

Qué ver en Altea
Qué ver en Altea

🏠Dónde alojarse en Altea

Nosotros optamos por un apartamento que ha sido uno de los mejores alojamientos que hemos tenido en mucho tiempo.

Apartamento en Altea. Está situado en Carrer de San Miguel, la calle más animada y bonita de Altea. Está decorado con sumo gusto y tiene dos habitaciones; una con vistas a la sierra y otra, con balcón a la calle San Miguel. Parking gratis y hasta botella de vino gratis. Reserva con cancelación gratuita y al mejor precio en este buscador.

Apartamento chic en Altea

Dónde aparcar en Altea

Lo primero que deberéis elegir es dónde queréis aparcar, en la playa o en la parte antigua. Esta última está situada sobre una colina y, si aparcáis abajo, tendréis que andar cuesta arriba unos 15 minutos. Os dejo un par de sitios donde podréis aparcar gratis:

  • Zona antigua de Altea. La mayoría de sus calles son peatonales, por lo que en ocasiones no es fácil encontrar sitio para aparcar. Os recomiendo acercaros a la zona de la universidad, que hay un par de parkings y es más fácil aparcar.
  • Zona de playa. A lo largo del puerto marítimo hay un aparcamiento con mucha capacidad. Aun así, en verano puede resultar complicado encontrar un sitio libre.
Qué ver en Altea
Mirador de Glorieta de Manyo

Mapa de lugares que ver en Altea

Aunque se puede ver Altea en una sola jornada, os recomiendo pasar al menos una noche y así disfrutar del atardecer y ver las calles con mucha menos gente. Os dejo el mapa con los lugares que no te puedes perder en Altea. Lo puedes descargar en el móvil.

🏆10 IMPRESCINDIBLES que ver en Altea

Altea está dividido en dos zonas: el centro histórico y el entorno de la playa. Imposible elegir entre ambas. Lo ideal es recorrer primero la zona antigua y después iros a dar un paseo por la costa y, si hace calor, daros un baño.

CONSEJO VIAJERO: Free Tour Gratis

Diariamente organizan rutas guiadas gratuitas por el centro histórico de Altea. Un recorrido de casi 2 horas en el que nos descubrieron historias de piratas y otras curiosas anécdotas. ¡Y solo tienes que dejar una propina!

Iglesia de Nuestra señora del Consuelo

Esta icónica iglesia destaca por sus cúpulas azules, que contrastan con las inmaculadas casas de Altea. Ha sido escenario de películas y series, al igual que en casi todos los folletos de turismo de la Comunidad Valenciana.

La iglesia actual data de finales del siglo XIX y fue restaurada en 1980. Presenta un estilo modernista y neoclásico, aunque en su interior también se pueden observar elementos barrocos.

Qué ver en Altea

Calle San Miguel

El Carrer San Miquel – o calle San Miguel- es la principal vía comercial y la más bonita de la zona antigua de Altea. A lo largo de esta pintoresca calle se suceden casitas blancas y numerosas tiendas con recuerdos, ropa desenfadada y algún pequeño restaurante.

Desde ahí se obtienen las mejores fotos de Altea, pero para sacarlas sin gente tendréis que madrugar porque durante el día es un auténtico hervidero de turistas.

Carrer San Miquel

Mirador del bar La Mascarada

Este local lo descubrimos gracias al Free Tour y nos pareció uno de los sitios imprescindibles de Altea. Tiene terraza exterior del bar, pero lo mejor de todo es la que tiene en el ático. Un pequeño rincón con las mejores vistas de la Plaza de la Iglesia. Además, los precios son bastante razonables.

Qué ver en Altea
Vistas desde La Mascarada

Plaza de la Iglesia

Es el epicentro del casco antiguo de Altea. Allí confluyen las calles más importantes y es el mejor punto de partida para empezar a recorrer el pueblo. Alrededor de la Iglesia de Nuestra señora del Consuelo hay varios bares y restaurantes repletos de terrazas.

Visita obligada si encontráis sitio, tarea nada fácil en temporada alta.

Plaza de la Iglesia

Miradores de Altea

La estratégica ubicación del pueblo antiguo de Altea ofrece excepcionales vistas de la ciudad y la costa mediterránea. Para tener las mejores panorámicas de la ciudad y sacar fotos chulas, os recomiendo acercaros a los siguientes miradores:

  • Glorieta de Manyo. Saliendo por el Portal Vell, unos metros más abajo os toparéis con este fantástico mirador con vistas a la playa.
  • Mirador de los Cronistas de España. A pocos metros de la iglesia tenéis las mejores panorámicas del pueblo y el puerto marítimo.
  • Mirador Blanco. Tranquilo mirador para sacaros bonitas fotos.
Qué ver en Altea
Mirador de los Cronistas de España
Qué ver en Altea

Plaza Tónico Ferrer

Esta romántica plaza está rodeada de bellos edificios blancos con buganvillas y otras flores adornando sus fachadas. Es también una de las plazas más concurridas, ya que está plagado de terrazas a la sombra de una gran palmera.

Un rincón encantador que os enamorará según lo veáis. En un lateral tenéis La Bottega dei Sapori, un restaurante italiano regentado por una pareja de sicilianos y con comida para chuparse los dedos.

Qué ver en Altea
Plaza Tónico Ferrer

Calle Mayor y Portal Vell

Como su nombre bien indica, la Calle Mayor era la principal vía de Altea. Une la puerta de Portal Vell y la iglesia y conserva el típico empedrado blanco y negro. A ambos lados se suceden tiendas y restaurantes de comida regional e internacional.

Portal Vell (Portal Viejo) era una de las puertas de entrada a la ciudad. Su construcción data del siglo XVII y en su parte exterior tenéis un mirador con vistas a la sierra.

Qué ver en Altea
Calle Mayor de Altea

Playa y Paseo Marítimo

Altea cuenta con una playa en pleno centro de la localidad. Algo que ese agradece tremendamente en verano por las altas temperaturas que se pueden alcanzar. Es cierto que no es la mejor playa del mundo, ya que tiene piedritas en vez de arena. Pero, pese a todo, es un lugar agradable para darse un chapuzón.

Si las temperaturas no lo permiten, os recomiendo al menos acercaros al paseo marítimo.

Qué ver en Altea
Qué ver en Altea. Paseo marítimo

Puerto Deportivo

Muchos de los vecinos y veraneantes de Altea poseen embarcaciones de recreo que atracan en el puerto deportivo. Se halla a pocos metros de la playa y podréis daros un paseo por el espigón y, de paso, pensar en qué barquito os compraréis cuando os toque la lotería.

Iglesia ortodoxa de Altea

Entrada: 2€

Horario: Lunes a Viernes: de 9:00 a 18:00. Sábado y víspera de festivos: de 9:00 a 20:00.

Domingos: de 9:00 a 18:00.

A las afueras de Altea se halla la primera iglesia ortodoxa rusa que se construyó en España. A medida que creció el número de ciudadanos rusos que veraneaba (o se quedaba a vivir) en la costa alicantina, vieron la necesidad de levantar un pequeño templo.

Está dedicada al Santo Arcángel Miguel y fue realizada íntegramente en madera con un diseño muy reconocible. Solo se puede acceder en coche, ya que está en una zona apartada.

Qué ver en Altea
Iglesia ortodoxa de Altea

Bonus Track: Cervecería Althaia

Por último, os voy a proponer un plan diferente. La cervecería Althaia es una pequeña fábrica de cervezas local que ofrece catas de sus deliciosas creaciones y visitas por sus instalaciones. Nos gustaron mucho sus cervezas y para completarlo nos metimos una pizza para chuparse los dedos.

Qué ver en Altea
Cervecería Althaia

Qué ver en los alrededores de Altea

Sería una pena que os perdieseis algunas de las maravillas que hay en los alrededores de Altea. Si disponéis de coche podéis aprovechar para visitar más de un lugar en un solo día.

Camino del Faro de Albir

Albir está a apenas 3 kilómetros de Altea y además de poseer una bonita playa y animadas terrazas, también ofrece una ruta muy interesante. Es un paseo apto para todo tipo de condición física, con tan solo 5 kilómetros de distancia y apenas desnivel.

Un recorrido por la costa que permite contemplar todo el litoral mediterráneo.

Guadalest

Guadalest y su famoso castillo compite con Altea para ser el pueblo más bonito de Alicante. Por eso, es una de las excursiones más populares y que podéis completar con las Fuentes del Algar. Desde la parte baja del pueblo se asciende por preciosas calles empedradas hasta llegar a la plaza central de Guadalest.

Allí mismo tenéis un mirador con alucinantes panorámicas del pantano y sus alrededores. Pero si aún queréis subir más arriba, podéis acceder al castillo, que está reconvertido en museo. Si vais con coche, tratad de madrugar porque se suele poner de bote en bote los fines de semana.

Fuentes del Algar

Paradisiaco lugar con numerosas pozas y cascadas naturales en un entorno idílico. Se puede realizar cómodamente el recorrido de apenas dos kilómetros entre ida y vuelta, disfrutando de los saltos de agua.

En verano también podéis daros un chapuzón en algunos de los puntos habilitados para el baño. Es el complemento ideal para la visita a Guadalest.

Excursiones desde Altea

Forat de Bernia

Este impresionante lugar era hasta hace poco era un lugar que apenas conocían los lugareños. Sin embargo, los últimos años se ha popularizado gracias a que ha aparecido en spots publicitarios.

Se trata de una excursión de montaña que os conducirá hasta un pequeño agujero horadado en la montaña de unos 30 metros y 60 cm de altura.

Al final del mismo se abre en una enorme cueva con vistas de Calpe y Benidorm a vuestros pies. Es una ruta circular de dificultad media y realizable en unas 3:30-4:00 horas.

Excursiones desde Altea

Calpe y Benidorm

Estas dos localidades no necesitan demasiada presentación, ya que gozan de merecida fama desde hace décadas. Ambas están a escasos 30 minutos en coche de Altea.

Además del turismo desenfrenado, también poseen rincones muy chulos y relajantes, además de contar con fantásticas playas. Podéis aprovechar para hacer una escapada a cualquiera de ellas, que no os decepcionarán.

🍔Dónde comer en Altea

Como consecuencia del auge del turismo, en Altea se han abierto multitud de locales de restauración. Se pueden degustar platos valencianos y de comida internacional. Os recomiendo los siguientes que he probado personalmente y con precios asequibles. En todos ellos es recomendable reservar en fin de semana:

  • L´Airet d´Altea. Es el mejor sitio para comer una auténtica paella valenciana u otro tipo de arroces. Además, tiene una terraza con vistas a la sierra. Imprescindible reservar.
  • La Bottega dei Sapori. Excelente restaurante para los amantes de la cocina italiana. Gastronomía siciliana, buen ambiente y mejor trato.
  • Mamarosa. Restaurante de comida saludable, con productos orgánicos y recetas muy logradas. Tiene una pequeña terraza en el exterior.
Dónde comer en Altea
La Bottega dei Sapori

Ahorra en tu viaje

🏠Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

💚El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

🛫Reserva tu vuelo AQUÍ

🚋Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario