Qué ver en Valencia ¡Recomendaciones locales!
La capital de la Comunidad Valenciana es una de las ciudades más bellas y turísticas de España. Y no es de extrañar, ya que hay mucho que ver en Valencia. Además de conservar monumentos de su pasado glorioso, ha sabido transformarse con vanguardistas lugares como la icónica Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Si a eso añadimos un emplazamiento inmejorable con playas frente al Mediterráneo y una gastronomía para chuparse los dedos, es imposible resistirse a sus encantos. Os invito a descubrir en esta guía los mejores lugares de Valencia y otras joyas casi desconocidas.
✅Experiencias TOP en Valencia
Si quieres completar tu estancia en Valencia, te dejo las actividades más TOP para tener un viaje inolvidable.
🏠Dónde alojarse en Valencia
Para una primera visita a la ciudad os recomiendo alojaros en Ciutat Vella, el casco antiguo de la ciudad, ya que está situado cerca de la mayoría de los lugares de interés. Os dejo una excelente opción:
Hotel Marqués House. En nuestra última visita a Valencia nos alojamos en este hotel y fue un auténtico acierto. Céntrico, moderno, con agradables habitaciones y desayuno fantástico. Puedes reservar al mejor precio AQUÍ.
🏆20 IMPRESCINDIBLES que ver en Valencia
Es una de las ciudades que mejor conozco de España y por eso he realizado una guía extensa con lo que hay que ver en Valencia. Para que no os perdáis nada, aquí tenéis un mapa con todos los lugares interesantes.
❤️Consejo Viajero: Realizar un free tour
Todos los días salen tours GRATIS desde la Plaza de la Virgen. Un recorrido por los lugares más emblemáticos del centro, conociendo su historia con las mejores anécdotas. Y lo mejor, solo tendrás que dejar una propina. Te dejo los FREE TOURS más interesantes:
Free Tour clásico por Valencia
Catedral de Valencia
La Catedral Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia, conocida popularmente como la Seu, es una obra maestra del gótico valenciano y data del siglo XIII. Debido a las sucesivas reformas y rehabilitaciones presenta elementos arquitectónicos de otros estilos, como renacentista y barroco. En el interior custodia celosamente valiosas pinturas y el supuesto Santo Cáliz de Cristo de la Última Cena.
Contemplar las vistas desde el Miguelete
Precio: 2€
Horario: 10:00-19:00
No desaprovechéis para subir al famoso Miguelete (o Micalet, en valenciano). Una esbelta torre-campanario a la que se asciende por 214 escalones, y desde la que se tienen espectaculares vistas de la ciudad del Turia. Debido a su complejidad, se empezó en 1381 pero se demoró hasta 1736. Según cuentan, en cierta ocasión subió un burro, así que no querréis ser menos que él, ¿verdad?
Ayuntamiento de Valencia
Visita guiada al edificio: lun-viernes, 9:00-15:00
Entrada gratuita
Este señorial edificio en dos épocas, una primera parte en el siglo XVIII y otra, en las primeras décadas del siglo XX. Dentro alberga el Museo Histórico Nacional de Valencia. En la visita también se puede acceder al Salón de Plenos, el refugio antiaéreo y el Balcón del Ayuntamiento. El mejor mirador para ver la plaza y el ayuntamiento desde las alturas lo tenéis en la sede del Ateneo Mercantil (2€).
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Su estética moderna y trasgresora no deja indiferente a nadie y ha acaparado la atención turística mundial. El complejo consta de salas de congresos y centros culturales, entre los que destaca el Museo de las Ciencias y el Oceanografic. Este último es maravilloso para dedicarle una mañana con niños. Merece la pena contemplar el complejo tanto de día como de noche.
✅TIP Viajero: ¡NO esperes colas! Si vais al Oceanografic, podéis ahorrar tiempo reservando tu entrada AQUÍ.
Mercado Central Valencia
El mercado de Valencia es lo que el mercado de la Boquería a Barcelona, pero con menos turistas. En el interior de este llamativo edificio modernista de principios del siglo XX podréis encontrar 1200 puestos de comida con los mejores productos, especialmente recomendables los de la huerta valenciana.
Jardín del Turia
Este enorme parque ocupa el antiguo lecho del río Turia y supone el pulmón principal de la ciudad. En sus más de 100 hectáreas podemos pasear, relajarnos o divertirnos en el parque Gulliver. En este, hay una reproducción a tamaño descomunal del famoso personaje de Los Viajes de Gulliver, con algunos toboganes aptos para niños y mayores. Un lugar de obligada visita si vais con niños.
Torres de Quart
Son, junto con las Torres de Serrano, las dos únicas puertas de acceso de la antigua muralla de Valencia que se conservan. Las torres de Quart fueron erigidas en el Siglo de Oro valenciano (s. XV). Estos imponentes baluartes defensivos sobrevivido milagrosamente a diferentes conflictos bélicos, como la Guerra Civil o la Guerra de la Independencia. De hecho, todavía se pueden observar las huellas de los cañonazos durante la Guerra de Independencia. Se pueden visitar y subir a lo alto de las torres (2€).
Torres de Serrano
Horario: :Martes-sábados, 10:00-19:00. Dom y festivos, 10:00-15:00.
Precio: 2€
Estas otras Torres se construyeron entre 1392 y 1399. A pesar de ser más un poco más antiguas que las Torres de Quart, se conservan en mejor estado. A lo largo de la Historia, además de proteger a la ciudad, ha desempeñado diferentes funciones, como prisión o museo. También se puede ascender a las torres y tiene mejores vistas que desde las torres de Quart.
Darse un bañito en las playas de Valencia
Por si fuera poco con su patrimonio, Valencia tiene varias playas. La más grande y famosa de ellas es la de la Malvarrosa, una playa de casi 2 km de longitud. En temporada alta está muy concurrida, pero con el calor que hace en la ciudad se agradece enormemente un chapuzón. A lo largo del paseo marítimo se suceden bulliciosas cafeterías, bares de copas y restaurantes. Para llegar hasta la playa podéis tomar los autobuses EMT 95, 99, 32, 31, 1, 2 y 19.
Lonja de la Seda
Horario: lun-sab, de 9:30-19:00. Domingos: 9:30-15:00
Precio: 2€
Esta joya del gótico civil valenciano está declarada Patrimonio de la Humanidad. Fue erigida en el período de esplendor de Valencia (siglo XV) con el fin de proveer un lugar para las transacciones comerciales acorde al poder que ostentaba la ciudad. Debe su nombre al comercio de la seda, principal motor económico de la ciudad hasta el siglo XVIII. Destaca el Salón Columnario y el Consulado del Mar.
Barrio del Carmen
Caminar por las calles de este barrio de la Ciutat Vella es siempre una sorpresa. Tascas con encanto, galerías de arte alternativas, boutiques y museos, como el Instituto Valenciano de Arte Moderno. Todo esto ha atraído a jóvenes y han transformado el barrio en un rincón alternativo con interesantes propuestas de arte y ocio.
Un lugar peculiar que me encontré en mi última visita fue la Casa de los gatos, una pequeña “casa” a escala en torno a una gatera. Está frente al museo CCCC.
Carrer de Moret, la calle más fotogénica de Valencia
El Carret de Moret –o Calle de los colores- era hasta hace muy poco un lugar lúgubre y degradado hasta que los vecinos decidieron transformarla y convertirla en una galería de arte urbano, gracias a los hermosos murales que decoran la calle. A esta bonita iniciativa se sumaron reputados artistas y grafiteros, como Escif, conocido como el Banksy valenciano.
Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir
Esta iglesia es conocida como la Capilla Sixtina de Valencia y he de reconocer que la comparación no me parece exagerada. Originalmente, se edificó en el siglo XV en estilo gótico, aunque en los siglos XVII-XVIII se reformó, adquiriendo el estilo barroco de la época. Los últimos años ha sido restaurada para que luzca en todo su esplendor.
✅¡No esperes colas! Planifica tu visita y compra tu entrada sin colas AQUÍ.
Disfrutar de su gastronomía
La mayoría ya sabréis que la paella es el plato por antonomasia, pero las hay buenas, malas y las de guiris. Mis amigos me han llevado a varios sitios recomendables que os detallo en el apartado de restaurantes.
Os dejo otras dos propuestas gastronómicas que os animo a probar:
- Orchata, el elixir valenciano. Esta bebida de jugo de chufa es la bebida por antonomasia de Valencia y se suele tomar acompañada de fartons, unos pequeños bollos dulces. Os recomiendo L´Obrador de Bou y la Horchatería Daniel.
- El mejor helado de España. Si queréis degustar el mejor helado de Valencia, pedid en la Heladería Gelato el helado de Galleta de la abuela, galardonado como el mejor helado de España.
Albufera de Valencia
Este enorme parque natural protegido es una laguna costera paralela al Mediterráneo. Está a escasos 10 km de la capital tiene una gran importancia por ser el hábitat de numerosas especies de aves y peces. Os recomiendo dar un paseo en barca por la Albufera y comer un arroz en algún restaurante de El Palmar. Tenéis más información en este artículo.
✅La manera más fácil y cómoda de visitar La Albufera es mediante una excursión, que podéis reservar AQUÍ.
Centro del Carmen Cultura Contemporánea (CCCC)
Horario: 11:00-21:00
Entrada gratuita
Este centro cultural ha sido uno de nuestros últimos descubrimientos. Se halla en un antiguo convento rehabilitado que por sí solo merece una visita. En su interior hay varias salas alrededor de un hermoso claustro. Ofrecen una interesante agenda de exposiciones de arte contemporáneo que podéis ver en la web del museo.
Plaza de la Virgen
La Plaza de la Virgen –o Plaza de la Seu- es el principal punto de encuentro de muchos valencianos y desde donde parten los free tours. Está rodeada de históricos edificios como la Catedral, la Basílica de la Virgen de los Desamparados o los jardines de la Generalitat. En el centro se ubica la fuente del Turia.
El Cabanyal, uno de los barrios más cool de Europa
Este antiguo barrio de pescadores se ha convertido en uno de los 10 barrios más cool de Europa, según el reputado periódico «The Guardian». Alrededor del mercado, han surgido bares y restaurantes que han hecho del barrio una de las zonas de moda para ir de tapas. Algunos locales recomendables son La Peseta o la vermutería La Anyora, que conservan la estética vintage.
✅Visita Guiada. También organizan tours en El Cabanyal. Te llevan a recorrer los rincones más auténticos del barrio y algunas de las tascas más recomendables.
Mercado de Tapinería
Mercadillo alternativo dominical que atrae a modernos, hipsters y curiosos en general. En torno a la calle Guillem del Rey hay dos plazas peatonales en la que se instalan puestos de ropa, antigüedades, bisutería o productos naturistas.
También organizan otros eventos y propuestas culturales y de ocio, que podéis ver en su web. Los bares del mercado son un buen lugar para tomar el aperitivo y pìcar algo en un ambiente súper animado.
Portal de Valldigna
Este encantador rincón de Valencia tiene más de 600 años y se creó para separar la parte cristiana de la morería. Está declarada desde 1944 Monumento histórico-artístico. Ahí mismo hay una placa que nos recuerda que estuvo la imprenta donde se imprimió el primer libro de la Península Ibérica en 1474.
Estación de Renfe
Si llegáis en tren a Valencia, nada más llegar ya os quedaréis fascinados con la belleza de la ciudad. Y es que, la misma estación de Renfe es un espectacular edificio de estilo modernista de principios del siglo XX. No os perdáis su iluminación nocturna. Junto a la estación está la plaza de toros, que merece la pena verla por fuera.
Otros lugares que ver en Valencia
Es probable que muchos de vosotros paséis más días en Valencia. Así que os dejo otros lugares de interés, por si vais a estar más de un fin de semana o por si volvéis otra vez. Valencia siempre es una escapada perfecta.
L´Iber. Museo de los Soldaditos de Plomo
Horario: Sábados, 11 a 14 h. y de 16 a 19 h. Domingos, 11 a 14 h.
En julio y agosto, jueves-sábados de 11 a 14 h.
Precio: 8€ (reducida 5€)
Este museo posee la mayor colección de miniaturas de plomo históricas de todo el mundo. Entré escéptico y salí fascinado por la increíble colección que atesora, con piezas ordenadas cronológicamente y de todas las civilizaciones que os imaginéis.
Además, está acompañado de precisas explicaciones históricas. Ideal para niños y adultos.
Museo de Bellas Artes
Horario: martes a domingo, 10:00-20:00
Entrada gratuita
Es uno de los principales museos pictóricos de España, con obras maestras de autores como Velázquez o Sorolla. Un buen lugar al que dedicar al menos una hora y media empapándose de arte y descubrir algunos autores valencianos.
Palacio del Marqués de dos Aguas
Horario: Martes-sábado, 10:00-14:00 y 16:00-20:00. Domingos y festivos, 10:00-14:00
Precio: 3€. Gratis los sábados por la tarde y domingos por la mañana.
Elegante palacio del siglo XVIII de estilo barroco que muestra sus aristocráticos salones y fastuosos aposentos. También se pueden ver algunas carrozas y una extensa colección de cerámica y utensilios de la época.
Baños del Almirante
Horario: martes-viernes, 10:00-18:00. Sábados, 10:00-14:00
Entrada Gratuita
Este pequeño tesoro oculto no es muy conocido, pero es un lugar muy recomendable. Son unos baños públicos que han funcionado ininterrumpidamente desde el siglo XIV hasta bien entrado en siglo XX. Aunque siempre se ha creído que era de origen árabe, recientes investigaciones han determinado que se trata de una construcción cristiana de estilo árabe. A esa creencia contribuyó la reforma del siglo XIX, aportándole un estilo más arabizante.
Ruzafa, el Soho valenciano
Ruzafa se ha convertido en la última década en el barrio moderno y trendy por antonomasia, con locales vanguardistas, tiendas alternativas y bares de estética hipster. Además, encontraréis restaurantes que están marcando tendencia, con interesantes propuestas culinarias.
Especialmente recomendables el Dulce de Leche Boutique (para desayunos y brunch) y el Canalla Bistro, un restaurante con sabores internacionales, especialmente orientales.
Plaza Redonda
Esta peculiar plaza recuerda en cierta manera a la plaza del Cabildo de Sevilla. Ocupaba el centro neurálgico de la ciudad cuando fue construida en 1837 y alrededor de la plaza, se ubican locales comerciales que un su día eran pescaderías o carnicerías. Los domingos por la mañana también se organiza un rastro donde se pueden encontrar antigüedades, quincallas, objetos de coleccionista y otros curiosos objetos.
🍔Restaurantes de Valencia
¿Buscas dónde comer la mejor paella? Valencia cuenta con una amplísima oferta de restauración, con precios para todos los bolsillos y gastronomía local como propuestas más atrevidas. Os voy a proponer algunos de los que conozco.
- Brasserie Sorolla. Es el restaurante del lujoso Hotel Las Arenas, pero no os asustéis porque no es muy caro. Si buscas exclusividad y ambiente relajado, este es tu sitio. Probamos su paella y nos pareció riquísima. Puedes comer en la tranquila terraza junto al jardín privado del hotel.
- Restaurante Refugio. El eslogan de este restaurante del barrio de El Carmen es “Cooking Revolution” y fieles a él, ofrecen comida fusión con platos tan sorprendentes como deliciosos. Precios muy razonables, con menús para todos los bolsillos (15-18€)
- Q´Tomás. Comida tradicional mediterránea entre las que sobresalen las paellas, como no podía ser de otro modo.
- Full De Llum. Restaurante con merecida reputación gracias a platos de la gastronomía mediterránea, especialmente arroz y fideuá. Buena relación calidad/precio y excelente servicio.