Qué ver en Skopje, la ciudad de las 1000 estatuas
Macedonia del Norte fue nuestra primera parada en nuestro viaje por los Balcanes. es un país que está luchando a codazos por entrar en la Unión Europea y poco a poco, también se está postulando como un interesante destino turístico. Su capital, Skopie, fue nuestra primera parada en nuestro viaje por los Balcanes y fue un interesante descubrimiento. En 2 intensas jornadas pudimos constatar todas las cosas que ver en Skopje, que no son pocas.
Macedonia del Norte hasta hace poco se conocía simplemente con el nombre de Macedonia, pero para diferenciarse de la región del mismo nombre de Grecia, cambió en 2018 su denominación. En 1991 se independizó de la antigua Yugoslavia, dejando atrás un período oscuro. En pocos años se ha convertido en una ciudad moderna, con edificios vanguardistas, pero conservando la esencia de su pasado y un casco histórico muy animado y pintoresco.
Además, pese a los atractivos de Skopje, todavía es un destino con muy poco turismo y se puede disfrutar tranquilamente de la ciudad aunque vayáis en temporada alta. Si a eso le añadimos una rica gastronomía, difícilmente os podréis resistir a descubrir la capital macedonia. Os invito a leer atentamente este artículo si queréis aprovechar al máximo vuestra estancia en la capital.
?Dónde dormir en Skopje
Skopje está tratando de abrirse un hueco en el panorama turístico y poco a poco está surgiendo más hoteles. Aún así, es conveniente reservar con antelación para optar a los mejores hoteles. Os dejo aquí un par de ellos con excelente relación calidad/precio:
- ? Busy Resort & Spa. Una joya a precio de ganga. Servicio de 5 estrellas, desayuno y spa incluido en el precio. Date un pequeño placer. Reserva al mejor precio AQUÍ.
- ? Hotel Gold. Moderno alojamiento con inmejorable ubicación, espaciosas habitaciones y una terraza con increíbles vistas. Encuentra tu oferta con cancelación gratuita AQUÍ.
13 cosas que ver en Skopje, Macedonia del Norte
Iglesia de San Clemente de Ohrid
Esta moderna iglesia ortodoxa es la más grande de Skopje, con una capacidad para 6000 personas. Fue construida en 1972 por Slavko Brezovski, uno de los arquitectos macedonios más relevantes, y consagrada en 1992 en honor a San Clemente de Ohrid, uno de los santos más importantes del país. En su interior destaca la enorme lámpara de araña de 5 toneladas y 400 bombillas. Posee en su campanario 3 enormes campanas, la más grande de 1000 kg. La entrada es gratuita.
Casa museo madre Teresa de Calcuta
Todos asociamos a la madre Teresa con su encomiable labor de ayuda a los más desfavorecidos en India. Sin embargo, pocos sabemos que nació en Skopje, aunque ella se considerase albanesa. En Skopje pasó sus años de juventud hasta que decidió consagrar su vida a los más necesitados. En su recuerdo hay una capilla, que conserva algunos de los aposentos y los muebles que utilizó la madre Teresa. Es un edificio del que se sienten muy orgullosos los macedonios. Resulta curioso especialmente para sus devotos seguidores, pero el edificio no destaca especialmente.
Admirar las estatuas urbanas
Skopje es también conocida como la ciudad de las 1000 estatuas. A lo largo de sus calles y avenidas del centro de la capital se encuentran infinidad de estatuas de dimensiones titánicas dedicadas a héroes locales y otros apropiados, como el general Alejandro Magno. Y es que, Macedonia del Norte no se corresponde con el territorio del antiguo reino heleno. Sin embargo, En nombre Alejandro Magno es venerado aún más que la madre Teresa de Calcuta. Hasta tal punto que hay autopistas y hasta un aeropuerto con su nombre.
Todas estas estatuas forman parte de un ambicioso proyecto, conocido como Skopie 2014, que promovió para convertir la capital de Macedonia del Norte en una ciudad moderna, majestuosa y atractiva para el turismo. Y a buena fe que lo consiguieron… hasta que se les acabó la pasta y la paciencia de los habitantes, que creían desmesurado el gasto de tan exagerado proyecto.
No tendréis mucha dificultad en encontrar algunas de estas espectaculares estatuas, repartidas por todo el centro de la capital. El lugar con más estatuas es el famoso puente del arte, que costó casi 3 millones de euros y cuenta con 29 figuras a tamaño natural de históricos eruditos macedonios.
Plaza central o Plaza Macedonia
Esta enorme plaza también forma parte del proyecto Skopje y está dominada por una estatua ecuestre mastodóntica que curiosamente guarda un gran parecido con Alejandro Magno, a pesar de que se llame enigmáticamente como “Guerrero a caballo”. Más bien parece que, dadas las disputas con Grecia a cuenta de Alejandro, hayan querido omitir el nombre pero dejando poco espacio a la imaginación. Sea como fuere, alrededor de la estatua se arremolinan los lugareños, especialmente en las tardes de verano. Es una zona muy agradable para pasear.
Si nos dirigimos desde la misma plaza Macedonia hacia el río a pocos metros veremos el icónico Puente de Piedra, uno de los emblemas de Skopje y que conecta con el Bazar. Fue construido en el siglo XV por el sultán Mehmed II el Conquistador y ha sido reconstruido parcialmente varias veces, principalmente en el siglo XVI por los daños ocasionados por un terremoto. Ha sido ocasionalmente utilizado como lugar de ejecuciones públicas.
Curiosear por el Bazar del barrio turco
Es el barrio más animado y auténtico de la capital, con históricos edificios de herencia musulmana como consecuencia de los siglos de ocupación otomana. En sus adoquinadas calles encontraréis multitud de terrazas, bares, restaurantes y tiendas de todo tipo. También hay puestos de artesanía, recuerdos y otros objetos. No hay mucha opción de regateo pero podéis encontrar objetos curiosos y quincalla de la antigua Yugoslavia.
Si accedéis por el Puente de piedra, a la entrada veréis a mano derecha el antiguo hammam Cifte del siglo XV, unos antiguos baños de la época otomana. Es fácilmente identificable por sus pequeñas cúpulas en el techo del edificio. Hoy en día alberga parte de la colección de la Galería Nacional de Macedonia del Norte.
Mezquita Arasta
Esta pequeña mezquita está situada en pleno barrio árabe, junto al bazar. No destaca por sus dimensiones ni por su ostentosa arquitectura, pero es uno de los mayores puntos vitales del barrio antiguo. A su alrededor se reúnen los lugareños para charlar relajadamente y jugar al dominó. La entrada es gratuita, así que no perdáis la oportunidad de visitarla.
Fortaleza de Skopje
Sobre lo alto de la colina del centro histórico de Skopje encontramos esta fortaleza que domina toda la ciudad. Se estima que fue construida en el siglo VI y reconstruida en los siglos X y XI. Debido a la convulsa historia que ha sufrido la república macedonia, la fortaleza ha tenido que resistir el embate de numerosos ejércitos y posee zonas deterioradas. Aún así, merece la pena pasearse por su recinto amurallado e imaginarse sus tiempos de esplendor en la Edad Media. Para acceder, solo hay que ascender por las laberínticas calles del barrio turco.
Museo Arqueológico de Macedonia
Si os pilla un día de lluvia o sois muy apasionados del arte, os recomiendo visitar el renovado Museo arqueológico de Macedonia. Es el museo más interesante de Skopje y está situado en la zona monumental creada con el famoso plan Skopje. El edificio en sí mismo es realmente bello, especialmente por la noche cuando se ilumina toda la fachada. Dentro posee una completa colección de estatuas, máscaras y otros objetos de las culturas griegas, romanas y bizantinas, entre otras.
Otros museos que podéis encontrar en las inmediaciones son el Museo del Holocausto Macedonio, que muestra la historia sufrida por los judíos macedonios en la Segunda Guerra Mundial, y el nacionalista Museo de la lucha macedonia, que aborda el tema de la independencia de Yugoslavia.
Cenar junto al río
Un buen plan para acabar la jornada es ir a llenar la panza a las terrazas que hay junto al río. Hay un buen puñado de restaurantes con sus respectivas terrazas, donde podréis comer relajadamente por unos 7-10€ con vistas del río y la preciosa zona de los museos. También hay 2 enormes barcos varados en el lecho del río que sirven como restaurante, aunque los precios son más altos.
Puerta Macedonia
Skopje es una ciudad orgullosa de sus héroes y sus logros como nación, a pesar de su corta historia como país independiente. Una muestra más es la Puerta Macedonia, un gigantesco arco del triunfo dedicado a los 20 años de independencia de Macedonia del Norte y costó nada menos que 4,4 millones de euros. Ahí es nada.
Cañon Matka
Nadie se puede ir de Macedonia del Norte sin visitar este precioso cañón. Está situado a apenas 22 km de Skopje y es la actividad al aire libre preferida de los lugareños. Se trata de una zona montañosa, con fantásticos recorridos de diferente dificultad y centenarias iglesias bizantinas. El paseo más recomendable y cómodo es el que recorre la orilla derecha del cañón, y que nos recordó en cierta manera al Caminito del Rey.
Una de las actividades más populares es el piragüismo. Allí mismo podéis alquilar los kayak y daros un paseo por el río sin ningún tipo de peligro, ya que apenas hay corriente debido a que hay un embalse. Los menos aventureros podéis optar por un agradable paseo en barco a lo largo del cañón.
Hay también algunas cuevas en la zona, la mayor de las cuales se puede visitar si vais en barco o en piragua hasta allí. No es muy grande pero posee bonitas formaciones rocosas como estalagmitas y estalactitas.
Para acceder al cañón Matka desde Skopje podéis ir en autobús desde la estación de autobuses o en taxi por unos 600 MKD.
Subir al monte Vodno
Es otra excursión muy popular entre los lugareños, que acuden allí para pasear los fines de semana. Para llegar hasta allí hay que coger el bus “Millenium Cross” (35 MKD) y luego coger un teleférico para ascender hasta la cima del monte. Si vais en taxi calculad unos 200 MKD. El monte está coronado por la cruz del milenio y desde allí se tienen preciosas vistas de la capital. Desafortunadamente nosotros no tuvimos tiempo para subir.
Degustar su gastronomía
Una de las cosas que más nos sorprendió de nuestro viaje por los Balcanes fue la gastronomía, especialmente en Skopje. Podréis pegaros un homenaje en toda regla por un precio realmente asequible. Os voy a poner un par de restaurantes para degustar platos tradicionales de la cocina macedonia.
- Restaurante Skopski Merak. Música en directo y precio 500-700 MKD/pax. El mejor restaurante que hemos comido en el viaje. Tiene platos elaborados con mimo, como si fuéramos a comer a casa de nuestra madre. Tiene unos panes rellenos de queso para chuparse los dedos y cazuelas con carne guisada de perder el sentido. Como queríamos probar más cosas, pedimos por recomendación pizza macedonia y no le tiene nada que envidiar a la genuina italiana. Por si fuera poco -y para nuestra sorpresa-, tienen vino tinto local excelente por unos 450 MKD la botella.
- Restaurante Kaj Serdarot. Más humilde y estratégicamente ubicado en el Bazar, con comida típica a precios formidables y una agradable terraza. Podréis comer por apenas 150 MKD. Especialmente recomendable la carne a la parrilla, las salchichas y el pan con queso.
Me ha encantado, una gran desconocida para el viajero… ¡apuntada para futuros planes!
Ha sido un viaje sorprendente ante todo. Yo también tenía un gran desconocimiento de esa zona de los Balcanes y me ha encantado. Saludos, Maribel!