Qué ver en Derry/Londonderry en un día ✅ ¡GUÍA Y MAPA!

{puntuación} - (8 votos)

Qué ver en Derry/Londonderry: La indómita ciudad de Irlanda

Derry (o Londonderry) es, tras Belfast, la única ciudad que conserva un recinto amurallado en Irlanda del Norte. Además, atesora una historia tan interesante como convulsa, reflejada en murales y con icónicos barrios que inspiraron a U2 para crear la mítica canción “Sunday Bloody Sunday”. Una sociedad dividida que camina lenta hacia una plena reconciliación entre la comunidad católica y protestante. En este artículo os voy a contar todos los lugares de interés que ver en Derry/Londonderry en un día. Y cómo no, para acabar de descubrir el encanto de esta localidad irlandesa, os animo a tomaros una Guinness en alguno de sus bulliciosos pubs.

Qué ver en Derry/Londonderry
Qué ver en Derry/Londonderry

? Dónde dormir en Derry/Londonderry

Derry es una ciudad relativamente pequeña, en el que podrás moverte fácilmente andando. El alojamiento en Derry no es precisamente barato, pero hay algunas opciones con buena relación calidad-precio. Encontrarás las mejores ofertas y con cancelación gratuita AQUÍ.

  • ? Serendipity Hotel. Bien situado en el histórico barrio de Derry, a escasos 5 minutos andando del centro. Habitaciones grandes con camas cómodas y un fantástico desayuno para empezar el día con energía. Además, si vais en coche, podéis aparcar gratis en la misma calle. Haz tu reserva al mejor precio AQUÍ.
  • ? Maldron Hotel. Si os queréis dar un caprichito y alojaros en un hotel con vistas de las murallas, este es vuestro sitio. Hotel de 4 estrellas con habitaciones impecables y en pleno centro de la ciudad. Encuentra tu oferta AQUÍ
Qué ver en Derry/Londonderry
Mural de Bogside

Un poco de historia de Derry

La ciudad de Derry está férreamente dividida en barrios católicos (o republicanos), defensores de la independencia de Irlanda del Norte, y protestantes o lealista, a favor de la pertenencia al Reino Unido. Para entender esta polarización de la sociedad debemos retroceder hasta el siglo XVI, cuando los colonos ingleses arribaron a Irlanda del Norte y empezaron a tomar posesión de las mejores tierras de cultivo. Como consecuencia, surgieron numerosos alzamientos y revueltas que eran a su vez aprovechadas por los ocupantes británicos para arrebatar nuevas comarcas.

Los orgullosos irlandeses nunca cejaron en su empeño de permanecer libres e independientes, conservando sus costumbres, su idioma y, obviamente, sus tierras. Las conocidas como La Guerra de los Nueve Años (1593-1603) y  la Revuelta de 1631 fueron las mayores batallas entre ambos bandos, pero el conflicto se enquistó hasta finales del siglo XX.

Muchas de las huellas que podemos ver en Derry se refieren al periodo bélico comprendido entre 1968 y 1998, conocido eufemísticamente como The Troubles (Los Problemas). Durante estas tres décadas ambos bandos realizaron una guerra de guerrillas con sangrientos atentados por ambas partes y una desmedida brutalidad policial. Afortunadamente, hoy en día estos grupos terroristas han desaparecido y sus diferentes causas son defendidas de manera pacífica. Sin embargo, las heridas tardarán mucho tiempo en cicatrizar y lograr una plena reconciliación social.

Qué ver en Derry/Londonderry
Qué ver en Derry/Londonderry

?13 lugares IMPRESCINDIBLES que ver en Derry/Londonderry

El mismo nombre de la ciudad es motivo de conflicto, ya que los católicos la denominan Derry y los británicos Londonderry, el nombre que le dio el rey James I. Desde entonces, han sido habituales los enfrentamientos entre ambas comunidades, con victimas de ambas partes. Pero, además de estos lugares marcados por la tragedia, Derry cuenta con un imponente reciento a murallado y otros monumentos relevantes. Para que no os perdáis nada de lo que hay que ver en Derry, os dejo un mapa. Preparaos para disfrutar de esta indómita ciudad que busca encontrar definitivamente la paz.

Barrio de Bogside

La celebérrima canción de U2 “Sunday Bloody Sunday” narra los hechos acaecidos el 30 de enero de 1972 en el barrio de Bogside o Free Derry, como lo conocen los católicos. 15.000 personas marcharon para protestar por el encarcelamiento de varios jóvenes acusados sin pruebas de pertenecer al IRA. Las protestas subieron de tono con el lanzamiento de piedras, a lo que las tropas británicas respondieron disparando a la multitud.

En total fueron asesinadas 14 personas. En el llamado Free Derry Corner, se conserva una escultura y numerosos murales para preservar el recuerdo y ensalzar a los héroes de la causa republicana. Algunos murales son pacifistas pacifistas y otros alientan la lucha armada. Se trata de un lugar sumamente emotivo que recuerda la barrera invisible que todavía separa las dos comunidades.

Qué ver en Derry/Londonderry
Qué ver en Derry/Londonderry

Museo de Free Derry

Este museo es casi imprescindible para conocer mejor el contexto histórico del conflicto de los años 1968-1998. Ofrece una exhibición multimedia de la lucha de los derechos civiles en Irlanda del Norte, sobre todo en Derry. La fecha más fatídica es la del famoso “Domingo Sangriento”, pero explica con fotos y testimonios otros sucesos que marcaron esos duros años. Un conmovedor lugar que no deja indiferente a nadie.

?TIP VIAJERO: ¿Buscas una guía para viajar a Irlanda? No te pierdas el post «10 días en Irlanda por libre». Toda la información necesaria para preparar un viaje por libre inolvidable.  

Murales Lealistas de Waterside

Al igual que en Belfast, en Derry los muros de la ciudad son el lienzo que  tanto católicos como protestantes han utilizado para ensalzar a sus héroes y como elemento de propaganda política. Muchos de ellos todavía se conservan y los propietarios de las casas los lucen orgullosos.

El mejor barrio para contemplar los graffitis del bando lealista es Waterside, al otro lado del río Foyle. Hasta hace unos años había uno que simulaba una famosa portada de un disco de Iron Maiden, pero no la busquéis porque ha desaparecido y en su lugar han realizado otra.  Aún así en la calle Bond Street y algunas aledañas podréis ver bastantes pintadas políticas o marcado tono belicista. Otro barrio católico con unos cuantos murales es el conocido como The Fountain, ubicado en la parte exterior de Bishop´s Gate, una de las entradas principales del centro histórico.

Qué ver en Derry en un día
Murales de Waterside

Murallas de Derry

Derry fue el primer gran asentamiento británico y, con el fin de proteger a sus ciudadanos de los irreductibles irlandeses, se construyó un sistema defensivo entre 1613 y 1619. Las murallas alcanzan los 8 metros de altura y casi 10 de ancho en algunos puntos, lo que ha favorecido su conservación hasta hoy en día. Dando un paseo por sus más de 1600 metros, podréis observar diferentes bastiones.

Tanto desde el Double Bastion como desde el Royal Bastion se tienen excelentes panorámicas del barrio de Free Derry y tienen unos pocos cañones antiguos. También pasaréis por encima de las cuatro puertas del casco histórico. Acabaréis en Bastion Church, donde podéis aprovechar para visitar la Catedral de St Columbus.

Qué ver en Derry/Londonderry
Qué ver en Derry/Londonderry

Museo de la Torre (Tower Museum)

Este museo es tan pequeño como recomendable, tanto por su contenido como por su continente. Y es que, ocupa el interior de una histórica torre defensiva y ofrece información de la ciudad desde sus primeros asentamientos hace más de 9000 años hasta nuestros días. También tiene exposiciones temporales y otra permanente sobre la curiosa historia de La Trinidad Valencera, un nao de la Armada Invencible que naufragó frente a las costas de Irlanda.  También cuenta con un mirador en la parte superior.

Museo de la Torre (Tower Museum)

Puente de la paz

Este moderno puente fue inaugurado en 2011 por los principales representantes políticos de católicos y protestantes. Representa la unión de ambas comunidades y conecta el centro histórico de Derry y su cercano barrio de Bogside con la zona de Waterside, de mayoría protestante. Está especialmente bello por la noche, cuando iluminan toda la estructura.

Qué ver en Derry/Londonderry
Puente de la Paz, Derry

Ayuntamiento de Derry (Guildhall)

Este bello edificio construido a finales del siglo XIX ha sobrevivido a las adversidades. Primero sufrió un grave incendio en 1912 y durante la época de The Troubles fue objetivo de numerosos ataques. Posteriormente, este emblemático edificio fue restaurado tanto por dentro como por fuera para orgullo de la población local. Se puede visitar por dentro, donde alberga una pequeña exposición explicando el proceso de colonización británico conocido como “Plantation”. También cuenta datos curiosos de la sociedad gaélica anterior a la ocupación. Me llamó la atención el hecho de la relevancia que tenía la cultura, equiparando a los poetas con los señores nobles.

Qué ver en Derry/Londonderry
Ayuntamiento de Derry

Catedral de St Columbus

Esta catedral anglicana situada intramuros fue levantada sobre las ruinas de una iglesia anterior, que había sido devastada en la Guerra de los Nueve Años (1600) y sus piedras utilizadas para construir la actual muralla. El templo actual se consagró en 1633 y se trata de la primera catedral no católica romana construida en Europa. En los siglos posteriores se fue ampliando hasta convertirse en un majestuoso edificio. Se puede visitar gratis durante los oficios religiosos, que tienen lugar de lunes a viernes a las 10:30 y los domingos en tres sesiones: a las 8:00, a las 11:00 y a las 16:00.

Qué ver en Derry/Londonderry
Qué ver en Derry/Londonderry

Catedral de St Eugene

Pocas ciudades pueden presumir de poseer dos catedrales, pero debido a las diferencias religiosas, Derry es una excepción. Sin embargo, no siempre fue así. Hasta 1823, las autoridades británicas no permitieron a la comunidad católica construir una catedral. Está situada fuera de las murallas y se levantó entre 1849 y 1873, convirtiéndose en la “Iglesia Madre” de la diócesis católica de Derry. Dado que la ciudad no es muy grande, os animo a daros un pequeño paseo para ver este bello edificio. La entrada es gratuita.  

Catedral de St. Eugene

The Craft Village

Este pintoresco lugar del centro de Derry conserva algunas casas centenarias en el que parece que van a aparecer de un momento a otro Hansel y Gretel. Es un lugar fantástico para comprar un típico recuerdo irlandés o para disfrutar de la terraza de algunas de las cafeterías del complejo. Está ubicado en un patio interior al que se accede entre dos calles principales y en sus tiendas encontraréis un puñado de tiendas con productos de artesanía local.

The Craft Village, Derry.

Iglesia de St Augustine

La minúscula iglesia de estilo neogótico se esconde entre las murallas y antiguas casas del centro. Por eso se la conoce como la “Pequeña Iglesia de las Murallas”. Se estima que en el mismo lugar pudo estar localizada una de los primeros monasterios de toda Irlanda, allá por el siglo VI. A pesar de su reducido tamaño, es una de las más apreciadas por los lugareños. No es extraño, ya que este pequeño templo de 1872 es un remanso de paz, rodeado de tumbas. Ahí se supone que fue enterrado en 1196, Muircertach Mac Lochlainn, el Gran Rey de Irlanda. En definitiva, un lugar digno de una novela de Edgar Allan Poe.

Qué ver en Derry/Londonderry
Iglesia de St Augustine, Derry

Museo del Asedio

Horario: Lunes-sábado, de 11:00-14:00.

Precio: 5 £

Este museo es un verdadero templo para la comunidad lealista, ya que muestra con todo detalle el asedio irlandés entre 1668 y 1669. Por eso, hay algunas salas dedicadas a las principales cofradías protestantes, como la Orden de Orange. También se pueden ver algunas salas dedicadas a las dos Guerras Mundiales, así como maquetas y otros enseres.



Booking.com

Cementerio de Derry

Reconozco una personal fascinación por los cementerios, ya que a través de ellos se puede percibir gran parte de la historia de un lugar. El cementerio de Derry es de principios del siglo XIX y conserva unas 70.000 lápidas y tumbas, muchas de ellas de ciudadanos que a lo largo de la historia de perdieron su vida en sangrientas batallas y conflictos. Podríamos decir que es el único lugar donde descansan juntos católicos y protestantes, aunque los últimos años muchas tumbas han sufrido sabotajes por las continuas disputas entre ambos colectivos.

Qué ver en Derry/Londonderry
Qué ver en Derry/Londonderry

?Dónde comer en Derry

Granny Annies

Este peculiar restaurante del centro de la ciudad es muy recomendable tanto para tomarse algo a media tarde, como para llenar la panza a muy buen precio. Tienen un menú del día de lunes a viernes, con dos platos por 7,95£. La decoración del local no tiene desperdicio, con las paredes y el techo abarrotadas de cachivaches y quincallas antiguas. Un acogedor bar-restaurante que acompaña su buen servicio con música agradable.

Restaurantes de Derry/Londonderry
El pintoresco Granny Annies

Browns in Town

Este restaurante me lo recomendó el conserje del hotel y es todo un chollo. Ofrecen un menú al mediodía por tan solo 10£ y que incluye un dos platos de excelente calidad. El único “pero” que se le puede poner es que el ambiente es un poco frío. Viene recomendado en la Guía Michelín por su buena relación calidad/precio.

Browns Bond Hills

Si buscáis daros un pequeño capricho, este es vuestro sitio. Es el mejor restaurante de la ciudad, sin ninguna duda. Prepara cocina tradicional con toques creativos que hará las delicias de todo gourmet que se precie. Platos principales, 12-14£. Menú degustación: 49 £.

Restaurantes de Derry/Londonderry
Delicatessen del Bronw Bond Hills

Ahorra en tu viaje a Irlanda

❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

⛱️ Consigue 34€ de descuento en airbnb desde AQUÍ

? Contrata las mejores excursiones AQUÍ

En este post hay links de afiliados. Si decides utilizar alguno de ellos, a ti no te costará nada e incluso encontrarás algunos descuentos. Gracias a ello, si contratáis desde el link, yo tendré una pequeña comisión para financiar el blog. ¡Mil gracias!

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario