20 CONSEJOS para viajar a Hawaii ¡SÚPER GUÍA!

Preparar el viaje a Hawaii fue una ardua tarea, pero te preocupes. Con esta súper guía lo vas a tener mucho más fácil. Te voy a dar consejos para viajar a Hawaii por libre y no dejarte un riñón. A continuación, encontrarás toda la información para cumplir vuestro sueño: vuelos, transportes, alojamiento, comida, dinero y muchas otras recomendaciones.

También te voy a explicar cuántos días necesitas, cuáles son las islas más bonitas de Hawaii y muchos más. Vete buscando vuelos, que despegamos.

🏆20 Consejos para viajar a Hawaii por libre

Qué islas forman Hawaii

Hawaii tiene 8 islas principales: Oahu (Honolulu), Maui, Kauai, Big Island, Molokai, Lanai, Niihau y Kaho’olawe. Esta última tiene acceso restringido y nunca con fines turísticos. Nihau tampoco se puede visitar, ya que es privada.

Solamente 5 islas cuentan con aeropuerto: Oahu, Kauai, Maui, Big Island y Molokai. Nosotros visitamos las cuatro primeras en un itinerario de 17 días. Podéis ver las islas de Hawaii en el siguiente mapa:

Mapa de Hawaii

💚Seguro para viajar a Hawaii

Aunque no es obligatorio, os recomiendo contratar un buen seguro de viajes. En Hawaii la atención médica es muy cara y cualquier percance te podría costar miles de euros. Además, también te cubre problemas con el transporte, como retrasos en vuelos. Y tienes 5% de descuento por contratar desde Mochila Expres.

Yo siempre viajo con Mondo, que ofrece la mejor relación calidad-precio. Cuenta con las siguientes ventajas:

  • Viaja seguro desde 3€/día.
  • Atención médica 24 horas/365 días
  • Seguro de cancelación (opcional)
  • Fácil gestión con app para móvil

Consejos para viajar a Hawaii
Consejos para viajar a Hawaii

Documentación para viajar a Hawaii

Como pertenece a Estados Unidos, rige la misma normativa que en el resto de estados. Así pues, hay dos tipos de permisos para entrar en USA.

  • ESTA. Es un permiso digital que se realiza de manera fácil por internet por muy poco dinero. Tened mucho cuidado al solicitarlo porque hay mucha web fraudulenta. Hacedlo solo en la WEB Oficial.
  • Visado. Lo deberán solicitar turistas de determinadas nacionalidades y viajeros que hayan visitado los siguientes países: Irán, Irak, Siria, Libia, Somalia, Sudán, Yemen, Corea del Norte Y Cuba. Este último solo si has estado después del 12 de enero del 2021.
Byodo-In Consejos para viajar a Hawaii
Templo Byodo-In

Cómo solicitar el visado de Estados Unidos

Se tiene que rellenar la información, pagar las tasas y solicitar cita presencial vía online en la web oficial. Realizadla con tiempo, ya que el plazo de espera para que te den una cita presencial en España ronda un año.

Cuesta 185$, tiene una validez de 10 años y lo único fastidioso es la espera. La entrevista personal en el consulado es un mero trámite. A nosotros solo nos preguntaron por qué no habíamos hecho el ESTA y nos lo concedieron. En 3 días teníamos el pasaporte con el visado en casa.

Consejos para viajar a Hawaii
Consejos para viajar a Hawaii

Telefonía e internet en Hawaii

La mejor manera de tener internet es comprar una eSIM de Holafly. Es una tarjeta virtual con datos ilimitados y a un precio fantástico. Además tienes un 5% de descuento desde este enlace.

Ventajas de la Tarjeta eSIM de Holafly:

  • La compras y la recibes inmediatamente por mail.
  • Fácil instalación y asistencia 24h/365 días
  • Conservas tu whatsapp y número de teléfono

Vuelos a Hawaii

Hawaii tiene 3 aeropuertos internacionales: Honolulu, Kona (Big Island) y Kahului (Maui). Los vuelos más baratos desde España son a San Francisco o Los Ángeles. Desde allí, tienes vuelos a Honolulu y Maui.

Consejos para comprar vuelos a Hawaii

  • Trata de entrar por un aeropuerto y salir por otro.
  • Trata de volar por la noche para ahorrar en hotel.
  • No factures. Así ahorrarás dinero. No controlan el peso del equipaje de cabina en los vuelos domésticos.
  • Encuentra los mejores precios en skyscanner.

Kapoho Road Big Island
Kapoho Road (Big Island)

Transporte en Hawaii

  • Transporte público. Las principales islas cuentan con una red de autobuses limitada. Oahu es la más fácil para moverse en transporte público, con frecuentes buses que conectan el aeropuerto, Honolulu, Kaneohe y Kaleiwa, en el norte. Eso sí, tomáoslo con calma. El bus del aeropuerto tarda alrededor de una hora. Si reservas taxi, llegaréis en apenas 20 minutos.
  • Transporte privado. Lo más recomendable es moverse en coche de alquiler en cada una de las islas. Ahorrarás mucho tiempo y podrás acceder a zonas que de otra manera no podrás hacerlo. Nosotros encontramos los mejores precios reservando con tiempo en booking.  Existe también Turo, una web para alquilar entre particulares.

Vuelos entre islas en Hawaii

  • Vuelos domésticos. Hay frecuentes vuelos entre islas a muy buen precio. Te cobran por la maleta facturada, por lo que te recomiendo viajar ligero y no hacerlo.
  • Ferrys. Solo hay ferry para ir a Lanai o Molokai desde Maui.

Wailua River State Park Kauai
Wailua River State Park

Conducir en Hawaii

Los principales lugares de interés están bien señalizados, pero para llegar a vuestro hotel y encontrar lugares menos conocidos os recomiendo tener datos en el móvil y utilizar las siguientes aplicaciones:

  • Google maps. La más conocida, pero requiere de conexión de internet. Por eso, nosotros llevamos la tarjeta holafly y tuvimos internet en todo momento.
  • Maps.me. Esta aplicación de mapas no requiere de conexión a internet. También resulta muy útil para realizar rutas de senderismo, ya que marca hasta el sendero de montaña más pequeño.

Otras preguntas para conducir en Hawaii

  • ¿Es peligroso conducir en Hawaii? No os preocupéis. Las carreteras son muy buenas y la gente conduce con prudencia.
  • ¿Es necesario el carnet internacional para conducir en Hawaii? En principio, no, pero siempre es recomendable por si en alguna agencia de alquiler se ponen un poco escrupulosos.

Cascada Rainbow Falls Big Island
Rainbow Falls (Big Island)

Reserva las visitas con antelación

Hay lugares que exigen reserva por anticipado por su alta demanda. Apunta estos sitios para no perdértelos y reserva con tiempo:

  • Hanauma Bay (Oahu). Reservad en la web oficial 2 días antes de la visita a partir de las 7:00 hora Hawaii (19:00 pm en España).
  • Amanecer en el Haleakala (Maui). 60 días antes o los últimos tickets 2 días antes. También lo puedes reservar por medio de civitatis.
  • Tour de mantarrayas (Big Island)
  • Barco o helicóptero a Costa Napali (Kauai)
  • Diamond Head (Oahu). Una de las mejores caminatas de Hawaii que debes reservar en la web oficial.
Playa con tortugas en Maui
Haciendo amigos locales

Cuántas islas visitar en Hawaii

Depende de tres cosas: tiempo, presupuesto y preferencias.

Organiza un itinerario sin pretensiones. Para ver las 4 islas más interesantes (Oahu, Big Island, Maui y Kauai) recomendaría un mínimo de 17 días. Si cuentas con menos días, mejor elige qué islas visitar.

Si tratas de ver demasiado, probablemente no disfrutes del viaje. Piensa que el tiempo en aeropuertos y recogiendo coches de alquiler también cuenta.

Consejos para viajar a Hawaii
Consejos para viajar a Hawaii

Qué islas visitar en Hawaii

No es una respuesta fácil. Cada isla tiene su encanto y depende de lo que os atraiga. Os dejo de manera resumida cuánto tiempo necesitas para visitar cada una de ellas y qué puedes ver.

No obstante te recomiendo leer los artículos de cada una de las islas para ver qué ofrece cada una de ellas.

  • Oahu (4-5 días). Honolulu, playas, restaurantes, tiendas, cascadas.
  • Kauai (4 días). Costa Napali, trekking, cascadas, playas de arena blanca,
  • Maui (3-4 días). Surf, tortugas, lujosos resorts, playas vírgenes, cascadas.
  • Big Island (5-6 días). Playas de arena negra, mantarrayas, snorkel, volcanes, termas. 

¿Necesitas ayuda con la ruta y reservas?

Preparar  el viaje de manera asequible ha sido todo un desafío para confeccionar el itinerario (con lugares desconocidos) y reservar en webs diferentes, a veces, a altas horas de la madrugada porque se agotan las plazas de los lugares turísticos.

Si quieres, te puedo confeccionar la ruta y reservarte visitas por un módico precio. Solicita presupuesto en alexmochilaexpres@gmail.com.

Mejor época para viajar a Hawaii

Es un destino tan maravilloso que no hay fecha mala para viajar a Hawaii. La temperatura media no varía demasiado en verano e invierno. Sin embargo, conviene tener en cuenta algunas fechas por razones climatológicas o de otro tipo:

  • Mayo-septiembre. Primavera-verano. Mejor climatología. Temperaturas entre 22-30ºC. Menor probabilidad de lluvia.
  • Octubre-marzo. Otoño-invierno. Temperaturas entre 12-25ºC. Precios más bajos. Probabilidad de ver ballenas.
  • Temporadas más caras. Navidad y julio-agosto son las épocas más caras.
Hawaiian memorial park
Consejos para viajar a Hawaii

Enchufes en Hawaii

En Hawaii utilizan el mismo tipo de enchufe que en el resto de Estados Unidos, el de tipo A, con dos clavijas planas.

Trata de llevar adaptador desde tu país porque allí son mucho más caros.

🏠Alojamiento en Hawaii

Hawaii cuenta con precios muy altos, por lo que os recomiendo reservar cuanto antes para lograr mejores precios.

Tienes 3 alternativas, cada una con sus pros y sus contras: hoteles, campings y casas de alquiler.

Hoteles en Hawaii

Nosotros optamos por reservar con antelación gratuita con booking. Nos ofrecía calidad, garantía y facilidad para reservar.

En algunos teníamos la opción de cocinar y nos permitió ahorrar dinero en las cenas y/o desayunos.

Descuento BOOKING: Te puedes beneficiar de descuentos del 15% en hoteles desde esta página

Campings en Hawaii

La mayoría de los campings son públicos y tienen una gran demanda. No tienen grandes servicios. Generalmente, tienen exclusivamente una caseta con baño y ducha.

Cuidado con las reservas. Puede suponer una locura, ya que cuentan con una gran demanda y muchas veces las plazas vuelan en cuestión de minutos. Os recomiendo apuntar qué día y a qué hora debéis reservar y poneros una alarma.

Además, no hay una sola web para reservar los campings. Y algunos, como el parque botánico de Ho’omaluhia cierran entre las 18:00 y las 9:00 y no se puede ni entrar ni salir.

parque botánico de Ho'omaluhia
Valle de los Templos

Dónde reservar los campings en Hawaii

La mayoría son públicos. Algunos campings pertenecen al estado de Hawaii –al que pertenecen todas las islas- y otros, los gestionan los correspondientes condados. En todas hay que darse de alta para realizar las reservas. Hay dos webs diferentes y ambas requieren darse de alta:

Campings del Estado de Hawaii (Para todas las islas)

Campings del Condado de Oahu

Campings del Condado de Kauai

Campings del Condado de Big Island

HiCamp. Web con campings privados.

✅¿Sois amantes de la camper?

En Outdoorsy podréis encontrar muchas opciones, Camper, autocaravana o furgoneta con tienda de campaña en el techo.

Es otra opción, aunque ya os advierto que tampoco es barato y no se puede pernoctar fuera de campings. Os dejo una web con vehículos con tienda de campaña en el techo para que veáis los precios.

Ventajas de hacer camping en Hawaii:

  • Más económico, aunque tampoco ahorrarás demasiado
  • Posibilidad de acampar en zonas donde no hay hoteles. Lo recomendaría para ir a Waianapanapa

Inconvenientes:

  • Menos comodidad, sobre todo para muchos días
  • Más locura para reservar los campings.
Hilo Big Island
Consejos para viajar a Hawaii

Precios en Hawaii

Si queréis ver los precios de los productos y restaurantes en Hawaii, podéis ver vídeos en mi cuenta de tik tok. A continuación os dejo los precios de los gastos más habituales.

Precios de alojamiento en Hawaii

Depende del tipo de alojamiento que elijáis y en la temporada que viajéis. En Hawaii tenéis desde camping básico hasta lujosos hoteles. Podéis ver los precios aproximados para que tengáis una referencia:

  • Hotel: a partir de 170€/noche
  • Camping: a partir de 30€/noche
  • Cabaña en camping: 90€/aprox
  • Coche con tienda de campaña arriba: desde 150€/día
  • Furgoneta o SUV con cama: desde 100€/día
  • Autocaravana o camper con cocina: desde 180€/día

Precios de restaurantes en Hawaii

Tened en cuenta que al precio debéis añadir un mínimo de 15% de propina. Dado el alto precio, podéis optar por cocinar vosotros o comprar platos preparados en los supermercados e improvisar picnic en la playa:

  • Desayuno (café y tostadas): 20€
  • Comida en food truck: 15-20€
  • Comida en restaurante barato: 30€ aprox
  • Platos supermercados: 12€
  • Pollo asado supermercado 10€

Precios de referencia de otros gastos

  • Cerveza 3$ / 500 ml
  • Agua. 3$/galón (3,7 litros)
  • Yogures: 2$ cada uno
  • Leche 3,5$/litro
  • Patatas fritas. Bolsa grande: 7$
  • Gasolina: 1.70$/litro.
  • Huevos: 6$/docena
  • Pasta 3$/paquete
Playa en Maui
Consejos para viajar a Hawaii

Presupuesto para viajar a Hawaii

Depende mucho del tipo de alojamiento que elijáis y cuántas comidas hagas en restaurantes. Nosotros viajamos 3 personas y optamos por hotel en Oahu y Big Island, cabaña en camping en Kauai, un airbnb en Big Island y pick-up con tienda de cabaña en el techo en Maui.

Para que os hagáis una idea de lo que nos gastamos nosotros, os dejo el desglose de gastos:

GASTOS POR PERSONA (viajando 3 personas)

  • Alojamiento en Hawaii: 1356€
  • Coche de alquiler: 1221€
  • Vuelos a Hawaii desde San Francisco y vuelos internos: 679€
  • Gastos diarios y excursiones: 1302€
  • TOTAL: 2840€/persona + vuelos hasta Los Ángeles o San Francisco

En nuestro caso los vuelos Madrid-San Francisco nos salieron por 895€ pero puedes encontrar mejores ofertas reservando con tiempo. Desde España puedes encontrar vuelos a partir de 450€ reservando con tiempo.

Para encontrar los mejores precios te recomiendo utilizar el buscador skyscanner.

Road to Hana cascada
Consejos para viajar a Hawaii

Propinas en Hawaii

Es un tema controvertido y que se está yendo de madre. En muchos datafonos te dan opción de añadir 20, 30 e incluso 40% de propina. No hace falta que deis tanto pero se considera que mínimo debéis dar 15-20%.

En lugares como Mcdonalds igual podéis considerar otra cantidad o incluso no dar propina, pero sabed que no está bien visto.

Cajeros automáticos y tarjetas VISA

Los pagos con tarjetas de crédito están aceptados en el 95% de los sitios, incluidos algunos food trucks. Solamente en unos pocos sitios tuvimos que pagar en metálico.

Así pues, con que cambiéis 200$ es suficiente. Lo más cómodo es sacar del cajero automático o cambiar antes de realizar el viaje.

Tarjeta VISA sin comisiones

Todos hemos sufrido alguna vez las comisiones por sacar dinero con la VISA. Para evitar comisiones altas tanto en pagos como en extracciones, os recomiendo llevar la tarjeta VISA Revolut. Es absolutamente gratuita y te permite sacar dinero en cualquier cajera automático.

Además, al pagar con ella también te saldrá más barato que con cualquier otra tarjeta por las comisiones de cambio de moneda.  

Puedes solicitar la tarjeta Revolut en su página web.

Consejos para viajar a Hawaii

Ropa para viajar a Hawaii

Puede parecer una pregunta absurda pero hay ciertas cosas que conviene saber para no cagarla. Tratad de viajar ligero para no facturar las maletas en los vuelos entre islas y desde el continente. Esto es lo más básico.

  • 2 bañadores
  • Chancletas o hawaiianas
  • Camisetas de manga corta
  • Sandalias tipo keen
  • Pantalón corto
  • Chubasquero
  • Ropa interior y calcetines
  • Zapatillas de trekking
  • Repelente de mosquitos Relec o similar
  • Frontal
  • Protector solar ecológico
  • Toalla o pareo
  • Pantalón largo y cortavientos (en invierno)

ATENCIÓN: Si vais a hacer el amanecer en el Haleakala, es conveniente llevar ropa de abrigo. Otra opción es comprar una manta para salir del paso- En la tienda de ropa Ross podéis encontrar una por muy poco precio.

Black Sand beach Big Island
Consejos para viajar a Hawaii

Otros consejos para viajar a Hawaii por libre

  • Conviene madrugar mucho. Adaptad los horarios y aprovechad el día. Ellos también madrugan mucho. 
  • Llevad bebida (o comida) a la playa, ya que no hay bares.
  • No busquéis fiesta. Hawaii no es un destino de fiesta y no hay discotecas ni bares que cierren tarde excepto en Honolulu. Tened en cuenta que está prohibido beber y fumar salvo raras excepciones.
  • Utilizad protector solar biodegradable para no dañar el mar. Nosotros llevamos el de Hawaiian Tropic. Nivea también tiene un protector biodegradable.
  • Sed respetuosos con el medioambiente y la fauna local. Manten 3 metros de distancia con las tortugas y, obviamente, no las toques bajo ninguna circunstancia.
  • No se puede beber alcohol ni fumar en la mayoría de lugares públicos.
Napali Coast Consejos para viajar a Hawaii
Napali Coast

Deja un comentario