Ir al desierto de Omán: Wahiba Sands
Dormir en el desierto es siempre una fantástica experiencia y el desierto de Omán es uno de los mejores que he visitado en mi vida, tanto por sus colores, como por la paz que había, gracias al poco turismo que lo visita. Por eso, quiero compartir esta información con vosotros y contaros en el siguiente artículo cómo ir al desierto de Omán, dónde dormir y otros consejos.
Para afrontar la larga jornada acudimos temprano a desayunar en la terraza del Nizwa Fort Coffee shop. Posteriormente regresamos al hotel para dejar todo preparado y metido en el coche. La jornada de hoy empieza en Nizwa con la visita al mercado y el zoco de la ciudad. Posteriormente, emprendimos el viaje desde Nizwa hasta el desierto de Wahiba Sands. Este es un relato del viaje y las paradas que realizamos.
Mercado de Ibra
Desde Birka al Mouz hasta Ibra hay unos 170 kilómetros por carreteras muy buenas. No os despistéis porque no hay indicaciones del desvío hacia Ibra. Allí se celebra uno de los mercados más interesantes del país por su singularidad. Se celebra los miércoles y es el único del país en el que tanto las vendedoras como las compradoras son exclusivamente mujeres. Es más, los hombres tienen la entrada al zoco estrictamente prohibida en ese día.
Para evitar estar demasiado expuestas, llevan la cara cubierta con una especie de máscara, cada una con el diseño propio de su etnia o familia. Si eres extranjero y no sacas fotos eres bienvenido. A nosotros no nos coincidió y el pueblo estaba más muerto que la mamá de Bambi. Hicimos una parada técnica para picar algo y continuamos nuestra ruta.
Desierto de Omán: Wahiba Sands
Otro de los platos fuertes de nuestro viaje fue el desierto de Omán, Wahiba Sands. Como no teníamos 4×4 fuimos a Bidiyah, la localidad más cercana a Wahiba Sands. Hasta Bidiyah la carretera es muy buena y además ahora mismo están trabajando para mejorarla.
Cómo ir hasta los campamentos del desierto de Omán
Los campamentos del desierto de Washiba Sands están situados a 10-20 km de distancia de Bidiyah, la población más cercana. Obviamente, cuanto más lejos de la población menos contaminación lumínica tendréis. Desde el pueblo hasta el campamento hay una pista que suele estar en bastante buena condición para ir en 4×4. Aún así, conviene preguntar antes porque siempre puede haber una tormenta de arena que dificulte el acceso.
Hay varias maneras de llegar hasta los campamentos:
- En transporte privado. En la localidad de Bidiyah se puede contratar transporte privado en 4×4 simplemente preguntando en la gasolinera. Cobran por el transporte de ida y vuelta (30 OMR).
- Contratar el transfer con el campamento. Todos los campamentos ofrecen este servicio pero algunos aprovechan para cobrar precios excesivos.
- Conduciendo nuestro 4×4. Para ello hay que acordar un punto de encuentro en Bidiyah con los del campamento. Desde allí solo hay que seguir el coche de ellos hasta el campamento. Es la opción más barata y añade un plus de aventura al viaje.
Si necesitáis un conductor local os recomiendo Khalid (+968 9959 4877). Es un beduino que conoce muy bien la zona, ofrece precios muy competitivos y es un tipo súper agradable. Podéis contactar con él por whatsapp. Nuestro coche lo dejamos en la puerta de su casa para estar vigilado y recogerlo al día siguiente.
Dónde dormir en el desierto de Omán
Experimentar una noche en el desierto de Omán es algo absolutamente imprescindible. Es uno de los desiertos más bellos que he conocido, adquiriendo las dunas un precioso color rojizo al atardecer. Hay dos opciones para pasar una noche en el desierto de Omán:
- Dormir en alguno de los campamentos. Es una manera mucho más cómoda, pero si os quedáis en alguno de los más cercanos es más difícil ver las estrellas porque hay algo de contaminación lumínica. Los precios varían entre 85-150€ con alojamiento, cena y desayuno incluido. Algunos campamentos del desierto ofrecen transporte a precios bastante caros. En la mayoría de los casos sale más económico contactar directamente con un conductor local.
- Dormir en medio del desierto. Es una manera mucho más aventurera pero sin mucha experiencia conduciendo no lo recomendaría. A nadie le apetece quedarse enterrado en el desierto sin cobertura. Si contratáis los servicios de un conductor local se puede atravesar el desierto para llegar hasta la costa. Khalid hace travesías por el desierto de 2 días.
Qué hacer en el desierto de Omán
- Dunes Bashing (25-30 OMR). Es una actividad que recomiendo especialmente. Se trata de un trepidante recorrido entre las dunas, subiendo y bajando algunas realmente altas hasta llegar a un punto para ver el atardecer con magníficas vistas. No es recomendable hacer esto por vuestra cuenta si no os queréis quedar tirados en medio del desierto sin cobertura.
- Vuelos paramotor (paseo de unos 10-15 minutos, 20 OMR). Otra interesante actividad para los más atrevidos y permite contemplar el desierto desde las alturas.
- Paseo en camello. No os dejéis timar. Es simplemente un cutre paseo de 10 minutos alrededor del campamento.
?Alojamiento en el desierto de Omán
?Sama Al Wasil Desert Camp (135€ / tienda doble con media pensión). Solo tenemos elogios para el campamento. Las instalaciones son muy agradables, con zonas “chill-out” y jaimas, donde relajarse tomándose un té. Nos alojamos en una tienda de campaña súper amplia, te puedes poner de pie. Agua caliente, aire acondicionado, una enorme cama y una decoración muy adecuada.
La comida fue la mejor que comimos en todo el viaje, abundante y variada. Para cenar nos sirvieron hummus, ensalada, doodles, arroz y parrillada con carne de pollo y camello. Para desayunar el desayuno fue tipo buffet con yogur y fruta fresca incluida, algo que no había ni soñado en anteriores visitas a otros desiertos. El servicio fue en todo momento exquisito.
Por la mañana os recomiendo subir a la duna anexa al campamento para ver el amanecer. Es un momento muy bonito y una manera de hacer hambre para atacarle al opíparo desayuno. Tras desayunar, recogemos las mochilas y regresamos a Bidiyah con nuestro chófer Khalid. Allí nos presenta a sus hijos y nos hacemos unas fotos para el recuerdo.
ITINERARIO DE OMÁN
Puedes ver la GUÍA COMPLETA y el resto de post en orden cronológico pinchando en los siguientes enlaces:
- Guía de Omán. Qué ver, visado, ruta, coche de alquiler, vestimenta…
- Día 1: Barka – Castillo Nakhl – Baños de Nakhl – Castillo Rustaq – Al Kasfah hotspring – Castillo Al Hazm – Nizwa
- Día 2: Nizwa – Castillo Al Jabreen – fuerte de Bahla – Al Hoota Cave – Fuerte de Nizwa
- Día 3: Mezquita – Zoco de Nizwa – Birkat al Mouz – Ibra – Desierto de Omán (Wahiba Sands)
- Día 4: Wadi Bani Khalid – Castillo de Al Kamil – Sur – Tortugas de Ras al Jinz
- Día 5: Sur- Wadi Shab – Wadi Tiwi – Sur (atardecer en la torre)
- Día 6: Sur – Bimmah sinkhole – Qantab – Mascate (zoco) – cena restaurante local
- Día 7: Islas Al Dimaniyat – Paseo corniche – Cena Restaurante Royal House
- Día 8: Descubriendo los encantos de Mascate
PREPARA Y AHORRA EN TU VIAJE A OMÁN
? Encuentra todos los artículos de Omán AQUÍ
❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ
? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ
? Tu alquiler de coche con garantía y al mejor precio AQUÍ.
? Contrata las mejores excursiones AQUÍ