Qué ver en Ohrid, la «playa» de Macedonia del Norte
La localidad macedonia de Ohrid, es una histórica población que fue capital del Primer Imperio búlgaro en el siglo X. Está situada a orillas del lago Ohrid, famoso por las aguas cristalinas y sus atardeceres. El lago es compartido por Macedonia del Norte y Albania y en verano se en una animada localidad costera. Eso mismo es lo que nos condujo hasta Ohrid, ignorantes de los numerosos encantos que atesora esta bella ciudad. Y es que, por su interés y riqueza cultural la región de Ohrid está declarada Patrimonio de la Humanidad. Allí descubrimos pequeñas playas, históricas iglesias ortodoxas, animadas calles y hasta un antiguo teatro griego. En este post os voy a contar qué ver y hacer en Ohrid para disfrutar un par de días al máximo.
10 cosas que ver en Ohrid
?¿Quieres hacer una visita guiada? Es la mejor manera de empezar a conocer la ciudad, su historia, monumentos principales y con anécdotas divertidas. Reserva tu plaza al mejor precio AQUÍ.
Playas de Ohrid
La mayoría de los turistas visitan Ohrid atraídos por la belleza del lago Ohrid, uno de los más antiguos del mundo y de los más grandes de los Balcanes. A la orilla del lago se hallan las «playas oficiales» de Macedonia del Norte, ya que no posee salida al mar. Estas playas de piedras pequeñas gozan de gran popularidad y para acceder hay una preciosa pasarela de madera que rodea la costa. Es un relajante paseo que conduce a las playas y unos cuantos restaurantes con privilegiadas vistas del lago. Si vais en hora punta en verano probablemente os tengáis que pegar para poner la toalla, pero cuanto más os alejéis del centro de Ohrid, más relajados estaréis. También podéis acercaros en coche o en bote hasta la localidad de Kalista, donde aún estaréis más tranquilos.
Iglesia San John Kaneo
Ohrid antiguamente era conocida como la “Jerusalén de los Balcanes” por la cantidad de iglesias que atesora. Una de las más pintorescas es la de San John Kaneo. Para llegar hasta ella debes continuar por la pasarela de madera que bordea la costa y atravesar las recónditas calles de Ohrid. Fue construida sobre el mismo acantilado en el siglo XIV. Desde allí hay unas vistas de lujo del lago Ohrid y aunque no siempre cumplen los horarios de apertura, es un lugar absolutamente imperdible.
Fortaleza de Samuel (Samuilova Tvrdina)
Ascendiendo por una pronunciada cuesta a través del bosque desde la iglesia de San John Kameo, se llega a este antiguo castillo del siglo XI. Según recientes investigaciones fue construido sobre otra fortificación anterior del siglo IV. Actualmente se puede visitar por dentro gracias a los trabajos de restauración que se han realizado los últimos años. Dentro lo más interesante es pasear por las murallas y contemplar las fantásticas vistas que ofrecen. Si no os apetece subir andando, un taxi os puede costar alrededor de 250 MKD.
Iglesia San Clement y Pantaleon
Este antiguo monasterio del siglo IX se considera el lugar más sagrado de Macedonia del Norte. A lo largo de su convulsa historia ha sido también utilizado como mezquita durante la ocupación otomana y ha sufrido la destrucción parcial, por lo que lo que vemos en la actualidad es una reconstrucción, con partes del edificio de diferentes épocas.
Iglesia Sveta Bogorodica
Esta iglesia del siglo XIV nos sorprendió gratamente, ya que por fuera no llama mucho la atención. Sin embargo, dentro está decorada con impresionantes frescos del siglo XIV muy bien conservados. La entrada cuesta 200 MKD, pero realmente merece la pena pagar por verlos, ya que son los más bonitos que vimos en las iglesias de Ohrid y además no vimos ningún turista.
Antiguo teatro helenístico
Frente a la anterior iglesia se ubica el impresionante teatro helenístico de Ohrid. Se trata del único teatro griego de Macedonia del Norte, ya que en otras localidades hay otros pero de la época romana. Fue construido alrededor del 200 a.C. y durante la época romana también fue utilizado para la lucha de gladiadores. En la actualidad todavía es escenario de puntuales representaciones y espectáculos de diversa índole. Preguntad en la oficina de turismo sobre la agenda cultural para ver si tenéis suerte y podéis disfrutar de alguna función. Entrada gratuita.
Iglesia de Santa Sofía
Esta iglesia ubicada en pleno centro histórico de Ohrid fue construida probablemente en el siglo IX sobre los restos de una catedral anterior arrasada por los bárbaros en el siglo VI. Al igual que otras iglesias de Ohrid, también fue utilizada como mezquita durante la ocupación otomana en el siglo XV. Sorprendentemente en su interior se conservan unos interesantes frescos de los siglos XI-XIII. Aunque no queréis pagar la entrada os recomiendo acercaos a ver la iglesia por fuera. En un lateral del templo se puede observar un magnífico soportal con arcos que fue construido en el siglo XIV. Entrada: 200 MKD.
Ver el atardecer desde el lago
No todo va a ser ver monumentos y poner cara de tipo listo. También tuvimos tiempo de disfrutar de atardeceres de ensueño frente al lago. Y uno de los lugares más recomendables es el Cuba Libre Beach Club, con mojitos y cubatas a precios irrisorios. Dejaos llevar por la música y el ambiente y disfrutar de las bellas vistas del lago.
Pasear en barco por el lago
Otra actividad que no os podéis perder es daros un paseíto por el lago Ohrid. En el mismo paseo junto al lago encontraréis a barqueros que os ofrecerán paseos de unos 30 minutos alrededor del lago. Os cobrarán dependiendo de la demanda y vuestra capacidad de regateo. A nosotros nos pidieron 20€ por el bote y al final fuimos por la mitad. Si vais en temporada baja, probablemente lo podáis sacar por menos precio. El paseo fue realmente agradable pero si vais a horas centrales del día llevaos protector solar para no quemaros.
Pasear por el antiguo Bazar
Ohrid es una ciudad bulliciosa, con infinidad de bares, terrazas y tiendas de todo tipo para satisfacer la demanda de los veraneantes. La peatonal calle del viejo Bazar conecta dos lugares emblemáticos de la ciudad, la plaza central de Ohrid y la mezquita de Ali Pashar. Se trata de una calle especialmente animada por la tarde, cuando baja el calor y tanto visitantes como locales deambulan y compran helados compulsivamente. Nosotros les copiamos y por poco más de 1€ nos dieron unos exquisitos helados enormes. Actualmente están haciendo un esfuerzo para restaurar la mezquita y que luzca esplendorosa cuanto antes.
Restaurantes de Ohrid
La gastronomía macedonia nos sorprendió gratamente en nuestra estancia en Skopie y, aunque en Ohrid no fue tan buena, encontramos algún buen restaurante. Os recomiendo visitar cualquiera de los dos que os detallo a continuación.
- Pizzeria Leonardo. Lo que más nos gustó de este restaurante fue su relajante terraza muy chula aunque está bastante demandada. Las pizzas están realmente sabrosas y a muy buen precio (250-350 MKD).
- Restaurante Kaj Kaveneche. Este restaurante tiene probablemente la terraza con las mejores vistas del lago. Es un poco más caro que en otros sitios pero sirve una trucha exquisita. Sin embargo, la moussaka no nos gustó.
Alojamiento
Boutique Villa Arte. Nosotros nos alojamos en este hotel y fue una fantástica elección. Esta ubicado en el centro de Ohrid, a escasos 100 metros del lago. Las habitaciones son modernas, con buen colchón y mejor desayuno.