Let’s travel together.

Qué ver en Roma en 4 días con LUGARES SECRETOS (2023)

0
{puntuación} - (2 votos)

Qué ver en Roma en 4 días inolvidables

En este artículo os voy a contar que ver en Roma en 4 días sin arruinaros ni volveros locos. Puede parecer una tarea difícil por la gran cantidad de monumentos, museos, rincones encantadores y restaurantes que hay para disfrutar de su gastronomía a buen precio. Por eso, es imprescindible saber cuáles son los lugares que no te puedes perder en Roma y dónde comer para que no te engañen.

He visitado la capital de Italia en numerosas ocasiones. Y con esa experiencia he creado esta guía con recorridos, mapa, zonas de moda, infinidad de consejos y restaurantes para todos los bolsillos. Y también lugares secretos para los más curiosos o que ya hayan estado antes en Roma. ¡Vete haciendo la maleta para visitar la Ciudad Eterna!

Qué ver en Roma en 4 días
Qué ver en Roma en 4 días

✅Experiencias TOP de Roma

Si quieres convertir tu escapada a Roma en un viaje inolvidable, te recomiendo echar un ojo a las experiencias más populares de Roma. Procura reservar para no quedarte sin plaza y acceder sin colas:

Visita Guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina

Tour guiado por el Coliseo, Foro y Palatino

Excursión a Nápoles y Pompeya

Qué ver en Roma en 4 días
Qué ver en Roma en 4 días

🏠Alojamiento en Roma

Los últimos años los precios han subido bastante en Roma, así que tratad de reservar el alojamiento cuanto antes. Si buscáis un alojamiento con excelente relación calidad-precio, echad un ojo al hotel de mi última visita:

🏠Relais Virgilio. Fantástico alojamiento en pleno centro histórico, con la mayoría de lugares de interés a tiro de piedra y animados bares y restaurantes cerca. Personal muy atento y habitaciones impecables. Reserva al mejor precio AQUÍ. 

Qué ver en Roma 4 días: Itinerario resumido

  • Día 1: Foro, Palatino y Coliseo – Monumento Victor Manuel II – Fontana di Trevi.
  • Día 2: Vaticano. Basílica – Museos Vaticanos – Trastevere
  • Dia 3: Panteón – Sant´Angello – Plaza del Pueblo – Terraza del Pincio – Plaza de España – Piazza Navona.
  • Día 4: San Pietro in Vincoli – Estefano Rotonda – Termas de Caracalla – Circo Máximo -Boca de la Verdad – Jardín de los Naranjos – Cerradura de los Caballeros de la Orden.

Tours Gratuitos de Roma

Otra buena opción es hacer un Free Tour para empezar a tomar el pulso a Roma. Son recorridos GRATIS en español por lugares representativos, con explicaciones amenas y curiosas anécdotas. ¡Y solo tendrás que dejar una propina! Aquí tienes los Free Tours más populares de Roma:

Free Tour por Roma

Free Tour por la Roma Imperial

Tour de leyendas y misterios de Roma

Qué ver en Roma en 4 días

Mapa: Qué ver en Roma en 4 días

Como os podéis imaginar, Roma es una ciudad muy grande. Así que, para que os ubiquéis más fácilmente, os dejo un mapa con los sitios más recomendables de Roma:

🏆25 IMPRESCINDIBLES que ver en Roma en 4 días

A continuación, os voy a describir con más detalles los itinerarios para ver Roma en 4 días. En el mismo os voy a recomendar restaurantes para comer bien y a buen precio.

¡MUY IMPORTANTE! Algunos monumentos y experiencias de Roma exigen reservas de antemano, como el Coliseo , los Museos Vaticanos o Vicus Caprarius. 

Otra excelente opción es comprar la Roma Pass, válida durante 72 horas y con la que podrás entrar los monumentos sin tener que esperar colas. Además, podrás utilizar GRATIS los medios de transporte de la capital.

Qué ver en Roma en 4 días
Qué ver en Roma en 4 días

Día 1. Foro – Palatino – Coliseo y otras joyas

El primer día vamos a empezar por algunos de grandes joyas de Roma. Os recomiendo que os lo toméis con calma para asimilar toda la información y monumentos que vais a ver.

✅CONSEJO VIAJERO: AHORRA COLAS

El mejor dinero que invertí en Roma fue contratar visitas guiadas por el Foro, el Palatino y el Coliseo. Es la mejor manera de entender la historia del complejo y ahorrarse largas colas, ya que incluye entrada preferencial.

Yo realicé la que incluye el Coliseo Subterráneo (Underground experience) y aluciné con la experiencia. 

Foro Romano

Horario: 9:30-19:30

Entrada conjunta para el Foro, Palatino y Coliseo

La reserva es obligatoria. Si decides visitarlo por tu cuenta, puedes reservar tu entrada en la web oficial. Para entradas con visita guiada, reserva AQUÍ. El ticket es válido durante 24 horas.

El mejor momento para visitarlo es a primera hora de la mañana para evitar los grupos grandes. Ten en cuenta que necesitarás alrededor de 2 horas para verlo con tranquilidad.

Qué ver en Roma en 4 días
Foro Romano

Imaginarse la grandeza de la Roma Imperial de hace 2000 años es más fácil gracias a los templos, palacios, arcos triunfales y otros edificios presentes en el Foro. Todo un paseo por la historia, junto a construcciones que han sobrevivido al tiempo y diferentes guerras.

El Foro romano era el epicentro de la vida social, política y religiosa del Imperio. Allí se ubicaban los principales templos y los edificios públicos más destacados, como Os sentiréis insignificantes a los pies de os templos y sus gigantescas columnas.

Prestad especial atención a los siguientes lugares:

  • Arcos del Triunfo de Tito y Septimio Severo.
  • Templo de Antonino y Faustina
  • Tribuna de oradores o Rostra.

Palatino

Era la zona palaciega del complejo, donde se hallaban los palacios del Emperador y otros gobernantes. Está en un promontorio sobre el Foro y utilizaron los mejores materiales para construir suntuosos aposentos y evocadores jardines. Además, tenían privilegiadas vistas de la ciudad y el Circo Máximo.

Recientemente han abierto al público nuevas zonas a las que se accede con la entrada que da acceso a los lugares S.U.P.E.R. (cerrados los fines de semana). El más interesante de ellos es el Criptopórtico Neroniano, con mosaicos originales y reproducción de las pinturas.

https://parcocolosseo.it/

Coliseo Romano

Horario: 8:30 – 19:00. 

Menores de 18 años de la U.E. gratis. La entrada es la misma que la del Foro y el Palatino y es válida durante 24 horas. 

Es IMPRESCINDIBLE reservar la entrada en la web oficial (cuidado que hay muchas webs fraudulentas). También es recomendable incluir una visita guiada.

Al Coliseo Romano le sobran razones para ser considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Fue erigido hace casi 2000 años bajo el reinado de Vespasiano y se concluyó con el emperador Tito en el 80 d.C. Para concluir el descomunal edificio de casi 50 metros de alto utilizaron unos 100.000 trabajadores.

Su principal objetivo era entretener al pueblo con atroces peleas de gladiadores, ejecuciones públicas o espectáculos de teatro que perduraron hasta el siglo VI. Se calcula que unas 200.000 personas perdieron la vida, muchos de ellos esclavos o cristianos que fueron arrojados a los leones. Por eso, tras su restauración, se colocó una cruz en memoria de los mártires que perdieron la vida allí.

VISITA GUIADA: Para apreciar mejor esta maravilla y no esperar largas colas, os recomiendo realizar una visita guiada en español.

Underground Experience. Las entrañas del Coliseo

Es el nombre de las visitas guiadas por los pasillos subterráneos de la Arena, por donde pasaban los gladiadores y las bestias que utilizaban en sus espectáculos. Es muy poco conocido y te permite acceder a zonas exclusivas que con la entrada general es imposible. Una oportunidad única para recorrer las entrañas del Coliseo. Además, la entrada te permite también visitar las zonas S.U.P.E.R.  

Es imprescindible realizar la reserva por anticipado. Puedes hacerla en la web del Coliseo (con audioguía en inglés) o con guía en español reservando AQUÍ.

Monumento a Víctor Manuel II

Horario: 9:30-19:30

Entrada gratuita. Ascensor panorámico de pago.

El monumento a Víctor Manuel II -o Monumento a la Patria- no deja indiferente a nadie. De hecho, desde su construcción a principios del siglo XX ha recibido críticas. Primero, por levantarse sobre algunos restos arqueológicos del foro y después por sus descomunales proporciones.

Os animo a subir al menos a la primera terraza. Allí mismo hay un pequeño museo sin demasiado interés y una cafetería con fantásticas vistas al Coliseo.

Terraza Panorámica. Es, sin duda, uno de los mejores miradores de Roma y al que se accede con un ascensor panorámico. Para no esperar colas (sobre todo en hora punta) es recomendable realizar la reserva de antemano en su web. Los menores de 18 años entran gratis.

Qué ver en Roma en 4 días
Terraza panorámica del Monumento a Victor Manuel II

Foro Trajano 

En realidad pertenece a una zona del Foro Romano, pero se halla al otro lado de la carretera. Por eso lo menciono en un apartado diferente. Se pueden ver todas las estructuras desde el paseo, sin necesidad de pagar ni acceder a la parte de abajo.

El monumento más importante es la columna de Trajano erigida para conmemorar la conquista de Dacia, la actual Rumanía.  La columna es hueca en su interior y alberga una escalera de caracol. Estaba pensada para albergar los restos del emperador. 

San Pietro in Vincoli

Entrada gratuita

Puesto que se halla muy cerca del Coliseo os recomiendo entrar, aunque solo sea para contemplar la escultura de Moisés de Miguel Ángel. Fue tallada entre 1515 y 1536 para decorar el mausoleo del Papa Julio II. Y si, como yo, os preguntáis por qué tiene cuernos, que sepáis que al parecer se debe a una traducción equivocada del hebréo. Así que no seáis mla pensados.

Moisés de Miguel Ángel

Fontana di Trevi

Ha sido inmortalizado en numerosas películas, como La Dolce Vita. Pero por mucho que ya o hayáis visto en cine, os aseguro que pocas cosas igualan la sensación de verse ante esta maravillosa obra maestra. Nadie se quiere perder este increíble monumento, por lo que suele estar casi siempre abarrotado de gente. Y casi todos cumplen el ritual de lanzar la moneda de espaldas a la fuente con la promesa de volver de nuevo a Roma.

Si queréis estar solos, deberéis acudir con los primeros rayos de sol, aunque si vais excesivamente pronto es probable que encontréis a los limpiadores recogiendo las monedas del día anterior.

Qué ver en Roma en 4 días
Fontana di Trevi. Qué ver en Roma en 4 días

TOURS NOCTURNOS

¿Todavía con fuerzas? En mi primera visita a Roma realicé un tour nocturno por Roma y me encantó. La capital italiana de noche se viste de gala, con muchos de sus monumentos iluminados. Nos llevaron a los más lugares impactantes para poder sacar fotografías alucinantes.

Castello Sant´Angello de noche

Día 2: Vaticano, Campo di Fiori y Trastevere

El segundo día empezaremos con la Basílica de San Pedro. Continuaremos con los Museos Vaticanos, pasaremos por el mercado de Campo di Fiori y, por la tarde, disfrutaremos del ambiente desenfadado de Trastevere, el barrio más bohemio de Roma.

San Pedro del Vaticano

Horario: 7:00 – 18:30 (19:30 de abril a septiembre)

Horario de la cúpula: A partir de las 8:00 

Entrada gratuita a la basílica

Procurad madrugar para entrar en San Pedro del Vaticano antes de las 9 de la mañana porque a partir de esa hora se producen largas colas. Debido a la espectacularidad de la basílica, es muy recomendable acceder con una visita guiada a la Basílica. Y si queréis tener audiencia con el Papa, es imprescindible que hagáis la reserva online. 

También se pude acceder a la cúpula de la basílica de San Pedro, desde donde se tienen espectaculares panorámicas del complejo de arcos que recibe a los visitantes. Para ello tenéis que tomar el camino de la derecha antes de acceder a la iglesia (está señalizado). Se puede subir andando 551 escaleras o ascendiendo una parte en ascensor (220 escaleras).

Qué ver en Roma en 4 días
Vistas desde la cúpula de San Pedro del Vaticano

El interior del templo es majestuoso, con unas dimensiones que hacen que te sientas minúsculo. Es, no obstante, la iglesia con mayor espacio interior del mundo. En su parte central domina el Altar Mayor, bajo el cual están los restos del apóstol San Pedro. Además, hay numerosos mausoleos de algunos Papas y altares dedicados a otros santos.

Aunque en este lugar ha habido iglesias desde el siglo IV, el edificio actual se construyó entre 1506 y 1626, contratando los mejores artistas y arquitectos de la época, como Miguel Ángel o Bernini.

Museos Vaticanos

Horario: 9:00-19:30

Está anexo a la Basílica y alberga una de las mayores colecciones de arte del mundo. La mayor parte de su fondo abarca desde la época romana hasta el Renacimiento, con artistas de la talla de Rafael, Caravaggio o Leonardo da Vinci. También están representados autores contemporáneos como Gauguin, Van Gogh o Rodin.

Tened en cuenta que es casi imprescindible reservar la entrada, si no os queréis quedar sin tickets.

Qué ver en Roma en 4 días
Museos Vaticanos. Qué ver en Roma en 4 días

Dada la ingente cantidad de obras, deberéis dedicarle al menos 2 o 3 horas. Para ello o mejor es centrarse en algunos de los trabajos. También podéis contratar una visita guiada por los Museos Vaticanos y que os facilite el trabajo, al tiempo que os explica las obras.

Por último, antes de salir del museo, pasaréis por el santo sanctorum del museo, la Capilla Sixtina. Es la obra cumbre de Miguel Ángel y a cuya creación dedicó 4 años de su vida. El resultado es sencillamente sublime. No está permitido sacar fotos, así que dedicaos a disfrutar de esta maravilla.  

Qué ver en Roma en 4 días
Capilla Sixtina

Campo di Fiori

Horario del mercado: 7:00 – 14:00

Como su propio nombre indica (Campo de las flores), en esta plaza se organiza diariamente un colorido mercado con flores y productos agrícolas. También podéis comprar embutidos, pasta o las típicas cafeteras de colores. Un bullicioso lugar de obligada visita en Roma.

Barrio de Trastevere

Tras la intensa visita al Vaticano, Trastevere es excelente para pasar una tarde relajada recorriendo sus animadas calles y disfrutar de su ambiente desenfadado. Es también una buena zona para alojarse en Roma y para disfrutar de la gastronomía italiana por poco dinero. Si os apetece, organizan tours gastronómicos por Trastevere para degustar algunas de sus delicatesen.

Para explorar el barrio de manera fácil, os detallo a continuación los lugares más interesantes de Trastevere:

  • Terraza del Gianicolo. El mirador más chulo de Trastevere
  • Fontana Aqua Paola. La “Fontana di Trevi” de Trastevere
  • Santa María de Trastevere
  • Ponte Sisto
  • Basílica de Santa Cecilia
  • Isla Tiberina. No pertenece propiamente a Trastevere, es muy recomendable.

Qué ver en Roma en 4 días
Fontana Aqua Paola

Día 3: Panteón – Sant´Angello – Plaza del Pueblo – Villa Borghese – Plaza de España – Piazza Navona

Empezamos por el Panteón para evitar las colas. Después, nos acercaremos al Castillo de Sant´Angello, nos relajaremos por la Plaza del Popolo y Villa Borghese, para acabar por la cinematográfica Plaza España y el templo de Adriano.

Panteón de Agripa

Horario: 9:00-19:30

Entrada gratuita

Es el edificio del mundo romano mejor conservado del mundo. Esto ha sido gracias a que desde su fundación en el siglo II, siempre ha estado en uso. Fue encargado por el general Agripa en el año 118 d.C. y se concluyó en el año 125 d.C., ya con el emperador Adriano en el poder. Su nombre significa “todos los dioses”, ya que estaba dedicado a ellos y, de esa manera, asegurarse su favor.

Qué ver en Roma en 4 días
Panteón de Agripa

Con sus 44 metros de diámetro, su cúpula es la mayor jamás construida con hormigón no armado. En la cúspide hay una abertura de 9 metros de diámetro para dotar de luz al templo y esconde una curiosidad. Y es que el agua de la lluvia no moja el interior del templo gracias a que está diseñado para que genere una corriente de aire que hace que se disperse la lluvia.

Qué ver en Roma en 4 días
Qué ver en Roma en 4 días

Castillo de Sant´Angello

Horario: 9:00-19:30

Originalmente, fue el mausoleo del emperador Adriano (siglo I). En el siglo IV se añadieron murallas, convirtiéndose en uno de los principales bastiones del Imperio. Es uno de los monumentos más visitados de Roma, por lo que conviene acceder a primera hora.

Debe su nombre a la visión que tuvo el Papa Gregorio Magno de un ángel esgrimiendo una espada, como presagio del fin de la peste que asolaba la ciudad en el año 590. Posteriormente, la fortaleza fue ampliándose y reforzándose para convertirla en inexpugnable. Por eso, se construyó un pasadizo que comunicaba con el Vaticano y en caso de peligro servía como refugio al Papa.

Qué ver en Roma en 4 días
Castillo de Sant´Angello

Tiene un pequeño museo y desde las terrazas se tienen magníficas panorámicas del río Tíber y el Vaticano. Por la belleza del puente y el monumento ha sido el escenario de películas como Ángeles y Demonios.

Vistas desde el castillo de Sant´Angello

Plaza del Popolo

La Plaza del Popolo parece que se llama así porque el Papa mando construir una capilla a costa del pueblo. Ahí estaba durante época imperial una de las puertas de la ciudad. La plaza está flanqueada por tres iglesias, dos de las cuales se las conoce como las “iglesias gemelas” (siglo XVII), aunque es una mera ilusión óptica.

En el centro de la misma ubicaron un obelisco egipcio de 24 metros de altura y del siglo XIII a.C., anteriormente emplazado en el Circo máximo. Alrededor de la plaza se pueden ver estatuas de estilo neoclásico y la fuente de Neptuno.

Qué ver en Roma en 4 días
Piazza del Popolo

Terraza del Pincio y Villa Borghese

Ascendiendo desde la Plaza del Popolo se llega hasta la Terraza del Pincio, con excelentes vistas de la plaza. Es un lugar muy frecuentado por los romanos, especialmente al atardecer. Desde ahí podéis dar un paseo por el anexo parque Villa Borghese, uno de los pulmones de Roma. En el mismo también se halla la famosa Galería Borghese, una de las principales pinacotecas de la capital.

Vistas desde la Terraza del Pincio

Plaza de España

La siguiente parada es la Plaza de España, otro punto neurálgico para los visitantes de Roma. Sus icónicas escaleras han sido inmortalizadas en películas como “Vacaciones en Roma”. Recibe su nombre por la aportación que la familia real Borbón realizó para la construcción de las escaleras en 1725. Os animo a ascender las escaleras para admirar las vistas desde arriba. 

Qué ver en Roma en 4 días
Qué ver en Roma en 4 días

Piazza Navona

Preciosa plaza peatonal erigida sobre el antiguo Estadio Olímpico de Domiziano. De ahí el diseño ovalado de la misma. Los elementos más destacados son las tres magníficas fuentes que adornan y dan armonía al conjunto. La más impresionante de ellas es la fuente de los Cuatro Ríos y que representa los ríos más grandes conocidos cuando se construyó en el siglo XVII: Nilo, Ganges, Danubio y el Río de la Plata. Las otras dos grandes fuentes barrocas datan del siglo XVI.

Por último, os recomiendo entrar en la iglesia Santa Inés en Agonía, que se levantó sobre los graderíos donde supuestamente se encontraba el lupanar donde obligaron a desnudarse a la santa.

Qué ver en Roma en 4 días

Templo de Adriano

Este templo dedicado al emperador Adriano data del año 145 y todavía se conservan las imponentes columnas laterales. Durante años fue la sede de la Bolsa de Roma. En la actualidad, alberga un centro de exposiciones proyectan en pantalla gigante un breve documental de la historia del monumento. ¡Y todo absolutamente gratis!

Templo de Adriano. Qué ver en Roma en 4 días

Día 4: Termas de Caracalla – Circo Máximo – Boca de la Verdad y mucho más

Visita de otros interesantes lugares de Roma, como las termas de Caracalla o el Circo Máximo. Podéis completarlo con otros sitios menos conocidos pero muy recomendables y que no quedan muy alejados.

Santa María la Mayor

Entrada gratuita

Aunque la competencia es muy dura, esta es una de las iglesias más bellas de Roma. No obstante, es una de las 4 grandes basílicas del catolicismo y el mismo Papa suele frecuentarla. Está íntimamente ligada a la corona española, ya que varios reyes desde Carlos I aportaron fondos para su conservación.

La iglesia data originalmente del siglo IV, aunque se ha ido ampliando y reformando, por lo que presenta diferentes estilos arquitectónicos. En el interior presenta una recargada decoración y atesora numerosas obras de arte.

Qué ver en Roma en 4 días
Santa María la Mayor

Termas de Caracalla

En este espacio el emperador Septimio Severo levantó el segundo complejo termal más grande de Roma. Estuvo en funcionamiento desde el siglo II al V, cuando fue arrasada por las tropas bárbaras. Un paseo por sus vestigios permite hacerse una idea de su lujo.

Albergó zonas termales, una piscina olímpica, biblioteca, baños turcos, saunas y áreas de descanso. Y todo ello con los materiales más refinados del Imperio, mosaicos y estatuas de mármol. Todavía se puede apreciar parte de la decoración, incluidos pinturas al óleo y mosaicos.

Qué ver en Roma en 4 días
Termas de Caracalla

Circo Máximo

Entrada gratuita

Otra de los pasatiempos favoritos de la Antigua Roma eran las pruebas deportivas. Y el principal lugar para practicarlas era el Circo Máximo. Desafortunadamente, solo queda parte del graderío y el enorme espacio que ocupaba, donde hoy se ubica un parque. Medía 600 metros de largo y 225 de ancho, con una capacidad de unas 300.000 personas que disfrutaron de carreras de caballos y cuadrigas. Se puede apreciar su grandeza sin entrar al recinto.

Circo Máximo

Boca de la Verdad

Horario: 9:30 – 18:00

Precio: 2€

Esta popular escultura de mármol representa al Dios del Mar y fue trasladada aquí en 1632 desde la iglesia de Santa María in Cosmedin. Tampoco se conoce muy bien su función, pudiendo haber sido una fuente o incluso una cloaca. La leyenda cuenta que quien miente pierde la mano al introducirla en la boca. Suele haber bastante cola, pero si no queréis esperar ni pagar la entrada, podéis verla desde fuera.

Qué ver en Roma en 4 días

Jardín de los Naranjos

Otro de los mejores miradores de Roma se sitúa en este pequeño parque rodeado de naranjos. La entrada es libre y gratuita y podréis sacar bonitas fotos de la ciudad. Un bello rincón para escapar del ruido de la capital y contemplar el atardecer.

Vistas desde el Jardín de los Naranjos

Cerradura del Priorato de Malta

A escasos 100 metros del Jardín de los Naranjos se esconde otro sitio poco conocido de Roma. Es un misterioso mirador que ofrece hermosas vistas de la cúpula de San Pedro del Vaticano a través del ojo de la cerradura de una puerta. El edificio de la puerta es el Priorato de Malta y es probable que os toque esperar algo de cola. Pero, ¿quién no tiene curiosidad por ver un lugar tan peculiar?

El mirador más curioso de Roma

🍕Dónde comer bien y barato en Roma

Cada vez que he visitado Roma he disfrutado de su gastronomía, pero últimamente los precios han subido. Por eso, os dejo varias opciones con buena relación calidad-precio. Tenéis en varias zonas de Roma, así podréis planificar dónde comer / cenar cada día. 

  • Restaurante Tonnarello. Un clásico de Trastevere, en especial, por los deliciosos (y baratos) Tonnarelli Cacio y Pepe. 
  • Restaurante Carlo Menta. Buena opción económica es el corazón de Trastevere. 
  • Antica Pesa. Para darse un homenaje y quizás compartir mesa con actores de Hollywood. Por allí han pasado la flor y nata del cine y la música. 
  • Cantina e Cucina. Popular restaurante con años de tradición y cuidada cocina. Albóndigas deliciosas. No hacen reserva.
  • Trattoria da Tonino. Ambiente familiar y platos riquísimos, especialmente el rabo de buey. 
  • Trattoria Vecchia Roma. Cuentan con dos locales y la misma calidad. Imprescindible reservar. Suelen contestar por instagram. 

  • La Montecarlo. Visita obligada para probar una delas mejores pizzerías de Roma. Buen precio y aún mejor servicio.

⛔¡Stop Golosos! De postre no os perdáis el mejor tiramisú de Roma. Lo venden en Two Sizes, un pequeño local cerca de Piazza Navona. Está de muerteeeee!!!

Los famosos Tonarelli Cacio e Pepe

Otros lugares secretos que ver en Roma 

Si aún dispones de tiempo o ya has visitado Roma en otras ocasiones, te dejo otros sitios que me han sorprendido de Roma. Son muy interesantes y con mucha menos gente. Espero publicar en breve un artículo con los lugares secretos de Roma, de los cuales menciono aquí algunos.

  • Iglesia de Stefano Rotondo. Primera basílica de Roma de planta circular. Destaca por sus dos círculos concéntricos de columnas. 
  • Vicus Caprarius. Acueducto subterráneo cerca de la Fontana di Trevi que esconde también restos de una antigua vivienda romana. Imprescindible reservar.
  • Parque de los Acueductos. Parque a las afueras de Roma por el que pasaban antiguamente hasta 7 acueductos y todavía se conserva parte de ellos. 
  • Domus Aurea. Es el nombre con que se conoce la casa de Nerón. Un recorrido subterráneo y guiado por las estancias decoradas del antiguo palacio. Imprescindible reservar.
  • Termas de Diocleciano. Menos conocidas que las de Caracalla y que hoy en día albergan el Museo Nacional Romano. 
  • Estadio de Domiziano. Se trata de los restos del antiguo estadio olímpico ubicados bajo la Plaza Navona.
Parque de los Acueductos. Qué ver en Roma en 4 días

AHORRA EN TU VIAJE A ROMA

❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

🏠 Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

🚖 Contrata las mejores excursiones AQUÍ

💎 Internet barato y cómodo en el móvil AQUÍ

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: