Qué ver en Budva, la joya oculta de Montenegro

{puntuación} - (20 votos)

Qué ver en Budva, la joya de Montenegro

Montenegro es un pequeño país que se está abriendo al turismo con una oferta realmente atractiva que conjuga playas con aguas de color turquesa, impresionantes parques nacionales y ciudades medievales amuralladas como Kotor. Budva no es tan conocida como esta última pero compite por ser la ciudad más bella del país, con un casco histórico muy bien conservado y hermosas playas para relajarse. En el siguiente artículo os voy a contar qué ver en Budva, los lugares de interés, las mejores playas y otras recomendaciones. Os prometo que estaréis contando los días para poder ir a conocer esta pequeña joya oculta.

Qué ver en Budva
Qué ver en Budva

Un poco de historia

Budva cuenta con una dilatada historia que se remonta más de 2500 años, con asentamientos griegos y romanos, que enseguida se percataron de su posición estratégica. En la Edad media fue dominada por reyes dioclecianos y desde 1420-1797 perteneció a la República de Venecia. Durante este período se levantaron las murallas y gran parte de los históricos edificios.

Posteriormente, sufrió una serie de vaivenes que le hizo  pertenecer a Austria, Francia y Rusia. Finalmente, en el siglo XX fue parte de la antigua Yugoslavia hasta que Montenegro obtuvo su independencia en 2006. Desde entonces, tanto Budva como Montenegro, han cambiado mucho, dejando atrás el oscuro período comunista y ofreciendo una cara mucho más moderna y amable con el turismo.

Qué ver en Budva
Qué ver en Budva

?Dónde dormir en Budva

Budva es una localidad tremendamente popular y, aunque tiene bastantes alojamientos, los mejores hoteles vuelan. Así que os recomiendo reservar cuanto antes para poder elegir un alojamiento bonito sin arruinarse. Os dejo un par de ellos con excelente relación calidad/precio:

  • ?Hotel Astoria. Alojamiento dentro de las murallas, con habitaciones impolutas, personal amable que hablaba español y buenas ofertas. Reserva al mejor precio AQUÍ
  • ? Boutique Hotel Tate. Si os queréis dar un caprichito a buen precio, este es vuestro hotel. Bien ubicado, con exquisito desayuno, balcón con vistas y piscina y jacuzzi para relajarse tras patear la ciudad. Encuentra tu oferta AQUÍ.

12 cosas que ver en Budva (y alrededores)

Perderse por el casco histórico

La ciudad de Budva se divide en la parte nueva y el casco histórico, conocido como Stari Grad. Allí, protegidas por las murallas, se encuentran la mayoría de los atractivos de la ciudad. En 1979 la ciudad sufrió un devastador terremoto, pero afortunadamente la mayor parte del centro histórico fue restaurado y hoy en día no hay evidencias de la catástrofe. Por sus estrechas y laberínticas callejuelas encontraréis rincones encantadores.

Qué ver en Budva
Qué ver en Budva

En sus edificios y monumentos predomina el estilo veneciano, herencia de su pasado más glorioso. Destacan las iglesias de la Santísima Trinidad (siglo XIX) y la de San Juan (Ivan Church), del siglo XIV.  Hoy en día, Stari Grad está orientado exclusivamente al turismo, con infinidad de tiendas, restaurantes y cafeterías. Os recomiendo entrar por Porta di Terra Ferma, la entrada principal del recinto amurallado. Dejaos perder siguiendo vuestro instinto y salid finalmente por una de las puertas que comunican con el puerto marítimo.

Qué ver en Budva
Iglesia de la Santísima Trinidad

Visitar la ciudadela

Entrada: 3,50€

Esta fortaleza está dentro del casco histórico y constituía el principal bastión defensivo de Budva. Fue levantada originalmente en el año 840 y posteriormente reconstruida completamente en varias épocas. El complejo actual fue construido en el siglo XIX durante la ocupación austríaca. Su objetivo era proteger a la ciudad de los ataques marítimos. Para ello construyó una serie de murallas, torreones y edificios militares. De esta manera podrían aguantar el asedio enemigo durante largo tiempo.  Está dentro del casco histórico. La entrada es un poco cara pero merece la pena dedicarle 30 minutos. Tiene un pequeño museo con enseres medievales, un restaurante y un par de miradores con bonitas vistas del casco antiguo y el paseo marítimo de Budva.

Qué ver en Budva
Qué ver en Budva. Ciudadela.
Vistas desde la Ciudadela

Ver la escultura de la bailarina 

Fuera de las murallas en dirección noroeste, hay un camino que bordea la costa por los acantilados. Al principio del mismo nos encontramos con la estatua más famosa de Budva, la conocida como dancing girl. Está inspirada en una leyenda sobre el amor entre una bailarina y un marinero. La enamorada joven iba diariamente suspirando por su amado, pero nunca más apareció. Como en muchos otros sitios, si frotas la estatua de bronce se supone que te traerá suerte, sobre todo en el ámbito sentimental.

Qué ver en Budva
La famosa escultura de La Bailarina

Hacer el paseo de la costa

Nos os podéis perder este precioso camino que recorre la costa hasta llegar a las playas de Modres 1 y 2. Es un recorrido de unos 500 metros muy agradable y especialmente bello al atardecer. Además las playas de Modres están un poco más tranquilas que la principal de Budva.

Qué ver en Budva
Qué ver en Budva. Paseo de la costa.
Playa de Modren I

Cruzar a la Isla de San Nicolás (Hawaii) 

La isla de San Nicolás es la más grande de Montenegro y se halla a escasos 5 minutos en barco. Por el módico precio de 4€ podrás acercarte y disfrutar de esta isla, más conocida como Hawaii. Pese a su pequeña extensión, cuenta con 3 playas de piedritas y en total unos 800 metros. También os podréis encontrar habitantes inesperados, como conejos y ciervos. Es una excursión muy popular y una manera de evadirse un poco de las playas más concurridas de Budva.

Isla de San Nicolás (Hawaii)

Excursión a Sveti Stefan

Sveti Stefan es el sitio más conocido (y lujoso) de Montenegro. Antiguamente era un pequeño pueblo de pescadores que durante los años 60 se reconvirtió en resort de lujo por orden del mariscal Tito. Pero para disfrutar de sus vistas no hace falta alojarse en el lujoso complejo. De hecho, las mejores vistas son desde el acceso que lleva a la playa y desde el sendero que conduce hasta la contigua Playa del Rey, en Milocer. Una de las playas que hay frente a Sveti Stefan es de pago y la otra tiene zonas públicas y privadas. Os recomiendo ir en el bus público (2€) y regresar por la costa visitando las diferentes playas.

Qué ver en Budva y alrededores. Sveti Stefan.

Zambullirse en las aguas del Adriático

Tras la visita de Sveti Stefan, podéis regresar dando un paseo por la costa y aprovechar para disfrutar de algunas las mejores playas de Montenegro. Hay variedad para todos los gustos, desde pequeñas calas de prístinas aguas a grandes y animados arenales. Las más recomendables son las de Przno y Kamenovo. Podéis comer pescado fresco en alguno de los restaurantes locales de Przno y continuar por la costa en dirección a Budva.

ATENCIÓN: No te pierdas el artículo con “Las mejores playas de Montenegro”. Un guía con recomendaciones para disfrutar de las magníficas playas frente al mar Adriático.

 

Qué ver en Budva
Qué ver en Budva y alrededores. Playa de Przno.

Paseos en barco por la costa 

A lo largo del paseo marítimo de Budva encontraréis casetas que ofrecen paseos en barco por los alrededores de Budva. También podéis realizar algún recorrido más largo, por la costa de toda la bahía de Kotor y visitando la isla de Mamula y la Cueva azul. Los más largos llegan hasta Sveti Stefan. Además también tendréis tiempo para zambulliros en las aguas del Adriático. Podéis reservar vuestra plaza desde AQUÍ.

Qué ver en Budva. Costa de Budva
Costa de Budva

Acercarse al Monasterio Podmaine

Este monasterio ortodoxo del siglo XV se halla en una posición privilegiada, en lo alto de una colina y con buenas vistas de Budva. En las inmediaciones del monasterio hay abundante vegetación y cuidados jardines. Tras los altos y robustos muros del monasterio todavía residen un puñado de monjes ortodoxos, encantados de recibir a los visitantes y charlar con ellos. Es un remanso de paz si os apetece evadiros un poco del bullicio de Budva, pero procurad no subir a las horas centrales del día porque la subida se os puede hacer un infierno con el calor.

Qué ver en Budva

Irse de fiesta por los clubs de la playa

Budva ha sabido aprovechar el tirón turístico y montar fiestas locas por la noche y ambiente desenfadado. Junto a la playa de Budva hay unos cuantos locales de copas con zonas al aire libre y happy hour alrededor de las 21:00-22:00, dependiendo del local.  Algunos tienen música en directo todas las noches, con dj’s y grupos.

Ir de excursión a Kotor

Probablemente esté ya en vuestros planes visitar Kotor, la perla de Montenegro. Si no lo estaba, no os la perdáis. Es una ciudad muy turística pero irresistiblemente bella y si quieres saber qué ver en Kotor en un día, no te pierdas el post “Kotor en un día low cost”, con las mejores recomendaciones para que no os desplumen, incluido para ver GRATIS la Fortaleza de Kotor.

Podéis ver la mayoría de lugares de interés en un solo día pero os recomiendo pasar una noche dentro de la ciudad amurallada para poder disfrutar de la tranquilidad de la ciudad cuando se hayan ido los turistas de los cruceros.

Bahía de Kotor
Bahía de Kotor

Visitar Perast

Es otra de las imágenes más conocidas de Montenegro. Es un pequeño pueblo a orillas de la bahía de Kotor con un par de bucólicas islas. La más famosa es la diminuta isla Gospa od Skrepjla, que alberga exclusivamente una colorida iglesia que destaca por su cúpula azul celeste. La otra isla está a pocos metros y tiene un cementerio, pero no se puede visitar. Para hacer una visita por las islas, simplemente deberéis acercaros al puerto y os ofrecerán viajes en barca. Para ir desde Budva a Perast en transporte público, tenéis que ir primero a Kotor y desde allí tomar un bus a Perast.

Qué ver en Budva y alrededores. Perast.

?Dónde comer en Budva

En Budva hay una gran oferta de restaurantes, sobre todo en el centro histórico, pero algunos restaurantes pueden resultar un atrapa-turistas. Os dejo un par de ellos que me gustaron y sin dejaros un riñón:

  • ?Resto Bar Taraca. Restaurante informal con una terraza muy animada y una carta variada, que incluye platos vegetarianos y veganos. Además, sirven cócteles muy ricos.
  • ?Pizzeria Sambra. Sabrosas pizzas en un fantástico ambiente y a muy buen precio.
Restaurantes en Budva
Resto Bar Taraca

Cómo llegar y salir de Budva

  • Bus Shkoder –Budva. Hay 3 buses diarios (10:00, 13:20 y 19:50). El trayecto dura unas 4 horas. Hora aproximada porque viene de Tirana. Frente al hotel Rozafa. Maleta 2€. Billete 12€.
  • Budva-Shkoder: 3 buses diarios (7:30, 8:30, 11:30). Precio: 12-18€.
  • Budva- Kotor: Hay autobuses cada media hora durante todo el día. El trayecto dura una hora.
  • Budva – Dubrovnik: Hay 6 buses al día y el trayecto dura entre 3:00-3:30, dependiendo del tráfico de la frontera entre Montenegro y Croacia.

AHORRA EN TU VIAJE A MONTENEGRO

? Encuentra todos los artículos de Montenegro AQUÍ

❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

? Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario