Qué ver en Verona, la ciudad de Romeo y Julieta
Verona es mundialmente conocida por ser el escenario del drama “Romeo y Julieta”. Sin embargo, cientos de años antes de que Shakespeare escribiera su magnífica obra la ciudad ya era una de las más importantes de la antigüedad. Voy a tratar de contar qué ver en Verona en un día, una ciudad Patrimonio Mundial de la UNESCO y de las más bellas de Italia. Fue uno de los centros económicos de la Roma Imperial y todavía hoy en día se pueden contemplar algunas de sus impresionantes construcciones. Os invito a descubrir los lugares más impresionantes de Verona.
?DÓNDE ALOJARSE EN VERONA
Verona es una ciudad sumamente turística y los alojamientos no son precisamente baratos. Por eso, os recomiendo reservarlo cuanto antes. Os dejo dos hoteles con excelente relación calidad/precio:
- ?Cinque Rooms. Pequeño y encantador hotel en pleno centro de Verona, con habitaciones inmaculadas y desayuno muy completo. Reserva al mejor precio AQUÍ.
- ?B&B Verona Centro. Romántico hotel a un paso de todo, con preciosas habitaciones y personal súper amable que hablaba español. Encuentra tu oferta AQUÍ.
CÓMO AHORRAR EN VERONA
Tarjeta Verona Card
Antes de ir deberéis considerar seriamente adquirir esta tarjeta turística. Cuesta 20€ pero se rentabilizan fácilmente y además se ahorran colas, sobre todo en La Arena. Da acceso gratuito a los siguientes sitios que os detallo abajo. Además, también ofrece descuentos en los transportes públicos, en el Festival de la Ópera de Verona y en otros museos como el interesante Palacio Fortti de arte moderno.
- Arena de Verona
- Teatro de Verona
- Iglesia de Anastasia
- Torre dei Lamberti
- Museo di Castelvechio
- Catedral de Verona (Duomo)
- Museo de Historia Natural
- Y otras iglesias
VERONA CARD: Puedes empezar a ahorrar tiempo y dinero con tu Verona Card comprándola ? AQUÍ.
20 COSAS QUE VER EN VERONA
❤️FREE TOUR. ¿Quieres un tour GRATIS en español? Es la mejor manera de empezar a conocer la ciudad, recorriendo algunos de los monumentos más emblemáticos y con las anécdotas más divertidas. Solo tendrás que dejar una propinilla. Reserva tu plaza AQUÍ.
Verona se halla aproximadamente a medio camino entre Milán y Venecia, a menos de dos horas de las dos ciudades. Así pues, es una parada perfecta si se hace una ruta por el norte de Italia. Se pueden visitar los principales atractivos en un solo día pero para poder disfrutarla más tranquilamente es recomendable pasar un par de días. Te invito a descubrir todas las joyas que hay que ver en Verona. Para que no os perdáis nada os dejo un mapa con los lugares de interés de Verona:
Arena de Verona
Precio: 10€. Gratis con la Verona Card. Incluye una interesante audioguía.
Horario: Martes-domingo, 8:30-19:30. En la época estival abren también los lunes.
Es un anfiteatro del año 30 d. C y capacidad para 30000 personas. No es tan grande como el Coliseo romano ni tan conocido, pero quizá por ello impresiona todavía más. Fue durante la época Imperial el cuarto mayor anfiteatro romano y todavía se mantiene en un formidable estado de conservación.
En el año 1117 hubo un terremoto que casi destruye el anillo exterior y muchos enormes bloques de piedra fueron utilizados para construir o reforzar casas durante la Edad Media. Aún así todavía se puede observar parte de ese segundo perímetro defensivo. En verano se celebra el famoso Festival de La Ópera con representaciones al aire libre. Es imprescindible reservar los billetes con antelación. Podéis hacerlo en su pagina web.
Piazza Bra
Es la mayor plaza del centro de la ciudad y bajo los soportales hay de multitud de bares, cafetería y terrazas. Domina la plaza el Arena En Navidades y ocasiones especiales alberga mercados de comida y ropa a muy buen precio. En uno de sus accesos se encuentra la preciosa puerta de Bra.
Piazza delle Erbe
Es la Plaza más antigua de Verona y construida sobre el antiguo foro romano. Rodean la plaza el antiguo palacio del Comune y otros edificios medievales vigilados atentamente por la imponente torre dei Lamberti. En el centro de la plaza está la construcción más antigua de la ciudad, una fuente de la época romana coronada con una estatua denominada “Madonna Veronese”. Junto a ella hay una alta columna con un león de San Marcos, símbolo de la República de Venecia.
En época navideña se instala un mercado navideño con infinidad de dulces típicos, figuritas navideñas, ropa y abalorios. Dentro del Palacio del Comune también ponen muchos puestos de comida durante Navidad y es una opción muy buena para tomar algo y comer unas salchichas o dulces navideños.
Torre dei Lamberti
Precio: 8€. Gratis con la Verona Card.
Horario: lun-vie, 10:00-18:00 / sab-dom: 11:00-19:00
Se trata de un campanario de 84 metros de altura construido en 1172 con fines defensivos y al mismo tiempo para demostrar el poder de la familia Lamberti. Fue dañada seriamente por un rayo en 1403 y posteriormente restaurada a finales del siglo XV. Se puede subir a la cima para contemplar las vistas de la ciudad.
Piazza dei Signori
Situada junto a la plaza delle Erbe, es otro de los puntos neurálgicos de la ciudad. Esta construida sobre los terrenos donde estaba el antiguo foro romano. Está rodeada de estatuas y bellos edificios medievales. Los más destacados son la torre dei Basseri (82 m de altura) y el Palazzo del Capitaniato (siglo XVI). Al igual que en la Piazza delle Erbe, si vais en Navidad os encontraréis la plaza llena de puestos de comida y abarrotada de gente a todas horas.
Arche Schaligere
A escasos metros de la Piazza dei Signaori se encuentran se encuentra este conjunto funerario de cinco sepulcros de estilo gótico. Fueron construidos en el exterior de la iglesia de Santa María Antica. Las tumbas corresponden a miembros de la familia Dell Scalla, que gobernó la ciudad durante los siglos XII y XIV. No se puede acceder al atrio de la iglesia donde se levantan las tumbas pero se pueden admirar desde la verja de acceso.
Porta dei Borsari
Esta impresionante puerta romana del siglo I d.C. era el principal acceso a la antigua ciudad de Verona en la época Imperial. Se construyó sobre otra puerta del siglo I a.C. y poseía una antesala pero desafortunadamente no se conserva. Aun así, la fachada es una auténtica obra de arte construida con piedra caliza local.
Iglesia de Santa Anastasia
Precio: 2,50€ (gratis con la Verona Card)
Esta iglesia de 1471 quizá no llame demasiado la atención debido a su sobria fachada. Sin embargo, por dentro es una auténtica maravilla y personalmente la que más nos gusto de Verona. Junto a la iglesia también hay algunas tumbas levantadas sobre una especie de altares o pedestales. Durante la Edad Media era muy habitual enterrar los miembros de las familias poderosas junto a la iglesia en estos curiosos mausoleos.
Duomo o Catedral de Verona
Precio: 2,50€ (Gratis con la Verona Card)
Horario: De marzo a octubre: laborables (10.00-17.30) y festivos (13.30 y 17.30).
De noviembre a febrero: laborables (10.00-16.00) y festivos (13.30 y 16.00).
Es una iglesia de estilo románico construida en 1187 sobre dos anteriores iglesias paleocristianas. Durante los siglos XV y XVI se realizaron sucesivas modificaciones pero sin cambiar la planta original del templo. Está formada por tres naves separadas por esbeltas columnas de mármol rojo de Verona. Hay que tener en cuenta que en ocasiones hay oficios religiosos y está reservada al culto. Se puede subir al campanario desde donde hay fabulosas vistas sobre el río.
Balcón de Julieta
Horario: Mar-dom: 8:30-18:45 / lunes: 13:30-18:45
Precio: 6€, gratis con la Verona Card.
A pesar de que tanto la historia como los personajes de “Romeo y Julieta” no están verificados, el consistorio explota al máximo su atractivo. Es el caso de la supuesta casa de Julieta, ubicada en una de las zonas más comerciales de la ciudad . Es cierto que los Cappelletti, verdadero nombre de los Capuleto, habitaron este palacio durante el siglo XII, pero poco más se sabe de ellos. El Palacio ha sufrido sucesivas transformaciones y solo se conserva la puerta de entrada original.
Basílica de San Zenón
La Basílica de San Zenón -o San Zeno Maggiore- es probablemente la iglesia más bella de Verona, y eso que la competencia es dura. Este edificio románico data del siglo X, aunque debido a un terremoto tuvo que ser reformada en el siglo XI y ampliada en el siglo XIII, por lo que presenta elementos románicos y góticos. Además del bello interior, conserva un fabuloso claustro.
Castelvecchio y Ponte Scaliggero
El principal museo de la ciudad se halla en este impresionante castillo medieval. Esta fortaleza fue levantada en el siglo XIV para proteger la ciudad y posteriormente ha desempeñado las funciones de cárcel y cuartel. Actualmente goza de un fantástico estado de conservación y alberga el museo cívico. El castillo está comunicado por el Ponte Scaliggero, el puente más hermoso de la ciudad y que fue reconstruido tras ser destruido en la Segunda Guerra Mundial.
Puente de piedra
Es el único puente romano que queda en la ciudad y comunica el casco antiguo de la ciudad con la zona del Castillo de San Pietro. Tuvo que ser reconstruido en 1298 y, más tarde, por los daños que sufrió durante la segunda guerra mundial. Se realizó en 1959 y tuvieron que recuperar los bloques del río para recuperar su original aspecto. Suele haber puestos de artesanía y bisutería.
Castillo de San Pietro
Para llegar hay que darse un agradable paseo de unos 20 minutos desde el centro histórico. Los últimos 10 minutos son con bastante pendiente, pero se puede acceder por un teleférico que sube hasta casi la cima del castillo. Desde arriba se obtienen las mejores vistas de la ciudad, con el río Adiglio al fondo. Os recomiendo acercaros al atardecer y quedaros por la zona del puente, donde hay numerosos bares y restaurantes de moda. Arriba del castillo también hay un bar con una fabulosa terraza. La comida es bastante cara pero no es mala opción para tomarse un refresco o un café en invierno.
Teatro romano
Horario: Mar-dom, 8:30-19:30 / lunes: 13:30-19:30
Precio: 4,50€. Gratis con la Verona Card
Esta formidable obra arquitectónica data del siglo I a.C. y, al igual que La Arena, se sigue representando obras teatrales durante la época estival. A pesar de que gran parte de la estructura ha desaparecido, todavía se conservan en gran estado el graderío y parte del escenario.
El precio de la entrada está incluida la visita al pequeño pero interesante museo donde explica la historia de Verona. Resulta muy instructivo para hacerse una mejor idea de la magnitud de la ciudad en su apogeo alrededor del siglo I d.C. Hay una maqueta de La Arena y paneles explicativos para entender mejor la grandeza del teatro original.
En otra zona del yacimiento hay una pequeña iglesia y un precioso claustro. Además también hay numerosas columnas originales, arcos y estelas funerarias. En resumen, una visita que no os podéis perder.
Museo de Arte Moderno Palacio Fortti
Entrada: Según exposición (10-15€)
Una pequeña pinacoteca pero que suele organizar exposiciones tremendamente interesantes. Hacen descuento con la tarjeta Verona Card. Nosotros pudimos ver una extensa colección del genial Botero.
Mosaico de la tienda Benetton
Te preguntarás por qué te mando a visitar una tienda, pero el misterio lo descubrirás el piso de abajo. Está ubicada en la calle Mazzini y es la prueba más palpable del rico patrimonio de la ciudad. Aunque no compréis nada, bajad para ver el mosaico y el pozo original que hay en medio de la tienda. El yacimiento ocupa la mitad de la tienda, que abnegadamente han tenido que respetarlo.
Iglesia de San Nicolo
Este templo de estilo barroco fue construido entre 1627 y 1630 sobre los restos de otra iglesia del siglo XII. Tiene una fachada espectacular y está a escasos 150 metros de La Arena de Verona. La entrada es gratuita.
Ir de compras
La principal calle comercial es la calle Mazzini y los fines de semana se llena de locales y turistas ansiosos por gastarse todo el sueldo. En otras calles del centro histórico como Corso Porta Borsari o en los alrededores de la Piazza delle Erbe también podéis encontrar tiendas interesantes.
Visitar Gardaland, el mejor parque temático de Italia
Tanto si vais con niños como si os apetece dar rienda suelta a vuestras emociones y soltar adrenalina, Gardaland os va a encantar. En este enorme parque temático encontrarás infinidad de atracciones para todos los gustos. Puedes reservar tu entrada sin colas AQUÍ.
?Restaurantes de Verona
Como fuimos en Navidades aprovechamos para comer algo en los numerosos mercadillos. Especialmente interesante para comer es el de la Piazza dei Signori y alrededores.
- ?Pizzeria-Trattoria da Mario. Restaurante de muy buena relación calidad-precio y ambiente muy familiar. El servicio fantástico y la comida exquisita. Procurad no ir en horas punta porque tiene mucha demanda. Esta en un lugar muy céntrico, a pocos metros de la Piazza dei Signori. Especialmente recomendable el risotto y la ensalada de rúcula, cecina y queso grana padano.
- ?La Taverna di Via Stella. Trattoria con excelente producto, platos clásicos de la gastronomía italiana y buen servicio. Sabores de toda la vida que no defraudan a nadie, a precio razonable y en pleno centro de Verona.
Hola!! Aunque no tenga playa, el equipo de Playea estará en Verona en Semana Santa. Tomamos buena nota de tu blog, que tiene pinta de que va a sernos MUY útil. Usaremos el tren para visitar Venecia («parque temático» que ya conocemos). Ya te contaremos. Muchas gracias!!!
A vosotros! No conocía vuestra app, pero me ha parecido super interesante. Deseando que llegue el verano para darle caña!! Pasadlo muy bien y si tenéis tiempo podéis hacer parada en Padua, que también mola.
¡Qué guía más completa! Tengo ganas de hacerla combinada con los lagos ?. ¡Gracias!
Gracias a ti por el piropo. Tiene tantos sitios Italia…