Qué ver en Sofía en 2 días
Bulgaria y su capital Sofía son unos destinos que todavía no son muy populares entre los circuitos turísticos. Sin embargo, es el tercer país con mayor patrimonio histórico y arquitectónico de Europa, tras Italia y España. Es un destino cercano, barato, con una exquisita gastronomía y un clima bastante agradable la mayor parte del año. Olvídate de la Lonely Planet, aquí encontrarás todos los lugares interesantes que ver en Sofía: monumentos, mercadillos, alojamientos, restaurantes y otros rincones encantadores menos conocidos. Preparaos para descubrir los tesoros de la capital de Bulgaria.
?Alojamiento en Sofía
A medida que Sofía ha adquirido fama los últimos años, se ha ido convirtiendo en un destino turístico más demandado. Pero reservando con tiempo se pueden encontrar joyas a un precio excelente. Os dejo un par de ellos con buena relación calidad/precio:
- ?Art´Hotel. Hotel clásico situado en pleno corazón de la ciudad, desayuno fantástico y personal agradable. Un auténtico acierto. Reserva al mejor precio AQUÍ.
- ? St George Hotel. Un auténtico chollo de hotel. Buena ubicación, habitaciones limpias y muy buenas ofertas. Elige una habitación con balcón. Encuentra tu oferta AQUÍ.
20 cosas que ver en Sofía
Bulgaria posee una larga historia, enriquecida por las numerosas civilizaciones que han poblado sus tierras. Los primeros moradores fueron los tracios, en el siglo VIII a. C. Posteriormente, griegos, romanos, bizantinos, otomanos y eslavos dejaron su huella en la religión, cultura e historia. Como consecuencia, la ciudad posee un sincronismo de culturas que difícilmente se puede encontrar en otro lugar. Para que ubiquéis los lugares de interés más fácilmente, os dejo un mapa.
❤️Hacer un Free Tour
Siempre es buena idea empezar a descubrir la capital con un tour guiado GRATUITO por los lugares más emblemáticos. Os darán explicaciones de manera amena y divertida con anécdotas. Solo tendrás que dejar una propinilla. Reserva tu plaza AQUÍ.
Catedral de Alexander Nevski
Horario: 7:00-19:00. Gratis. La entrada a la cripta cuesta 6 lev.
Es el principal atractivo de la capital y principal orgullo de los lugareños. Es una de las catedrales ortodoxas más grandes del mundo y fue construida entre 1882 y 1912. Además de por sus dimensiones, destaca por sus doradas cúpulas de estilo bizantino. Para resaltar más su belleza está situada en una plaza ausente de edificios. Fue erigida en honor de los soldados rusos que pelearon en la guerra de liberación de Bulgaria contra el ejército otomano. Su cripta contiene una colección de arte búlgaro de los siglos IV-XIX.
En las inmediaciones, en la avenida París, está la iglesia Hagia Sofia, de donde dicen que pudo tomar el nombre la ciudad. Junto a ella hay un monumento a los soldados caídos en las diferentes guerras en defensa de la patria. También está ahí la tumba de Ivan Vazov, el escritor más relevante de Bulgaria. Es una calle muy interesante con numerosas estatuas, como la del zar Samuil.
Bulevar Osvoboditel y alrededores
Es una de las principales avenidas de la capital y alberga algunos de los edificios más importantes. Mencionaré algunos de ellos pero hay otros muchos con una arquitectura impresionante.
Iglesia rusa de San Nicolás
Es uno de los edificios más bonitos de la avenida. Se encuentra a escasos 200 metros de la catedral de Alexander Nevski y fue construida entre 1907 y 1914. Llama la atención por sus cúpulas doradas y los azulejos de su fachada. Junto a ella está el Central Military Club, un centro cultural con una preciosa arquitectura.
Palacio Real
Continuando por la misma avenida nos encontramos el Palacio Real. Fue la residencia oficial de la familia real hasta que los comunistas tomaron el poder en 1940. Actualmente alberga la Galería de Arte Nacional de Bulgaria. Es el museo más importante del país y posee una colección de unas 50000 piezas, principalmente de arte búlgaro. Una buena alternativa para un día de lluvia.
Jardines de Sofía
Estos frondosos jardines se encuentran frente a la Galería de Arte Nacional. Es el lugar preferido por los jubilados para relajarse y jugar al ajedrez. Allí mismo se ubica también el Teatro Nacional Ivan Vazov. Bulgaria es un país con mucha tradición artística, así que si os gusta el teatro o el ballet, este es vuestro sitio. En el mismo parque está también la Sofia City art Gallery y alrededor del parque hay muchas esculturas.
Un poco más adelante y en la misma avenida se encuentra el museo Nacional de Arqueología (10 lev, ma-do). Tiene una interesante colección de piezas tracias, romanas y medievales. La más valiosa es una máscara de oro tracia del siglo IV.
Catedral de Sveta Nedelya
Fue acabada en 1863 y es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Destacan sus formidables murales de estilo bizantino. La entrada es gratuita pero dentro no se pueden sacar fotos. En 1925 sufrió un atentado por medio de los comunistas pero el templo está completamente restaurado.
Estatua de Sofía
Preside la misma avenida por donde pasa el metro de Serdika. Es una estatua enorme y no fue muy bien aceptada por los habitantes de la capital. Sofía es obviamente la patrona de la ciudad y porta un búho, una corona y una guirnalda de laurel que representan la sabiduría, el poder y la eternidad.
Iglesia de Sveti Georgi
Es una diminuta iglesia de planta circular está situada a pocos metros de la catedral. Se trata de un templo del siglo IV y personalmente uno de los que más me gustó. Está abierta al público y el interior está decorado con frescos de los siglos X-XIX.
Palacio de la Presidencia
El edificio en sí no es realmente llamativo y además no se puede visitar por dentro. Sin embargo, es un lugar interesante ya que a las horas en punto realizan un ceremonial cambio de guardia.
Mezquita de Banya Bashi
Es la única mezquita en activo de la capital y fue construida en 1546, durante el periodo otomano. Es un edificio realmente bello y de arquitectura refinada, con un alto y estilizado minarete. Excepto en horas de rezo, permiten la entrada a los extranjeros y sacar fotos del interior.
Baños minerales
Bulgaria posee numerosas fuentes termales que ya atrajo la atención de los romanos. Este centro termal se encuentra frente a la mezquita y fue construido en 1913. Llama especialmente la atención por su fachada de colores a rayas. Actualmente es un centro de exposiciones.
Sinagoga de Sofía
Horario: lu-vi, 9:00-16:00 / domingos, 10:00-14:00
Precio: 3 lev
Es otro de los edificios más destacados de la ciudad. Fue construida en 1909 y es la segunda sinagoga sefardí en tamaño de toda Europa. Para acceder al templo hay que llamar al timbre que hay en la parte exterior del edificio. Tiene una decoración interior realmente bonita, de estilo neomorisco y bizantino.
Iglesia de Sveti Sedmochislenitsi
Está situada en un parque donde se organiza todos los días un interesante mercado de frutas. La iglesia es una de las joyas de Sofía, con una gran historia a sus espaldas. Fue originalmente construida como mezquita en 1528 y finalmente consagrada como iglesia en 1903. El interior contiene espectaculares frescos de Anton Mitov, un famoso pintor búlgaro del siglo XIX. Entrada gratuita.
Calle Bitosha
Esta calle peatonal es la principal zona comercial de Sofía y está repleta de terrazas, souvenirs y tiendas. Uno de los deportes preferidos de los lugareños es sentarse a comer o tomarse una cañita mientras fuman como carreteros. Si os molesta el humo, ya os podéis poner mascarilla porque les encanta fumar en las terrazas. Aún así es un placer sentarse a ver pasar la gente o pasear por la calle. El edificio más importante es el Palacio de Justicia. Es un enorme y elegante edificio que se construyó en 1940 para ser bombardeado poco después por el ejército soviético.
Monasterio de Rila
Un lugar que no os podéis perder es el monasterio de Rila, declarado Patrimonio de la Humanidad. Fue fundado en el siglo X y desde entonces ha sido un importante centro cultural y de peregrinación, que ha resistido incendios y al Imperio Otomano. Se pueden visitar algunas de las habitaciones para comprobar las condiciones en las que vivían y todavía viven algunos monjes. Además de la colorida arquitectura, destacan los impresionantes frescos del siglo XIII que decoran gran parte de la iglesia. Está a 120 km de la capital, pero realmente merece la pena hacer una escapada.
✅¿Cómo ir a Rila y Boyana? El transporte público a Rila es muy lento y a Boyana, inexistente. La manera más fácil de visitar estos dos impresionantes lugares es con una excursión privada y guía en español. Puedes reservar tu plaza AQUÍ.
Iglesia de Boyana
En el mismo día puedes visitar la iglesia de Boyana, también declarada Patrimonio de la Humanidad. Las primeras piedras de esta pequeña capilla datan del siglo X o XI. Por fuera no llama especialmente la atención, pero dentro conserva unos frescos de los siglos XII-XII de incalculable valor. Dentro no se pueden sacar fotos. Lo más cómodo es visitar esta iglesia en la misma excursión que el monasterio de Rila. Es súper cómodo y con guía en español. Me pasaron a recoger por el hotel, nos dejaron tiempo de sobra para disfrutar de ambos lugares y regresamos alrededor de las 17:30.
MERCADOS Y MERCADILLOS DE SOFÍA
Hali Market
El principal mercado de Sofía es el Hali market o mercado central, aunque le falta carácter. Dentro del elegante edificio podéis encontrar lo mejor de la gastronomía búlgara y algunas tiendas de souvenirs. Tiene dos pisos y abre todos los días de 7:30-21:00. Está ubicado justo al lado de la sinagoga.
Mercado de las mujeres
Zhenski Pazar o el mercado de las mujeres es el mercado más auténtico de Sofía. Todavía hoy en día hay muy pocos turistas que se acerquen a curiosear. Se llama así porque hasta no hace demasiados años, tanto las vendedoras como las clientas, eran mujeres. A lo largo de la calle Bratya Miladinovi todos los días montan decenas de puestos de fruta y comida en general. Es un mercado sumamente activo y allí van los locales porque tienen los mejores precios de la capital.
También hay algunos bares y restaurantes con terrazas para descansar del ajetreo de las compras. Lo últimos años también han surgido algunas tiendas más dedicadas al turismo con productos de artesanía. Aun así, sigue siendo un mercado muy interesante que no ha perdido su esencia original.
Mercado de libros de Slaveikov
Se encuentra a escasas 200 metros de la calle Vitoshe, en la plaza Slaveikov. Todos los días la esplanada se llena de infinidad de libreros que ofrecen ejemplares nuevos y de segunda mano. Es el mejor sitio para ojear libros y llevaros alguna joya de recuerdo.
Mercadillo de Alexander Nevski
Se instala diariamente cerca de la catedral, exactamente frente al monumento al soldado desconocido. Allí suele haber un puñado de puestos de artesanía, artículos religiosos, souvenirs y antigüedades de la época soviética. No es demasiado grande, pero puesto que la catedral es una visita obligada podéis acercaros a curiosear.
Plovdiv, la Roma de Bulgaria
Si disponéis de 4 días en la capital, os sugiero hacer una escapada de un día a Plovdiv, una ciudad que me dejó con la boca abierta. Es un auténtico viaje al Imperio Romano, con un alucinante teatro romano súper bien conservado, un estadio y un animado centro histórico. Al estar todos los monumentos muy concentrados, podéis ver la ciudad en unas pocas horas.
?TIP Viajero: Para aprovechar más el tiempo e ir más cómodos, os sugiero contratar una excursión con guía en español. Podéis hacer la reserva AQUÍ.
DÓNDE COMER EN SOFÍA
Comer en Bulgaria es muy barato y tienen una excelente gastronomía. Es, por lo tanto, uno de los principales atractivos de la capital. La zona con más restaurantes por metro cuadrado es la calle Vitosha, pero los últimos años están surgiendo interesantes alternativas.
Os recomiendo visitar la zona de la intersección de las calles Neofit Rilski y Han Krum. Se trata probablemente de la zona más de moda, con bares tendenciosos y modernas cafeterías. Uno de ellos es el
- ? Kalina bar. Recomendable restaurante con una interesante propuesta de cocina fusión. Se halla en la zona entre las calles Neofit Rilski y Han Krum, probablemente el distrito más de moda de la capital, con bares tendencioso y modernas cafeterías.
- ?Restaurante Shtaslivetsa. Tiene una animada terraza y una carta interminable. La mayoría de los platos siguen la tradición búlgara pero también tiene otras alternativas más exóticas. Fui a comer dos días y me pareció excelente. Precio, alrededor de 10€ por 2 platos y una cerveza.
Ahorra en tu viaje en Bulgaria
❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ
? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ
? Tu alquiler de coche con garantía y al mejor precio AQUÍ.
⛱️ Consigue 34€ de descuento en airbnb desde AQUÍ
? Contrata las mejores excursiones AQUÍ
¡Me encanta la sección dónde comer y mercadillos! ???? Súper completo el post, me pillan de vía crucis desde Palma las conexiones para saltar un fin de semana a Sofía. ¡Pero lo haré! ¡Tomo nota de todas las atracciones! Love them!
Graciassss!!! Es la sección obligada de todo vasco para quitar el mono de pintxos, jiji