10 cosas IMPRESCINDIBLES ❤️que ver en Lovaina en un día

{puntuación} - (1 votos)

10 cosas IMPRESCINDIBLES que ver en Lovaina en un día❤️

La localidad belga de Lovaina es famosa por la cerveza y su universidad, dos buenas razones para visitar la ciudad. Pero posee a su vez numerosos atractivos que la convierten en una interesante excursión de uno o dos días. De hecho, desde Bruselas apenas se tardan 20 minutos en llegar a Lovaina. Fue una ciudad cruelmente devastada durante las dos guerras mundiales pero ha sido exquisitamente restaurada y en la actualidad vuelve a brillar con esplendor. Aquí tenéis pues, 10 cosas imprescindibles que ver y hacer en Lovaina para que os animéis a visitar esta magnífica ciudad.

Qué ver y hacer en Lovaina
Grote Markt o Plaza Mayor de Lovaina

10 cosas que ver y hacer en Lovaina

Lovaina es una ciudad con una larga historia marcada por los bombardeos del ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial. Pese a todo, conserva la mayoría de sus monumentos y tiene una intensa actividad cultural, gracias a su universidad. A continuación os dejo un mapa con todos los lugares de interés que ver en Lovaina, para que paséis una jornada fantástica.

❤️ CONSEJO VIAJERO Todos los días organizan TOURS GRATIS en español en el que muestran algunos de los monumentos más importantes que ver en Lovaina, con interesantes explicaciones y anécdotas divertidas. 

Ayuntamiento de Lovaina

Precio de la visita guiada: 4€

Horario de visitas: 15:00, 15:30 (francés e inglés) y los sábados de julio y agosto en español

Solo ver esta magnífica obra arquitectónica ya justifica la visita a la ciudad. Fue levantado en estilo gótico brabantino entre 1439 y 1469. La ornamentación de la fachada es absolutamente impresionante, con un estilo recargado y casi de filigrana, al gusto de la época.

Qué ver y hacer en Lovaina
Qué ver y hacer en Lovaina

En su recargada fachada se ubican 236 estatuas de celebridades belgas de la época y otras extranjeras, pero que se las han “apropiado”, como el humanista holandés Erasmo de Rotterdam. Originalmente los huecos para las estatuas estaban vacíos, pero fueron dispuestas en el siglo XIX por consejo de Victor Hugo, que recomendó incluirlas para completar esta maravillosa obra de arte.

Qué ver en Lovaina
Qué ver en Lovaina. Ayuntamiento.

Durante la primera Guerra Mundial el ayuntamiento sufrió importantes daños, y en la segunda funcionó como cuartel general de las tropas alemanas, que decidieron preservar el magnífico edificio.  Aún así, sufrió graves deterioros como consecuencia del bombardeo de las tropas aliadas. Su restauración tuvo que esperar hasta el año 1983.

La interesante visita guiada dura alrededor de 1 hora y es la única manera de acceder a las dependencias consistoriales. Todavía funciona como sede consistorial y se accede a algunas de las salas más relevantes durante su visita. Tenéis que apuntaros en la oficina de turismo anexa al ayuntamiento.

Qué ver y hacer en Lovaina
Ayuntamiento de Lovaina

Iglesia de San Pedro

Está ubicada frente al ayuntamiento, en la plaza de Grote Markt – o Plaza Mayor-, el centro neurálgico de la ciudad. Al igual que el ayuntamiento fue construida en el siglo XV en estilo gótico brabantino. En ambas guerras mundiales la iglesia sufrió graves  daños y tuvo que ser restaurada. En el interior lo más destacable es el cuadro de Dirk Bouts “La última cena”, una obra maestra del siglo XV.

Iglesia de San Pedro, Lovaina
Qué ver en Lovaina
Qué ver en Lovaina

Plaza Laudezeplein

Es la plaza más grande de Lovaina, aunque se la conoce como Plaza de las Clarisas, por un antiguo monasterio de esa congregación. Todos los viernes se celebra un enorme y bullicioso mercado, con productos alimentarios y algunos de ropa. Se puede simplemente ir a curiosear, comprar alguna ganga o comer algo en los puestos de comida.

En el medio de la plaza hay una peculiar estatua de un escarabajo atravesado por una aguja. Fue construida en el año 2004 por el escultor belga Jan Fabre. Según su autor representa la memoria de la naturaleza en contraposición a la memoria humana.

Plaza Laudezeplein, Lovaina

Otra escultura curiosa es la que hay en un lateral de la plaza y llamada Oda a la Amistad. En ella aparecen 3 personas y un perro en un globo aerostático. Probablemente utilizó el globo porque desde esta ciudad partió el primer globo de gas tripulado del mundo, en 1783.

Biblioteca universitaria de Lovaina

Horario:  10:00-17:00

Precio: 7€, incluye la visita a la torre y audioguía.

Es el edificio más destacado de la plaza Laudezeplein. La biblioteca original de estilo barroco fue construida en 1725, pero las tropas alemanas la incendiaron en la Primera Guerra Mundial. Fue una catástrofe que devastó 300.000 libros. En 1921 la iglesia fue reconstruida con un estilo neo-renacentista, gracias al esfuerzo de universidades americanas de 48 estados. En honor a ellos el campanario de la biblioteca tiene 48 campanas. Paradójicamente, una vez más, la iglesia sufrió daños por parte de los bombardeos de la aviación americana en la Segunda Guerra Mundial. Esta vez se perdieron 900.000 volúmenes de la biblioteca.

Qué ver en Lovaina
Qué ver en Lovaina

Subir hasta el campanario de la Universidad

En la visita a la universidad se accede a varias salas, entre las cuales está la principal zona de estudio. Antes de subir a la torre se pasa por dos salas en a que se explica la historia, destrucción y reconstrucción de la biblioteca. Desde el campanario de 5 pisos de altura se obtiene una panorámica fantástica de la plaza, especialmente los días de mercado.

Qué ver en Lovaina
Qué ver en Lovaina

Iglesia de San Miguel

A escasos 200 metros de la Grote Markt se encuentra esta elegante iglesia (1650-1666) barroca jesuita. Posee una preciosa fachada que milagrosamente se libró de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Actualmente se encuentra en fase de restauración, pero aún así se puede apreciar la genial fachada.

Iglesia de San Miguel, Lovaina

Gran Beaterio de Begijnhof

Es uno de los lugares más impresionantes de Lovaina y un remanso de paz ideal para pasear. Un beaterio –o beguinaje- es una comunidad religiosa en el que conviven mujeres que llevan una vida de ascetismo y de acuerdo a los principios del cristianismo. Este tipo de congregaciones fueron muy populares en Flandes y se pueden ver en otras ciudades como Brujas.

Qué ver en Lovaina
Qué ver en Lovaina. Beaterio de Lovaina

El Beaterío de Lovaina fue construido en el siglo XIII y se mantuvo como institución religiosa hasta finales del siglo XX. Su último sacerdote murió en 1977 y la última beguina en 1988. Hoy en día pertenece a la universidad de Lovaina y se utiliza como campus. Una de sus funciones es la de residencia de estudiantes y profesores invitados. Gracias a la gran labor de restauración se conserva la estructura original, en torno a una isla del río Dijle. En total hay unas 300 viviendas en alrededor de 100 casas. También se mantiene en uso la iglesia del beaterío.

Beaterío de Lovaina

Oude Markt

La Oude Markt, o Plaza del Mercado, es el lugar al que acudir si se desea disfrutar del ambiente estudiantil y las terrazas. A partir del mediodía ya se empiezan a animar los cientos de mesas que abarrotan la plaza. Alrededor de la plaza hay nada menos que 37 bares, por eso se conoce a la plaza como “la barra más larga del mundo”.

Qué ver en Lovaina
Qué ver en Lovaina. Oude Markt.

Algunos de los bares más conocidos son el Café Belge o el Barvista, pero os invito a descubrirlo por vosotros mismos. También podéis entrar en The Capital y escoger entre una de las más de 2000 cervezas diferentes que venden.

Qué ver en Lovaina
Qué ver en Lovaina

Probar la cerveza local

Siguiendo hablando de la cerveza no podemos dejar de mencionar el producto local. Y es que Lovaina siempre ha estado asociada a la cerveza. A principios del siglo XX había más de 30 fábricas de cerveza pero actualmente solo quedan dos, Domus y Stella Artois?Esta última es la mayor del mundo y, aunque a mí personalmente no me guste demasiado, he de reconocer que el tour resulta interesante. Cuesta 8.50€ y te explican la historia y el proceso de fabricación antes de probar varios tipos de sus cervezas. Podéis reservar aquí.

Una opción más interesante pero que me quedó pendiente es la visita a la más modesta cervecería Domus. La visita guiada con dos cervezas dura 45 minutos. Ofrecen otras opciones con más catas de cerveza e incluso con cenas regadas con su elixir dorado. Podéis ver las opciones en su web.

Qué ver en Lovaina
Qué ver en Lovaina. Cervecería Domus

Mercado de los viernes

Este enorme mercado se celebra todos los viernes en la plaza Laudezeplein y reúne sobre todo a infinidad de vendedores de productos frescos y flores. Algunos vendedores acuden con trailers, que abren el lateral y se convierten en pescaderías, carnicerías o asadores de pollos.

También hay algunos puestos con ropa barata, al estilo de los mercadillos en España. Si estáis hambrientos es una fantástica oportunidad para llenar la panza en los puestos de comida preparada, en los que se puede encontrar hasta paella.

Bonus Track: Castillo de Arenberg

Si todavía os sobra tiempo, os podéis acercar a este fastuoso castillo, situado a las afueras de Lovaina. La manera más divertida y rápida de llegar es en bicicleta, ya que apenas se tarda 10 minutos desde el centro de la ciudad. Fue originalmente edificado en el siglo XVI, aunque fue se sometió a una amplia reforma que le dio el aspecto neogótico. En la actualidad alberga la Facultad de Ingeniería.

Fuente: wikipedia

Cuándo ir a Lovaina

  • Verano. Obviamente es la mejor época para disfrutar de las terrazas, aunque los parranderos universitarios siempre animan las calles.
  • Navidad también es una fecha bonita, ya que la ciudad alberga el mayor y más bonito mercadillo navideño. Durante esa época más de 135 puestos llenan las plazas Hooverplein y Laudezeplein.
  • Feria Zythos de la Cerveza. Se celebra a finales de abril. Reúne a más de 100 productores que ofrecen más de 500 diferentes tipos de cerveza. Más información en la web de la feria.
  • Mercado de los viernes. Como en mencionado anteriormente el viernes es el mejor día para poder coincidir con el extraordinario mercado.

Cómo llegar desde Bruselas

El transporte más práctica para ir a Lovaina es el tren. Los trenes a Lovaine (o Leuven) parten desde las estaciones Central o Midi. Tardan apenas 20-30 minutos, dependiendo del número de paradas, y cuesta alrededor de 5.30€. Se aplican también algunos descuentos por ida y vuelta y según las horas del día.

Hay mucha frecuencia de trenes entre Lovaina y Bruselas. Podéis ver los horarios en la web de ferrocarriles belga.

AHORRA EN TU VIAJE A BÉLGICA

? Encuentra todos los artículos de Bélgica AQUÍ

❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ 

? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

? Tu alquiler de coche con garantía y al mejor precio AQUÍ

? Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Ahorra en tu viaje

Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ

El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ

Reserva tu vuelo AQUÍ

Contrata las mejores excursiones AQUÍ

Deja un comentario