Qué ver en Bahir Dar: Iglesias y Cataratas del Nilo Azul
Bahir Dar es una pequeña localidad etíope a orillas del lago Tana, el más grande del país y fuente principal del Nilo Azul. El centro urbano en sí no es especialmente atractivo, pero es uno de los lugares que debemos marcar en rojo en todo viaje a Etiopía (Puedes ver la Guía completa de Etiopía). Además del precioso lago y sus enigmáticas y coloridas iglesias, posee un animado mercado. Y por si esto fuera poco, es la ciudad más cercana a las cataratas del Nilo Azul. Por todos los atractivos de la zona os recomiendo pasar dos días para disfrutarlo relajadamente.
?Dónde alojarse en Bahir Dar
Bahir Dar es una ciudad relativamente grande y cuenta con una amplia oferta de alojamientos. No obstante, conviene reservar con antelación para asegurarse un buen hotel. Os dejo un par de ellos muy recomendables:
- ?Delano Hotel & Spa: Moderno hotel con habitaciones impolutas y súper cómodas. Está muy bien situado a 200 metros de la calle Giorgis. Reserva al mejor precio AQUÍ.
- ?Winn Hotel. Alojamiento más simple, pero con habitaciones muy limpias y una ubicación inmejorable. Encuentra tu oferta AQUÍ.
Qué ver y hacer en Bahir Dar
Centro urbano y mercado de Bahir Dar
El centro urbano en sí no es especialmente atractivo, pero posee un cierto orden, algo raro en las ciudades etíopes. Paralelo al lago discurre una especie de bulevar con palmeras con más pretensiones que belleza. El corazón de la ciudad es la plaza Giorgis (Giorgis square) y a su alrededor se encuentran la mayoría de restaurantes y tiendas. A pocos metros también se halla la iglesia de San Jorge (St George), ubicada en el centro de un pequeño parque. Merece la pena echarle un ojo y curiosear por los numerosos puestos de artesanía y souvenirs. Tienen buenos precios y es una buena oportunidad para comprar algún recuerdo.
El mercado es el alma de Bahir Dar, con numerosos puestos de comida, ropa y enseres del hogar. Es un lugar caótico pero muy auténtico donde no encontraréis ni un turista. Se instala junto a la calle Giorgis, al lado opuesto de la estación de autobuses. Para curiosear a fondo no dudéis en adentraros por las callejuelas más escondidas. Todos los sábados se organiza un mercado especial y congrega a cientos de habitantes de otras poblaciones.
Lago Tana
Es el principal atractivo de Bahir Dar y el puerto es uno de los lugares más animados a cualquier hora del día. Allí acuden a socializar los lugareños y tomarse un refresco, mientras los niños se zambullen en las orillas. Desde allí parten las excursiones por el lago para visitar las enigmáticas iglesias de las islas del lago. Antes de ir conviene rociarse de repelente de insectos o incluso con espray anti-mosquitos porque en algunas iglesias hay pulgas.
Cómo reservar barca en el lago Tana
Para reservar un paseo en barca con visitas a las iglesias no hay más que acercarse al embarcadero e negociar el precio. Si vais desde la plaza Giorgis hay que dirigirse hacia la izquierda y torcer hacia la derecha en la segunda calle.
Al llegar veréis una caseta que intentará venderos los pasajes, al mismo tiempo que se os abalanzaran más intermediarios. Se puede negociar con ellos o intentar sacar mejor precio yendo directamente al embarcadero para negociar personalmente con el barquero. Casi todos los recorridos son similares aunque podéis negociar el número de islas a visitar. En todo caso, esperad pagar unos 100-150 bir por persona dependiendo del recorrido y vuestras dotes de negociación. Obviamente si queréis una barca privada será más cara.
El recorrido más habitual suele durar unas 4 horas, visitando 3 islas y la zona de hipopótamos. Se pueden alquilar barcas durante todo el día pero en ocasiones se forman olas a partir de las 13:00, por lo que os recomiendo hacerlo a primera hora de la mañana.
Iglesias del lago Tana
El lago es una de las fuentes de riqueza de Bahir Dar y un rico ecosistema con hipopótamos y diferentes especies de aves, como pelícanos y cormoranes. A pesar de que las capturas se han reducido mucho los últimos años, todavía continúan pescando de la manera tradicional. Para ello utilizan una especie de canoas rústicas llamadas tankwa y hechas a base de papiros, bambú y cuerdas. Apenas tienen 3-4 metros de eslora y cuando van cargadas se hunden parcialmente en el lago. Tienen una vida muy limitada y al cabo de 4 meses aproximadamente se pudren y hay que reponerlas. Sorprende enormemente como pueden pescar en esas condiciones en un hábitat en el que hay hipopótamos.
Comunidades religiosas del lago
Las iglesias están construidas en las islas del lago y muy diferentes a las de Lalibela. Son pequeñas comunidades de monjas y monjes cristianos ortodoxos que viven en condiciones espartanas y casi aislados del mundo exterior. En algunas de las comunidades las mujeres tienen prohibida la entrada porque las consideran impuras. En la primera isla, Sidi lesus, visitamos la primera iglesia. Es un pequeño templo circular al cuidado de unas monjas y monjes que viven como anacoretas. El acceso a las iglesias se hace por tres entradas diferentes, que representan la Santísima Trinidad. Una puerta es para los hombres, otra para las mujeres y otra para los monjes. Como todas las iglesias del lago, está decorada con motivos bíblicos de llamativos colores. Cumplen una función decorativa pero sobre todo didáctica, ya que la mayoría de la población es analfabeta.
Desde ahí nos desplazamos en barca hasta la isla vecina para visitar la iglesia de Betre Maryam del siglo XVI. El acceso es por un camino jalonado de puestos de artesanía de temática religiosa y dudoso gusto. La iglesia es mayor que la anterior y tiene una estructura de círculos concéntricos. El más exterior lo utilizan para cantar; el siguiente es el destinado para el rezo; y el último es el más sagrado y solamente accesible para los monjes. Alrededor de todos los círculos se alinean 12 puertas que simbolizan los 12 apóstoles. La virgen la mantienen cubierta como señal de respeto y para evitar también que sea dañada, ya que se frotan vehementemente para realizarle peticiones.
Península de Zege
El tercer templo, es el de Ura Kidane Mehret, ubicado en la península de Zege. Es uno de los más importantes y bellos, tanto por su arquitectura como por su emplazamiento entre árboles y campos de té. Para llegar a él hay que caminar durante 30 minutos por una empinada y pedregosa cuesta. En gran parte del recorrido también hay puestos de artesanía local con motivos religiosos, especialmente abalorios y amuletos. La iglesia forma parte del convento de María, que fue fundado en el siglo XIV, aunque la iglesia actual es del siglo XVI. Los frescos que adornan la iglesia son de hace 150-200 años. En el mismo complejo también hay un pequeño museo con atuendos religiosos y libros antiguos de gran valor. El más antiguo de todos, el libro de Celement, es del siglo IX.
De vuelta al embarcadero nos acercan a una zona donde suelen estar los hipopótamos. No suelen dejarse ver demasiado pero el paseo en barca por las orillas del río es fantástico para ver cómo viven las comunidades locales. Regresamos a las 14:00 a comer y le pedimos al barquero que nos deje en el embarcadero del restaurante Lakeshore. Es un restaurante muy conocido con magníficas vistas del lago. La comida no es una maravilla, lo más recomendable es el pescado.
Cataratas del Nilo Azul
Precio: 50 birr
Guía local: 50 birr / persona
Este enorme salto de agua se alimenta del Lago Tana, ubicado tan solo a 30 kilómetros y fuente del Nilo Azul. Este caudaloso río discurre por Etiopía hasta unirse en Jartún (Sudán) al Nilo Blanco y formar juntos el río Nilo. Para llegar hasta allí podéis contratar una excursión privada por unos 200-250 birr. Si no tenéis prisa y queréis experimentar el transporte local podéis coger los buses que salen por la mañana (consultad la hora porque cambian) con dirección a Tis Abay. Cuesta solamente 50 birr y el trayecto dura una hora. El último bus de vuelta suele ser a las 15:00.
Tis Abay es un pequeño pueblo rural, agricultor y ganadero, como la mayoría del país. Desde allí a la catarata de puede acceder de dos maneras, en barca o a través del monte. Os recomiendo hacer la caminata de 40 minutos por los senderos de montaña. Es un agradable paseo sin mucha dificultad pasando por pequeñas comunidades poco acostumbradas al contacto con los turistas.
Otro de los atractivos es el famoso puente portugués Tis Isat, el primer puente de piedra de Etiopía. Fue levantado por el emperador Susenyos en 1626. Más adelante se continúa hasta la catarata y se cruza por otro puente colgante construido para mejorar las comunicaciones de las aldeas.
Las cataratas del Nilo Azul es de esos lugares que te obnubilan por su belleza y su ruido ensordecedor. Para contemplarlas en todo su esplendor es mejor acudir en época de lluvias. Por otra parte, Etiopía es un país con grandes problemas hidrológicos y por ello están construyendo la llamada Presa del Renacimiento. Este enorme proyecto, cuya finalización se estima en 2018-2020, hará que se reduzca en gran medida el caudal de las cataratas.
Para regresar a la entrada del parque os recomiendo hacerlo en barca. Es un pequeño paseo de apenas 10 minutos hasta el embarcadero y el trayecto en barca dura unos 5 minutos. Precio de la barca: 40 birr.
Cómo llegar y salir de Bahir Dar
- Por carretera. Bahir Dar está muy bien comunicada gracias a las buenas carreteras de asfalto de la zona. Aún así la distancia con Addis Abeba es relativamente grande y el bus tarda unas 8-9 horas. Para ir a Gondar, otro gran destino turístico el bus tarda unas 3 horas y cuesta 70 birr. En todo caso, aseguraos de tomar el bus «Coaster», que es un poco más cómodo y con plazas aseguradas (casi siempre).
- Por avión. Bahir Dar dispone de aeropuerto y los vuelos domésticos tienen muy buen precio. Por lo tanto, si vais a ciudades alejadas como Lalibela o Addis Abeba os recomiendo coger un vuelo y ahorraros muchas horas de trayecto por unos pocos birr más.
PREPARA Y AHORRA EN TU VIAJE A ETIOPÍA
? Encuentra todos los artículos de Etiopía AQUÍ
❤️ El mejor seguro de viaje al mejor precio. Mondo te ofrece 5% de descuento AQUÍ
? Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ
⛱️ Consigue 34€ de descuento en airbnb desde AQUÍ
? Contrata las mejores excursiones AQUÍ
Respecto al bus a Bahir Dar desde Addis Abeba. Sabéis si hay posibilidad de comprarlo online? Cuál es el precio del bus? Gracias ya de antemano!
Hola Pau. No creo que lo puedas comprar online. La empresa es http://skybusethiopia.com/site/services-and-routes, el precio unos 12€ y tarda unas 10 h en llegar. Si compras el vuelo internacional con Ethiopian airlines, los vuelos internos te salen muy baratos y te saldrá más a cuenta que el bus.