Riga, la capital del Art Nouveau
Riga no es una ciudad tan turística como Tallín, la capital de Estonia. Sin embargo, es una bonita ciudad que ha sabido sobreponerse a su pasado soviético sin perder su legado histórico y su esencia. De hecho, Letonia se ha convertido en uno de los países más avanzados tecnológicamente. Para sacar el máximo partido a la ciudad os cuento en este post qué ver y hacer en Riga para que disfrutéis de una estancia inolvidable en la capital letona.
Cosas que ver y hacer en Riga
Tiene el mayor número de edificios art nouveau de toda Europa, la mayoría en muy buen estado de conservación gracias a los trabajos de restauración de los últimos años. Así mismo goza de un rica tradición gastronómica y a precios realmente asequibles. Con todos estos atractivos, probablemente más de uno ya esté corriendo a buscar un vuelo para un fin de semana. Echadle un ojo a este artículo e id buscando un hueco en vuestra agenda.
Ver la Plaza del ayuntamiento
Es el verdadero corazón de la ciudad antigua. Paradójicamente el edificio más emblemático de esta plaza no es el ayuntamiento, si no la Casa de los Cabezas Negras. La construcción original era de 1334 y fue utilizada como sede de diferentes instituciones y lugar para festejos. Desafortunadamente el ejército nazi destrozó el edificio en 1941 y lo que vemos en la actualidad es una reconstrucción de 1999. Sin embargo, eso no le resta nada de encanto a esta fotogénica plaza.
En la misma plaza también está ubicado el ayuntamiento de Riga (1877), de estilo más clásico. Contrasta mucho con el resto de edificaciones de diseño más típico estonio.
Subir a la iglesia de San Pedro
Está junto a la plaza del Ayuntamiento y su campanario, el punto más elevado de la ciudad ofrece unas panorámicas excelentes. Tanto el interior como el exterior no son especialmente atractivos pero la subida al campanario de 70 m de altura es una de las visitas obligadas en Riga.
Encontrar a los músicos de Bremen
Junto a la iglesia de San Pedro hay una escultura de los Músicos de Bremen, el famoso cuento de los hermanos Grimm. A los más creciditos os recordará a los dibujos animados de los trotamúsicos.
Catedral de Riga
La Catedral original se empezó a construir en el siglo XIII. Posteriormente se amplió en el siglo XVI, aunque la apariencia actual se debe a la restauración de 1914. Es fácilmente identificable por su estructura sobria en ladrillo rojizo, sin demasiada decoración. Puede resultar útil para ubicarse dentro del casco antiguo de la ciudad.
Tomarse algo en la Plaza Livu
Es otro espléndido lugar de la zona antigua de Riga. Aquí se ubican numerosas terrazas. El mejor momento para relajarse allí es al atardecer, cuando suele haber música en directo. También hay un pequeño mercadopara llevaros recuerdos y otras cosas. Alrededor de la plaza abundan edificios peculiares de Art Nouveau. Uno de ellos es el Teatro Mijail Chejov.
Descubrir las murallas de Riga
Es una lástima que la mayor parte de las murallas de Riga haya desaparecido. Sin embargo, todavía quedan como testigo la torre de la Polvora. También se mantiene intacta la puerta Sueca, una de las antiguas ocho puertas de entrada a la ciudad. Además es una zona donde podéis encontrara algunos bares interesantes.
Contemplar el castillo de Riga
Se trata de una fortificación que ha sufrido numerosas vicisitudes desde su construcción en el siglo XIII. Ha sido atacado y parcialmente destruido en numerosas ocasiones y la estructura que se observa en la actualidad es de 1930. Actualmente está cerrado por renovación, ya que en 2013 sufrió un incendio. Merece la pena aunque solo sea para ver el edificio por fuera.
Perderse por las calle del casco antiguo
La mejor forma de imbuirse en el ambiente de la ciudad es simplemente pasear por las preciosas calles del casco antiguo y deleitarse con su arquitectura. Preparad la cámara porque en cualquier rincón de la ciudad podéis encontrar alguna joya arquitectónica. Las fachadas de Art Nouveau constrastan con otras más modernas.
Encontrar a los Tres Hermanos
Otra de las fachadas más fotografiadas de Riga es la conocida por Los Tres Hermanos. Es el complejo residencial más antiguo de la capital letona. Están situadas en la calle Maza Pils. La más antigua fue construida en el siglo XV y las otras dos son del siglo XVII. Poseen elementos renacentistas, góticos y manieristas.
Alucinar con las fachadas de la calle Alberto Lela
A lo largo de toda Riga se pueden contemplar edificios de estilo Art Nouveau pero donde alcanza su máximo esplendor es en la calle Alberta Iela. Para llegar hay que atravesar el parque Esplanade, en el ensanche de Riga. Otra de las calles más animadas y vistosas es la famosa Jauniela, pero en toda la zona histórica de Riga hay multitud de edificios con los que deleitarnos.
Relajarse en el parque Esplanade
Junto con el anexo parque Bastejkalna, constituye el principal sitio de recreo y zona verde del centro de la capital. No es un demasiado grande pero tiene jardines muy coloridos. En el extremo este se encuentra la iglesia ortodoxa rusa, herencia del pasado soviético. Muy cerca está la estatua de Mihail Braclay de Tolly, famoso militar que combatió en las guerras napoleónicas.
En el otro extremo del parque está la Academia de arte, un edificio insulso y pocas florituras. Sin embargo, los jardines de sus dependencias son bastantes vistosos.
Pasear por el parque Bastejkalna
Conforma una línea divisoria entre la parte antigua y el centro de Riga. Esta atravesado por el canal Pilsetas, donde se pueden alquilar barcas de recreo. Es un parque pequeño pero muy agradable. En verano es uno de los preferidos de la población local para charlar o tomarse un helado.
Fotografiar el monumento a la Libertad
Se trata de un monumento erigido en honor de los soldados caídos en la Independencia de Letonia. A pesar de la ocupación soviética el monumento nunca fue derruido. Está construido sobre unas preciosas esculturas con los héroes de la independencia de Letonia.
Contemplar la biblioteca Nacional de Letonia
Fue inaugurada en 1919 y tiene una estética moderna. Está situada al otro lado del río Gaudava y las mejores vistas del edificio son desde el casco antiguo. Podéis entrar aunque su contenido no es especialmente interesante para los turistas.
Curiosear en el Mercado Central
Se trata de uno de los mercados de productos frescos más grandes de Europa. Como curiosidad cabe destacar que ocupa los antiguos hangares del ejército nazi. Está dividido por zonas y resulta muy recomendable tanto para curiosear como para comprar algunos productos. También hay una zona que venden productos de artesanía, recuerdos y otras cosas.
Deleitarse con su gastronomía
Letonia posee una exquisita gastronomía que combina carnes con pescados, debido a su proximidad con el mar Báltico. Tradicionalmente comen con delicioso pan de centeno, aunque en los restaurantes más internacionales se puede encontrar también pan de trigo. La relación calidad / precio es inmejorable, ya que se pueden encontrar menús del día por menos de 10€. Uno de ellos fue el restaurante flokklubs, un auténtico descubrimiento. Es un restaurante subterráneo con una decoración rústica, con mesas de madera y alguna zona del restaurante que recuerdan al salón de tu abuela.
Además la comida me encantó y a un precio realmente barato. El menú del día (6€) consta de dos platos y una bebida. La sopa que me sacaron de primer plato era de llorar de placer. Suele estar muy animado al mediodía a pesar de que la entrada es un poco lúgubre.
PREPARA TU VIAJE A RIGA
[icon name=»cc-visa» class=»» unprefixed_class=»»] La mejor tarjeta de crédito para el extranjero AQUÍ
[icon name=»heartbeat» class=»» unprefixed_class=»»] El mejor seguro de viaje. Intermundial te ofrece 20% de descuento AQUÍ con el código BLOGGERIM
[icon name=»bed» class=»» unprefixed_class=»»] Encuentra los mejores precios de hoteles y garantía de servicio AQUÍ
[icon name=»hand-o-right» class=»» unprefixed_class=»»] Consigue 25€ de descuento en airbnb con el siguiente enlace de AQUÍ
[icon name=»camera» class=»» unprefixed_class=»»] Contrata las mejores excursiones AQUÍ
Muy buena información, muchas gracias.
Muchas gracias. Espero que tengas una fantástica estancia en Riga.