QUÉ VER EN BRASOV. ESPLENDOR MEDIEVAL RUMANO
Que ver y hacer en Brasov. Consejos y visitas
Brasov es la ciudad más hermosa y mejor conservada de la zona de Transilvania, Rumania. Posee un casco medieval de extraordinaria belleza y en excelente estado de conservación. Os propongo un recorrido por los principales atractivos turísticos para saber qué ver en Brasov en 1 día (o dos).

Lo primero que llama la atención al visitante, serán sus calles adoquinadas y sus vistosas casas de colores. Además, se trata de una ciudad tremendamente alegre, especialmente en verano, con innumerables terrazas y frecuentes festivales folklóricos y musicales.
Pero Brasov no es una ciudad meramente turística. Posee un gran legado histórico y además es la base idónea para realizar excursiones a localidades cercanas como Bran y Rasnov.
PLAZA SFATULUI
Es el centro neurálgico de la ciudad y en allí desembocan las principales calles del casco medieval. Está dominado por el antiguo Ayuntamiento de la ciudad, construido en el siglo XIII. Hoy en día alberga el Museo de Historia de Brasov. Corona el edificio la famosa torre de los trompetistas, que cada hora interpretan una melodía.
Alrededor de la plaza hay otros preciosos edificios e infinidad de bares y terrazas para disfrutar de su exquisita gastronomía.

IGLESIA NEGRA
Horario:
Lun-Viernes: 10:00 – 17:00 (18:00 en verano) / Sab-dom: 10:00 – 15:30
En verano suele haber conciertos a las 18:00.
Precio: 6 LEI
Es la iglesia mayor iglesia gótica entre Viena y Estambul. Fue construida entre 1383 y 1480 pero ha sufrido varias reconstrucciones debido principalmente al incendio de 1689. Llama especialmente la atención el espectacular órgano de 4000 tubos.

FORTIFICACIONES DE BRASOV
Una de las construcciones medievales mejor conservadas son las murallas sajonas y los numerosos bastiones defensivos que rodean la ciudad. A lo largo de la historia han cumplido su función y gracias a ellos han preservado la ciudad de ataques enemigos. No os perdáis visitar las siguientes fortificaciones.
Torre Negra
Es una torre de 11 metros originalmente construida en 1494 y recientemente renovada. Debe su nombre a un incendio provocado por un rayo en 1559. Su principal cometido eera impedir que los enemigos se aproximasen demasiado a las murallas de la ciudad. Está protegida por un cristal y actualmente alberga exposiciones temporales. Antiguamente comunicaba con la ciudad de Brasov por medio de un puente y un túnel. Mantuvo su uso hasta 1756
Torre Blanca
Se encuentra cerca de la Torre Negra y el camino extramuros discurre a lo largo de un bucólico paseo junto a un arroyo. Posee una curiosa forma semicircular y fue también construida en 1494.
Os aconsejo acercaros al atardecer para disfrutar desde allí de las mejores vistas de toda la ciudad.

Bastion Graft
Esta fotogénica fortificación está ubicada a los pies de la torre Blanca y sobre el arroyo que discurre por el exterior de la muralla. De hecho el principal cometido era servir de puente entre las murallas y la torre Blanca. Fue construido en 1521 y posee 4 niveles con distintas funciones originales. Se puede visitar por dentro y en el segundo piso se pueden observar diversas armas, armaduras y municiones.

Puerta de Ekaterina
Fue construida por el gremio de los sastres en 1559. Es la única puerta original que ha sobrevivido y de hecho debía tener una estructura mayor de acuerdo a los documentos históricos. Es especialmente atractiva por su evocadora arquitectura que recuerda a un cuento de hadas.

Fortaleza de Brasov
Para acceder a ella hay que darse un pequeño paseo de unos 20 minutos desde el centro, ya que está ubicada estratégicamente en una colina. Originalmente fue construida en madera en 1524 pero fue reformada en los siglos XVI-XVII. Actualmente funciona como restaurante pero merece la pena visitar los alrededores y especialmente las formidables vistas sobre la ciudad.


Puerta Schei
La puerta actual es de diseño clásico y se construyó en 1827, sustituyendo a la original, destruida por un incendio. Era la única puerta que podían utilizar los rumanos que vivían en el barrio de Schei.

Bastion Blacksmith y Bastion de los tejedores
Son otros de las dos fortificaciones más destacadas de la ciudad, de los siglos XV-XVI. El Bastión de los tejedores es más vistoso. Se encuentra antes del teleférico de Tampa y posee además un reciento amurallado con algunos destacados torreones.
SINAGOGA DE BRASOV
Horario: lun-vi 10:00-13:00
A pesar de no ser un edificio especialmente antiguo, merece la pena acercarse a echar una ojeada a esta colorida sinagoga.

CALLEJÓN “STRADA SFORII”
Se encuentra a escasos metros de la sinagoga y la población local asegura que se trata de la calle más estrecha de Europa. Sea como fuere, resulta curioso pasar por este peculiar pasaje en el que podemos tocar ambas paredes de la calle con nuestras manos.
STRADA REPUBLICII
Si la Plaza Sfatului es el corazón de Brasov, la bulliciosa Strada Republicii es el verdadero alma de la ciudad. A lo largo de 600 metros de esta calle peatonal encontraréis más terrazas por metro cuadrado que leyendas sobre Drácula en Rumania. No hay nada mejor que relajarse con una cervecita o un refresco y ver el continuo desfile de paseantes. En esta calle también se ubican algunos de los edificios más bonitos de la ciudad.

OFICINA DEL GOBIERNO Y LA MUNICIPALIDAD
Son dos precisos edificios ubicados al final de la Strada Republicii. Los jardines que hay alrededor también son muy recomendables. En uno de ellos hay un mausoleo en recuerdo de las victimas de la revolución contra Ceaucescu.

El parque más colorido es el Nicolai Titulescu. Es el preferido de los habitantes de Brasov y cuando hace buen tiempo sus preciosos jardines florales son el lugar perfecto para escapar del bullicio del centro de la villa y el sofocante calor. Si os apetece también podéis echaros una partida de ajedrez en alguna de las zonas en que se arremolinan los jubilados.
PARQUE TAMPA
Si os animáis podéis ascender hasta el monte Tampa, donde se ubica el famoso cartel hollywoodiense de Brasov. Para ascender podéis hacerlo en una caminata de alrededor una hora siguiendo los triángulos rojos de la estación del teleférico o los amarillos de Brediceanu Alley.
Otra opción es tomar el teleférico (16 LEI)y subir más tranquilamente a la vez que se disfruta de las vistas del centro histórico.
Una vez arriba hay algunos senderos señalizados para realizar algunas pequeñas caminatas.

[icon name=»bullhorn» class=»» unprefixed_class=»»] VISITAS GUIADAS GRATUITAS
Si queréis realizar un tour guiado gratuito (a cambio de una propina) podéis informaros aquí. Organizan salidas todos los días a las 15:00 o 18:00 (en verano) desde el antiguo Ayuntamiento de la Plaza Sfatului. Duran alrededor de 2:00-2:30 hrs y tienen muy buenas referencias.
[icon name=»bed» class=»» unprefixed_class=»»] ALOJAMIENTO
Casa Terezia: 25€ / habitación doble. Fantástico hostal de una señora super amable. Me dejó un apartamento solo para mí por el mismo precio.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.