Esto no es un post creado con premeditación pero la climatología así lo decidió, ya que nosotros teníamos pensado realizar las visitas en 4 días. El primer día no paró casi de llover, así que tuvimos que organizar casi todas las visitas en 3 días. Las islas Azores son 9 y la más turística y accesible es la mayor de todas, San Miguel de Azores. La información que os voy a presentar aquí es sobre esa isla, que es la que visitamos en las navidades del 2017.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Lo primero que tienes que saber es que, por muy pesados que se pongan tus amigos, las islas Azores NO es la patria de Pinocho ni de Cristiano Ronaldo. Y es que los días precedentes a nuestro viaje era lo primero que nos decían la mayoría de ellos. El resto de información la podéis leer a continuación.
Cómo llegar y transportarse entre las islas
En la capital de San Miguel, Ponta Delgada, está el único aeropuerto internacional del archipiélago y se pueden obtener vuelos muy económicos desde Lisboa y Oporto. El trayecto desde ambas ciudades duran 2:30h y 3:00h respectivamente. También hay vuelos directos desde Londres por un poco más de precio.
Hay otras islas interesantes, principalmente Terceira. Si se desea ir a las otras islas hay un servicio de ferry pero no funciona durante todo el año. Podéis consultar rutas, horarios y precios en la web de Atlânticoline. También hay vuelos entre la mayoría de las islas por unos 100€.
Clima
Una cosa que aprendí es que el anticiclón de Las Azores, se formará allí pero lo exportan. El clima es extremadamente húmedo y hay zonas que parecen Costa Rica. Posee una exuberante vegetación con abundantes lagos y ríos, así que es imprescindible llevar un chubasquero. Cuando más llueve es en los meses de invierno, pero en verano también os puede tocar algo de lluvia.
Época de observación de ballenas
Es la espinita que nos ha quedado clavada, pero en navidades no es buena época para observarlas. La mejor época es a finales del invierno o primavera. En verano también hay oportunidad de verlas y, si no, queda el consuelo de poder ver delfines, que son más comunes. Hay varias agencias que organizan salidas, como Azores Whale Watch.
Transporte en San Miguel de Azores
Hay algunos autobuses entre las poblaciones más importantes pero son muy escasos, en ocasiones uno al día. Por eso, lo más recomendable es alquilar un coche. Además es realmente barato y no hace falta hacerlo de antemano. Allí mismo lo podéis alquilar, aunque un poco más caro.
[icon name=»bed» class=»» unprefixed_class=»»] Alojamiento
Hotel Vintage Place Azorean House: 175€ / 5 noches, habitación doble con baño privado e impresionante desayuno incluido. Magnífica relación calidad precio. Habitación pequeña pero limpian todos los días y cambian las toallas. Hay posibilidad de cocinar en el mismo hotel y se puede aparcar en la misma puerta.
El desayuno merece mención especial. Todos los días preparan pasteles caseros diferentes. Además tienen embutidos típicos de la isla, mermeladas caseras y diferentes tipos de pan cocinados diariamente por la anfitriona.
Gastos
A pesar de que el viaje lo planteo para 3 días, lo gastos corresponden a los 4 días / 5 noches que pasamos en la isla.
- Hotel: Vintage Place 175,95€ / noche
- Alquiler coche 4 días: 58€, Rent a car Ilha Verde
- Comida: 80€ / persona, aproximadamente. Como los desayunos eran copiosos, para no perder tiempo durante el día comíamos algo rápido de camino y cenábamos de restaurante. También hay opción de cocinar en el hostal. El día de nochevieja fue imposible encontrar un restaurante para cenar y cocinamos en el hostal.
- Gasolina: 60€ (precio litro 1,40€)
- Otros gastos: Aquí incluiría las entradas a las termas, algunas cervecitas y otros pequeños gastos. 50€ / persona
- Total / persona: 280€ aproximadamente.
Itinerario 3 días
Día 1 – Oeste de la isla: Entre lagunas volcánicas y termas naturales
Olá
Sugiro visitar en Furnas la queijaria fornense qui produce el único quejo marinado en agua caliente de la caldera vulcânica.
Muchas gracias por la recomendación. Apuntado para la siguiente visita.